› Foros › FORO DE MASAJE › Consejos y experiencias sobre la profesión › Consejos para antes y después del masaje
- Este debate tiene 3 respuestas, 4 mensajes y ha sido actualizado por última vez el 17 junio, 2020 - 5:13 pm por Laura45.
-
AutorEntradas
-
7 junio, 2020 a las 3:19 pm #11332
sandralopez
ParticipanteSaludos para todos!
Debido a la insistencia por parte de varios de mis clientes para que les aporte una serie de consejos para antes y después del masaje, me ha parecido interesante concretar aquí algunos consejos claves que ayudarán tanto a quien recibe el masaje, como a quien lo proporciona. Si a alguien se le ocurre algún consejo práctico, podría completar el aporte y así retroalimentar la conversación :).
Un masaje es una excelente oportunidad para mejorar el estado mental, la inmunidad, la circulación y la ansiedad. No obstante, es importante saber antes del masaje que:
– El cliente debe desconectarse psíquica y mentalmente de su entorno. Apagar el móvil o cualquier dispositivo que pueda suscitar molestias en la práctica del masaje. Respirar y relajar todos sus músculos y conectarse a la atmósfera armónica que proporciona el ambiente del masaje.
– Evitar ir a la sesión de masaje con el estómago lleno, pero sin estar necesariamente en ayunas.
– Vestir ropa cómoda, sin muchos cierres, que no apriete o coarte la respiración.
– El cliente debe ducharse con agua caliente previo a asistir a la sesión de masaje. Esto con el fin de relajar los músculos y propocionar asepsia a la sesión.
– Llegar puntual a la cita.
Para después del masaje, es importante que el cliente:
– Mantenga la mente despejada durante todo el día. Intentando complementar la sesión con sauna, jacuzzi… o alguna actividad relajante y armónica.
– Haga estiramientos que maximicen los beneficios del masaje en el cuerpo.
– Beba mucha agua, pues los músculos se deshidratan y es importante reponer esta deshidratación. Por otra parte, este factor, también ayudará a la eliminación del desecho metabólico producido después del masaje.
– Evitar las bebidas estimulantes. Porque puede resultar contraproducente, hasta el punto de volver a tensionar los músculos.
– Comer moderadamente, pero lo mejor sería ayunar para darle al cuerpo un «masaje» 360.
Tienes algún otro aporte que pueda resultar trascendental para antes o después del masaje?
10 junio, 2020 a las 2:41 pm #11341albertoquiro1
ParticipanteBuenas tardes Sandra. Muy buen aporte. Solo añadiría dos más: es importante que el/la paciente evite las bebidas alcohólicas antes de un masaje porque esto puede aumentar la carga tóxica del cuerpo al incrementarse la circulación. Y también planear el masaje dependiendo del «biorritmo» del paciente y su necesidad. Hay personas que prefieren antes de comenzar el día para revitalizarse, en cambio existe otras que según sus circunstancias, les vendría mejor una vez el día laborar haya finalizado. Es algo que se debe conversar con el/la paciente previo a la cita… así el masaje tendrá un mayor impacto y más integral.
14 junio, 2020 a las 6:59 pm #11614alfonsortiz
ParticipanteHola Sandra
Me gusta mucho antes de recibir un masaje hacer una especie de ritual en casa que consiste en poner un humidificador con aceites esenciales como lavanda y naranja y meditar. De verdad que te ayuda a desconectarte un poco de tu «identidad» para pasar a un estado más etéreo y humilde. Así el masaje es mucho más efectivo y desestresante.
17 junio, 2020 a las 5:13 pm #11858Laura45
ParticipanteBuenas tardes a todos!
Desde mi óptica, creo que el punto definitivo para que un cliente tenga un masaje completamente relajante, tiene que ver con el de desconectarse (aunque por supuesto todos los puntos comentados son importantes). De hecho, esto tiene mucho que ver con la meditación y el mindfulness, pues una vez la persona es capaz de concentrarse en el aquí y el ahora, también estará en la capacidad de recibir un estímulo externo como es el masaje, de manera menos tensa y más receptiva, lo cual repercutirá positivamente en el propósito del masaje que es relajar y sanar.
Agradezco tu aporte 🙂
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.