• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Quiromasajistas.net

El sitio de los/as quiromasajistas

  • HOME
  • Blog
    • Información para quiromasajistas
    • Recursos para quiromasajistas
  • Foro
  • Directorio

Introducción al aparato locomotor: los huesos

16 septiembre, 2020

El aparato locomotor es el conjunto de estructuras que permite al ser humano interactuar con el medio mediante el movimiento y también procura protección y sostén a los órganos. Se compone de dos sistemas:

    • sistema osteoarticular. Formado por huesos, articulaciones y ligamentos
    • sistema muscular. Formado por músculos y tendones

A continuación, vamos a hablar sobre los huesos.

Foto de Harlie Raethel en Unsplash

El hueso es una forma rígida de tejido conjuntivo que forma la mayor parte del esqueleto. Éste se clasifica en axial y apendicular:

    • esqueleto axial. Es la parte que describe su eje. Comprende la columna vertebral, las costillas, el esternón y el cráneo.
    • esqueleto apendicular. Comprende la cintura escapular, la cintura pélvica y las extremidades.

En el esqueleto humano hay 206 huesos, sin incluir los dientes y los huesos sesamoideos:

    • 80 huesos axiales. Se incluyen los huesos de la cabeza, los huesos faciales, el hueso hioides, los huesos auditivos, los huesos del tronco, las costillas y el esternón.
    • 126 huesos apendiculares. Se incluyen los brazos, hombros, muñecas, manos, piernas, caderas, tobillos y pies

Índice

  • Morfología y fisiología del hueso
  • Clasificación de los huesos
    • Estructura de los huesos
    • Forma de los huesos
      • Huesos largos
      • Huesos cortos
      • Huesos planos
      • Huesos irregulares
      • Huesos sesamoideos
  • Funciones de los huesos
  • Curiosidades sobre los huesos
      • Artículos relacionados:

Morfología y fisiología del hueso

Los huesos no son estructuras uniformes. En ellos encontraremos:

    • eminencias: tuberosidades, crestas, espinas, apófisis.
    • depresiones: cavidades, escotaduras, surcos, canales, correderas.

El tejido óseo está formado por la matriz ósea y las células óseas.

    • Matriz ósea inorgánica u osteoide. Supone un 35% de la estructura de la matriz ósea. La mayor parte de su composición es colágeno (94%), junto a proteínas y proteglicanos (moléculas compuestas de proteínas que conforman la estructura de las células).
    • Matriz ósea inorgánica. Representa el 65% de la composición de la matriz ósea. La dureza del hueso se debe a las sales de calcio, que forman parte fundamental de su estructura junto al fosfato de magnesio y compuestos de calcio, potasio y sodio con cloro y flúor.
    • Células óseas:
      1. osteoprogenitoras y osteogenas. Células madre, las únicas con capacidad de división cuyas células hijas se transforman en osteoblastos
      2. osteoblastos. Sintetizan las fibras de colágeno y suponen la sustancia fundamental del hueso. Tienen la función de formar el tejido óseo
      3. osteocitos. Son los osteoblastos ya incorporados a la matriz ósea ya calcificada y son los encargados de mantener vivo el tejido óseo
      4. osteoclastos. Son las células encargadas de la reabsorción y eliminación del tejido óseo no deseado; imprescindibles para el desarrollo, crecimiento, mantenimiento y reparación del hueso

En el interior de los huesos se está continuamente construyendo y destruyendo sustancia ósea mediante los procesos simultáneos de osteogénesis y osteolisis

Clasificación de los huesos

Los huesos pueden clasificarse en función de su estructura y de su forma.

Estructura:

    • denso/compacto. De consistencia dura y aspecto sólido
    • esponjoso/trabecular. Menos solido. Presenta trabéculas, puentes y espacios

Forma:

    • largo
    • corto
    • plano
    • irregular
    • sesamoidea

Estructura de los huesos

La estructura ósea del hueso maduro se denomina hueso laminar. El hueso laminar está constituido por grupos de laminillas concéntricas de matriz ósea calcificada que forman estructuras cilíndricas llamadas osteonas o sistema de Havers, consideradas la unidad funcional del hueso.

En el centro de las laminillas aparecen los conductos de Havers, por los que transcurren los vasos sanguíneos, nervios y vasos linfáticos.

El sistema de laminillas es similar en el hueso compacto y en el hueso esponjoso, aunque en el tejido óseo esponjoso no aparecen osteonas verdaderas y la calcificación de las fibras de colágeno es parcial, formando trabéculas. Ello da lugar a un tejido óseo poroso y vascularizado.

Las cavidades trabeculares contienen médula ósea y es aquí donde se produce la hematopoyesis. Pese a que parezca que la disposición de las trabéculas es irregular, siguen las líneas de estrés del hueso y proporcionan resistencia al tejido.

Forma de los huesos

Huesos largos

Son más densos y menos esponjosos. Están constituidos por dos extremos, la epífisis craneal y la epífisis caudal, y una porción central, la diáfisis. En ésta se encuentra una cavidad medular donde se da el proceso de formación de nuevas células óseas.

Entre dos huesos adyacentes, el hueso compacto forma una superficie denominada superficie articular, cubierta por el cartílago hialino o articular, que está formado por tejido cartilaginoso y permite el deslizamiento de las superficies óseas.

Cada hueso está cubierto, excepto en sus caras articulares por una membrana fibrosa el periostio.

La superficie interna de la cavidad medular del hueso largo está revestida por una membrana delgada que recibe el nombre de endostio.

Cada hueso tiene una arteria que lo nutre, la arteria nutricia, que constituye el aporte sanguíneo para las actividades metabólicas de las células óseas.

Los huesos largos facilitan el movimiento y soportan el peso del cuerpo. Ejemplos de hueso largo son el húmero y el fémur.

Huesos cortos

Las dimensiones de estos huesos son similares en altura, anchura y profundidad. Por su estructura están constituidos por mucho hueso esponjoso y una fina capa de hueso denso en su exterior. Los huesos cortos proporcionan estabilidad y algo de movimiento. Ejemplos de hueso corto son los del carpo y los del tarso.

Huesos planos

Son huesos compuestos por dos capas de hueso compacto con una capa de hueso esponjoso en su interior. A este conjunto se le denomina diploé. Los huesos planos protegen órganos internos y proporcionan áreas grandes para la unión de los músculos. La escápula es un ejemplo de hueso plano.

Huesos irregulares

Los huesos irregulares son variados en cuanto a estructura y forma. La forma puede ser compleja para ayudar a proteger órganos internos. Por ello, no caben en ninguna otra categoría. Ejemplos de huesos irregulares son las vértebras, el pubis, el ilion y el isquion.

Huesos sesamoideos

Son huesos pequeños y redondeados. De forma habitual, se encuentran incrustados en un tendón o en un músculo. Actúan como polea, proporcionando una superficie lisa sobre la que otras estructuras blandas, como un tendón, se deslizan sin encontrar fricción. La rótula, o patela, es un ejemplo de este tipo de hueso.

Funciones de los huesos

    • Soporte. Los huesos proveen un cuadro rígido de soporte para los tejidos blandos y los músculos.
    • Protección. Los huesos forman varias cavidades que protegen los órganos internos.
    • Movimiento. Gracias a los músculos que ser insertan en los huesos a través de los tendones y su contracción sincronizada, se produce el movimiento.
    • Producción de células sanguíneas o hematopoyesis. Dentro de las cavidades situadas en algunos huesos, la médula ósea roja produce hematíes.
    • Homeostasis mineral. El tejido óseo almacena a una serie de minerales, especialmente calcio y fósforo, necesarios para la contracción muscular y otras muchas funciones. Cuando son necesarios, el hueso libera dichos minerales en la sangre que los distribuye a otras partes del organismo.
    • Almacén de grasas de reserva. La médula amarilla consiste en adipocitos con unos pocos hematíes. Es una reserva importante de energía.

Curiosidades sobre los huesos

El hueso más grande del esqueleto es la estructura pélvica. El hueso más largo es el fémur. Constituye casi un cuarto de la altura total del cuerpo. Y el hueso más pequeño es el estribo, situado en el oído medio. Su tamaño es similar a un grano de arroz.

El extremo de la nariz y de las orejas no tienen huesos en su interior, sino cartílagos que son más flexibles y ligeros. El cartílago se descompone antes que el hueso, por ello los cráneos de los esqueletos no tienen orejas ni nariz.

Artículos relacionados:

Cómo realizar un masaje para el tratamiento de la lumbalgia
Síndrome de pinzamiento posterior del tobillo
Productos necesarios para iniciar un negocio de masajes
Efectos psicológicos del masaje

Primary Sidebar

Buscar

Categorías

  • Información para quiromasajistas
  • Recursos para quiromasajistas

Artículos recientes

  • Cómo mejorar la circulación sanguínea con quiromasaje

    Cómo mejorar la circulación sanguínea con quiromasaje

  • Fitoterapia para piernas cansadas

    Fitoterapia para piernas cansadas

  • Quiromasaje e insomnio: cómo mejorar la calidad del sueño

    Quiromasaje e insomnio: cómo mejorar la calidad del sueño

  • Síndrome de pinzamiento posterior del tobillo

    Síndrome de pinzamiento posterior del tobillo

  • Terapias manuales y naturales para la dermatitis atópica

    Terapias manuales y naturales para la dermatitis atópica

Últimos debates del foro

  • ¿Puede ser la celulitis realmente eliminada?
  • ¿Un masaje descontracturante tiene que doler?
  • ¿Cómo combatir la inactividad física?
  • Nuevas cuotas de autónomos
  • ¿Puede ser la celulitis realmente eliminada?

Footer CTA

  • Facebook
  • PINTEREST

Aviso legal | Política de cookies | Glosario del quiromasajista

Configuración de cookies

Utilizamos cookies que almacenan datos de conexión y/o del dispositivo para facilitar la navegación, analizar estadísticas del uso de la web y personalizar publicidad. Puedes consultar la Política de Cookies.

Ajustes Aceptar todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-advertisement1 yearEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría de Publicidad.
cookielawinfo-checkbox-analytics1 yearEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría de Análisis.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría de Necesarias.
cookielawinfo-checkbox-necessary1 yearEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Necesario'.
cookielawinfo-checkbox-non-necessary11 monthsEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría de No necesarias.
cookielawinfo-checkbox-non-necessary1 yearEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'No necesarias'.
cookielawinfo-checkbox-others1 yearEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría de Otros.
cookielawinfo-checkbox-performance1 yearEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría de Rendimiento.
PHPSESSID1 yearEsta cookie es nativa de las aplicaciones PHP. La cookie se utiliza para almacenar e identificar la identificación de sesión única de un usuario con el fin de administrar la sesión del usuario en el sitio web. La cookie es una cookie de sesión y se elimina cuando se cierran todas las ventanas del navegador.
viewed_cookie_policy11 monthsInstalada por el plugin GDPR Cookie Consent plugin y utilizada para almacenar lo que cada usuario consiente. No almacena datos personales.
viewed_cookie_policy1 hourLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
wordpress_test_cookiesessionSe usar para comprobar si las cookies están habilitadas en el navegador del usuario.
_GRECAPTCHA5 months 27 daysInstalada por el servicio recaptcha de Google para identificar robots y proteger de esta manera el sitio web ante posibles ataques maliciosos.  
Funcional
Estas cookies ayudan en el rendimiento de ciertas funcionalidades del sitio web, como compartir contenido en redes sociales, recopilar comentarios y otras acciones de terceros.
Otras
Cualquiera otra cookie no categorizada aparece en este grupo.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-functional1 yearLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría Funcional.
prism_2525794891 monthSin descripción
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
CookieDuraciónDescripción
test_cookie11 months
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieDuraciónDescripción
GPS30 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
_ga2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA-143286154-11 minuteGoogle utiliza esta cookie para distinguir a los usuarios.
_gid1 dayEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
CookieDuraciónDescripción
fr3 monthsFacebook instala esta cookie para mostrar anuncios publicitarios relevantes a los usuarios mediante el seguimiento de su comportamiento a través de la web, en sitios con el pixel de Facebook o el plugin social de Facebook.
IDE2 yearsUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
VISITOR_INFO1_LIVE5 monthsYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.
_fbp3 monthsFacebook configura esta cookie para mostrar anuncios cuando se encuentra en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook, después de visitar el sitio web.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
CookieDuraciónDescripción
YSC1 yearEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
_gat1 minuteEsta cookie la instala Google Analytics para restringir la tasa de solicitudes y, por lo tanto, limitar la recopilación de datos en sitios de alto tráfico.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo