Se entiende por masaje estético a todos los masajes que, además de ofrecer bienestar, también permite encontrarse mejor con el propio cuerpo.
Es decir, el masaje estético, además de ofrecer una sensación de relajación y bienestar, también ayudar a mejorar el aspecto general de la piel, así como mejorar las imperfecciones producidas por el envejecimiento cutáneo.
Beneficios del masaje estético
Existen diferentes tipos de masajes estéticos. En general, los beneficios que ofrecen, entre otros, son los siguientes:
-
- Ayudan a eliminar la grasa corporal localizada.
- Actúan sobre los depósitos de grasa resistente.
- Favorecen el mejor aspecto general de la piel.
- Previenen el envejecimiento cutáneo.
- Disminuyen la retención de líquidos.
- Contribuyen a oxigenar y depurar la piel, los tejidos y los órganos internos.
- Ayudan a reducir la retención de líquidos.
- Mejorar la circulación.
- Reducen el estrés.
- Alivian los dolores de cabeza provocados por tensión nerviosa.
- Mejorar el dolor de espalda.
- Aumentan la flexibilidad.
Principales tipos de masaje estético
Drenaje Linfático Manual
El drenaje linfático manual es un tipo de masaje estético cuyo objetivo principal es mejorar el funcionamiento del sistema linfático. Esto se consigue mediante unas maniobras específicas que siguen el trayecto natural de la linfa.
El drenaje linático manual se aplica sobre todo en tratamientos estéticos postcirugía, adiposidad localizada, edemas, trastornos circulatorios sanguíneos- linfáticos, celulitis, sobrepeso obesidad y estrés.
Masaje anticelulítico
El masaje anticelulítico es una modalidad de masaje especial diseñada específicamente para atacar la celulitis y ayudar con la reducción y eliminación de la celulitis en las áreas afectadas. Es una excelente manera de atacar las áreas rebeldes de la celulitis que no se pueden atacar con el ejercicio, como la parte interna de la rodilla y la parte superior del muslo.
El masaje anticelulítico actúa descomponiendo la grasa subyacente en las áreas afectadas por la celulitis. El masajista utiliza técnicas especiales para descomponer la grasa. Además, este masaje tiene como objetivo aumentar la circulación sanguínea en las áreas afectadas, acelerando así el proceso de recuperación.
Masaje reafirmante
El masaje reafirmante estimula a circulación sanguínea mejorando el trofismo del tejido muscular y cutáneo, y aumentando la contractilidad muscular.
El objetivo principal del masaje reafirmante es mejorar el tono muscular y del tejido cutáneo, sobre todo pensando en la prevención y el tratamiento de la flacidez en zonas muy críticas en la estética corporal, como son el abdomen, los brazos, las piernas y los glúteos.
El masaje reafirmante también se aplica en los tratamientos enfocados a ponerse en forma tras un periodo de sedentarismo, antes de una competición, tras una etapa de enfermedad, etc.
Masaje circulatorio
El objetivo principal del masaje circulatorio es activar el riego sanguíneo y linfático para favorecer el intercambio celular. Con la movilización de los líquidos corporales que provoca este masaje, los nutrientes llegarán mejor a las células.
Esto favorece la eliminación de toxinas, puesto que lo que se logra es que estas lleguen a los órganos y ganglios encargados de suprimirlas.
Con el masaje circulatorio también se movilizan los líquidos corporales, lo cual actúa directamente sobre los vasos sanguíneos y linfáticos. Por otra parte, el masaje circulatorio también actúa indirectamente sobre las terminaciones neuromotoras.
Masaje relajante
El masaje relajante es un tipo de masaje estético enfocado a reducir el estrés físico o emocional cuando este provoca síntomas físicos, talescomo cansancio, insomnio, tensión muscular, etc.
Teniendo esto en cuentao, el principal objetivo del masaje relajante es el proporcionar un bienestar general al organismo para conseguir el efecto sedante, disminución de la tensión muscular y potenciar el sistema inmunológico.