El músculo piramidal o piriforme es un pequeño músculo que se encuentra debajo de los glúteos que ayuda a rotar y estabilizar las caderas. Cuando el músculo piramidal se tensa, se somete a sobreuso o se irrita, puede ejercer presión sobre el nervio ciático y causar una afección llamada síndrome piramidal.
El quiromasaje puede ayudar a reducir la tensión y aliviar los síntomas del síndrome piramidal. El quiromasaje en el músculo piriforme puede ayudar a aliviar la tensión y la tensión en este músculo, lo que, a su vez, puede reducir el dolor y la incomodidad causados por el síndrome del piriforme.
Índice
El síndrome piramidal: causas y síntomas
El síndrome piramidal se produce cuando el músculo piramidal o piriforme comprime el nervio ciático y provoca inflamación. Puede causar dolor o entumecimiento en los glúteos y en la parte posterior de la pierna. Además, esto puede producirse en un solo lado o en ambos al mismo tiempo.
El piramidal es un músculo plano y estrecho que se extiende desde la parte inferior de la columna a través del glúteo hasta la parte superior de los muslos. Este músculo se extiende a cada lado del cuerpo y ayuda en casi todos los movimientos de la parte inferior.
El nervio ciático va por debajo del piriforme. El nervio viaja desde la médula espinal, a través de los glúteos, por la parte posterior de cada pierna, hasta los pies. Es el nervio más largo y más grande del cuerpo.
Cualquier cosa que haga que el piramidal presione el nervio ciático puede causar el síndrome del piramidal. Las causas más comunes incluyen:
- Inflamación (hinchazón) en el piramidal o los tejidos que lo rodean
- Espasmos musculares
- Cicatrización en el músculo
Estos problemas pueden ser consecuencia de subir escaleras, caminar o correr sin músculos piriformes lo suficientemente fuertes o de lesiones de la cadera, el trasero o la pierna, como una caída o un accidente automovilístico. Tener músculos tensos por falta de actividad física o levantar algo incorrectamente y dañar el músculo piramidal también pueden provocar este síndrome.
Otras causas incluyen:
- No calentar antes de la actividad física o no estirar adecuadamente después.
- Hacer demasiado ejercicio o realizar movimientos repetitivos, como correr largas distancias.
- Sentarse por largos períodos de tiempo (por ejemplo, personas que se sientan mucho en el trabajo).
Los síntomas del síndrome piramidal se sufren en las nalgas, la cadera o la parte superior de la pierna, normalmente en forma de dolor, hormigueo o entumecimiento. Además, los síntomas pueden empeorar durante ciertas actividades, como estar sentado por largos períodos de tiempo, caminar o correr o subir escaleras.
Cómo ayuda el quiromasaje a lidiar con el síndrome piramidal
El quiromasaje tiene muchos beneficios y se usa ampliamente para aliviar muchas afecciones musculares. Por ejemplo, el quiromasaje es una excelente forma para relajarse y descansar después de un entrenamiento intenso o tras una jornada intensa de trabajo.
También es útil para el síndrome piramidal. Los movimientos del quiromasaje aflojan los músculos tensos, ayudan a recuperar el rango de movimiento y alivian el dolor. El masaje también ayuda a reducirlos espasmos y a liberar endorfinas que pueden minimizar la percepción del dolor.
Las técnicas de quiromasaje para aliviar el síndrome piramidal deben centrarse en el área del trocánter mayor, donde se unen muchos de sus músculos y en los glúteos, los músculos de los glúteos y la parte superior de las piernas.
Es importante tener en cuenta que es mejor ser demasiado suave que demasiado intenso. Si se aplica demasiada presión, se corre el riesgo de irritar el músculo y empeorar los síntomas.
Pero el quiromasaje no es la única forma de aliviar los síntomas del síndrome piramidal. También existen ejercicios adecuados para esta dolencia, que incluyen ejercicios de rango de movimiento, reeducación postural y estiramientos.