Os invitamos a descubrir 7 masajes curiosos y 1 terapia singular en un viaje por diversos países del mundo que estamos seguros que os van a sorprender. Si habéis probado alguno o conocéis otras modalidades insólitas, no dudéis en contárnoslo.
Índice
Masaje con mazo de madera (Tok Sen)
Comenzamos con el que seguramente sea el masaje menos extraño de todos los que vamos a explicar. De hecho, el masaje con mazo de madera o Tok Sen está reconocido y recomendado por el Departamento de Salud Tailandés de Medicina Tradicional y Alternativa por sus beneficios.
El masaje Tok Sen proviene de la región de Lanna, situada al norte de Tailandia, y se cree que se empezó a practicar para aliviar las molestias y dolores de los campesinos tras un día de dura labor en los campos de arroz.
La enseñanza de este masaje tailandés ha ido pasando a través de las generaciones durante miles de años, sin que exista ningún tratado escrito sobre su metodología, con lo que su aplicación puede variar ligeramente según el masajista.
El significado de Tok Sen es “golpe en las líneas”, en referencia al sonido del mazo al golpear la cuña de madera y a las líneas sen, que son las líneas de energía que recorren el cuerpo, según el sistema de medicina tradicional tailandesa.
El masaje Tok Sen se realiza con un mazo y una cuña, ambos de madera de tamarindo, que, con el golpeteo estimulan los puntos y líneas sen, abriendo bloqueos y facilitando el flujo de energía, restableciendo la salud y relajando la mente y el cuerpo.
Masaje con elefantes
Seguimos en Tailandia para descubrir una peculiar práctica de masaje. El masaje con elefantes es una de las atracciones más exitosas que se ofrece a los turistas, dadas las largas filas que se forman para probarlo.
En países como Tailandia y la India, humanos y elefantes han establecido una estrecha relación a lo largo de los siglos, tanto en la cultura y la religión como en el desempeño diario, donde los paquidermos se utilizan en labores agrícolas y en el transporte.
Estos animales son entrenados para dar masajes con la trompa, mediante movimientos de golpeteo en la espalda de quien lo recibe. Algunos elefantes también son entrenados para utilizar los pies sobre las nalgas. Sin duda, un masaje de peso.
En esta parte del mundo, no solo los elefantes dan masajes, sino que también los reciben. Los mahouts, que son los cuidadores y entrenadores de estos animales, han adaptado técnicas específicas y seguras para aliviar el estrés muscular y mejorar la calidad de vida de los elefantes tras sus jornadas de trabajo.
Masaje con serpientes
De los elefantes a otra especie animal que causa bastante reparo. Si el masaje con elefantes puede ser cuestionable, el masaje con serpientes directamente requiere vencer el rechazo que los ofidios provocan en muchas personas. Sin embargo, esta es la propuesta que se ofrece en algunos spas y centros de masaje situados en países como Indonesia, Filipinas, Egipto, Israel, Brasil o Rusia.
Evidentemente, se utilizan especies de serpientes no venenosas y bien alimentadas, si bien no se garantiza una seguridad total, pues su comportamiento no es totalmente predecible. En cuanto al tamaño, las serpientes más grandes se ocupan de la espalda, mientras que las más pequeñas se utilizan para los masajes en el rostro y el cráneo.
Según los practicantes y adeptos de este reptante masaje, su práctica estimula el flujo sanguíneo y reduce el estrés y la ansiedad. No obstante, dada su creciente popularidad, se han alzado diversas voces cuestionando el uso de estos animales para una práctica que puede causarles estrés y falta de bienestar.
Masaje con caracoles
Para gustos, colores. Si el masaje con serpientes puede parecer terrorífico, nuestra siguiente propuesta puede que no entrañe un peligro serio, pero, sin duda, puede generar repulsión.
Se trata del masaje facial con caracoles, un paso más allá de las cremas elaboradas con extracto de baba de caracol que se pusieron de moda hace algunos años. En este masaje, muy popular en Japón, se aprovechan las cualidades de la baba de estos animalitos dejando deslizar tres o cuatro ejemplares por el rostro de quien lo prueba.
La baba de caracol es rica en diversos principios activos como la alantoína, que promueve la regeneración de la piel, eliminando células muertas y aportando tersura y luminosidad, o la elastina, proteína fundamental para mantener la elasticidad de la piel y combatir la flacidez. ¿Te atreverías a probarlo en tu rostro?
Masaje con cuchillos (Dao Liao)
Dejamos atrás el mundo animal para descubrir una práctica de masaje para la que se requiere tener mucha confianza en el practicante. El masaje con cuchillos o Dao Liao fue creado por monjes budistas hace unos 2500 años y, en la actualidad, vive un popular resurgimiento en los centros de terapias de Taiwán.
El protocolo del masaje con cuchillos comienza con un masaje ligero con aceite en los hombros y la espalda de la persona receptora para, seguidamente, cubrir la zona a acuchillar con una toalla para proteger la piel del tacto directo de la hoja del cuchillo.
El terapeuta trabaja aplicando toques rítmicos con el borde del cuchillo, que está desafilado, y, según parece, la sensación es parecida a la de la acupuntura.
Este masaje no solo se efectúa en la espalda, sino también en la cabeza y la cara y, parece ser que es útil para activar la circulación, eliminar el estrés y favorecer la concentración y la meditación.
Como dato complementario, añadir que los japoneses acogieron con júbilo la técnica de los monjes budistas y la adaptaron para usar espadas en lugar de cuchillos .
Masaje con piedras preciosas
Tras liberar adrenalina con los cuchillos, romos eso sí, cambiamos de continente para viajar hasta Estados Unidos, donde en el Trump Spa de Nueva York o en la Trump Tower de Chicago ofrecen un amplio abanico de modalidades de masaje, entre las que destaca el Tratamiento de Armonización con Piedras Preciosas, un nombre muy largo para un masaje de 90 minutos en que se emplea un aceite impregnado de diamantes, esmeraldas, zafiros, rubíes y amatistas.
Además, las terapeutas del spa colocan piedras preciosas más grandes sobre los chakras o puntos energéticos del cuerpo. Si te interesa armonizarte y darte un capricho, el tratamiento cuesta alrededor de 300 dólares y no te regalan ninguna piedra como souvenir.
Masaje con cactus
Más barato que el anterior y parece ser que nada espinoso es nuestro último tipo de masaje curioso, el masaje con cactus.
Es un masaje de origen mejicano que se realiza con hojas de opuntia, una especie también conocida como nopal y a la que se le sacan todas las espinas. Las hojas se sumergen en agua caliente durante unos minutos para que se vuelvan flexibles y no se rompan. A la hora de realizar el masaje se cortina por la mitad y se aprovecha el interior carnoso para nutrir la piel, junto a una mezcla elaborada con los capullos del cactus y una bebida alcohólica similar al tequila.
El protocolo de este masaje incluye técnicas de drenaje linfático y estiramientos y los beneficios que se le atribuyen son la relajación y la eliminación de toxinas y nutrición de la piel.
Reiki equino
Terminamos este curioso artículo en Australia para descubrir una singular terapia de reiki practicada por caballos. En el rancho Free Rein Australia vive una manada de doce caballos que nunca son montados y se mueven libremente por el terreno. Estos facilitadores equinos interactúan con las personas y les transmiten energía curativa que equilibra física y emocionalmente. La terapia se realiza con el usuario echado en una de las camillas para quiromasaje mientras uno o más caballos se mueven y resoplan a su alrededor.
El masaje es una terapia manual reglada en muchos países que, mediante la manipulación de los tejidos blandos, proporciona relajación y alivia de molestias y dolores con beneficios físicos, mentales y emocionales.
Como cualquier otra actividad profesional no está libre de “modalidades”, algunas más serias que otras, como las que os hemos explicado en este artículo. Sin duda se trata de prácticas que nos suscitan diversas reacciones, desde una curiosidad por otras culturas a una sonrisa incrédula o a una mueca de desagrado.
En todo caso, a la hora de recibir un buen masaje, o cualquier otra terapia, os aconsejamos que optéis siempre por la profesionalidad de un terapeuta formado que ofrezca garantías de calidad y seguridad.