• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Quiromasajistas.net

El sitio de los/as quiromasajistas

  • HOME
  • Blog
    • Información para quiromasajistas
    • Recursos para quiromasajistas
  • Foro
  • Directorio

Los mejores aceites esenciales para masajes

14 julio, 2020

Los aceites esenciales para hacer masajes juegan un papel muy importante a la hora poner en práctica el conjunto de técnicas de manipulación de los tejidos que trabajan los quiromasajistas.

A nivel comercial, conseguimos diferentes aceites esenciales para masajes que, dependiendo de la necesidad de cada cliente, podemos seleccionar el que mayores beneficios proporcionen.

La incorporación de los aceites esenciales para masajes, además de actuar como tranquilizante, por su aroma, pueden llegar a absorberse por la piel, alcanzar la circulación sistémica y así el sistema nervioso, causando en la persona bienestar no solo físico sino también emocional.

Foto: Chelsea Shapouri en Unsplash

Es importante resaltar que la esencia de los aceites para masajes actúa específicamente en el hipotálamo. Este es una región del cerebro que se encarga de la liberación de las hormonas para regular el estado anímico de las personas. Controla también otras funciones importantes como la temperatura corporal, el hambre y la sed.

El equipo perfecto para lograr que un quiromasajista logre sus objetivos es acompañar los masajes con un aceite esencial adecuado para brindar a los clientes mejores sesiones.

Índice

  • ¿Qué aceites esenciales se utilizan en el quiromasaje?
    • Aceite esencial de canela
    • Aceite esencial de eucalipto
    • Aceite esencial de geranio
    • Aceite esencial de lavanda
    • Aceite esencial de manzanilla
    • Aceite esencial de menta
    • Aceite esencial de sándalo
  • ¿Cómo hacer aceites para masajes?
    • Aceite de Almendras
    • Aceite de aloe vera
    • Aceite de germen de trigo
    • Artículos relacionados:

¿Qué aceites esenciales se utilizan en el quiromasaje?

Desde el punto de vista de la recuperación física, todos los aceites esenciales para masajes tienen diferentes resultados. Se pueden conseguir aceites que estimulan o energizan, relajan, revitalizan e incluso que ayudan a sanar ciertas afecciones.

Aceite esencial de canela

Sirve para recuperar la elastina y el colágeno de la piel. El aceite esencial de canela es una buena opción para prevenir el envejecimiento prematuro, disminuyendo la aparición de las líneas de expresión. Su propiedad antiespasmódica ayuda a aliviar dolores musculares, así como los causados por la artritis.

Aceite esencial de eucalipto

Es uno de los aceites esenciales con más propiedades medicinales, entre las que destacan las antisépticas y antinflamatoria. Es usado para heridas leves, favoreciendo la cicatrización. Alivia dolores musculares, como artrosis y reumatismo. Además, proporciona un aroma agradable y bastante relajante.

Aceite esencial de geranio

Su aroma floral induce a la relajación y baja los niveles de estrés después de un día agotador. Ayuda a mejorar la circulación sistémica. La retención de líquidos disminuye al masajearse con la esencia. Repara, hidrata y nutre la piel.

Aceite esencial de lavanda

Su aroma produce una sensación refrescaste, relajante y antidepresiva. Un masaje con el aceite esencial de lavanda ayuda a conciliar el sueño y, por lo tanto, aumenta los niveles energéticos durante el día.

Su acción en la piel como regeneradora, hidratante, cicatrizante y antisépticas lo hace una elección adecuada para realizar masajes. Ideal para pieles sensibles a la hora de realizar masajes musculares.

Aceite esencial de manzanilla

La manzanilla es bastante popular por todos sus beneficios, y estos se conservan en su aceite. Un masaje que contenga en su aceite la manzanilla es el indicado para relajar tensiones en aquella personas nerviosas e irritables.

En la piel también se usa por sus propiedades antinflamatorias, cicatrizante, para pieles irritadas, secas y sensibles.

Aceite esencial de menta

Este aceite esencial, sólo con su aroma, provoca una sensación de energía, estimulando los sentidos. Un masaje con aceite esencial de menta ayuda a disminuir el cansancio mental, los dolores de cabeza y calma el ritmo cardiaco.

Aceite esencial de sándalo

Su árbol es considerado en la India como sagrado. Cuando usamos su aceite esencial para hacer masajes tiene la capacidad de mejorar el estado de ánimo, aliviar la ansiedad, depresión y nerviosismos.

Para una piel limpia, humectada y luminosa la esencia de sándalo es ideal. Posee un aroma inigualable y relajante.

¿Cómo hacer aceites para masajes?

Una excelente opción y económica es elaborar los aceites esenciales por propia cuenta. Sin embargo, es necesario tener presente que los aceites esenciales son muy concentrados y ocasionan lesiones si se aplican directamente en la piel.

Se debe usar un aceite base o portador que son de derivados vegetales, que también tienen propiedades beneficiosas. Los aceites bases o portadores se pueden conseguir en herbolarios, farmacias y otros comercios relacionados con el área.

Aceite de Almendras

Sus propiedades antinflamatoria, emoliente e hidratante, la hacen una esencia de elección para aceites de masajes.

Es usada para tratar afecciones de sequedad, estrías, líneas de expresión, entre otras. Su buena absorción a través de la piel ayuda a disminuir los niveles de estrés y ansiedad.

Aceite de aloe vera

Conocida comúnmente como Sábila, su aceite esencial conserva los beneficios de la planta. Ayuda a mantener la flexibilidad de la piel, así como también su firmeza previniendo con esto la aparición de las líneas de expresión.

Su potencia se debe a la presencia de betacaroteno y las vitaminas C y E. Su propiedad antinflamatoria y su acción antioxidantes, ayuda a mejorar y controlar la buena salud de la piel.

Aceite de germen de trigo

Proporciona un delicado aroma. Su alto contenido en vitamina E lo hace un aceite ideal para tratar problemas de piel. Su propiedad antioxidante y su contenido de ácido grasos mejora significativamente la elasticidad y tono de la piel, ejerciendo un efecto rejuvenecedor. Ayudan a calmar pieles doloridas, fatigadas, inflamadas y resecas.

Después de seleccionado el aceite portador o base, debemos mezclar con tres a cinco gotas del aceite esencial. Se puede usar varios aceites esenciales en la mezcla siempre y cuando no excedamos la cantidad. Recuerda colocar siempre la mezcla que contiene los aceites esenciales primero en las manos y frótalas. No apliques directamente la mezcla con aceites esenciales sobre la persona.

Bajo esta perspectiva, cada sesión de masaje es única, donde quedan expuesto los sentidos. Por eso importante, tener un ambiente que despierte en las personas una sensación tranquilidad, relax, agrado y confianza.

Cada cliente debe sentirse libre a la hora de manifestar cada una de sus dolencias para que así, como quiromasajistas podamos seleccionar la técnica y el aceite esencial más adecuado a sus necesidades.

Artículos relacionados:

Vídeos de Quiromasaje
Escuelas de Quiromasaje
Cuidados para el quiromasajista
Tipos de cremas y aceites para masaje

Primary Sidebar

Buscar

Categorías

  • Información para quiromasajistas
  • Recursos para quiromasajistas

Artículos recientes

  • Cómo realizar el masaje facial

    Cómo realizar el masaje facial

  • Cómo realizar el masaje de abdomen

    Cómo realizar el masaje de abdomen

  • Cómo realizar el masaje de las extremidades inferiores

    Cómo realizar el masaje de las extremidades inferiores

  • Cómo ayuda el masaje ante una rizatrosis

    Cómo ayuda el masaje ante una rizatrosis

  • Cómo realizar el masaje de las extremidades superiores

    Cómo realizar el masaje de las extremidades superiores

Últimos debates del foro

  • ¿usais gorro para el cabello largo de las clientes?
  • Palabras prohibidas a la hora de publicitarse
  • ¿Cómo fijais los precios de vuestra sesión?
  • Desprecio por parte de fisioterapeutas
  • Desprecio por parte de fisioterapeutas

Footer CTA

  • Facebook
  • PINTEREST

Aviso legal | Política de cookies y privacidad | Glosario del quiromasajista

Esta web utiliza cookies técnicas, de personalización, de análisis y publicitarias, propias y de terceros, que tratan datos de conexión y/o del dispositivo para facilitarle la navegación, analizar estadísticas del uso de la web y personalizar publicidad.
Más información- AjustesAceptar
Aceptar todo
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No necesarias

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Publicitarias

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.