• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Quiromasajistas.net

El sitio de los/as quiromasajistas

  • HOME
  • Blog
    • Información para quiromasajistas
    • Recursos para quiromasajistas
  • Foro
  • Directorio
Quiromasaje deportivo para los que van al gimnasio

Quiromasaje deportivo para los que van al gimnasio

20 febrero, 2024

Incorporar el quiromasaje deportivo a nuestros hábitos de salud debería ser una de las aspiraciones a conseguir para todos aquellos que deciden empezar a cuidarse. Te contamos porqué.

Una de las encuestas más populares a finales de cada año es la de los propósitos de cara a los siguientes doce meses. Dejar de fumar, adelgazar, aprender inglés o llevar una vida más activa y hacer deporte son algunas de las aspiraciones que más se repiten.

Por ejemplo, según las estadísticas, ocho de cada diez españoles manifiesta su voluntad de ponerse en forma durante el nuevo año. Por ello no es de extrañar que enero sea el mes en el que hay más altas en los gimnasios, pues más de la mitad de los que se proponen este objetivo busca un centro deportivo para conseguirlo. 

Las estadísticas nos dicen también que tres de cada diez personas que se apuntan en enero, abandonan tras el primer mes. La falta de perseverancia para lograr que el deporte se integre como un hábito más y las consabidas excusas sobre la falta de tiempo van aligerando la cantidad de usuarios en el gimnasio hasta la consabida “operación bikini” o la vuelta tras las vacaciones de verano.

Índice

  • Errores comunes al comenzar en el gimnasio
  • Cómo evitar lesiones al empezar a ejercitarse
  • Por qué debes incluir el masaje deportivo en tu rutina de cuidado
  • Beneficios del quiromasaje deportivo para los asiduos al gimnasio
    • Artículos relacionados:

Errores comunes al comenzar en el gimnasio

En este artículo queremos ocuparnos de los que se quedan en el gimnasio, pero tienen demasiadas prisas por ponerse en forma. Son muchas las personas que empiezan altamente motivadas y realizan un sobreesfuerzo que, además de las molestas “agujetas”, provoca dolor muscular, contracturas, distensiones musculares, esguinces, dislocaciones e incluso roturas. Vamos a contemplar los errores más frecuentes y las pautas que debemos seguir para no convertir nuestro propósito en una lesión.

Enumeramos los errores más habituales que se cometen al comenzar la práctica deportiva.

  1. Empezar con sesiones largas y demasiado intensas. Pasar del sedentarismo al ejercicio requiere una adaptación progresiva. Realizar un sobreesfuerzo desmedido es uno de los errores más habituales que hace que nos duela todo el cuerpo y, muchas veces, desistamos sin haber creado el hábito. Asimismo, se incrementa la posibilidad de sufrir alguna lesión.
  2. Buscar los resultados demasiado pronto. Tanto si el propósito es adelgazar, moldear la figura o desarrollar la musculatura, las prisas nunca son buenas consejeras. El cuerpo necesita tiempo de entrenamiento para alcanzar nuestro objetivo. Pretender observar los cambios rápidamente solo conlleva frustración y desmotivación.
  3. Falta de constancia. La práctica deportiva debe ser constante. De nada sirve matarse en el gimnasio un día y no acudir el resto de la semana. 
  4. No respetar los descansos. El ritmo de entrenamiento a la semana requiere unos periodos de descanso entre sesiones para asimilar el ejercicio y recuperarse del esfuerzo. De lo contrario, puede derivar en una sobrecarga muscular.
  5. No calentar ni estirar. Antes de comenzar la actividad física, es importante realizar ejercicios de calentamiento para preparar el cuerpo. Igualmente importante es estirar la musculatura al terminar.
  6. Pedir a nuestros músculos un esfuerzo desmesurado. Si utilizamos máquinas o pesas, debemos hacerlo de la forma correcta y con un peso adaptado a nuestra fuerza, sin forzar la postura.
  7. Realizar ejercicios sin conocer la técnica. Una ejecución deficiente puede provocar lesiones. Si no sabemos cómo hacer un ejercicio, hay que preguntar al monitor o al preparador físico.
  8. No escuchar a nuestro cuerpo. El estado de salud, la condición física y la edad son condicionantes que no debemos pasar por alto. Escoger rutinas adecuadas a cada uno facilita la progresión y evita problemas.

Cómo evitar lesiones al empezar a ejercitarse

Conocer y evitar los errores que hemos mencionado es una de las pautas a seguir cuando nos proponemos hacer ejercicio, pero no la única. La práctica de la actividad física debe acompañarse de un buen cuidado del cuerpo y la mente. Te damos algunas recomendaciones que también ayudan a continuar la actividad física.

  • Seguir una dieta equilibrada y completa. Si queremos seguir una dieta determinada debemos consultar a un dietista o a un nutricionista para que nos oriente sobre los hábitos de alimentación saludable que no conviene según nuestro estilo de vida y si existen o no problemas metabólicos o intolerancias.
  • Mantener alejado el estrés. Identificar los elementos de tensión y aprender a gestionar el estrés y la ansiedad que nos causan evitará que se cronifiquen y perjudiquen la salud física y mental. Las técnicas de respiración, la meditación o el mindfulness son recursos eficaces.
  • Descansar de manera efectiva para recuperar energías. Si tenemos problemas para dormir o padecemos insomnio o algún otro trastorno del sueño, debemos consultar al médico. La falta de sueño origina una mayor fatiga muscular e incrementa el riesgo de lesiones, a la vez que disminuye nuestro rendimiento.
  • Hidratación óptima. Beber agua es fundamental para que el organismo funcione correctamente. Es necesaria para regular la temperatura corporal, eliminar desechos y toxinas y mantener lubricadas las articulaciones.
  • Incluir el quiromasaje en tus hábitos de salud. A continuación, te explicamos porqué.

Por qué debes incluir el masaje deportivo en tu rutina de cuidado

Incorporar una rutina periódica de masaje en el cuidado integral del individuo es un hábito agradable y favorable que contribuye a mantener el bienestar físico, psicológico y emocional, algo fundamental para estar bien de salud. Entre los diferentes tipos de masajes, destacamos el quiromasaje deportivo como un aliado de la puesta en forma.

El quiromasaje deportivo no está pensado solo para los deportistas profesionales o aquellos que dedican muchísimo tiempo al deporte, también es muy recomendable para quienes acuden habitualmente al gimnasio o practican algún deporte regularmente. Este tipo de masaje favorece la funcionalidad muscular e incrementa la movilidad articular, ayudándonos a tener más flexibilidad.

El quiromasaje deportivo está enfocado a preparar y recuperar la musculatura. El quiromasajista profesional tiene en cuenta la actividad física que desarrollamos, adaptando la sesión de masaje a las necesidades específicas.

De este modo, recibir regularmente un masaje deportivo contribuye a alcanzar nuestros objetivos.

Beneficios del quiromasaje deportivo para los asiduos al gimnasio

En función del momento de la actividad deportiva, el quiromasajista adecua las maniobras y manipulaciones de la práctica del masaje deportivo (mantenimiento, preparatorio o de recuperación).

Estos son los principales beneficios del quiromasaje deportivo:

  • Prepara los tejidos y mantiene su elasticidad
  • Elimina la fatiga muscular
  • Libera tensiones y adherencias
  • Activa la circulación sanguínea y linfática, favoreciendo la oxigenación y nutrición de los tejidos y eliminando toxinas.
  • Localiza y mitiga dolores y molestias
  • Previene lesiones al reducir la carga de estrés y tensiones que acumulan músculos, tendones y ligamentos.
  • Desencadena respuestas analgésicas de manera natural. La liberación de endorfinas y otros tipos de neurotransmisores disminuyen las molestias e incrementan la sensación de bienestar.

La motivación es lo que te pone en marcha, y el hábito es lo que hace que sigas.”
(James Ronald «Jim» Ryun – exatleta y político estadounidense)

Artículos relacionados:

Bursitis de la pata de ganso: causas y procedimiento
¿Qué son los puntos de presión?
Terapias manuales para el síndrome de Text-Neck
Cómo realizar el masaje de las extremidades superiores

Primary Sidebar

Buscar

Categorías

  • Información para quiromasajistas
  • Recursos para quiromasajistas

Artículos recientes

  • Qué técnicas se utilizan para evaluar la inestabilidad articular en la rodilla

    Qué técnicas se utilizan para evaluar la inestabilidad articular en la rodilla

  • Beneficios del quiromasaje para el estrés y la ansiedad

    Beneficios del quiromasaje para el estrés y la ansiedad

  • Técnicas de quiromasaje para aliviar el dolor lumbar

    Técnicas de quiromasaje para aliviar el dolor lumbar

  • Masaje de inserciones musculares

    Masaje de inserciones musculares

  • El efecto del masaje en la propiocepción

    El efecto del masaje en la propiocepción

Últimos debates del foro

  • . Precios en el quiromasaje: ¿Demasiado caros o infravalorados?
  • El quiromasaje tiene base científica demostrada o es efecto placebo
  • Intrusismo profesional en nuestra profesión
  • ¿Cómo es el perfil de su clientela?
  • Dolor de espalda en embarazadas – Tratamientos naturales

Footer CTA

  • Facebook
  • PINTEREST

Aviso legal | Política de cookies | Glosario del quiromasajista

Configuración de cookies

Utilizamos cookies que almacenan datos de conexión y/o del dispositivo para facilitar la navegación, analizar estadísticas del uso de la web y personalizar publicidad. Puedes consultar la Política de Cookies.

Ajustes Aceptar todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-advertisement1 yearEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría de Publicidad.
cookielawinfo-checkbox-analytics1 yearEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría de Análisis.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría de Necesarias.
cookielawinfo-checkbox-necessary1 yearEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Necesario'.
cookielawinfo-checkbox-non-necessary11 monthsEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría de No necesarias.
cookielawinfo-checkbox-non-necessary1 yearEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'No necesarias'.
cookielawinfo-checkbox-others1 yearEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría de Otros.
cookielawinfo-checkbox-performance1 yearEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría de Rendimiento.
PHPSESSID1 yearEsta cookie es nativa de las aplicaciones PHP. La cookie se utiliza para almacenar e identificar la identificación de sesión única de un usuario con el fin de administrar la sesión del usuario en el sitio web. La cookie es una cookie de sesión y se elimina cuando se cierran todas las ventanas del navegador.
viewed_cookie_policy11 monthsInstalada por el plugin GDPR Cookie Consent plugin y utilizada para almacenar lo que cada usuario consiente. No almacena datos personales.
viewed_cookie_policy1 hourLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
wordpress_test_cookiesessionSe usar para comprobar si las cookies están habilitadas en el navegador del usuario.
_GRECAPTCHA5 months 27 daysInstalada por el servicio recaptcha de Google para identificar robots y proteger de esta manera el sitio web ante posibles ataques maliciosos.  
Funcional
Estas cookies ayudan en el rendimiento de ciertas funcionalidades del sitio web, como compartir contenido en redes sociales, recopilar comentarios y otras acciones de terceros.
Otras
Cualquiera otra cookie no categorizada aparece en este grupo.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-functional1 yearLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría Funcional.
prism_2525794891 monthSin descripción
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
CookieDuraciónDescripción
test_cookie11 months
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieDuraciónDescripción
GPS30 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
_ga2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA-143286154-11 minuteGoogle utiliza esta cookie para distinguir a los usuarios.
_gid1 dayEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
CookieDuraciónDescripción
fr3 monthsFacebook instala esta cookie para mostrar anuncios publicitarios relevantes a los usuarios mediante el seguimiento de su comportamiento a través de la web, en sitios con el pixel de Facebook o el plugin social de Facebook.
IDE2 yearsUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
VISITOR_INFO1_LIVE5 monthsYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.
_fbp3 monthsFacebook configura esta cookie para mostrar anuncios cuando se encuentra en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook, después de visitar el sitio web.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
CookieDuraciónDescripción
YSC1 yearEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
_gat1 minuteEsta cookie la instala Google Analytics para restringir la tasa de solicitudes y, por lo tanto, limitar la recopilación de datos en sitios de alto tráfico.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo