• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Quiromasajistas.net

El sitio de los/as quiromasajistas

  • HOME
  • Blog
    • Información para quiromasajistas
    • Recursos para quiromasajistas
  • Foro
  • Directorio
Introducción al aparato locomotor: las articulaciones

Introducción al aparato locomotor: las articulaciones

24 septiembre, 2020

Una articulación es un engranaje que mantiene unidos dos extremos óseos. El sistema músculo esquelético del cuerpo humano está constituido por 360 articulaciones en total.

Podemos clasificarlas en función del grado de movilidad, por la composición de los tejidos que la forman y por el eje de movimiento.

Índice

  • Función de las articulaciones
  • Tipos de articulaciones
      • Por su composición
      • Por su grado de movilidad
        • Sinartrosis
        • Anfiartrosis
        • Diartrosis
      • Por el eje de movimiento
  • Las diartrosis
      • Características de las diartrosis
    • Clasificación de las diartrosis
      • Enartrosis
      • Condiloartrosis
      • Trocleartrosis
      • De encaje recíproco o en silla de montar
      • Trocoides
      • Artrodias
      • Artículos relacionados:

Función de las articulaciones

    • Las articulaciones conforman puntos de unión entre los diversos componentes del esqueleto, tanto axial como apendicular
    • Proporcionan elasticidad y plasticidad, favoreciendo los movimientos mecánicos del cuerpo
    • Permiten la protección del encéfalo y posibilitan su crecimiento durante la niñez

Tipos de articulaciones

Por su composición

Según la estructura de los tejidos que las forman se clasifican en:

    • Sinoviales: Presentan cavidad sinovial. Son las más comunes y las más importantes desde el punto de vista funcional. Un ejemplo son las diartrosis
    • Cartilaginosas: unidas por cartílagos. Un ejemplo son las sínfisis [sínfisis del pubis]
    • Fibrosas: unidas por ligamentos. Un ejemplo son las sindesmosis [sindesmosis radiocubital]
    • Sinsarcosis: unidas por músculo [sinsarcosis escapulohumeral]

Por su grado de movilidad

La forma de las epífisis óseas determina la capacidad de movimiento. Existen tres grandes tipos de articulaciones en función de esa forma.

    • articulaciones que no van a tener movimiento: sinartrosis.
    • articulaciones que van a tener algo de movimiento: anfiartrosis.
    • articulaciones que van a tener mucho movimiento: diartrosis.

Sinartrosis

Sinartrosis {lat. synarthrōsis de gr. synárthrōsis συνάρθρωσις [sýn σύν gr. ‘con’, ‘unión’ + arthr(o)- ἄρθρον gr. ‘articulación’ + -ō-sis gr. ‘proceso’]}

La sinartrosis es una articulación no movible, como la de los huesos del cráneo; los elementos óseos están unidos por tejido fibroso o cartilaginoso de manera continua, sin cavidad intermedia.

Anfiartrosis

Anfiartrosis [amphí ἀμφί gr. ‘de un lado y otro’, ‘ambiguo’ + arthr(o)- ἄρθρον gr. ‘articulación’ + -ō-sis gr. ‘proceso’]
La anfiartrosis es una articulación en la cual las superficies están unidas por discos de fibrocartílago como las vertebrales o la sínfisis púbica, es decir existe articulación o unión por ambos lados.

Diartrosis

Diartosis [lat. diarthrōsis de gr. diárthrōsis διάρθρωσις [diá διά gr. ‘separación’ (‘a través de’) + arthr(o)- ἄρθρον gr. ‘articulación’ + -ō-sis gr. ‘proceso’]
La diartrosis es una articulación sinovial formada por las superficies articulares (revestidas de cartílago hialino), la cápsula articular y los ligamentos de refuerzo. Según los ejes de movimiento, recibe distinto nombre.

Por el eje de movimiento

    • Uniaxial: movimiento sobre un solo eje. Un ejemplo es la articulación cubitohumeral
    • Biaxial: movimiento en dos ejes perpendiculares. Un ejemplo es la articulación trapezometacarpiana
    • Triaxial o multiaxial: movimiento alrededor de tres o más ejes y en tres o más planos. Un ejemplo es la articulación de la cadera

Las diartrosis

Este tipo de articulaciones merecen un capitulo propio por su importancia a nivel funcional. Las diartrosis hacen posible una gran cantidad de movimientos. Las encontramos sobre todo en el esqueleto apendicular.

Características de las diartrosis

Las articulaciones sinoviales están formadas por la cápsula articular o fibrosa, la membrana sinovial, el cartílago articular o hialino y la cavidad articular.

La cápsula articular se forma como una extensión del periostio del hueso y está compuesta  por una capa externa de tejido fibroso y otra interna formada por la membrana sinovial. La capa fibrosa se asegura de estabilizar la articulación y su estructura consiste principalmente en fibras de colágeno.

La membrana sinovial es una capa de tejido conectivo que se encarga de formar y liberar el líquido sinovial gracias al proceso de imbibición.

El líquido sinovial es una sustancia pegajosa e incolora que contiene células especializadas, ácido hialurónico y diversas proteínas. Las funciones del líquido sinovial son varias:

    • contribuye a la nutrición del cartílago hialino
    • impide el roce de los tejidos articulares y evita el desgaste del cartílago y de las superficies articulares
    • elimina de la articulación sustancias nocivas o no necesarias

El cartílago articular o hialino tapiza las superficies articulares de los distintos extremos óseos que forman la articulación. El cartílago hialino no está inervado ni vascularizado y se nutre del líquido sinovial.

La cavidad articular es un espacio característico de las diartrosis. Está rodeado y protegido por la membrana sinovial y su función es contener el líquido sinovial. También evita la fricción entre huesos y permite la libertad de movimiento.

Clasificación de las diartrosis

Según la forma de sus superficies articulares, pueden ser:

Enartrosis

Articulación movible cuyas superficies articulares son la cabeza esférica de un hueso y la cavidad correspondiente de otro. Es la diartrosis con mayor movilidad. La enartrosis es la única en la que los huesos se mueven en los tres ejes, logrando así la flexión, extensión, abducción, aducción, rotación y el movimiento de circunducción.

    • Los medios de unión son una cápsula elástica y ligamentos que limitan y contienen el movimiento
    • Movimientos: flexión, extensión, abducción, aducción y rotación

Las articulaciones del hombro y la cadera son enartrosis.

Condiloartrosis

Articulación formada por un cóndilo y por una cavidad glenoidea. Es biaxial.

    • Los medios de unión son una cápsula y ligamentos
    • Movimientos: flexión, extensión, aducción y abducción

La articulación temporomandibular es una condiloartrosis.

Trocleartrosis

Articulación formada por una superficie en forma de tróclea/diábolo encajada en una superficie cóncava.

    • Los medios de unión son ligamentos. Obtiene fijación adicional por medio de ligamentos laterales fibrosos
    • Movimientos: flexión y extensión

La articulación humerocubital es una trocleartrosis.

De encaje recíproco o en silla de montar

Esta articulación permite el movimiento en torno a dos ejes que se hallan en ángulo recto uno respecto del otro. Su nombre se debe a que las superficies articulares tienen forma de silla de montar. Las superficies articulares son inversamente cóncavas y convexas en dos planos perpendicularmente orientados.

    • Los medios de unión son la cápsula articular, la membrana sinovial y los ligamentos
    • Movimientos: son laterales y anteroposteriores

La articulación trapeciometarcarpiana y la articulación esternoclavicular son dos ejemplos.

Trocoides

Articulación formada por un cilindro óseo que gira sobre su propio eje y una cavidad. Pertenecen a esta clase las articulaciones de pivote y de rueda. Permite los movimientos de rotación y pronosupinación.

En una articulación de pivote, la superficie articular interna convexa gira por dentro de la superficie articular cóncava como sucede en la articulación radiocubital proximal.

En una articulación en forma de rueda, la superficie articular cóncava gira en torno a la superficie articular convexa, como en la articulación radiocubital distal.

Artrodias

Este tipo de articulación está formada por superficies articulares planas. que se mueven entre sí en un único plano, en deslizamiento.

Las articulaciones intervertebrales y los huesos de las muñecas y tobillos son artrodias.
Otro ejemplo es la articulación acromioclavicular que une la extremidad lateral de la clavícula con el borde medial del acromion. Gracias a esta articulación el hombro puede realizar movimientos ascendentes y descendentes.

En Julio de 2020 se publicó un estudio sobre salud articular elaborado por Vanir, marca especializada en complementos alimenticios perteneciente al laboratorio estadounidense Opko Health, en colaboración con la Fundación Internacional de la Artrosis (OAFI) que revela datos sobre la incidencia del dolor articular en la población española.

El 68% de los españoles con edades comprendidas entre los 35 y los 65 años ha padecido dolor articular en el último año. Por sexos, son las mujeres quienes más lo padecen (73%), una cifra que supera en 10 puntos al número de hombres que declaran haber tenido este problema. Si bien la mitad de la población padece dolor leve, el 40% revela que por este motivo no pueden desarrollar con normalidad cierta actividad física o ejercicio.

Una situación que va a más con la edad: el 10% de los españoles mayores de 50 años define el dolor como grave, lo que significa que tienen dificultades serias para poder llevar a cabo su vida diaria a causa del intenso dolor en alguna articulación.

Artículos relacionados:

¿Cuánto puede ganar un quiromasajista en España?
Cómo ayuda el masaje ante una rizatrosis
Watsu: la poesía del movimiento
Qué es el masaje facial japonés

Primary Sidebar

Buscar

Categorías

  • Información para quiromasajistas
  • Recursos para quiromasajistas

Artículos recientes

  • Beneficios del quiromasaje para el cuero cabelludo

    Beneficios del quiromasaje para el cuero cabelludo

  • ¿Cómo previenen los quiromasajistas el agotamiento?

    ¿Cómo previenen los quiromasajistas el agotamiento?

  • Quiromasaje para aliviar la tendinitis de la pata de ganso

    Quiromasaje para aliviar la tendinitis de la pata de ganso

  • ¿Qué es la coccigodinia?

    ¿Qué es la coccigodinia?

  • Cómo impulsar tu centro de masajes

    Cómo impulsar tu centro de masajes

Últimos debates del foro

  • ¿Cómo es el perfil de su clientela?
  • Cifras interesantes
  • La moda de los retiros del bienestar
  • ¿Cómo es el perfil de su clientela?
  • La moda de los retiros del bienestar

Footer CTA

  • Facebook
  • PINTEREST

Aviso legal | Política de cookies | Glosario del quiromasajista

Configuración de cookies

Utilizamos cookies que almacenan datos de conexión y/o del dispositivo para facilitar la navegación, analizar estadísticas del uso de la web y personalizar publicidad. Puedes consultar la Política de Cookies.

Ajustes Aceptar todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-advertisement1 yearEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría de Publicidad.
cookielawinfo-checkbox-analytics1 yearEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría de Análisis.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría de Necesarias.
cookielawinfo-checkbox-necessary1 yearEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Necesario'.
cookielawinfo-checkbox-non-necessary11 monthsEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría de No necesarias.
cookielawinfo-checkbox-non-necessary1 yearEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'No necesarias'.
cookielawinfo-checkbox-others1 yearEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría de Otros.
cookielawinfo-checkbox-performance1 yearEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría de Rendimiento.
PHPSESSID1 yearEsta cookie es nativa de las aplicaciones PHP. La cookie se utiliza para almacenar e identificar la identificación de sesión única de un usuario con el fin de administrar la sesión del usuario en el sitio web. La cookie es una cookie de sesión y se elimina cuando se cierran todas las ventanas del navegador.
viewed_cookie_policy11 monthsInstalada por el plugin GDPR Cookie Consent plugin y utilizada para almacenar lo que cada usuario consiente. No almacena datos personales.
viewed_cookie_policy1 hourLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
wordpress_test_cookiesessionSe usar para comprobar si las cookies están habilitadas en el navegador del usuario.
_GRECAPTCHA5 months 27 daysInstalada por el servicio recaptcha de Google para identificar robots y proteger de esta manera el sitio web ante posibles ataques maliciosos.  
Funcional
Estas cookies ayudan en el rendimiento de ciertas funcionalidades del sitio web, como compartir contenido en redes sociales, recopilar comentarios y otras acciones de terceros.
Otras
Cualquiera otra cookie no categorizada aparece en este grupo.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-functional1 yearLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría Funcional.
prism_2525794891 monthSin descripción
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
CookieDuraciónDescripción
test_cookie11 months
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieDuraciónDescripción
GPS30 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
_ga2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA-143286154-11 minuteGoogle utiliza esta cookie para distinguir a los usuarios.
_gid1 dayEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
CookieDuraciónDescripción
fr3 monthsFacebook instala esta cookie para mostrar anuncios publicitarios relevantes a los usuarios mediante el seguimiento de su comportamiento a través de la web, en sitios con el pixel de Facebook o el plugin social de Facebook.
IDE2 yearsUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
VISITOR_INFO1_LIVE5 monthsYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.
_fbp3 monthsFacebook configura esta cookie para mostrar anuncios cuando se encuentra en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook, después de visitar el sitio web.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
CookieDuraciónDescripción
YSC1 yearEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
_gat1 minuteEsta cookie la instala Google Analytics para restringir la tasa de solicitudes y, por lo tanto, limitar la recopilación de datos en sitios de alto tráfico.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo