Los ganglios linfáticos son pequeñas estructuras con forma de riñón que forma parte del sistema inmunológico del cuerpo. Un ganglio linfático está encerrado en una cápsula fibrosa y está formado por una corteza externa y una médula interna.
Los ganglios linfáticos filtran sustancias que viajan a través del líquido linfático y contienen linfocitos (glóbulos blancos) que ayudan al cuerpo a combatir infecciones y enfermedades. Hay cientos de ganglios linfáticos en todo el cuerpo. Están conectados entre sí por vasos linfáticos.
Los grupos de ganglios linfáticos se encuentran en el cuello, la axila (axila), el pecho, el abdomen y la ingle. Hay alrededor de 20 a 40 ganglios linfáticos en la axila. También se llama glándula linfática.
El líquido linfático llega a los ganglios linfáticos a través de los vasos linfáticos. Los ganglios linfáticos filtran sustancias nocivas y productos de desecho. También contienen células inmunes llamadas linfocitos que destruyen las células cancerosas y las bacterias. El líquido filtrado regresa después a la circulación sanguínea.
Los ganglios linfáticos son importantes para el funcionamiento adecuado del sistema inmunológico, ya que actúan como filtros de partículas extrañas, incluidas las células cancerosas. Sin embargo, no tienen una función de desintoxicación .
Los ganglios linfáticos se inflaman o agrandan en diversas enfermedades, que pueden variar desde infecciones triviales de garganta hasta cánceres potencialmente mortales. Cuando están inflamados o agrandados, los ganglios linfáticos pueden estar firmes o sensibles.
Inflamación de ganglios linfáticos
Cuando se enfrentan a una infección o enfermedad, los ganglios linfáticos acumulan desechos, como bacterias y células muertas o enfermas.
El sistema linfático es una red de órganos, vasos y ganglios linfáticos situados por todo su cuerpo. Muchos ganglios linfáticos se encuentran en la región de la cabeza y el cuello. Los ganglios linfáticos que se inflaman con frecuencia se encuentran en esta área, así como en las axilas y el área de la ingle.
Los ganglios linfáticos se inflaman debido a una infección en el área donde se encuentran. Por ejemplo, los ganglios linfáticos del cuello pueden inflamarse en respuesta a una infección de las vías respiratorias superiores, como el resfriado común.
Los ganglios linfáticos inflamados son una señal de que algo anda mal en alguna parte de su cuerpo. Cuando los ganglios linfáticos se inflaman por primera vez, se puede notar:
-
- sensibilidad y dolor en los ganglios linfáticos.
- inflamación que puede ser del tamaño de un guisant, o incluso más grande en los ganglios linfáticos.
Dependiendo de la causa de la inflamación de los ganglios linfáticos, otros signos y síntomas que puede tener incluyen:
-
- secreción nasal, dolor de garganta, fiebre y otras indicaciones de una infección de las vías respiratorias superiores.
- inflamación general de los ganglios linfáticos de su cuerpo.
- nódulos duros, fijos y de rápido crecimiento.
- fiebre.
- sudores nocturnos.
Algunos ganglios linfáticos inflamados vuelven a la normalidad cuando la afección subyacente, como una infección menor, mejora. En cualquier caso, es importante acudir al médico si los ganglios linfáticos inflamados han aparecido sin motivo aparente o si continúan presentes o creciendo durante dos a cuatro semanas. También hay que ir a médico si se sienten duro o gomoso, o no se mueven cuando se les empuja, y siempre que vayan acompañados de fiebre persistente, sudores nocturnos o pérdida de peso inexplicable.
Cualquier cáncer que se disemine por el cuerpo puede hacer que los ganglios linfáticos se inflamen. Cuando el cáncer de un área se disemina a los ganglios linfáticos, la tasa de supervivencia disminuye. El linfoma , que es un cáncer del sistema linfático, también hace que los ganglios linfáticos se inflamen.