En el día a día es habitual escuchar «estás estresado» y a continuación un «necesitas relajarte». Existen diversas formas para ello, siendo una alternativa para poder alcanzar este objetivo los masajes de bienestar.
Pero, ¿sabes qué otras señales indican que necesitas un buen masaje? A continuación te brindamos la oportunidad de descubrir la respuesta.
Índice
Señales para saber cuándo necesitas un masaje
Si tienes ciertas molestias o anomalías, te vas a dar cuenta de que tu cuerpo no está funcionando como debería. Lo más importante es que aprendas a saber interpretar esas señales y darle a tu cuerpo lo que te está pidiendo en cada momento.
Han pasado meses del último masaje
Es fundamental que sepas que el masaje funciona mejor cuando se recibe de manera regular. Por eso, si no te han dado uno durante meses o incluso años, los especialistas recomiendan que un masaje al mes es lo idóneo para el mantenimiento regular.
De esta manera se pueden liberar las tensiones que se van acumulando diariamente, ya que, en caso de que se asienten, pueden acarrear problemas de movilidad y flexibilidad.
Entrenar a diario
Te encanta el deporte y entrenas a diario, entonces debes saber que estás desafiando a tu cuerpo físicamente. Esto es una señal clara de que tienes que tratar tus músculos con una terapia de masaje de bienestar para mantenerte activo y sin ninguna lesión.
Pinchazo en los músculos
Si notas un pinchazo con ardor o quemazón en un músculo de la espalda o el cuello por diversas patologías o casos de sobreesfuerzo físico, no es buena señal. Es el momento idóneo para un masaje en el que te presionen esos músculos y te alivie el dolor.
Dolor de cabeza
Si los músculos de alrededor de los hombros, la espalda y la cabeza se tensan, pueden provocar un constante dolor de cabeza que no se quita ni con un ibuprofeno. Un masaje de mantenimiento regular alivia esa molestia y ayuda a mejorar la postura en el día a día e, incluso, también te puede venir bien un masaje facial para mermar la presión.
Poco rango de movimiento
En el caso de que notes que tienes poco rango de movimiento o incluso nulo, es decir, que no puedes mover la cabeza ni el cuello, o que no puedes levantar los brazos, una de las soluciones es un buen masaje.
Sufrir insomnio
Si no puedes conciliar el sueño aún necesitando hacerlo, debes saber que es un factor muy común en las personas que padecen estrés diario. Lo ideal es desconectar el cuerpo y la mente para que el sistema nervioso se relaje, aumente la circulación y se expulse toda la tensión con el estrés acumulado, y todo esto a través de un buen masaje.
Calambres nocturnos
Hay muchos motivos que pueden dar calambres nocturnos. Eso sí, aún se desconoce cuál es la raíz del problema, pero existen indicios de que algunos fármacos influyen en que se intensifiquen.
Para intentar mejorar este problema, lo ideal es que te den un masaje, ya que es estimulante y activador y ayuda a prevenir y combatirlo. Esto ocurre porque los músculos en el momento de la fricción de mueven y se produce lo que denominamos distensión muscular.
Dolor de espalda
Casi un 80 % de la población lidia con dolores de espalda que se transforman en ardor y hormigueos, lo cual aumenta al estar muchas horas sentado o entrenando en el gimnasio.
La buena noticia para ti es que el dolor puede disminuir o desaparecer completamente con un buen masaje, que a su vez ofrece una solución de bajo riesgo para el alivio al estimular la capacidad del cuerpo para curarse a sí mismo.
Demasiado estrés
El estrés nunca es bueno y muchas personas están acostumbradas a vivir así por el trabajo, problemas familiares o de pareja, etcétera. Puede que la ansiedad esté a flor de piel, así que túmbate, descansa y cuida tu cuerpo. Además, un masaje nunca te vendría mal, ya que ayuda a disminuir las hormonas que te producen el estrés e incrementan las endorfinas.
Cansancio continuo
Si estás todo el día de pie por motivos de trabajo o cualquier otra actividad, o si estás notando cambios hormonales, lo más normal es que sientas las piernas tensas y eso provoque dolor. Un buen masaje logra eliminar la sensación de cansancio y pesadez en las extremidades al dar movimiento a las articulaciones, relajar las tensiones musculares y producir un efecto sedante en el sistema nervioso.
En definitiva, los masajes aportan muchos beneficios a la salud y es uno de los cuidados que deberías integrar en tu día a día para mejorar la calidad de vida. Si tienes alguna de las señales que se han explicado, no hagas sufrir más a tu cuerpo y anímate a recibir un buen masaje. ¡No te arrepentirás!