La higiene es una cuestión que siempre debe estar presente en la sala de quiromasaje. Con el énfasis actual en la buena higiene y desinfección y la batalla contra las infecciones y enfermedades, la sociedad se ha vuelto más consciente de la limpieza. Es más, a raíz del COVID-19 y de los nuevos protocolos de limpieza y desinfección, muchas prácticas y recomendaciones han llegado para quedarse.
No hay que perder de vista que las piedras de masaje ofrecen un caldo de cultivo ideal para la proliferación de gérmenes, incluidos virus, hombros, bacterias y protozoos. Esto se debe a que las piedras se utilizan en un ambiente cálido y húmedo, además de oscuro. Por lo tanto, la desinfección de las piedras de masaje es más que necesaria.
Además, tampoco hay que olvidar que no es lo mismo limpiar que desinfectar. Por lo tanto, las medidas de limpieza y saneamiento habituales deben ser reforzadas para reducir el riesgo de infecciones.
Índice
La dificultad de desinfectar las piedras
Las piedras de masaje que se componen de lava basáltica volcánica negra tienen unas características que las hace difíciles de desinfectar: son de naturaleza porosa. No solo es difícil limpiarlas o desinfectarlas a fondo, sino que, de hecho, es imposible eliminar todos los virus y bacterias debido a su porosidad.
Este tipo concreto de piedras de masaje se usan porque se cree que tienen cualidades energéticas. Es trabajo del quiromasajista encontrar una manera de utilizarlas de forma segura sin disminuir su valor curativo. Esto incluye desinfectar las piedras de una manera que no reduzca las propiedades metálicas ricas en hierro de la piedra. Porque precisamente son los agentes metálicos dentro de una piedra de masaje los que permiten que las piedras retengan su temperatura durante períodos de tiempo más largos que otro tipo de piedras.
Cómo desinfectar las piedras de masaje
Para limpiar y desinfectar las piedras de masaje puedes seguir los siguientes pasos:
- Desenchufa el calentador de piedras y retira todo el contenido para limpiar cada elemento de forma individual.
- Elimina todo el revestimiento del baño de piedra del calentador de piedras. Hay que lavar todas las toallas dentro del revestimiento de piedra. Después de vaciar el revestimiento, este debe limpiarse con agua y jabón.
- Cada piedra e implemento deben lavarse individualmente con agua y jabón hasta que cada artículo esté limpio. Puedes usar un cepillo para asegurar una limpieza más profunda. Esta primera limpieza elimina los desechos de una superficie y la mayoría de los gérmenes.
- Los artículos de masaje con piedras recién limpiados se pueden secar con una toalla o dejar secar al aire.
- Para una mejor limpieza y desinfección, sumerge las piedras y equipo (excepto el calentador de piedras) en agua con desinfectante, o rocía las piedras y el equipo con un desinfectante después de la limpieza. En un momento como el actual, comprueba que el desinfectante que usas es válido para el COVID-19. El uso de desinfectantes ayudará a eliminar una mayor cantidad de gérmenes que la limpieza sola. No olvides de nada sirve esta desinfección si no se han limpiado previamente los elementos.
- Al comenzar un nuevo servicio de masaje con piedras calientes, el revestimiento del baño caliente debe volver a insertarse en el calentador de piedras calientes y debe colocarse una toalla limpia dentro del revestimiento antes de agregar agua limpia.
Medidas adicionales
Para los clientes habituales se pueden tener reservadas un juego de piedras que se puede limpiar y guardar tras cada sesión. De hecho, proporcionar a un cliente su propio uso exclusivo de artículos porosos es un buen negocio en cualquier momento, para prevenir la propagación de hongos, bacterias y virus, que pueden causar una amplia gama de infecciones o enfermedades.