• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Quiromasajistas.net

El sitio de los/as quiromasajistas

  • HOME
  • Blog
    • Información para quiromasajistas
    • Recursos para quiromasajistas
  • Foro
  • Directorio
Elongación muscular: causas y medidas para prevenirla

Elongación muscular: causas y medidas para prevenirla

25 mayo, 2022

Popularmente conocida como “tirón”, la elongación muscular es una distensión súbita del músculo que produce un dolor intenso y obliga a parar la actividad. 

Se trata de una lesión catalogada como leve y es una de las más habituales en la práctica deportiva. En este artículo, te explicamos por qué ocurre y cómo intentar prevenirla.

Índice

  • Breve repaso a la estructura del músculo
  • ¿Qué es una elongación muscular?
  • ¿Por qué ocurre y cuáles son los síntomas de la elongación muscular?
  • Medidas preventivas para evitar una elongación muscular
    • Artículos relacionados:

Breve repaso a la estructura del músculo

El músculo es el elemento motor del sistema musculoesquelético. El tejido muscular tiene la capacidad de contraerse y relajarse para poder realizar un trabajo mecánico de movimiento. 

Los tipos de tejido muscular son los siguientes:

  • Tejido muscular liso. Está formado por células fusiformes de control involuntario. Se localiza en las paredes de los órganos cuyas funciones están reguladas por el sistema nervioso autónomo o vegetativo (SNA).
  • Tejido muscular estriado. Está constituido por fibras largas rodeadas por su propia membrana celular. Distinguimos entre el tejido estriado cardíaco (inervado por fibras que parten del tejido nervioso autónomo movimiento involuntario) y el tejido estriado esquelético, inervado por fibras originadas en el sistema nervioso central y capaz de producir movimiento voluntario. A excepción de algunos pocos (por ejemplo, lengua u ojos), este tejido está unido al hueso a través de tendones.

La estructura muscular es un entramado de células o fibras musculares compuestas por miofilamentos proteicos de actina y miosina que constituyen la fibra muscular (unidad contráctil del músculo). 

Cada una de estas fibras musculares está envuelta por una capa de tejido conjuntivo, endomisio. Varias fibras forman fascículos, cada uno de ellos envuelto por otra capa, el perimisio. El conjunto de todo ello está recubierto por el epimisio. 

Estos recubrimientos se unen al final del músculo para formar el tendón, que es la zona por donde el músculo se inserta en el hueso y no tiene capacidad contráctil.

Las miofibrillas que forman las fibras musculares están compuestas por varias unidades contráctiles denominadas sarcómeros. 

¿Qué es una elongación muscular?

La elongación muscular es una lesión leve dada por un excesivo estiramiento de las miofibrillas que forman el vientre muscular, provocando una distensión y microdesgarros aunque sin rotura de la fibra.

Por grado de gravedad, la elongación muscular sigue a la contractura y es el primer grado de distensión, seguida por la rotura muscular parcial y total.

¿Por qué ocurre y cuáles son los síntomas de la elongación muscular?

La causa más común es el paso de una contracción concéntrica a una contracción excéntrica de forma demasiado rápida, de manera que se produce un desequilibrio muscular. 

Es una lesión habitual que se da más frecuentemente en la unión miotendinosa de los músculos, un área que soporta el esfuerzo de la transmisión de la fuerza contráctil del músculo al tendón. 

Los músculos poliarticulares, con alta proporción de fibras rápidas, son los más afectados.

Ejemplo: una contracción repentina y veloz del cuádriceps puede causar una elongación en los músculos isquiotibiales.

Uno de los deportes con más incidencia en este tipo de lesiones es el fútbol,  afectando sobre todo a los músculos isquiotibiales, los aductores, el recto anterior y el gastrocnemio.

Otros factores que favorecen esta lesión son:

  • Calentamiento inadecuado de la musculatura.
  • Fatiga muscular.
  • Aceleración y desaceleración demasiado rápida.
  • La humedad, las altas temperaturas o la falta de hidratación son circunstancias que incrementan el riesgo.
  • Falta de elasticidad muscular.

El dolor y la rigidez que impiden continuar el ejercicio, son los síntomas característicos al ocurrir la lesión. 

La funcionalidad se ve comprometida al intentar contraer o estirar el músculo afectado. En muchas ocasiones, se genera una contractura refleja de protección.

El tirón o elongación muscular es una afección leve y el músculo afectado suele recuperarse totalmente en un plazo de cinco a diez días.

Nada más ocurrir la lesión, es necesario parar y aplicar frío, algo que continuaremos realizando varias veces durante las 48 o 72 horas posteriores para bajar la inflamación. Igualmente, se debe guardar reposo para no agravar más la lesión.

Transcurrido ese tiempo, es conveniente comenzar a practicar contracciones isométricas para activar la circulación e ir recuperando el rango de movimiento de forma paulatina y controlada. 

Una terapia de masaje drenante con amasamientos muy suaves y movimientos hacia arriba ayudará a eliminar residuos metabólicos. 

Conforme disminuya el dolor y avance la recuperación, se incluyen estiramientos activos, contracciones concéntricas y ejercicios excéntricos.

Medidas preventivas para evitar una elongación muscular

Podemos prevenir las elongaciones y otras lesiones musculares llevando a cabo algunas medidas de prevención:

  • Realizar un calentamiento adecuado antes de la práctica deportiva con especial atención a la zona muscular más requerida en cada deporte.
  • Ejercitar el desarrollo muscular de todo el cuerpo para evitar asimetrías y descompensaciones musculares.
  • Incorporar los estiramientos activos a nuestra rutina deportiva para aumentar la flexibilidad y el rango de movimiento articular posibilitando que la musculatura aproveche toda la aplicación de su fuerza realizando el movimiento completo, sin acortamientos.
  • Hidratación y dieta adecuadas.
  • No entrenar en exceso y respetar los tiempos de recuperación tras el esfuerzo.
  • Incluir una terapia de masaje deportivo, movilizaciones y estiramientos en nuestros hábitos de cuidado. Acudir de manera periódica a un quiromasajista especializado en este tipo de masaje es una excelente forma de preparar, mantener y recuperar la musculatura.

La elongación muscular puede ser un aviso de otras lesiones más graves como la rotura de fibras. Por ello, es importante prevenirla y, si ocurre, tratarla debidamente hasta la total recuperación.

Si no te preparas, estás preparado para fallar» (Mark Spitz)

Artículos relacionados:

Técnicas de quiromasaje para aliviar el dolor lumbar
Cómo influye la ergonomía en la prevención de lesiones para quiromasajistas
¿Piernas hinchadas en verano? No es solo un problema estético
Vídeos de Quiromasaje

Primary Sidebar

Buscar

Categorías

  • Información para quiromasajistas
  • Recursos para quiromasajistas

Artículos recientes

  • 10 estrategias para fidelizar tus primeros clientes de quiromasaje

    10 estrategias para fidelizar tus primeros clientes de quiromasaje

  • Masaje y sistema inmunitario: ¿Qué dice la ciencia?

    Masaje y sistema inmunitario: ¿Qué dice la ciencia?

  • El impacto del quiromasaje en la voz

    El impacto del quiromasaje en la voz

  • Masaje interdigital: beneficios del trabajo entre los dedos de pies y manos

    Masaje interdigital: beneficios del trabajo entre los dedos de pies y manos

  • Masaje para personas con disautonomía: cuándo, cómo y por qué puede aliviar algunos síntomas

    Masaje para personas con disautonomía: cuándo, cómo y por qué puede aliviar algunos síntomas

Últimos debates del foro

  • Manos dormidas
  • Duración de cada maniobra
  • La osteopatia… es rentable???
  • Consejos masaje bailarina de ballet
  • . Precios en el quiromasaje: ¿Demasiado caros o infravalorados?

Footer CTA

  • Facebook
  • PINTEREST

Aviso legal | Política de cookies | Glosario del quiromasajista

Configuración de cookies

Utilizamos cookies que almacenan datos de conexión y/o del dispositivo para facilitar la navegación, analizar estadísticas del uso de la web y personalizar publicidad. Puedes consultar la Política de Cookies.

Ajustes Aceptar todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-advertisement1 yearEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría de Publicidad.
cookielawinfo-checkbox-analytics1 yearEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría de Análisis.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría de Necesarias.
cookielawinfo-checkbox-necessary1 yearEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Necesario'.
cookielawinfo-checkbox-non-necessary11 monthsEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría de No necesarias.
cookielawinfo-checkbox-non-necessary1 yearEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'No necesarias'.
cookielawinfo-checkbox-others1 yearEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría de Otros.
cookielawinfo-checkbox-performance1 yearEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría de Rendimiento.
PHPSESSID1 yearEsta cookie es nativa de las aplicaciones PHP. La cookie se utiliza para almacenar e identificar la identificación de sesión única de un usuario con el fin de administrar la sesión del usuario en el sitio web. La cookie es una cookie de sesión y se elimina cuando se cierran todas las ventanas del navegador.
viewed_cookie_policy11 monthsInstalada por el plugin GDPR Cookie Consent plugin y utilizada para almacenar lo que cada usuario consiente. No almacena datos personales.
viewed_cookie_policy1 hourLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
wordpress_test_cookiesessionSe usar para comprobar si las cookies están habilitadas en el navegador del usuario.
_GRECAPTCHA5 months 27 daysInstalada por el servicio recaptcha de Google para identificar robots y proteger de esta manera el sitio web ante posibles ataques maliciosos.  
Funcional
Estas cookies ayudan en el rendimiento de ciertas funcionalidades del sitio web, como compartir contenido en redes sociales, recopilar comentarios y otras acciones de terceros.
Otras
Cualquiera otra cookie no categorizada aparece en este grupo.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-functional1 yearLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría Funcional.
prism_2525794891 monthSin descripción
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
CookieDuraciónDescripción
test_cookie11 months
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieDuraciónDescripción
GPS30 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
_ga2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA-143286154-11 minuteGoogle utiliza esta cookie para distinguir a los usuarios.
_gid1 dayEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
CookieDuraciónDescripción
fr3 monthsFacebook instala esta cookie para mostrar anuncios publicitarios relevantes a los usuarios mediante el seguimiento de su comportamiento a través de la web, en sitios con el pixel de Facebook o el plugin social de Facebook.
IDE2 yearsUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
VISITOR_INFO1_LIVE5 monthsYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.
_fbp3 monthsFacebook configura esta cookie para mostrar anuncios cuando se encuentra en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook, después de visitar el sitio web.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
CookieDuraciónDescripción
YSC1 yearEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
_gat1 minuteEsta cookie la instala Google Analytics para restringir la tasa de solicitudes y, por lo tanto, limitar la recopilación de datos en sitios de alto tráfico.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo