• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Quiromasajistas.net

El sitio de los/as quiromasajistas

  • HOME
  • Blog
    • Información para quiromasajistas
    • Recursos para quiromasajistas
  • Foro
  • Directorio
¿Pueden recibir un masaje los enfermos de cáncer?

¿Pueden recibir un masaje los enfermos de cáncer?

20 diciembre, 2021

Esta es una pregunta que se hacen muchas personas aquejadas de algún tipo de cáncer. También los profesionales del quiromasaje se plantean este interrogante cuando se encuentran ante esta situación.

La premisa indispensable es que el enfermo cuente con el beneplácito de su oncólogo. La relación entre el especialista en cáncer y sus pacientes implica muchas áreas de la vida de éstos: cómo se alimentan, el trabajo que desempeñan, la actividad física que realizan, que medicamentos o productos no farmacológicos toman o sus patrones de descanso. En definitiva, todo aquello que pueda tener un impacto sobre el tratamiento y el control de cada uno de ellos.

Este “permiso” es una garantía para el quiromasajista que deberá atenerse al estado físico y mental y al nivel de dolor de la persona que quiere recibir el masaje.

Índice

  • Qué es el cáncer (y qué no es)
  • Qué es un masaje “oncológico”
  • Características del masaje oncológico
  • El respaldo científico del masaje oncológico
  • Beneficios del masaje para los enfermos de cáncer
  • Durante el tratamiento de quimioterapia
    • Artículos relacionados:

Qué es el cáncer (y qué no es)

El cáncer engloba un grupo de patologías caracterizadas por la división y el crecimiento sin control de células anormales en cualquier parte del cuerpo. Es una enfermedad causada por modificaciones de la secuencia genética en los genes implicados en la reproducción celular. La causa que provoca la anomalía genética puede darse por un cambio en la estructura de los genes, bien de manera espontánea o como respuesta al impacto de factores ambientales, o tener un carácter hereditario.

La división y crecimiento de las células es un proceso biológico que no puede modificarse ni verse afectado por efectuar un masaje.

Igualmente debe tenerse muy claro que la práctica del quiromasaje para pacientes oncológicos no tiene otro objetivo que aliviar y procurar relajación.

Existe un tabú sobre el cáncer que llega a convertir a los enfermos en “intocables”. El desconocimiento agrava el miedo a una enfermedad que, como muchas otras, no afecta por igual a todas las personas.

Son varias las contraindicaciones absolutas del quiromasaje. Podemos citar la inflamación aguda, enfermedades de la piel, fracturas, quemaduras o hemorragias, entre otras. El cáncer no es una de ellas, aunque sí puede ser una contraindicación relativa si su padecimiento conlleva alguna sintomatología adversa a la práctica del masaje. Por ello, es indispensable contar con el consentimiento del oncólogo.

El quiromasajista no “cura” ni pretende hacerlo. El terapeuta manual busca el cuidado integral del cuerpo y restablecer el equilibrio para proporcionar un mayor bienestar.

El quiromasajista alivia y promueve la recuperación física y mental adaptando el masaje a cada persona y, por tanto, no realizará las mismas maniobras para aliviar un codo dolorido a causa de una epicondilitis que para paliar la retención de líquido en unas piernas. Ni va a “curar” la epicondilitis ni va a hacer desaparecer mágicamente la hinchazón de las piernas, aunque sí contribuye a atenuar las molestias y contribuye a la recuperación. El masaje para un paciente con cáncer no “cura” pero tampoco provoca la propagación de la enfermedad y proporciona beneficios físicos y emocionales.

En este artículo te contamos cómo es un masaje “oncológico”, qué beneficios conlleva, qué precauciones hay que tomar y cuándo puede practicarse.

Qué es un masaje “oncológico”

Hemos entrecomillado el adjetivo porque no existe un masaje oncológico como tal. No hay unas maniobras especiales o específicas para este masaje. Más bien al contrario, si hay un masaje que debe personalizarse y adaptarse a las diversas etapas del proceso de la enfermedad sin duda es éste.

Es un tipo de masaje en que el quiromasajista ha de prestar especial atención al estado físico y psicológico del paciente.

Características del masaje oncológico

Las características principales que distinguen este masaje son la presión y la profundidad. Las maniobras se ejercerán de forma suave y ligera y nunca se debe trabajar sobre el tejido profundo, incluso aunque la enfermedad haya remitido.

El quiromasajista ha de ser muy consciente del objetivo del masaje. La vertiente holística del masaje se manifiesta aquí de forma clara, buscando un bienestar mental cuyo beneficio se refleja en el cuerpo.

Los receptores cutáneos perciben sensorialmente la acción del toque suave de las manos del quiromasajista y envían impulsos nerviosos al cerebro a través de la médula espinal. En consecuencia se genera una reacción fisiológica y psicológica beneficiosa para el enfermo.

Como en toda patología, existen unas precauciones a tener en cuenta:

  • La piel puede estar más sensible debido al tratamiento de quimioterapia o radioterapia, por ello el toque debe ser suave.
  • Es posible que el paciente presente un número bajo de glóbulos rojos y/o blancos. Deben extremarse las precauciones ante el mayor riesgo de infección o daño en los tejidos.
  • Si existe linfedema en la axila y el brazo o en la pierna, como puede suceder cuando se han extraído ganglios linfáticos, debe efectuarse drenaje linfático postoperatorio en estas zonas.
  • Si el enfermo está recibiendo radioterapia, el quiromasajista debe abstenerse de aplicar masaje en la zona irradiada para no irritar más la piel.
  • Con estos usuarios utilizaremos siempre aceite o crema hipoalergénica y sin perfume.
  • Preguntaremos al paciente si lleva colocado algún dispositivo intravenoso.
  • Evitaremos el masaje en zonas donde el tumor se perciba superficialmente para evitar molestias o rechazo del enfermo.

Aunque no se requiere ninguna formación específica para dar estos masajes, sí es conveniente conocer el mecanismo de la enfermedad y cómo repercute a nivel fisiológico.

Asimismo, nos abstendremos de practicar el masaje si el enfermo presenta fiebre, una fatiga extrema o un recuento muy bajo de plaquetas en sangre.

El respaldo científico del masaje oncológico

La práctica del masaje es cada vez más valorada para atenuar la sintomatología de la enfermedad y procurar a los pacientes una mayor calidad de vida. Durante décadas solo se disponía de pequeños ensayos realizados aleatoriamente que confirmaban las bondades del masaje oncológico efectuado por un profesional.

A principios del año 2.000 se inició el estudio “Terapia de masaje para el control de síntomas” que se llevó a cabo durante tres años por el Centro Oncológico Memorial Sloan-Kettering en Estados Unidos, el centro privado especializado en cáncer más antiguo y grande del mundo, en él que se atiende desde hace más de 135 años a personas que padecen cáncer.

En el estudio han participado un total de 1.290 pacientes que, durante este periodo informaron de la gravedad de los síntomas antes y después de recibir la terapia de masaje, utilizando escalas de calificación de 0 a 10 que evaluaron el dolor, la fatiga, las náuseas, la depresión, el estrés y la ansiedad, entre otros.

El Estudio de resultados Servicio de Medicina Integrativa y Servicio de Bioestadística evidencia los beneficios de recibir la terapia de masaje:

  • Mejora en la percepción del dolor 47%
  • Reducción de la fatiga 42%
  • Mejora de la ansiedad 59%
  • Reducción de las náuseas 51%
  • Mejora de la depresión 48%

Tras este estudio, otras investigaciones posteriores han seguido respaldando estas conclusiones.

Beneficios del masaje para los enfermos de cáncer

Antes hemos mencionado la reacción fisiológica desencadenada por la acción del masaje sobre la piel. Los cambios neuroquímicos provocan un aumento de la producción de serotonina y dopamina y una disminución de los niveles de cortisol. También se activa el sistema inmune y aumenta la producción de linfocitos.

Los beneficios son los siguientes:

  • Reducción del dolor y aumento de la sensación de bienestar.
  • Disminución de la ansiedad y de la sensación de soledad.
  • Mejora de la aceptación corporal.
  • Descenso de la sensación de fatiga.
  • Recibir un masaje antes de una sesión de quimioterapia contribuye a reducir la intensidad y cantidad de las náuseas.

Si el paciente cuenta con el consentimiento de su oncólogo, la terapia de masaje ayuda a llevar mejor la enfermedad y tener un mayor bienestar.

Durante el tratamiento de quimioterapia

El quiromasaje puede ser una excelente manera de relajarse y distraerse del estrés del tratamiento del cáncer. La quimioterapia puede aumentar la ansiedad, y recibir un masaje puede ser una excelente manera de aliviarla. De hecho, muchos profesionales recomiendan el masaje como una forma de medicina complementaria. De hecho, algunos estudios han demostrado que el masaje puede mejorar la calidad de vida del paciente al reducir la ansiedad y la dificultad para dormir. El masaje también puede reducir los efectos secundarios del tratamiento, como las náuseas y el dolor.

Sin embargo, hay que entender que la terapia de masaje no es una forma de tratamiento del cáncer y no evitará que el cáncer se propague ni retrasará su crecimiento.

No obstante, cabe destacar que el quiromasaje no está recomendado si tiene cáncer activo o metástasis en el cerebro o la médula espinal. Además, no se debe utilizar ningún tipo de aceite durante el masaje, ya que esto puede provocar una reacción alérgica en ciertas personas.

Por otra parte, es posible que los masajes durante el tratamiento del cáncer no se puedan aplicar a todos los pacientes. Una vez, recordamos la importancia de obtener la aprobación del médico. Un masaje puede parecer inofensivo, pero, cuando hablamos de cáncer, puede ser peligroso en determinadas circunstancias.

Por ejemplo, dado que la quimioterapia puede comprometer el sistema inmunitario, el paciente es más vulnerable a las infecciones. Por eso, es importante que la sala de masaje esté desinfectada y el ambiente lo más limpio posible.
También es necesario tener en cuenta que la quimioterapia puede aumentar el riesgo de hematomas, y un masaje unos días después de la quimioterapia durante el período nadir podría empeorar este efecto.

Divina es la tarea de aliviar el dolor” (Hipócrates – Padre de la Medicina – 460 a 377 AC.)

 

Artículos relacionados:

Dolor de espalda y molestias estomacales
Masaje holístico: en qué consiste y cuáles son sus beneficios
Síndrome del hombro congelado: cómo puede ayudar el quiromasaje
Cómo aumentar el precio de tus servicios como quiromasajista

Primary Sidebar

Buscar

Categorías

  • Información para quiromasajistas
  • Recursos para quiromasajistas

Artículos recientes

  • Masajes descontracturantes: claves y beneficios

    Masajes descontracturantes: claves y beneficios

  • Cómo el masaje te ayuda a mejorar tu recuperación tras el entrenamiento

    Cómo el masaje te ayuda a mejorar tu recuperación tras el entrenamiento

  • Masaje holístico: en qué consiste y cuáles son sus beneficios

    Masaje holístico: en qué consiste y cuáles son sus beneficios

  • Blue Monday? ¡Feliz masaje!

    Blue Monday? ¡Feliz masaje!

  • Por qué la medicación no siempre es la respuesta al dolor

    Por qué la medicación no siempre es la respuesta al dolor

Últimos debates del foro

  • Salida laboral quiromasajista autónomo
  • Mejores hierbas y suplementos para la depresión
  • el masaje para aliviar tensiones psicológicas
  • Sobre las técnicas más usadas
  • Sobre las técnicas más usadas

Footer CTA

  • Facebook
  • PINTEREST

Aviso legal | Política de cookies | Glosario del quiromasajista

Configuración de cookies

Utilizamos cookies que almacenan datos de conexión y/o del dispositivo para facilitar la navegación, analizar estadísticas del uso de la web y personalizar publicidad. Puedes consultar la Política de Cookies.

Ajustes Aceptar todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-advertisement1 yearEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría de Publicidad.
cookielawinfo-checkbox-analytics1 yearEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría de Análisis.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría de Necesarias.
cookielawinfo-checkbox-necessary1 yearEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Necesario'.
cookielawinfo-checkbox-non-necessary11 monthsEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría de No necesarias.
cookielawinfo-checkbox-non-necessary1 yearEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'No necesarias'.
cookielawinfo-checkbox-others1 yearEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría de Otros.
cookielawinfo-checkbox-performance1 yearEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría de Rendimiento.
PHPSESSID1 yearEsta cookie es nativa de las aplicaciones PHP. La cookie se utiliza para almacenar e identificar la identificación de sesión única de un usuario con el fin de administrar la sesión del usuario en el sitio web. La cookie es una cookie de sesión y se elimina cuando se cierran todas las ventanas del navegador.
viewed_cookie_policy11 monthsInstalada por el plugin GDPR Cookie Consent plugin y utilizada para almacenar lo que cada usuario consiente. No almacena datos personales.
viewed_cookie_policy1 hourLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
wordpress_test_cookiesessionSe usar para comprobar si las cookies están habilitadas en el navegador del usuario.
_GRECAPTCHA5 months 27 daysInstalada por el servicio recaptcha de Google para identificar robots y proteger de esta manera el sitio web ante posibles ataques maliciosos.  
Funcional
Estas cookies ayudan en el rendimiento de ciertas funcionalidades del sitio web, como compartir contenido en redes sociales, recopilar comentarios y otras acciones de terceros.
Otras
Cualquiera otra cookie no categorizada aparece en este grupo.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-functional1 yearLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría Funcional.
prism_2525794891 monthSin descripción
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
CookieDuraciónDescripción
test_cookie11 months
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieDuraciónDescripción
GPS30 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
_ga2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA-143286154-11 minuteGoogle utiliza esta cookie para distinguir a los usuarios.
_gid1 dayEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
CookieDuraciónDescripción
fr3 monthsFacebook instala esta cookie para mostrar anuncios publicitarios relevantes a los usuarios mediante el seguimiento de su comportamiento a través de la web, en sitios con el pixel de Facebook o el plugin social de Facebook.
IDE2 yearsUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
VISITOR_INFO1_LIVE5 monthsYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.
_fbp3 monthsFacebook configura esta cookie para mostrar anuncios cuando se encuentra en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook, después de visitar el sitio web.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
CookieDuraciónDescripción
YSC1 yearEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
_gat1 minuteEsta cookie la instala Google Analytics para restringir la tasa de solicitudes y, por lo tanto, limitar la recopilación de datos en sitios de alto tráfico.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo