• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Quiromasajistas.net

El sitio de los/as quiromasajistas

  • HOME
  • Blog
    • Información para quiromasajistas
    • Recursos para quiromasajistas
  • Foro
  • Directorio
Terapias manuales y naturales para la dermatitis atópica

Terapias manuales y naturales para la dermatitis atópica

15 febrero, 2023

La dermatitis atópica es una enfermedad crónica que afecta física, psicológica y emocionalmente, tanto a las personas afectadas como a su entorno. El aspecto de la piel y la picazón constante provoca nerviosismo, irritabilidad, trastornos del sueño y baja autoestima en muchos de los casos.

Es importante abordar esta afección de manera integral y las terapias naturales y manuales pueden ayudar mucho en esta labor. Estas terapias siempre contemplan a la persona desde todas sus dimensiones y enfocan las soluciones de forma multidisciplinar.

En el caso de la dermatitis atópica, las terapias ofrecen una forma respetuosa y no invasiva de prevenir y aliviar los brotes y cuidar el aspecto de la piel. Todo ello redunda en un beneficio integral, pues la persona se siente y se ve mejor y tiene en su mano las herramientas necesarias para cuidarse.

Índice

  • Qué es la dermatitis atópica
  • Cómo afecta el frío a la piel
  • Terapias naturales para prevenir y aliviar la dermatitis atópica
    • Reflexología podal
    • Fitoterapia
  • Cuídate: otros consejos para mantenerla a raya
    • Artículos relacionados:

Qué es la dermatitis atópica

La dermatitis atópica es una enfermedad inflamatoria que afecta a las capas superficiales de la piel. Se presenta en forma de brotes de manchas rojas (eccema), sequedad y descamación de la piel y un picor intenso que causa un rascado descontrolado. El rascado continuo puede acabar produciendo heridas en los eccemas y existe el riesgo de infección. Es una afección no contagiosa y habitualmente asociada a asma, rinitis y alergias alimentarias.

Aunque se desconoce la causa exacta que desencadena la aparición de esta afección, sí se sabe que intervienen factores genéticos, inmunológicos y ambientales que dan lugar a una respuesta exacerbada del sistema inmune.

En las sociedades industrializadas, esta enfermedad se ha triplicado en los últimos treinta años y afecta al 10% de los adultos y al 30% de los niños. La falta de exposición a infecciones durante la infancia, a causa de las medidas higiénicas cotidianas en los países más avanzados, es uno de los factores de riesgo. Otros agentes implicados son la contaminación ambiental, el hábito del tabaco y el uso de jabones y productos cosméticos que incluyen componentes agresivos para la piel.

En los adultos, la localización más habitual de las lesiones eccematosas suele ser la nuca y la parte de atrás de brazos y piernas.

El tratamiento estándar es el uso de corticosteroides, antihistamínicos, pomadas inmunosupresoras para disminuir la respuesta del sistema inmunitario y, en ocasiones, antibióticos.

El invierno es una de las épocas en las que los afectados sufren más recidivas debido al frío y la sequedad de la piel, sin embargo existen remedios naturales que pueden aliviar y prevenir los brotes. Te lo contamos.

Cómo afecta el frío a la piel

El frío es percibido por las células de la epidermis como una agresión, generando una respuesta del sistema inmune y la liberación de determinadas sustancias, como la histamina, que producen el picor. 

Las fibras nerviosas situadas en la piel recogen los estímulos que se producen y envían la señal hasta el cerebro, donde existen neuronas específicas para gestionar la sensación de picor.

Como inciso diremos que hasta hace unos años se creía que la gestión del picor y el dolor era realizada por las mismas neuronas, hasta que en el año 2007, un equipo de científicos de la Universidad de Washington descubrió la existencia de células nerviosas dedicadas exclusivamente a gestionar la sensación de picor.

Además, el frío provoca una vasoconstricción en los capilares y disminuye la irrigación. En consecuencia, disminuye el aporte de oxígeno y nutrientes a las células de la epidermis, las cuales ralentizan su renovación, acumulando toxinas y células muertas que impiden que la secreción de las glándulas sebáceas alcance las capas más superficiales para mantenerlas lubricadas y protegidas. Por si esto fuera poco, el invierno es una época en que se suele beber menos agua pues se reduce la sensación de sed, con lo que cuesta más mantener a nuestras células bien hidratadas. Debido a todo ello, la piel se seca y sensibiliza, volviéndose más áspera y ofreciendo un aspecto enrojecido. Para las personas con predisposición a la atopia, es el escenario ideal para la aparición de la inflamación y la descamación de la piel.

Terapias naturales para prevenir y aliviar la dermatitis atópica

Las terapias naturales y manuales te ayudan a cuidar tu salud y bienestar de manera eficiente y no invasiva. Te indicamos las más adecuadas para aliviar y prevenir la dermatitis atópica.

Reflexología podal

Como hemos comentado, la dermatitis atópica está vinculada a otras afecciones como el asma, la rinitis y las alergias, todas ellas relacionadas con un sistema inmune alterado que responde de forma exagerada a la acción de agentes intrínsecos y externos que percibe como agresión.

Es necesario fortalecer el sistema inmunológico y la reflexología podal lo hace desde tres frentes:

  • Activa el sistema inmunológico para que la persona esté más fuerte.
  • Trabaja todos los puntos glandulares para que estén en armonía los sistemas glandulares y hormonales.
  • Activa el sistema nervioso para devolver el equilibrio psicológico y emocional.

La reflexología podal es una gran aliada para prevenir y aliviar la dermatitis atópica y sus síntomas.

Fitoterapia

Son muchos los remedios naturales derivados de las plantas que podemos utilizar para cuidar y mejorar el estado de la piel afectada por dermatitis atópica. Estos son algunos de ellos.

  • La avena es uno de los remedios más conocidos y efectivos para calmar la irritación y el picor de la piel. Este cereal posee propiedades nutritivas, antioxidantes y antiinflamatorias. Hierve avena o salvado de avena y deja que enfríe unos minutos. Empapa una compresa y aplícala sobre la zona afectada.
  • El aceite de onagra. Gracias a su alto contenido en ácidos grasos esenciales Omega 6 (ácido γ-linolénico y ácido linolénico) se le atribuyen propiedades terapéuticas que reparan y estabilizan la capa más externa de la piel con dermatitis atópica. Además aumenta su resistencia contra alérgenos y sustancias irritantes.
  • La levadura de cerveza es otro de los remedios más eficaces para prevenir y paliar los brotes de dermatitis atópica por sus propiedades depurativas. Para conseguir el máximo beneficio es necesario tomarla a diario.
  • El aloe vera es una de las mejores plantas para la piel. El gel que se extrae de sus hojas se aplica directamente efectuando un suave masaje en las zonas afectadas por la dermatitis.
  • La calaguala posee propiedades antiinflamatorias y regeneradoras. En forma de extracto contribuye a la creación de nuevas células y a equilibrar los parámetros bioquímicos alterados.
  • La bardana es muy conocida por sus propiedades depurativas que eliminan toxinas de la dermis, siendo muy recomendada para los problemas de la piel muy sensible y reactiva.
  • La fumaria favorece la eliminación de la histamina a través del hígado y los riñones. Ejerce una acción depurativa y antiinflamatoria.
  • El aceite de borraja reduce la inflamación de la piel con problemas de atopia gracias al alto contenido en ácido gamma- linolénico (GLA) de sus semillas.  
  • Reishi. Este hongo de sabor extremadamente amargo tiene la virtud de estimular el sistema inmune y la formación de defensas gracias a su contenido en betaglucanos. Otro de sus componentes, los ácidos ganodéricos, le confieren propiedades como antihistamínico natural, ayudando a inhibir los mediadores químicos de la inflamación y, por tanto, la liberación de histamina.
  • Cúrcuma. Entre sus muchas bondades, destaca la acción antiinflamatoria, antimicrobiana y depurativa, contribuyendo a depurar a través del hígado las toxinas y sustancias que dañan la piel.

Consulta a tu fitoterapeuta de confianza acerca de estos remedios. Te indicará cual es el formato más adecuado, la dosis que debes tomar y durante cuánto tiempo para obtener la máxima eficacia.

Cuídate: otros consejos para mantenerla a raya

Junto a la toma o aplicación de los remedios naturales, te aconsejamos algunas pautas que te ayudarán a lidiar con este molesto trastorno dérmico:

  • Evita el estrés. Diversas investigaciones asocian la ansiedad y el estrés con la exacerbación de los síntomas en la dermatitis atópica. La mayor liberación de hormonas como el cortisol, la adrenalina y la noradrenalina causan una respuesta del sistema inmune que se manifiesta en la piel, causando la aparición o el agravamiento de los brotes de dermatitis atópica. La terapia de masaje puede ayudarte mucho a liberar el estrés.
  • Utiliza ropa de fibras naturales. Evita los tejidos sintéticos y las prendas demasiado ceñidas.
  • Realiza duchas cortas sin agua demasiado caliente, pues ayuda a destruir, aún más, la capa protectora de lípidos.
  • Hidrata la piel diariamente con productos adecuados para pieles atópicas.
  • Evita los cambios bruscos de temperatura. No abuses de la calefacción en los interiores y abrígate al salir al exterior.
  • Bebe suficiente agua para ayudar a mantener tu piel bien hidratada. 
  • Sigue una dieta sana y equilibrada evitando los alimentos con alto contenido en histamina y también los alimentos grasos, ácidos o azucarados y opta por aquellos que tengan un efecto antiinflamatorio natural.

El uso de algunos medicamentos como las cremas con corticoides pueden perjudicarnos y agravar las lesiones que pretendemos aliviar.

Adoptar hábitos sanos y optar por las terapias naturales y manuales es una opción que está en tu mano. 

El arte de la medicina consiste en mantener al paciente en buen estado de ánimo mientras la naturaleza le va curando”. (Voltaire – Escritor, historiador, filósofo y abogado francés)

Artículos relacionados:

Quiromasaje para aliviar la tendinitis de la pata de ganso
Terapias naturales para combatir la astenia primaveral
Prevención y autocuidado del quiromasajista
¿Es seguro el quiromasaje durante el embarazo?

Primary Sidebar

Buscar

Categorías

  • Información para quiromasajistas
  • Recursos para quiromasajistas

Artículos recientes

  • Cómo mejorar la circulación sanguínea con quiromasaje

    Cómo mejorar la circulación sanguínea con quiromasaje

  • Fitoterapia para piernas cansadas

    Fitoterapia para piernas cansadas

  • Quiromasaje e insomnio: cómo mejorar la calidad del sueño

    Quiromasaje e insomnio: cómo mejorar la calidad del sueño

  • Síndrome de pinzamiento posterior del tobillo

    Síndrome de pinzamiento posterior del tobillo

  • Masajes descontracturantes: claves y beneficios

    Masajes descontracturantes: claves y beneficios

Últimos debates del foro

  • ¿Puede ser la celulitis realmente eliminada?
  • ¿Un masaje descontracturante tiene que doler?
  • ¿Cómo combatir la inactividad física?
  • Nuevas cuotas de autónomos
  • ¿Puede ser la celulitis realmente eliminada?

Footer CTA

  • Facebook
  • PINTEREST

Aviso legal | Política de cookies | Glosario del quiromasajista

Configuración de cookies

Utilizamos cookies que almacenan datos de conexión y/o del dispositivo para facilitar la navegación, analizar estadísticas del uso de la web y personalizar publicidad. Puedes consultar la Política de Cookies.

Ajustes Aceptar todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-advertisement1 yearEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría de Publicidad.
cookielawinfo-checkbox-analytics1 yearEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría de Análisis.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría de Necesarias.
cookielawinfo-checkbox-necessary1 yearEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Necesario'.
cookielawinfo-checkbox-non-necessary11 monthsEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría de No necesarias.
cookielawinfo-checkbox-non-necessary1 yearEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'No necesarias'.
cookielawinfo-checkbox-others1 yearEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría de Otros.
cookielawinfo-checkbox-performance1 yearEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría de Rendimiento.
PHPSESSID1 yearEsta cookie es nativa de las aplicaciones PHP. La cookie se utiliza para almacenar e identificar la identificación de sesión única de un usuario con el fin de administrar la sesión del usuario en el sitio web. La cookie es una cookie de sesión y se elimina cuando se cierran todas las ventanas del navegador.
viewed_cookie_policy11 monthsInstalada por el plugin GDPR Cookie Consent plugin y utilizada para almacenar lo que cada usuario consiente. No almacena datos personales.
viewed_cookie_policy1 hourLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
wordpress_test_cookiesessionSe usar para comprobar si las cookies están habilitadas en el navegador del usuario.
_GRECAPTCHA5 months 27 daysInstalada por el servicio recaptcha de Google para identificar robots y proteger de esta manera el sitio web ante posibles ataques maliciosos.  
Funcional
Estas cookies ayudan en el rendimiento de ciertas funcionalidades del sitio web, como compartir contenido en redes sociales, recopilar comentarios y otras acciones de terceros.
Otras
Cualquiera otra cookie no categorizada aparece en este grupo.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-functional1 yearLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría Funcional.
prism_2525794891 monthSin descripción
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
CookieDuraciónDescripción
test_cookie11 months
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieDuraciónDescripción
GPS30 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
_ga2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA-143286154-11 minuteGoogle utiliza esta cookie para distinguir a los usuarios.
_gid1 dayEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
CookieDuraciónDescripción
fr3 monthsFacebook instala esta cookie para mostrar anuncios publicitarios relevantes a los usuarios mediante el seguimiento de su comportamiento a través de la web, en sitios con el pixel de Facebook o el plugin social de Facebook.
IDE2 yearsUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
VISITOR_INFO1_LIVE5 monthsYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.
_fbp3 monthsFacebook configura esta cookie para mostrar anuncios cuando se encuentra en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook, después de visitar el sitio web.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
CookieDuraciónDescripción
YSC1 yearEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
_gat1 minuteEsta cookie la instala Google Analytics para restringir la tasa de solicitudes y, por lo tanto, limitar la recopilación de datos en sitios de alto tráfico.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo