• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Quiromasajistas.net

El sitio de los/as quiromasajistas

  • HOME
  • Blog
    • Información para quiromasajistas
    • Recursos para quiromasajistas
  • Foro
  • Directorio

Quiromasaje para el estrés y las migrañas

11 agosto, 2020

El siglo XXI se ha caracterizado por cambios rápidos y acelerados en diferentes áreas, incluyendo la política, la ciencia, la tecnología y las comunicaciones. Todos los que vivimos en esta época debemos adaptarnos a los mismo y trabajar en función de ellos.

Sin embargo, estos cambios no han conseguido erradicar enfermedades provocadas por el trabajo. El día a día está envuelto de rutinas, trabajo, compromisos, que poco a poco van superado nuestros límites. En ese momento es cuando comienza el “estrés”.

Chica con dolor de cabeza
Foto: Anh Nguyen en Unsplash

Índice

  • El estrés y el quiromasaje
  • La migraña: enfermedad del siglo
    • Cómo ayuda el quiromasaje en las migrañas
      • Solución de efecto inmediato
    • Artículos relacionados:

El estrés y el quiromasaje

El estrés viene acompañado de escenarios de tensión, en donde aparecen síntomas de nerviosismo, tensión muscular, problemas cardíacos, dificultad para conciliar el sueño, irritabilidad, tensión muscular, cefaleas y migrañas.

Las personas con este tipo de síntoma están en búsqueda constante de alternativas para aliviarlas; y las sesiones de quiromasaje se han convertido en una salida recurrente, debido a la repuesta positiva que han tenido. No solo ayudan aliviar los síntomas de migraña, sino también otros que caracterizan el estrés. Además, que los mismos, no interfieren con el tratamiento farmacológico indicado por los médicos especialistas.

El estrés es un tema que ocupa a muchos profesionales en la rama de la medicina. Pero, como quiromasajista debemos entender que cada sesión de quiromasaje es una oportunidad para ofrecerle al cliente una vida libre de estrés, más tranquila y llena de relax.

La migraña: enfermedad del siglo

Para comenzar a hablar de la migraña, primero debemos tener claro que no todos los dolores de cabeza son migrañas. La cefalea, es uno de los trastornos más comunes del sistema nervioso; es un trastorno benigno que produce dilatación de las arterias situadas en la cabeza.

Su causa es desconocida, pero, por lo general, son transitorias; el dolor cede naturalmente o con la ayuda de analgésicos comunes.

Por su parte, la migraña es un dolor de cabeza intenso, pulsátil (sensación de latidos en la cabeza), normalmente de un solo lado, pero puede afectar ambos. Este tipo de dolor se caracteriza por cambios en la forma de cómo actúan los vasos sanguíneos. Puede venir acompañado de síntomas gastrointestinales (náuseas y vómitos), visuales (sensibilidad a la luz) y auditivos (sensibilidad a los sonidos).

Este malestar puede durar desde horas hasta días, y pueden ser tan intensos que limita a realizar nuestras actividades diarias. No hay edad específica para presentarse la migraña; no obstante, suelen aparecer entre los 10 a 45 años. Los pacientes jóvenes en su mayoría son de sexo masculino, y en el caso de edad adulta la mayoría son femeninos. Se dice que puede está asociada a trasmisión genética o hereditaria.

Es constante la búsqueda de alternativas para prevenir y aliviar la migraña. No hay duda, que los tratamientos médicos no deben ser suspendidos sin autorización de los especialistas. Pero, podemos ayudarlos con terapias alternativas que no incidan en su acción farmacológica.

El quiromasaje se ha convertido en la primera elección de tratamiento de terapia alternativa, para aliviar los síntomas de migraña. Cabe destacar, que comúnmente estos episodios de dolor vienen de la mano con tensión muscular, ansiedad o en una sola palabra; estrés.

Cómo ayuda el quiromasaje en las migrañas

El quiromasaje es una de las técnicas más recomendada para aliviar los síntomas de la migraña. Estos se fundamentan en la aplicación de masajes cráneo faciales que incluso puede llegar hasta los hombros con el objetivo de descongestionar la musculatura, activar la circulación sanguínea e incluso la oxigenación de la zona.

La técnica de las sesiones de quiromasaje se basa en hacer presión o estimulación en ciertos puntos concretos. Las manos del quiromasajista, deben ser muy sensibles a la tolerancia del dolor del cliente.

De esto depende la presión o estimulo que ejercerá. Con ello, se consigue la relajación, sedación, e incluso alivio inmediato de los dolores de cabeza asociados a migraña y molestias por estrés.

Por otro lado, el ambiente que cada quiromasajista usa para realizar masajes conlleva de manera inmediata a un estado de relajación desde el momento que ingresa la persona. El aroma, la tranquilidad, la iluminación, la música, y la temperatura, inducirán a ese estado confortable que el cliente necesita.

También es importante mencionar que, en la sesión de quiromasaje se utilizan aceites esenciales de origen natural. Estos, además de su agradable aroma, y dependiendo de las características, pueden llegar a absorberse, actuando así de forma sinérgica para aliviar los desagradables dolores que caracterizan a la migraña.

Solución de efecto inmediato

La gran ventaja de las sesiones de quiromasaje es que los efectos son casi inmediatos. De hecho, más del 75 % de los clientes que utilizan esta terapia alternativa, afirman que al concluir la sesión el dolor ha cedido en su totalidad. Por su parte, el 25 % de los clientes afirman que, a los pocos minutos de concluida, la sesión el dolor desaparece.

Es evidente, que las sesiones de quiromasaje contribuyen de forma ampliamente beneficiosa con los dolores de cabeza asociados a migrañas. La realización de un solo masaje ayudará aliviar de forma casi inmediata; pero se recomienda más sesiones para prevenirlos, en el caso de personas que sufren habitualmente.

Finalmente podemos aseverar, que la migraña y los factores asociados a la misma (estrés, episodio de ansiedad, tensiones musculares, entre otras), pueden ser prevenidos y aliviados con la sesión alternativa que ofrece el quiromasaje y sus técnicas beneficiosas y relajantes.

Artículos relacionados:

Cómo aliviar los dolores musculares en la espalda
Los masajes también son para el verano
Tipos de manipulaciones del Quiromasaje
¿Cuánto puede ganar un quiromasajista en España?

Primary Sidebar

Buscar

Categorías

  • Información para quiromasajistas
  • Recursos para quiromasajistas

Artículos recientes

  • Cómo ampliar los beneficios en un centro de masaje

    Cómo ampliar los beneficios en un centro de masaje

  • Terapias naturales para combatir la astenia primaveral

    Terapias naturales para combatir la astenia primaveral

  • Productos necesarios para iniciar un negocio de masajes

    Productos necesarios para iniciar un negocio de masajes

  • Quién es y qué hace el quiromasajista

    Quién es y qué hace el quiromasajista

  • Cómo realizar el masaje de tórax

    Cómo realizar el masaje de tórax

Últimos debates del foro

  • Diferencia entre masajista y quiromasajista
  • Entrenamiento, masaje y sistema nervioso
  • Donde conseguir los clientes?
  • Donde conseguir los clientes?
  • Descubrimiento de manchas o lunares en sesiones de masaje

Footer CTA

  • Facebook
  • PINTEREST

Aviso legal | Política de cookies y privacidad | Glosario del quiromasajista

Esta web utiliza cookies técnicas, de personalización, de análisis y publicitarias, propias y de terceros, que tratan datos de conexión y/o del dispositivo para facilitarle la navegación, analizar estadísticas del uso de la web y personalizar publicidad.
Más información- AjustesAceptar
Aceptar todo
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No necesarias

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Publicitarias

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.