• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Quiromasajistas.net

El sitio de los/as quiromasajistas

  • HOME
  • Blog
    • Información para quiromasajistas
    • Recursos para quiromasajistas
  • Foro
  • Directorio

Señales del cuerpo que indican que necesita un masaje

10 marzo, 2020

En el día a día es habitual escuchar “estás estresado” y a continuación un “necesitas relajarte”. Existen diversas formas para ello, siendo una alternativa para poder alcanzar este objetivo los masajes de bienestar.

Pero, ¿sabes qué otras señales indican que necesitas un buen masaje? A continuación te brindamos la oportunidad de descubrir la respuesta.

Índice

  • Señales para saber cuándo necesitas un masaje
    • Han pasado meses del último masaje
    • Entrenar a diario
    • Pinchazo en los músculos
    • Dolor de cabeza
    • Poco rango de movimiento
    • Sufrir insomnio
    • Calambres nocturnos
    • Dolor de espalda
    • Demasiado estrés
    • Cansancio continuo
    • Artículos relacionados:

Señales para saber cuándo necesitas un masaje

Si tienes ciertas molestias o anomalías, te vas a dar cuenta de que tu cuerpo no está funcionando como debería. Lo más importante es que aprendas a saber interpretar esas señales y darle a tu cuerpo lo que te está pidiendo en cada momento.

Han pasado meses del último masaje

Es fundamental que sepas que el masaje funciona mejor cuando se recibe de manera regular. Por eso, si no te han dado uno durante meses o incluso años, los especialistas recomiendan que un masaje al mes es lo idóneo para el mantenimiento regular.

De esta manera se pueden liberar las tensiones que se van acumulando diariamente, ya que, en caso de que se asienten, pueden acarrear problemas de movilidad y flexibilidad.

Entrenar a diario

Te encanta el deporte y entrenas a diario, entonces debes saber que estás desafiando a tu cuerpo físicamente. Esto es una señal clara de que tienes que tratar tus músculos con una terapia de masaje de bienestar para mantenerte activo y sin ninguna lesión.

Pinchazo en los músculos

Si notas un pinchazo con ardor o quemazón en un músculo de la espalda o el cuello por diversas patologías o casos de sobreesfuerzo físico, no es buena señal. Es el momento idóneo para un masaje en el que te presionen esos músculos y te alivie el dolor.

Dolor de cabeza

Si los músculos de alrededor de los hombros, la espalda y la cabeza se tensan, pueden provocar un constante dolor de cabeza que no se quita ni con un ibuprofeno. Un masaje de mantenimiento regular alivia esa molestia y ayuda a mejorar la postura en el día a día e, incluso, también te puede venir bien un masaje facial para mermar la presión.

Poco rango de movimiento

En el caso de que notes que tienes poco rango de movimiento o incluso nulo, es decir, que no puedes mover la cabeza ni el cuello, o que no puedes levantar los brazos, una de las soluciones es un buen masaje.

Sufrir insomnio

Si no puedes conciliar el sueño aún necesitando hacerlo, debes saber que es un factor muy común en las personas que padecen estrés diario. Lo ideal es desconectar el cuerpo y la mente para que el sistema nervioso se relaje, aumente la circulación y se expulse toda la tensión con el estrés acumulado, y todo esto a través de un buen masaje.

Calambres nocturnos

Hay muchos motivos que pueden dar calambres nocturnos. Eso sí, aún se desconoce cuál es la raíz del problema, pero existen indicios de que algunos fármacos influyen en que se intensifiquen.

Para intentar mejorar este problema, lo ideal es que te den un masaje, ya que es estimulante y activador y ayuda a prevenir y combatirlo. Esto ocurre porque los músculos en el momento de la fricción de mueven y se produce lo que denominamos distensión muscular.

Dolor de espalda

Casi un 80 % de la población lidia con dolores de espalda que se transforman en ardor y hormigueos, lo cual aumenta al estar muchas horas sentado o entrenando en el gimnasio.

La buena noticia para ti es que el dolor puede disminuir o desaparecer completamente con un buen masaje, que a su vez ofrece una solución de bajo riesgo para el alivio al estimular la capacidad del cuerpo para curarse a sí mismo.

Demasiado estrés

El estrés nunca es bueno y muchas personas están acostumbradas a vivir así por el trabajo, problemas familiares o de pareja, etcétera. Puede que la ansiedad esté a flor de piel, así que túmbate, descansa y cuida tu cuerpo. Además, un masaje nunca te vendría mal, ya que ayuda a disminuir las hormonas que te producen el estrés e incrementan las endorfinas.

Cansancio continuo

Si estás todo el día de pie por motivos de trabajo o cualquier otra actividad, o si estás notando cambios hormonales, lo más normal es que sientas las piernas tensas y eso provoque dolor. Un buen masaje logra eliminar la sensación de cansancio y pesadez en las extremidades al dar movimiento a las articulaciones, relajar las tensiones musculares y producir un efecto sedante en el sistema nervioso.

En definitiva, los masajes aportan muchos beneficios a la salud y es uno de los cuidados que deberías integrar en tu día a día para mejorar la calidad de vida. Si tienes alguna de las señales que se han explicado, no hagas sufrir más a tu cuerpo y anímate a recibir un buen masaje. ¡No te arrepentirás!

Artículos relacionados:

Watsu: la poesía del movimiento
Cómo ayuda el masaje ante una rizatrosis
Así es cómo debe hacerse un masaje de pies
Tipos de manipulaciones del Quiromasaje

Primary Sidebar

Buscar

Categorías

  • Información para quiromasajistas
  • Recursos para quiromasajistas

Artículos recientes

  • Terapias naturales para combatir la astenia primaveral

    Terapias naturales para combatir la astenia primaveral

  • Productos necesarios para iniciar un negocio de masajes

    Productos necesarios para iniciar un negocio de masajes

  • Quién es y qué hace el quiromasajista

    Quién es y qué hace el quiromasajista

  • Cómo realizar el masaje de tórax

    Cómo realizar el masaje de tórax

  • Cómo desinfectar las piedras de masaje para prevenir infecciones

    Cómo desinfectar las piedras de masaje para prevenir infecciones

Últimos debates del foro

  • ¿conoceís algo de la técnica Alexander?
  • Es el dolor físico reflejo del dolor emocional?
  • ¿De qué ámbito soléis tener mas clientes?
  • Kinesiotaping
  • ¿conoceís algo de la técnica Alexander?

Footer CTA

  • Facebook
  • PINTEREST

Aviso legal | Política de cookies y privacidad | Glosario del quiromasajista

Esta web utiliza cookies técnicas, de personalización, de análisis y publicitarias, propias y de terceros, que tratan datos de conexión y/o del dispositivo para facilitarle la navegación, analizar estadísticas del uso de la web y personalizar publicidad.
Más información- AjustesAceptar
Aceptar todo
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No necesarias

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Publicitarias

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.