• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Quiromasajistas.net

El sitio de los/as quiromasajistas

  • HOME
  • Blog
    • Información para quiromasajistas
    • Recursos para quiromasajistas
  • Foro
  • Directorio
Terapias: cuidado, atención y alivio

Terapias: cuidado, atención y alivio

21 octubre, 2022

En este artículo queremos abordar los distintos tipos de terapias que existen y su consideración como complementarias, integrales o alternativas. Son muchas las ocasiones en que se adjetivan de manera errónea mezclando conceptos que confunden a muchas personas acerca de qué define a cada terapia, cómo se practica y desde qué óptica de la salud y el bienestar se enfoca.

Índice

  • ¿Qué es una terapia?
  • Tipos de terapias
    • Terapias energéticas
    • Terapias de base biológica
    • Terapias de manipulación y de base corporal
    • Sistemas integrales o completos
    • Técnicas de la mente y el cuerpo
  • MAC: Un acrónimo para designarlas a todas
  • Falta de una regulación internacional coordinada
  • La necesaria integración de las terapias en el cuidado de las personas
    • Artículos relacionados:

¿Qué es una terapia?

El término terapia deriva de la palabra griega θεραπεία (therapeia) que se traduce como tratamiento y que está formada por el verbo θεραπεύειν (therapeuein), que significa cuidar, atender o aliviar, junto al sufijo -της, que actúa como agente. Por tanto, un terapeuta es alguien que cuida, atiende y alivia.

Como vemos, el significado primigenio de la palabra otorga un amplio significado a la idea de tratamiento, no solo como vehículo de recuperación de la enfermedad sino también como cuidador del bienestar.

Tipos de terapias

Si escribimos tipos de terapias en el buscador del navegador, todos los resultados de la primera página nos remiten a terapias psicológicas, así que, si queremos centrarnos en otro tipo de terapias hemos de darles un apellido.

Sin embargo, al clasificar las terapias corremos el riesgo de dar relevancia a un atributo a la vez que excluimos otros. 

Referentes al mantenimiento del bienestar o la recuperación del mismo, se reconocen cinco grupos de terapias alternativas y complementarias, según la clasificación del National Center for Complementary and Alternative Medicine (NCCAM) de los EEUU.

  • Terapias energéticas
  • Terapias de base biológica
  • Terapias de manipulación y de base corporal
  • Sistemas integrales o completos
  • Técnicas de la mente y el cuerpo

Las explicamos de manera sucinta.

Terapias energéticas

Están basadas en la existencia de una fuerza vital universal, una energía, que recorre el cuerpo y que debe reconducirse y canalizarse debidamente, deshaciendo los bloqueos y devolviendo la armonía al cuerpo, la mente y las emociones. La acupuntura, la magnetoterapia, el reiki o el qi gong son algunos ejemplos de este tipo de terapias.

Terapias de base biológica

Son terapias que utilizan sustancias de la naturaleza para recuperar o mantener el bienestar. Algunas de estas terapias son la fitoterapia, la terapia nutricional, los tratamientos con suplementos nutricionales y vitaminas y la ozonoterapia.

Terapias de manipulación y de base corporal

Estas terapias se basan en la manipulación de las estructuras corporales (huesos, articulaciones, tejidos blandos). Así se cataloga la quiropraxia, el quiromasaje, la reflexología, la osteopatía o el drenaje linfático.

Sistemas integrales o completos

Se las denomina de este modo por poseer una filosofía propia sobre las enfermedades, el diagnóstico y los tratamientos. La Medicina Tradicional China, la Homeopatía, la Naturopatía o el Ayurveda son ejemplos de este tipo de terapias.

Técnicas de la mente y el cuerpo

Estas terapias consideran que la mente y las emociones regulan la salud física. Se usan técnicas psicológicas, conductuales, sociales y espirituales para incrementar el ascendiente de la mente sobre el cuerpo con el objetivo de mantener o restaurar el equilibrio y el bienestar. Como ejemplo de estas terapias mencionamos la hipnoterapia, la meditación, la arteterapia o la musicoterapia.

En realidad, la visión integral de la persona de la que hacen gala las terapias desvirtúa la clasificación de las mismas, pues todas ellas contemplan al individuo como un todo, respetando las interacciones del cuerpo, la mente y las emociones y las consecuencias que de ellas se derivan.

Un elemento común a cada una de las terapias englobadas en alguno de los cinco grupos anteriores es la denominación de alternativa o complementaria.

MAC: Un acrónimo para designarlas a todas

Al valorar el uso de las terapias para mantener el bienestar o paliar su ausencia, suelen meterse todas en un gran saco común al que denominan MAC, esto es, Medicina Alternativa o Complementaria como contrapunto a la medicina occidental convencional. Según este criterio:

  • Las terapias complementarias son prácticas no convencionales que pueden aplicarse junto a la medicina convencional.
  • Las terapias alternativas son prácticas no convencionales que se aplican en lugar de la medicina convencional.

A partir de ello, se define la medicina integradora como aquella que aplica prácticas convencionales y no convencionales según sea más apropiado, sin que unas excluyan a otras, centrándose en la visión de la persona como un todo.

Esta es la postura que defiende la OMS en el documento Estrategia de la OMS sobre medicina tradicional 2014-2023, donde reevalúa las bases de su estrategia planteada en anteriores documentos y reafirma la necesidad de dar un enfoque integral a la atención de las personas (recordemos que una de las acepciones de terapia era atender) brindando el acceso a la medicina tradicional y complementaria de manera segura, respetuosa, asequible y efectiva (sic). 

Invita a todos los países a integrar, reglamentar y supervisar el uso de las terapias desde un enfoque abierto con el objetivo de mejorar el servicio que se presta y en consecuencia la salud y la autonomía de las personas.

Falta de una regulación internacional coordinada

La mejor forma de evitar la mala praxis y sus consecuencias es algo tan lógico como reconocer y regular las terapias, tal y como recomienda la OMS. Sin embargo, no parece que las autoridades políticas estén por la labor. Ya en 1997, la Comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Protección del Consumidor del Parlamento Europeo solicitó a la Comisión Europea llevar a cabo un estudio sobre la inocuidad, la efectividad, la eficacia, el ámbito de aplicación y el carácter alternativo o complementario de todas las medicinas no convencionales, así como una comparativa sobre su regulación en los diversos países. Aún están esperando la respuesta a su petición.

Igualmente, en las ocasiones en las que el Parlamento Europeo ha instado a la UE a regular las terapias no convencionales, se ha evidenciado la imposibilidad de acordar un enfoque conjunto ante la diferente visión según los países.

En Europa, se establecen dos grandes líneas:

  • Países que limitan la atención sanitaria casi exclusivamente a los médicos, con algunas contadas excepciones. 
  • Países que permiten a cualquier persona proveer un cuidado sanitario salvo determinados actos reservados a los médicos y otros profesionales sanitarios. Es el caso de los países del norte de Europa.

No obstante, la libre circulación de profesionales da lugar a situaciones en las que una misma actividad es considerada legal o ilegal según el país donde pretenda ejercer. Al no existir una regulación homogénea, el Tribunal de Justicia de la UE dictaminó que, en principio, prevalece el criterio de cada estado miembro.

Para evitar estas situaciones, el Parlamento Europeo insta a armonizar las distintas legislaciones y acercar posturas, alegando estos motivos: 

  • Entre un 18 y un 75 por ciento de los europeos, según el país en el que residen, puede acceder a las terapias no convencionales.
  • El respeto al libre acceso de cada persona al tratamiento de su elección con las debidas garantías. En consecuencia, una normativa europea para el ejercicio legal de las prácticas alternativas sería la mejor garantía.
  • La necesidad de un trato no discriminatorio al reembolso de servicios y productos relacionados con las MAC para garantizar la libre elección de tratamiento.
  • La garantía de libre establecimiento de las personas en los diferentes estados miembros exige la coordinación de las condiciones para el ejercicio de las profesiones del ámbito médico, paramédico y farmacéutico.

La necesaria integración de las terapias en el cuidado de las personas

Es imposible ponerle puertas al campo y cada vez son más las personas que recurren a los diferentes tipos de terapias para mantener o recuperar su bienestar como forma de un estilo de vida en el que el individuo se responsabiliza y forma parte del cuidado de la salud. Esta visión integradora es también adoptada en centros hospitalarios que ofrecen algunas de ellas a sus pacientes integrándolas en su tratamiento.

Según datos de la Unidad de Información de la Transparencia del Ministerio de Hacienda y Función Pública, aproximadamente 10.500 empresas y 62.000 profesionales ejercen en el ámbito de las terapias. 

Sin duda, razones y cifras que deberían ser más que suficientes para terminar con la alegalidad de una realidad incuestionable.

La integración de las terapias en el cuidado cotidiano del bienestar de las personas, debidamente reguladas y en manos de profesionales formados, no excluye a la medicina convencional sino que respeta el derecho a la libre elección y la asunción del deber de cuidarse.

Tal vez, el rasgo diferenciador de las terapias, más allá de cómo se quiera clasificarlas, sea el ver a la persona como un todo y trabajar en sinergia con el cuerpo, la mente y las emociones.

La mejor y más eficiente farmacia está dentro de tu propio sistema.“ (Robert C. Peale – Médico)

Artículos relacionados:

Cervicalgia: causas y técnicas manuales para aliviarla
Cómo mantener la movilidad articular
Terapias de spa para complementar los servicios de masaje
Síndrome del hombro congelado: cómo puede ayudar el quiromasaje

Primary Sidebar

Buscar

Categorías

  • Información para quiromasajistas
  • Recursos para quiromasajistas

Artículos recientes

  • Qué hacer si un cliente sufre una lipotimia durante el masaje

    Qué hacer si un cliente sufre una lipotimia durante el masaje

  • Maderoterapia, una técnica ancestral para el bienestar corporal

    Maderoterapia, una técnica ancestral para el bienestar corporal

  • Cómo el quiromasaje puede ayudar a aliviar los síntomas de la hernia de hiato

    Cómo el quiromasaje puede ayudar a aliviar los síntomas de la hernia de hiato

  • Estreñimiento crónico: ¿puede el quiromasaje ser una solución natural?

    Estreñimiento crónico: ¿puede el quiromasaje ser una solución natural?

  • Alivio de la fatiga crónica con quiromasaje: lo que debes saber

    Alivio de la fatiga crónica con quiromasaje: lo que debes saber

Últimos debates del foro

  • Puede un quiro utilizar las piedras calientes???
  • Tecnica de mecimientos
  • Me ha llamado la competencia para curiosear
  • Maximo de masajes por dia
  • Son las envolturas calientes eficaces para tratar la celulitis y las estrías?

Footer CTA

  • Facebook
  • PINTEREST

Aviso legal | Política de cookies | Glosario del quiromasajista

Configuración de cookies

Utilizamos cookies que almacenan datos de conexión y/o del dispositivo para facilitar la navegación, analizar estadísticas del uso de la web y personalizar publicidad. Puedes consultar la Política de Cookies.

Ajustes Aceptar todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-advertisement1 yearEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría de Publicidad.
cookielawinfo-checkbox-analytics1 yearEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría de Análisis.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría de Necesarias.
cookielawinfo-checkbox-necessary1 yearEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Necesario'.
cookielawinfo-checkbox-non-necessary11 monthsEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría de No necesarias.
cookielawinfo-checkbox-non-necessary1 yearEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'No necesarias'.
cookielawinfo-checkbox-others1 yearEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría de Otros.
cookielawinfo-checkbox-performance1 yearEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría de Rendimiento.
PHPSESSID1 yearEsta cookie es nativa de las aplicaciones PHP. La cookie se utiliza para almacenar e identificar la identificación de sesión única de un usuario con el fin de administrar la sesión del usuario en el sitio web. La cookie es una cookie de sesión y se elimina cuando se cierran todas las ventanas del navegador.
viewed_cookie_policy11 monthsInstalada por el plugin GDPR Cookie Consent plugin y utilizada para almacenar lo que cada usuario consiente. No almacena datos personales.
viewed_cookie_policy1 hourLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
wordpress_test_cookiesessionSe usar para comprobar si las cookies están habilitadas en el navegador del usuario.
_GRECAPTCHA5 months 27 daysInstalada por el servicio recaptcha de Google para identificar robots y proteger de esta manera el sitio web ante posibles ataques maliciosos.  
Funcional
Estas cookies ayudan en el rendimiento de ciertas funcionalidades del sitio web, como compartir contenido en redes sociales, recopilar comentarios y otras acciones de terceros.
Otras
Cualquiera otra cookie no categorizada aparece en este grupo.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-functional1 yearLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría Funcional.
prism_2525794891 monthSin descripción
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
CookieDuraciónDescripción
test_cookie11 months
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieDuraciónDescripción
GPS30 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
_ga2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA-143286154-11 minuteGoogle utiliza esta cookie para distinguir a los usuarios.
_gid1 dayEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
CookieDuraciónDescripción
fr3 monthsFacebook instala esta cookie para mostrar anuncios publicitarios relevantes a los usuarios mediante el seguimiento de su comportamiento a través de la web, en sitios con el pixel de Facebook o el plugin social de Facebook.
IDE2 yearsUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
VISITOR_INFO1_LIVE5 monthsYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.
_fbp3 monthsFacebook configura esta cookie para mostrar anuncios cuando se encuentra en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook, después de visitar el sitio web.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
CookieDuraciónDescripción
YSC1 yearEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
_gat1 minuteEsta cookie la instala Google Analytics para restringir la tasa de solicitudes y, por lo tanto, limitar la recopilación de datos en sitios de alto tráfico.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo