• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Quiromasajistas.net

El sitio de los/as quiromasajistas

  • HOME
  • Blog
    • Información para quiromasajistas
    • Recursos para quiromasajistas
  • Foro
  • Directorio

Otras técnicas manuales

10 julio, 2019

En la actualidad se conocen unas 200 técnicas de terapia manual, por lo que no podemos ofrecer una lista completa.

Aquí aparecen tanto las técnicas más conocidas como otras que no lo son tanto, pero que pueden resultar interesantes, y están excluidas las que hemos tratado en clase (Sueco, Esalen, Quiromasaje, Masaje Deportivo).

Algunas de las técnicas descritas aquí no pueden considerarse masaje propiamente dicho, pero todas tienen en común el enfoque físico y/o energético encaminado a restablecer la salud.

En el comienzo de la medicina las manos fueron un instrumento para lograr la curación. Con el tiempo y la tecnología esa sabiduría ancestral fue quedando de lado.

Hoy son muchas las disciplinas que han recuperado la capacidad de las manos para aliviar dolencias. En esa línea se sitúan las técnicas del masaje, la kinesiología, la reflexología, el shiatsu, la quiropraxia y la osteopatía, entre otras.

Algunas recogen la sabiduría de pueblos milenarios y otras más recientes, enfocadas en la relación entre el cuerpo y las emociones, abordan la cura de manera integral.

Índice

  • Técnicas de masaje
    • Acupresión
    • Técnica Alexander
    • Amma
    • Técnica Bowen
    • Craneosacral
    • Drenaje Linfático Manual
    • Fascioterapia
    • Flores de Bach
    • Integración Postural
    • Kinesiología
    • Liberación Miofascial
    • Lomi lomi
    • Masaje Integrativo
    • Masaje con Piedras calientes
    • Método Rosen
    • Masaje Tailandés
    • Masaje de Tejidos Profundos
    • Método Trager
    • Naprapatía
    • Terapia Neuromuscular
    • Osho Rebalancing (Reequilibración de Osho)
    • Osteopatía
    • Quiropraxia
    • Terapia Muscular Profunda de Pfrimmer
    • Terapia de Polaridad
    • Reflexología Podal
    • Rolfing
    • Shiatsu
    • La Técnica NIMMO
    • Tuina (Masaje Médico Chino)
    • Masaje con Ventosas
    • Watsu
    • Artículos relacionados:

Técnicas de masaje

Hay campo de sobra para elegir áreas de trabajo para todos los gustos: espirituales o técnicas, modernas o antiguas, suaves o profundas. La gama que se presenta aquí es suficientemente amplia como para que casi cualquiera sienta sintonía con alguna de ellas.

Acupresión

Con una antigüedad [estimada] de 5.000 años, la acupresión forma parte de la medicina china y suele describirse como “acupuntura sin agujas”.

Como técnica no invasiva precursora de la acupuntura, la acupresión utiliza la presión profunda con los dedos aplicada a ciertos puntos localizados a lo largo de un sistema invisible de canales energéticos denominados meridianos energéticos. Dado que estos puntos se relacionan directamente con órganos y glándulas del cuerpo, las restricciones del flujo energético en ellos provoca la enfermedad.

La Acupresión estimula estos puntos para eliminar los bloqueos, incrementar el flujo energético, reducir el estrés y promover la salud y la armonía del cuerpo.

Técnica Alexander

La técnica Alexander es una práctica de autoconciencia para identificar y desarrollar la disciplina con respecto a los hábitos físicos de posturas y movimientos incorrectos.

Fue desarrollada hace un siglo por el actor F. Matthias Alexander, que la utilizó para curarse de una laringitis crónica, y que creía que si las vértebras estaban desalineadas era a causa de dichos malos hábitos. La Técnica Alexander es un simple método de reeducación de la mente y el cuerpo para mejorar la facilidad y libertad de movimientos, el equilibrio, y la coordinación.

La técnica enseña el uso de la cantidad adecuada de esfuerzo para cada actividad concreta, lo que deja disponible más energía para todas las actividades.

Amma

En chino, amma significa “empujar-tirar”. La terapia Amma se ocupa de eliminar bloqueos y equilibrar el flujo energético corporal a lo largo de los meridianos con una combinación de muchas técnicas terapéuticas que incluyen el shiatsu, la reflexología, el masaje profundo de fascias y tejido conjuntivo, el masaje sueco y las manipulaciones osteopáticas.

Originario de China, el interés por la terapia Amma ha sido relanzado por la coreana Tina Sohn.

Técnica Bowen

Esta técnica de masaje debe su nombre al australiano Tom Bowen que, en la década de 1950, introdujo el concepto de introducir periodos de descanso entre movimientos de masaje de una sesión, para permitir al cuerpo absorber el proceso curativo.

Las maniobras de esta técnica son manipulaciones sutiles pero precisas del tejido blando hechas con la intención de crear armonía en el cuerpo, para que éste haga sus propios ajustes y alcance la autocuración.

Craneosacral

En el interior del sistema craneosacro se encuentra el líquido cefalorraquídeo, que se mueve, de forma imperceptible, como una sutil marea.

Los osteópatas craneosacros ayudan a facilitar el cambio en áreas afectadas por restricciones en las que este movimiento mareal está limitado, confinado e inmovilizado. Empleando un tacto muy sutil, este líquido adquiere más ritmo y equilibrio, y se restaura el sistema nervioso central.

La terapia craneosacra es útil para pacientes con trastornos nerviosos, trastornos de la coordinación motora, trastornos de déficit atencional, insomnio, y otras afecciones.

La terapia craneosacra fue desarrollada originalmente a principios del siglo XX por un osteópata llamado William G. Sutherland y posteriormente perfeccionada y promocionada por el Dr. John Upledger.

Drenaje Linfático Manual

El drenaje linfático manual fue creado por el Doctor Emil Vodder en Francia. Todo profesional, podrá comprender la importancia que tiene el sistema linfático para el cuerpo humano y cómo a través del Drenaje Linfático Manual se puede trabajar y obtener resultados altamente positivos en el ámbito médico, en fisioterapia y en estética.

Dado que el sistema linfático está diseñado para eliminar las bacterias y toxinas del cuerpo, Vodder dedujo que el masaje del sistema linfático mejoraría el flujo de la linfa y beneficiaría al paciente. Junto con su esposa, que era masajista, desarrollaron una técnica específica que masajea los nódulos linfáticos y el sistema linfático utilizando maniobras ligeras y rítmicas.

Fascioterapia

La Fascioterapia es un método multirreflexológico creado hace más de 25 años por el profesor Bùi Quôc Châu. Este descubrimiento se inscribe en una lógica y racionalidad científica en el sentido occidental, al tiempo que se inspira en corrientes filosóficas orientales.

Flores de Bach

Se denomina “Remedios florales de Bach“ a la serie de 38 esencias naturales extraídas de flores, en su mayoría silvestres, que crecen en determinadas regiones de Gran Bretaña, cuyas propiedades curativas fueron descubiertas por el médico Edward Bach.

Las Flores de Bach son un sistema inocuo natural y eficaz de auto-ayuda, cuyo objetivo es el de corregir los desequilibrios emocionales que nos afectan a todos en nuestra vida cotidiana, y que en última instancia, pueden conducir a un estado de infelicidad y malestar.

Integración Postural

El Dr. Jack Painter desarrolló la integración postural tras estudiar diversas formas de trabajo corporal. Su sistema de diez sesiones consta de técnicas de tejido profundo, movimientos y trabajo respiratorio.

La técnica de Painter, que considera que el cuerpo atrapa emociones negativas, presta especial atención a la fascia y a la liberación de bloqueos emocionales con técnicas psicoterapéuticas, con ayuda del trabajo de respiración profunda.

Kinesiología

Etimológicamente significa sencillamente estudio del movimiento. Técnicamente hablando, la Kinesiología es un sistema que utiliza la prueba muscular como mecanismo de bio-información, buscando en este estudio corregir los posibles desequilibrios que afectan a la persona.

Liberación Miofascial

Desarrollada a finales de la década de 1960 por John Barnes, la Liberación Miofascial trabaja mediante la manipulación de la fascia que rodea los músculos y los conecta entre sí.

Dado que la fascia está presente en todo el organismo, una tensión o traumatismo en una parte del cuerpo puede afectar a otra. La fascia responde al tacto experto para aliviar los efectos adversos de la inflamación, las tensiones y los traumatismos.

Lomi lomi

El lomi lomi (en hawaiano, “frotar frotar”) es una técnica de masaje transmitida por los sanadores hawaianos de la antigüedad. Esta técnica de naturaleza espiritual la formalizó Margaret Machado, una enfermera hawaiana. Las maniobras utilizadas son similares a las del shiatsu japonés, pero son más suaves y cortas.

Se emplea también la presión con los dedos en determinados puntos, pero tienen menos duración que las de la mayoría de técnicas de acupresión. Las dos características identificativas del auténtico Lomi lomi son el énfasis en la conexión cuerpo-espíritu y el uso del antebrazo y el codo como herramientas de masaje.

Masaje Integrativo

Basado originalmente en la obra de Wilhelm Reich, este tipo de trabajo corporal fue desarrollado en el Colegio Boulder de Masoterapia hace más de 20 años.

Para ayudar a la liberación de problemas atrapados en el cuerpo, se utilizan pases largos y fluidos para mover la energía de la cabeza hacia abajo, extrayéndola por las manos y los pies. Esto se combina con el uso de trabajo respiratorio profundo para ayudar al proceso.

Masaje con Piedras calientes

Desarrollado en Oriente Medio para su uso en spas, la técnica utiliza piedras previamente calentadas, que
se sitúan sobre el cuerpo y en ocasiones se mueven suavemente aplicando una ligera presión sobre ellas.

Método Rosen

Esta terapia, que utiliza maniobras superficiales, respiración e interacción verbal, fue desarrollado por Marion Rosen, una fisioterapeuta, que observó que los clientes que verbalizaban sus sensaciones y emociones durante las sesiones de tratamiento mejoraban más rápidamente que los que no lo hacían.

El método aplica maniobras superficiales utilizando las manos en actitud de “escucha”, más que de manipulación. A medida que el terapeuta toca las zonas que retienen tensión y en las que, por consiguiente, la respiración no circula en libertad, recuerda a los músculos y a los sentimientos, actitudes y recuerdos inconscientes que pueden
liberarse. El Método Rosen es utilizado tanto para problemas físicos como para el crecimiento personal.

Masaje Tailandés

El masaje tailandés es una manipulación del cuerpo utilizando los estiramientos pasivos y presiones suaves a
lo largo de las líneas energéticas [sen sib]. Esta forma de masaje se remonta a los tiempos de Buda [siglo V a
C] y tiene el aspecto de un cruce entre shiatsu, acupresión y yoga.

El masajista aplica presiones a lo largo de las sen sib con pulgares, manos, [codos, rodillas] y pies para estimular el movimiento de la energía en el cuerpo, y además, moviliza y estira al cliente mediante posturas similares a los asanas de yoga para liberar la tensión muscular y articular.

Diseñado tanto para la relajación como para la estimulación, el masaje tailandés mejora la flexibilidad, reduce la tensión, estimula los órganos internos, y equilibra el sistema energético del cuerpo.

Masaje de Tejidos Profundos

Está diseñado para alcanzar las porciones más profundas de los músculos más voluminosos, concretamente las fibras musculares individuales. Utilizando la compresión profunda y la fricción longitudinal, su propósito es despegar las fibras musculares y liberar tanto las toxinas como los patrones de tensión profundamente arraigados.

Método Trager

El Método Trager ha sido desarrollado durante los últimos 55 años por Milton Trager, Doctor en Medicina. Es una combinación de trabajo manual, relajación y educación del movimiento.

Partiendo de la teoría de que el cuerpo aprende a ser ligero y actuar sin esfuerzo cuando experimenta sensaciones ligeras y fáciles, los terapeutas que aplican el Método Trager mecen, zangolotean, arrullan y estiran con suavidad el cuerpo.

Esto ayuda a liberar patrones físicos y mentales profundamente asentados y facilita la relajación profunda, el incremento de la movilidad física y la claridad mental.

Naprapatía

Creada por un quiropráctico de Chicago en 1907, la naprapatía es un masaje suave del tejido conjuntivo que
restaura el flujo energético óptimo por todo el cuerpo.

La naprapatía es de naturaleza holística, y presta atención a la nutrición, el movimiento, el estilo de vida, etc. Un objetivo fundamental de esta técnica son los ligamentos que fijan la columna vertebral.

Terapia Neuromuscular

La Terapia Neuromuscular es un programa de recuperación de los síndromes dolorosos agudos y crónicos utilizando masoterapia específica, incluyendo la presión de puntos gatillo, para eliminar las causas del dolor.
Este enfoque genera un equilibrio entre el sistema musculoesquelético y el sistema nervioso.

Mejora el funcionamiento de las articulaciones y los músculos, mejora el movimiento y libera endorfinas, los analgésicos naturales del organismo.

Osho Rebalancing (Reequilibración de Osho)

La Reequilbración fue desarrollada en la década de 1970 por un grupo de terapeutas experimentados que trabajaron siguiendo la inspiración del maestro espiritual Osho. La idea era crear una nueva forma de terapia corporal que aprovechara lo mejor de las modalidades ya existentes y les incorporase una perspectiva más
profunda.

Desarrollada en diez sesiones, la terapia de reequilibración utiliza una combinación de masaje de tejidos profundos, liberación de tensiones articulares, diálogos, y equilibración energética para aliviar el dolor físico, liberar patrones de apego emocional, y mejorar la relajación.

Osteopatía

Admitir la eficacia de los tratamientos por manipulación, obliga, evidentemente, a cuestionar un cierto número de nociones tenidas por adquiridas en materia de la patología dolorosa del raquis y de las extremidades.

Aparece como más fácil rechazar todo el conjunto, afirmando que las manipulaciones no tienen más que un efecto psicoterápico. Pero la Osteopatía ha demostrado que es posible tratar mediante manipulación.

Quiropraxia

La quiropraxia nace a partir de las técnicas de la osteopatía y se basa en la utilización de sencillas técnicas para reajustar las vértebras, provocando la curación y la fuente del dolor.

Basándose en la relación entre los impulsos nerviosos, los huesos y músculos, la quiropraxia sostiene que cualquier desplazamiento óseo que dificulte la capacidad conductora de los nervios provocará inevitablemente un desequilibrio que se manifiesta como enfermedad.

La misma dependerá del tipo de hueso desplazado, el nervio que resulte afectado y su zona de influencia, el tipo de presión ejercida por el hueso y el estado psicofísico general del paciente. Los desajustes óseos pueden derivarse de problemas crónicos, en especial los relacionados con la postura, o por traumatismos.

También intervienen otros factores como ciertos fármacos, drogas, sustancias tóxicas, nutrición deficiente o estrés. Mediante la manipulación corporal, el quiropráctico trata de volver el hueso a su lugar habitual, provocando el desbloqueo y restableciendo el impulso nervioso normal.

Terapia Muscular Profunda de Pfrimmer

Es una de las primeras formas de masaje muscular profundo, desarrollada en la década de 1940 por Therese Pfrimmer, que estudió en el Instituto Sueco de Nueva York. Su descubrimiento, que le ayudó a curar su propia parálisis, utiliza fuertes maniobras transversales a la fibra, en lugar de longitudinales a ellas.

Esta técnica libera adherencias, mejora la circulación tanto vascular como linfática, y genera cambios correctivos en los músculos a nivel celular, a la vez que funciona para corregir y prevenir graves afecciones musculares, alivia las lesiones deportivas, la tensión y el estrés

Terapia de Polaridad

Desarrollada por el quiropráctico y osteópata Randolph Stone, la terapia de polaridad es un método de tratamiento holístico. Stone combinó sus conocimientos de medicina ayurvédica, medicina china, yoga, acupuntura y shiatsu para desarrollar este sistema.

Stone concibió el cuerpo como un sistema de energía electromagnética en la que cada parte del cuerpo conduce cargas eléctricas.

Situando las manos sobre distintas partes del cuerpo, el terapeuta conecta los polos positivos y negativos para mejorar el flujo de energía a través del cuerpo y ayuda a la sanación y la relajación. Para mantener el bienestar, se recomienda al paciente que haga dieta, yoga y prácticas que desarrollen la autoconciencia.

Reflexología Podal

Hay que distinguir entre la Reflejoterapia Podal (masaje de puntos dolorosos en los pies) y el masaje de los pies.
En Reflexología Podal se masajea con la punta de los dedos pulgares, o con los índices, o con los nudillos los puntos o zonas que el paciente percibe como dolorosos cuando se explora sus pies.

Rolfing

Denominado también integración estructural, el Rolfing fue desarrollado por una doctora en Bioquímica norteamericana, Ida Rolf, en la década de 1930.

Rolf afirmaba que cuando una parte del cuerpo está desequilibrada o desalineada, el resto del cuerpo trata de compensar, lo que lleva al debilitamiento de la totalidad de la estructura. Incluso desde el nacimiento, las presiones de la vida y la fuerza de la gravedad tienden a desalinear nuestro cuerpo.

Manipulando el tejido miofascial en una serie de diez sesiones, cada una de ellas basada en la anterior, los  terapeutas de rolfing ayudan al cuerpo a reorganizarse, elongarse e integrarse en un todo.

Shiatsu

Shiatsu es una terapia oficial reconocida dentro del sistema sanitario de Japón y definida por su Ministerio de Sanidad (salud y bienestar) de la siguiente manera:»shiatsu es un tratamiento que mediante la presión de los dedos sobre determinados puntos del cuerpo mantiene y mejora la salud, alivia diversas enfermedades, corrige irregularidades corporales y reactiva la capacidad de autocuración del organismo.

La Técnica NIMMO

La Técnica de Nimmo realiza un masaje profundo a nivel de la banda tensa, que respeta las líneas de movimiento del tejido, y tiende a romper las fibras restrictivas, es decir, en sentido transversal a la inserción del tendón en el hueso.

A diferencia del Masaje Transverso y Profundo de Cyriax, se realizan trayectos más amplios, que deslizan sobre la piel y mantienen siempre un mismo sentido en el raquis (caudo-craneal).

Tuina (Masaje Médico Chino)

Los estudios universitarios para obtener el título de terapeuta de Tuina duran seis años en China. Es una de las técnicas de sanación más destacadas del mundo.

Trabaja con los meridianos energéticos de la Medicina Tradicional China, fundamentalmente mediante acupresión.

Masaje con Ventosas

Es un tipo de masaje basado en la reacción de los tejidos ante el vacío, mediante la aplicación de recipientes de vidrio u otros materiales en los que se crea el vacío mediante calentamiento o bombas. Actúa sobre la piel, los músculos y nervios, y los meridianos de acupuntura.

En una sesión de 10 a 20 minutos, que puede ocasionar cierta incomodidad, genera una considerable hiperemia, y actúa tanto mediante el estiramiento (a modo de pinza rozada), como por la aplicación del borde de la ventosa a las zonas contracturadas.

Watsu

Es una forma de terapia acuática desarrollada por Harold Dull a princpios de la década de 1980. Mientras practicaba el Shiatsu, Dull advirtió que podía profundizar en los efectos de esta terapia trabajando con los clientes flotando en agua caliente.

Combinando la flotación, movimientos de acunamiento, estiramientos, técnicas de shiatsu y movimientos inspirados en la danza, el Watsu libera la columna vertebral, relaja la musculatura e incrementa el flujo de energía en el cuerpo.

 

Artículos relacionados:

Cómo realizar un masaje para el tratamiento de la lumbalgia
Quiromasaje para mejorar la recuperación después del entrenamiento
Así es cómo debe hacerse un masaje de pies
¿Puede el quiromasaje provocar daño en los nervios?

Primary Sidebar

Buscar

Categorías

  • Información para quiromasajistas
  • Recursos para quiromasajistas

Artículos recientes

  • El seguro para quiromasajistas

    El seguro para quiromasajistas

  • ¿Qué son los puntos de presión?

    ¿Qué son los puntos de presión?

  • Quiromasaje a domicilio: ¿Cuáles son sus ventajas?

    Quiromasaje a domicilio: ¿Cuáles son sus ventajas?

  • Aplicaciones del quiromasaje en el manejo de la fibromialgia

    Aplicaciones del quiromasaje en el manejo de la fibromialgia

  • Recepción y atención al cliente en el gabinete de quiromasaje

    Recepción y atención al cliente en el gabinete de quiromasaje

Últimos debates del foro

  • Qué opináis de la acunputura coreana?
  • Tendencia: realiza un masaje antiarrugas correcto
  • Aceite de jojoba
  • hipnosis
  • Menstruación y masaje

Footer CTA

  • Facebook
  • PINTEREST

Aviso legal | Política de cookies | Glosario del quiromasajista

Configuración de cookies

Utilizamos cookies que almacenan datos de conexión y/o del dispositivo para facilitar la navegación, analizar estadísticas del uso de la web y personalizar publicidad. Puedes consultar la Política de Cookies.

Ajustes Aceptar todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-advertisement1 yearEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría de Publicidad.
cookielawinfo-checkbox-analytics1 yearEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría de Análisis.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría de Necesarias.
cookielawinfo-checkbox-necessary1 yearEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Necesario'.
cookielawinfo-checkbox-non-necessary11 monthsEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría de No necesarias.
cookielawinfo-checkbox-non-necessary1 yearEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'No necesarias'.
cookielawinfo-checkbox-others1 yearEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría de Otros.
cookielawinfo-checkbox-performance1 yearEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría de Rendimiento.
PHPSESSID1 yearEsta cookie es nativa de las aplicaciones PHP. La cookie se utiliza para almacenar e identificar la identificación de sesión única de un usuario con el fin de administrar la sesión del usuario en el sitio web. La cookie es una cookie de sesión y se elimina cuando se cierran todas las ventanas del navegador.
viewed_cookie_policy11 monthsInstalada por el plugin GDPR Cookie Consent plugin y utilizada para almacenar lo que cada usuario consiente. No almacena datos personales.
viewed_cookie_policy1 hourLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
wordpress_test_cookiesessionSe usar para comprobar si las cookies están habilitadas en el navegador del usuario.
_GRECAPTCHA5 months 27 daysInstalada por el servicio recaptcha de Google para identificar robots y proteger de esta manera el sitio web ante posibles ataques maliciosos.  
Funcional
Estas cookies ayudan en el rendimiento de ciertas funcionalidades del sitio web, como compartir contenido en redes sociales, recopilar comentarios y otras acciones de terceros.
Otras
Cualquiera otra cookie no categorizada aparece en este grupo.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-functional1 yearLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría Funcional.
prism_2525794891 monthSin descripción
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
CookieDuraciónDescripción
test_cookie11 months
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieDuraciónDescripción
GPS30 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
_ga2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA-143286154-11 minuteGoogle utiliza esta cookie para distinguir a los usuarios.
_gid1 dayEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
CookieDuraciónDescripción
fr3 monthsFacebook instala esta cookie para mostrar anuncios publicitarios relevantes a los usuarios mediante el seguimiento de su comportamiento a través de la web, en sitios con el pixel de Facebook o el plugin social de Facebook.
IDE2 yearsUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
VISITOR_INFO1_LIVE5 monthsYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.
_fbp3 monthsFacebook configura esta cookie para mostrar anuncios cuando se encuentra en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook, después de visitar el sitio web.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
CookieDuraciónDescripción
YSC1 yearEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
_gat1 minuteEsta cookie la instala Google Analytics para restringir la tasa de solicitudes y, por lo tanto, limitar la recopilación de datos en sitios de alto tráfico.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo