• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Quiromasajistas.net

El sitio de los/as quiromasajistas

  • HOME
  • Blog
    • Información para quiromasajistas
    • Recursos para quiromasajistas
  • Foro
  • Directorio
Beneficios del masaje en el embarazo y el parto

Beneficios del masaje en el embarazo y el parto

18 junio, 2024

Los beneficios físicos y psicológicos del masaje durante el embarazo aportan relajación y bienestar a la futura madre. Recibir masajes a lo largo de la gestación es algo cotidiano en los países asiáticos. En nuestra cultura es cada vez más habitual a partir del segundo trimestre y previo consentimiento médico para evitar posibles riesgos.

En otros artículos hemos explicado la seguridad del masaje durante el embarazo y cómo ayuda a disminuir la ansiedad prenatal y el cansancio, aumentando la energía y las emociones positivas. Físicamente, es una gran ayuda para prevenir el edema y aliviar el dolor de espalda.

Los beneficios del masaje son también muy valiosos durante el parto. Evidentemente, será la persona que acompañe a la parturienta quien lo lleve a cabo. Como quiromasajistas, hacia el final del embarazo, podemos guiar a esta persona y dar algunas indicaciones para que tanto ella como la futura mamá sepan que hacer y se sientan cómodas.

En este artículo repasamos los beneficios del masaje durante el embarazo y explicamos cuándo y cómo se aplica también durante el parto. 

Índice

  • Beneficios físicos y psicológicos del masaje durante el embarazo
  • ¿Por qué es beneficioso el masaje durante el parto?
  • Cómo debe ser el masaje durante el parto y dónde aplicarlo
    • Artículos relacionados:

Beneficios físicos y psicológicos del masaje durante el embarazo

El embarazo es un periodo largo, entre 37 y 42 semanas, a lo largo del cual la gestante experimenta importantes cambios físicos y psicológicos. Desde el momento de la concepción, aumenta la producción de determinadas hormonas necesarias para preparar el cuerpo y hacer posible el desarrollo de la gestación. Estas hormonas también son las responsables de muchos de los cambios que tendrán lugar en los meses siguientes.

El aumento de peso, los cambios de humor y diversas molestias (alteraciones olfativas y del gusto, náuseas, estreñimiento, ardor de estómago, cansancio) son algunos de los más habituales a partir del primer trimestre. Afortunadamente, durante el segundo trimestre, las molestias remiten y son unas semanas más tranquilas. Llegado el tercer trimestre se acentúa el aumento de peso y  el cansancio. También es habitual la hinchazón de piernas, tobillos y pies y el dolor de espalda y pelvis.

Existen diferentes tipos de masajes que puede recibir una embarazada:

  • El masaje descontracturante alivia el dolor de espalda, de ciática o el síndrome piramidal, liberando de tensiones la musculatura de la espalda. En las piernas, alivian los calambres.
  • El masaje relajante concede un bienestar físico, psicológico y emocional a la futura mamá y contribuye a calmar el estrés o la ansiedad y a tener un mejor descanso.
  • El drenaje linfático es muy eficaz para reducir los edemas y la retención de líquidos, especialmente en tobillos y pies. 

Otros beneficios de recibir masajes en el embarazo son la mejora de la elasticidad de la piel, previniendo la formación de estrías, poder adoptar una postura corporal más correcta, oxigenar y tonificar los tejidos, disminuir el dolor articular y mejorar la digestión y el tránsito intestinal.

¿Por qué es beneficioso el masaje durante el parto?

El masaje durante el parto es beneficioso para la mamá y el bebé, pues acorta la duración y favorece el proceso de parto, además de relajar y aliviar el dolor. Estos son las razones:

  • En la primera fase del parto, el masaje ayuda a soportar mejor las contracciones dolorosas propias de la dilatación, logrando disminuir su intensidad.
  • El masaje favorece una mayor liberación de oxitocina, contribuyendo a tener un parto natural. Se han realizado diferentes estudios que aseveran la eficacia del masaje para reducir el dolor de parto.
  • Aumenta la producción de endorfinas que actúan como analgésicos naturales y disminuye la percepción del dolor.
  • La mujer se siente apoyada y cuidada durante el trabajo de parto.

Cómo debe ser el masaje durante el parto y dónde aplicarlo

El objetivo del masaje durante el parto es relajar y proporcionar bienestar. Por ello, debe ser suave, firme en determinados movimientos, pero nunca frenético ni brusco para no acelerar la respiración, más bien todo lo contrario. Además, hay que tener en cuenta que la persona que lo aplica no suele ser un masajista formado, sino la persona acompañante de la parturienta. Movimientos circulares con las palmas de las manos, como caricias, y toques ligeros con las yemas de los dedos, efectuados de forma rítmica y repetida, bastarán para ayudar.

El masaje durante el parto puede aplicarse en diversas zonas del cuerpo:

  • Hombros. El dolor, la incertidumbre, incluso el miedo, instintivamente hacen encorvar los hombros. Un masaje suave en los hombros ayuda a bajar los hombros y a respirar de forma más acompasada.
  • Espalda. El dolor de las contracciones puede aminorarse con el masaje en la zona lumbar. Al comienzo, la persona acompañante puede deslizar lentamente las manos por la espalda, desde los hombros hasta el área lumbar. Cuando las contracciones son fuertes, es eficaz presionar el sacro con el talón de la mano, de manera firme. 
  • Piernas y pies. En los momentos en que la parturienta está sentada o estirada, puede recibir un masaje en las piernas, los tobillos y los pies. Es relajante y ayuda a mantener la temperatura de los pies. 
  • Manos. Si se recibe anestesia epidural y la mujer está estirada en la cama, no puede realizarse el masaje en los hombros ni la espalda y no tiene sentido efectuar masaje en los pies. Un masaje en las manos tranquiliza y muestra compañía y apoyo.

Si se desea, puede aplicarse el masaje con dos gotas de algún aceite esencial añadidas a un aceite base y aprovechar los beneficios del masaje combinado con la aromaterapia. Algunos de los aceites esenciales que se pueden usar son los de lavanda, mandarina, limón, manzanilla romana o jazmín, entre otros. Es importante escoger un aceite de calidad, 100% puro. Si no se está seguro de cual escoger, es recomendable dejarse aconsejar por un  profesional de la aromaterapia.

Si incluyes el masaje prenatal y el masaje postparto en tus servicios, puedes ayudar a las futuras mamás mostrando cómo la persona acompañante puede ayudar con un masaje a hacer más llevadero y agradable el trabajo de parto.

El parto es un evento natural que ocasionalmente necesita ayuda médica; no un evento médico que ocasionalmente ocurre de forma natural”. (Kemy Johnson – matrona)

 

Artículos relacionados:

Cómo mantener la movilidad articular
Riesgos laborales en un centro de masaje
Cómo realizar el masaje de las extremidades superiores
Quiromasaje para adhesiones abdominales

Primary Sidebar

Buscar

Categorías

  • Información para quiromasajistas
  • Recursos para quiromasajistas

Artículos recientes

  • Qué técnicas se utilizan para evaluar la inestabilidad articular en la rodilla

    Qué técnicas se utilizan para evaluar la inestabilidad articular en la rodilla

  • Beneficios del quiromasaje para el estrés y la ansiedad

    Beneficios del quiromasaje para el estrés y la ansiedad

  • Técnicas de quiromasaje para aliviar el dolor lumbar

    Técnicas de quiromasaje para aliviar el dolor lumbar

  • Masaje de inserciones musculares

    Masaje de inserciones musculares

  • El efecto del masaje en la propiocepción

    El efecto del masaje en la propiocepción

Últimos debates del foro

  • . Precios en el quiromasaje: ¿Demasiado caros o infravalorados?
  • El quiromasaje tiene base científica demostrada o es efecto placebo
  • Intrusismo profesional en nuestra profesión
  • ¿Cómo es el perfil de su clientela?
  • Dolor de espalda en embarazadas – Tratamientos naturales

Footer CTA

  • Facebook
  • PINTEREST

Aviso legal | Política de cookies | Glosario del quiromasajista

Configuración de cookies

Utilizamos cookies que almacenan datos de conexión y/o del dispositivo para facilitar la navegación, analizar estadísticas del uso de la web y personalizar publicidad. Puedes consultar la Política de Cookies.

Ajustes Aceptar todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-advertisement1 yearEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría de Publicidad.
cookielawinfo-checkbox-analytics1 yearEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría de Análisis.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría de Necesarias.
cookielawinfo-checkbox-necessary1 yearEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Necesario'.
cookielawinfo-checkbox-non-necessary11 monthsEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría de No necesarias.
cookielawinfo-checkbox-non-necessary1 yearEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'No necesarias'.
cookielawinfo-checkbox-others1 yearEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría de Otros.
cookielawinfo-checkbox-performance1 yearEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría de Rendimiento.
PHPSESSID1 yearEsta cookie es nativa de las aplicaciones PHP. La cookie se utiliza para almacenar e identificar la identificación de sesión única de un usuario con el fin de administrar la sesión del usuario en el sitio web. La cookie es una cookie de sesión y se elimina cuando se cierran todas las ventanas del navegador.
viewed_cookie_policy11 monthsInstalada por el plugin GDPR Cookie Consent plugin y utilizada para almacenar lo que cada usuario consiente. No almacena datos personales.
viewed_cookie_policy1 hourLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
wordpress_test_cookiesessionSe usar para comprobar si las cookies están habilitadas en el navegador del usuario.
_GRECAPTCHA5 months 27 daysInstalada por el servicio recaptcha de Google para identificar robots y proteger de esta manera el sitio web ante posibles ataques maliciosos.  
Funcional
Estas cookies ayudan en el rendimiento de ciertas funcionalidades del sitio web, como compartir contenido en redes sociales, recopilar comentarios y otras acciones de terceros.
Otras
Cualquiera otra cookie no categorizada aparece en este grupo.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-functional1 yearLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría Funcional.
prism_2525794891 monthSin descripción
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
CookieDuraciónDescripción
test_cookie11 months
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieDuraciónDescripción
GPS30 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
_ga2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA-143286154-11 minuteGoogle utiliza esta cookie para distinguir a los usuarios.
_gid1 dayEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
CookieDuraciónDescripción
fr3 monthsFacebook instala esta cookie para mostrar anuncios publicitarios relevantes a los usuarios mediante el seguimiento de su comportamiento a través de la web, en sitios con el pixel de Facebook o el plugin social de Facebook.
IDE2 yearsUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
VISITOR_INFO1_LIVE5 monthsYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.
_fbp3 monthsFacebook configura esta cookie para mostrar anuncios cuando se encuentra en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook, después de visitar el sitio web.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
CookieDuraciónDescripción
YSC1 yearEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
_gat1 minuteEsta cookie la instala Google Analytics para restringir la tasa de solicitudes y, por lo tanto, limitar la recopilación de datos en sitios de alto tráfico.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo