• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Quiromasajistas.net

El sitio de los/as quiromasajistas

  • HOME
  • Blog
    • Información para quiromasajistas
    • Recursos para quiromasajistas
  • Foro
  • Directorio
Esguince de tobillo: cómo contribuye el masaje a la recuperación

Esguince de tobillo: cómo contribuye el masaje a la recuperación

30 junio, 2025

El esguince de tobillo es, con diferencia, la lesión más frecuente de esta articulación que nos permite caminar, correr, saltar y cambiar el peso del cuerpo, manteniendo la estabilidad al desplazarnos.

En este artículo repasamos la anatomía del tobillo y profundizamos en cómo ayuda el masaje en la recuperación tras un esguince.

Índice

  • Breve repaso anatómico del tobillo
    • Lesiones más habituales del tobillo
  • Esguince de tobillo
    • Factores que aumentan el riesgo de un esguince de tobillo
    • Signos y síntomas del esguince de tobillo
  • Cómo ayuda el masaje a la recuperación tras un esguince de tobillo
  • Beneficios del masaje después de un esguince de tobillo
    • Artículos relacionados:

Breve repaso anatómico del tobillo

El tobillo está formado por la unión de la tibia, cuyo epífisis distal por su cara interna forma el maléolo medial, el peroné, cuya epífisis distal por su cara externa forma el maléolo lateral, y el astrágalo, el hueso del tarso cuyo cuerpo articula con la tibia y el peroné por una parte y con el hueso calcáneo por otra. A su vez, la cabeza del astrágalo se articula con el hueso escafoides.

Aunque, desde una perspectiva funcional, el tobillo es una sola articulación, estructuralmente el tobillo está formado por dos articulaciones: 

  • Articulación tibioperoneoastragalina. Las superficies articulares son las extremidades distales de la tibia y el peroné y la tróclea del astrágalo. El tipo de articulación es una trocleartrosis y los movimientos que posibilita son la flexión dorsal y la flexión plantar.
  • Articulación subastragalina. Las superficies articulares son la cara inferior del astrágalo y la cara superior del calcáneo. El tipo de articulación es una artrodia y el movimiento es de deslizamiento lateral (inversión y eversión). 

Los siguientes ligamentos se encargan de proporcionar estabilidad al conjunto articular:

  • Ligamento lateral externo del pie. Formado por tres haces:
    • peroneo-astragalino anterior
    • peroneo-astragalino posterior 
    • peroneo-calcáneo
  • Ligamento lateral interno del pie o deltoideo. Formado por cuatro haces:
    • tibio-astragalino anterior
    • tibio-astragalino posterior
    • tibio-calcáneo
    • tibio-escafoideo

Varios músculos y tendones actúan sobre la articulación permitiendo determinados grados de movimiento. Son los músculos gastrocnemio, sóleo, flexor largo de los dedos, flexor largo del dedo gordo, peroneos, tibial anterior y tibial posterior.

En bipedestación, el tobillo se encuentra en posición neutra, formando un ángulo de 90º entre la pierna y el pie. Los músculos sóleo y gastrocnemios contrarrestan la presión que ejerce el peso del cuerpo sobre la articulación y mantienen la estabilidad. 

Lesiones más habituales del tobillo

Como hemos comentado, el esguince de tobillo es la lesión más habitual y que explicaremos a continuación.

Otras lesiones que afectan al tobillo son la fractura, cuando se rompen uno o más huesos de los que forman la articulación. Esta lesión puede producirse, por ejemplo, con una caída o un golpe, o también por estrés óseo debido a uso excesivo y sobrecargas.

La tendinitis de tobillo es la inflamación de los tendones situados alrededor de la articulación del tobillo debido a los movimientos repetitivos, el sobreuso, la sobrecarga o un defecto en la biomecánica del pie.

Otras lesiones y condiciones que afectan al tobillo son el síndrome del seno del tarso, la osteoartritis de tobillo, la inestabilidad crónica de tobillo y la rotura del tendón de Aquiles.

Esguince de tobillo

Los esguinces del tobillo son lesiones que ocurren cuando los ligamentos de esta articulación se distienden de forma excesiva o se desgarran. La gravedad de la lesión se clasifica en tres grados:

  • Primer grado. Es el nivel más leve de la lesión. Se trata de una distensión parcial de los ligamentos, sin rotura de fibras.
  • Segundo grado. En este caso, la distensión del ligamento es más significativa y presenta un porcentaje entre el 25% y el 60% de rotura de fibras.
  • Tercer grado. Es el nivel más grave, con una rotura casi total o completa de las fibras, entre el 70% y el 100% de las mismas. En la mayoría de los casos, requiere una intervención quirúrgica.

Factores que aumentan el riesgo de un esguince de tobillo

Cualquiera de nosotros puede sufrir un esguince de tobillo. No obstante, hay circunstancias que aumentan el riesgo de que ocurra:

  • Caminar sobre terrenos irregulares como superficies desniveladas, pendientes y suelos arenosos o pedregosos, entre otros.
  • Usar un calzado inadecuado que no ofrezca el soporte apropiado.
  • Embarazo. Durante la gestación, la producción de hormonas como la oxitocina promueven la laxitud de los tejidos, incluidos los ligamentos.
  • Hiperlaxitud articular. De forma natural, las articulaciones presentan un mayor rango de movimiento debido a la mayor elasticidad de los ligamentos. Es una condición más habitual entre las mujeres. 
  • Practicar deportes que implican saltos, giros y cambios bruscos de dirección.

Signos y síntomas del esguince de tobillo

La sintomatología del esguince de tobillo aparece de forma inmediata tras producirse la lesión. En función del grado de la misma varía la intensidad de los signos que la evidencian. 

El esguince de tobillo se caracteriza por un dolor profundo y lacerante, localizado en la cara lateral del tobillo y el pie especialmente al intentar realizar determinados movimientos. El dolor se acompaña de inflamación, edema y, en los casos moderados o graves, hematomas debidos al sangrado interno en los tejidos.

Cómo ayuda el masaje a la recuperación tras un esguince de tobillo

La práctica del masaje, en el momento adecuado de la recuperación, contribuye a aliviar el dolor, reducir la inflamación y restablecer la funcionalidad de la articulación. 

Durante la fase aguda, que comprende el periodo de 48 a 72 horas tras la lesión, no debe aplicarse masaje. En esta fase debe seguirse el protocolo R.I.C.E. (Rest, Ice, Compression, Elevation): reposo, hielo, compresión, elevación.

Unos días después de la lesión y tras la fase aguda, el objetivo es reducir la inflamación y el hematoma.

  • Un masaje suave de amasamiento drenante ayuda a evacuar el líquido y la sangre acumulados en el área afectada, realizando leves movimientos de presión y deslizamiento hacia la pierna, siempre respetando el umbral de dolor y reduciendo la presión, si es necesario.
  • Asimismo, pueden aplicarse tracciones suaves hacia abajo para descargar la articulación y los ligamentos. Tras ello, es conveniente utilizar criomasaje para controlar la inflamación y el dolor.

En la fase de recuperación, cuando la inflamación aguda ha disminuido, el enfoque del masaje cambia y se enfoca en la mejora de la cicatrización y la recuperación de la funcionalidad.

  • El masaje transverso profundo (Cyriax) es clave para mejorar la calidad de la cicatrización, reorganizando las fibras del ligamento lesionado. Se aplica con una presión moderada y constante, en dirección transversal a las fibras del ligamento afectado con el fin de romper posibles adherencias y promover la correcta alineación de las nuevas fibras.
  • Para mantener la flexibilidad y evitar la rigidez, el terapeuta empezará a practicar movilizaciones pasivas y activas del tobillo y el pie, siempre de manera suave y progresiva.

Beneficios del masaje después de un esguince de tobillo

El masaje es un valioso complemento en el plan de recuperación y rehabilitación tras un esguince de tobillo. Siempre debe practicarlo un profesional, formado en las técnicas más adecuadas a cada fase de la lesión, para evitar complicaciones y conseguir los beneficios que aporta su práctica:

  • Alivio del dolor. El masaje estimula la circulación sanguínea, reduciendo la inflamación y promoviendo la recuperación del área afectada. Además, la práctica del masaje estimula la liberación de endorfinas, sustancias que actúan como analgésicos naturales, aliviando el dolor y disminuyendo la sensación de malestar.
  • Disminución de la inflamación. La inflamación es una respuesta protectora del organismo ante una lesión u otro tipo de agresión. Sin embargo, puede ser incómoda, dolorosa y limitante. El masaje contribuye a disminuir la inflamación al estimular la circulación y facilitar el drenaje.
  • Mejoría de la movilidad. El masaje favorece la recuperación de la flexibilidad y la movilidad articular. La práctica del masaje en los músculos y tejidos blandos cercanas al área lesionada ayuda a incrementar la amplitud de movimiento y a prevenir la rigidez.

El masaje se complementa con ejercicios de potenciación del pie para fortalecer los músculos y mejorar la estabilidad de la articulación. De este modo, se acelera la recuperación y se previenen futuras lesiones. Otras consideraciones recomendables son la aplicación de kinesiotape, el uso de vendaje normal compresivo para caminar, así como un calzado cómodo y adecuado y una plantilla de descarga.

Los médicos tienen que ser expertos en muchas cosas, pero especialmente en anatripsia, el arte de la fricción, porque el masaje puede ajustar una articulación que esté demasiado suelta o relajar otra que esté demasiado rígida». (Hipócrates – Médico griego del siglo V a. C, considerado el padre de la medicina occidental).

Artículos relacionados:

Beneficios del masaje para las personas con enfermedades neurológicas
Todo lo que debes saber sobre el masaje metamórfico
¿Pueden recibir un masaje los enfermos de cáncer?
Sobada: masaje tradicional mesoamericano

Primary Sidebar

Buscar

Categorías

  • Información para quiromasajistas
  • Recursos para quiromasajistas

Artículos recientes

  • 10 estrategias para fidelizar tus primeros clientes de quiromasaje

    10 estrategias para fidelizar tus primeros clientes de quiromasaje

  • Masaje y sistema inmunitario: ¿Qué dice la ciencia?

    Masaje y sistema inmunitario: ¿Qué dice la ciencia?

  • El impacto del quiromasaje en la voz

    El impacto del quiromasaje en la voz

  • Masaje interdigital: beneficios del trabajo entre los dedos de pies y manos

    Masaje interdigital: beneficios del trabajo entre los dedos de pies y manos

  • Masaje para personas con disautonomía: cuándo, cómo y por qué puede aliviar algunos síntomas

    Masaje para personas con disautonomía: cuándo, cómo y por qué puede aliviar algunos síntomas

Últimos debates del foro

  • Manos dormidas
  • Duración de cada maniobra
  • La osteopatia… es rentable???
  • Consejos masaje bailarina de ballet
  • . Precios en el quiromasaje: ¿Demasiado caros o infravalorados?

Footer CTA

  • Facebook
  • PINTEREST

Aviso legal | Política de cookies | Glosario del quiromasajista

Configuración de cookies

Utilizamos cookies que almacenan datos de conexión y/o del dispositivo para facilitar la navegación, analizar estadísticas del uso de la web y personalizar publicidad. Puedes consultar la Política de Cookies.

Ajustes Aceptar todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-advertisement1 yearEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría de Publicidad.
cookielawinfo-checkbox-analytics1 yearEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría de Análisis.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría de Necesarias.
cookielawinfo-checkbox-necessary1 yearEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Necesario'.
cookielawinfo-checkbox-non-necessary11 monthsEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría de No necesarias.
cookielawinfo-checkbox-non-necessary1 yearEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'No necesarias'.
cookielawinfo-checkbox-others1 yearEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría de Otros.
cookielawinfo-checkbox-performance1 yearEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría de Rendimiento.
PHPSESSID1 yearEsta cookie es nativa de las aplicaciones PHP. La cookie se utiliza para almacenar e identificar la identificación de sesión única de un usuario con el fin de administrar la sesión del usuario en el sitio web. La cookie es una cookie de sesión y se elimina cuando se cierran todas las ventanas del navegador.
viewed_cookie_policy11 monthsInstalada por el plugin GDPR Cookie Consent plugin y utilizada para almacenar lo que cada usuario consiente. No almacena datos personales.
viewed_cookie_policy1 hourLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
wordpress_test_cookiesessionSe usar para comprobar si las cookies están habilitadas en el navegador del usuario.
_GRECAPTCHA5 months 27 daysInstalada por el servicio recaptcha de Google para identificar robots y proteger de esta manera el sitio web ante posibles ataques maliciosos.  
Funcional
Estas cookies ayudan en el rendimiento de ciertas funcionalidades del sitio web, como compartir contenido en redes sociales, recopilar comentarios y otras acciones de terceros.
Otras
Cualquiera otra cookie no categorizada aparece en este grupo.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-functional1 yearLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría Funcional.
prism_2525794891 monthSin descripción
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
CookieDuraciónDescripción
test_cookie11 months
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieDuraciónDescripción
GPS30 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
_ga2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA-143286154-11 minuteGoogle utiliza esta cookie para distinguir a los usuarios.
_gid1 dayEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
CookieDuraciónDescripción
fr3 monthsFacebook instala esta cookie para mostrar anuncios publicitarios relevantes a los usuarios mediante el seguimiento de su comportamiento a través de la web, en sitios con el pixel de Facebook o el plugin social de Facebook.
IDE2 yearsUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
VISITOR_INFO1_LIVE5 monthsYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.
_fbp3 monthsFacebook configura esta cookie para mostrar anuncios cuando se encuentra en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook, después de visitar el sitio web.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
CookieDuraciónDescripción
YSC1 yearEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
_gat1 minuteEsta cookie la instala Google Analytics para restringir la tasa de solicitudes y, por lo tanto, limitar la recopilación de datos en sitios de alto tráfico.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo