• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Quiromasajistas.net

El sitio de los/as quiromasajistas

  • HOME
  • Blog
    • Información para quiromasajistas
    • Recursos para quiromasajistas
  • Foro
  • Directorio
Fitoterapia para las afecciones del estómago

Fitoterapia para las afecciones del estómago

29 marzo, 2022

Las afecciones digestivas son un problema muy común en nuestra sociedad. Algunas como la dispepsia funcional tiene una prevalencia superior al 20% entre la población occidental. Aunque, la mayoría de veces, se trata de patologías no graves, son muy molestas para las personas que las padecen.

En este artículo, vamos a hablar de las tres afecciones del estómago no graves y más habituales y de cómo la fitoterapia contribuye a mejorar la sintomatología asociada.

Índice

  • Principales afecciones estomacales
    • Dispepsia funcional
    • Meteorismo o flatulencia
    • Náuseas y vómitos
  • Tratamientos fitoterapéuticos para las afecciones estomacales más comunes
    • Medidas higienicodiéteticas para aliviar la sintomatología de las afecciones estomacales
    • Fitoterapia para las afecciones estomacales (Dispepsia, meteorismo y náuseas)
    • Artículos relacionados:

Principales afecciones estomacales

La dispepsia funcional, el meteorismo o flatulencia y las náuseas o vómitos son tres trastornos habituales en la población. Vamos a tratar más extensamente la primera de ellas ya que en su sintomatología suele incluir las otras dos. También explicaremos otras situaciones que pueden dar lugar al meteorismo o a las náuseas.

Todas pueden aliviarse con remedios fitoterapéuticos siempre valorando cada caso de manera individualizada para prevenir posibles interacciones según las circunstancias de cada persona, otras patologías que padezca o la medicación que pueda estar tomando.

Dispepsia funcional

El término dispepsia viene del griego [dys] que significa alterado, difícil, doloroso + [peptein] que significa digerir, es decir una dispepsia es una digestión difícil y dolorosa.

La dispepsia puede deberse a una causa orgánica identificada o bien a una causa no conocida. En este último caso se trata del síndrome de dispepsia funcional cuyo diagnóstico se hace por exclusión tras el descarte de alteraciones estructurales, enfermedades metabólicas o trastornos causados por el alcohol o fármacos.

A día de hoy, no se conocen las causas que producen esta patología. Se ha relacionado la dispepsia funcional con trastornos psicológicos (estrés, ansiedad), con alteraciones en la motilidad gastrointestinal e incluso con la bacteria causante de la gastritis y la úlcera gástrica (Helicobacter pylori), aunque estudios de seguimiento de pacientes afectados por esta infección bacteriana concluyen que la erradicación de la misma no supone una mejora relevante de la sintomatología de la dispepsia funcional.

Debido al desconocimiento de la etiología de la afección no existe un tratamiento farmacológico estándar, sino que hay que tratar a cada paciente según la sintomatología predominante.

La sintomatología de la dispepsia funcional puede darse de manera ocasional, frecuente o incluso repetirse cada día. Los síntomas son los siguientes:

  • Dolor y/o ardor en la parte superior del abdomen.
  • Sensación de saciedad temprana.
  • Distensión abdominal. Los afectados refieren sensación de tirantez e hinchazón.
  • Eructos y flatulencias.
  • Náuseas (no vómitos).

Meteorismo o flatulencia

Esta afección se produce por la acumulación excesiva de gases en el tracto digestivo debido al proceso de degradación metabólica de los alimentos, sobre todo de los carbohidratos, que genera cantidades significativas de hidrógeno, metano y dióxido de carbono. No se debe confundir con la aerofagia producida por el aire deglutido. Entre el 10 y el 20% de la población está afectada por meteorismo o exceso de gases intestinales.

Las causas más comunes son:

  • Intolerancias a determinados alimentos.
  • Alteraciones de la flora bacteriana.
  • Hábitos incorrectos en la forma de comer.
  • Ingesta de alimentos flatulentos o bebidas con gas.
  • Trastornos gastrointestinales como la dispepsia.

Náuseas y vómitos

La náusea es una sensación desagradable de tener ganas de vomitar y el vómito es la salida violenta del contenido estomacal a través de la boca. Los motivos más comunes son:

  • Trastornos intestinales como la gastroenteritis (vómitos), el reflujo o la dispepsia (náusea).
  • Consumir alimentos en mal estado.
  • Padecer vértigos o mareos.
  • Sufrir migrañas.
  • Reacción a algunos tratamientos médicos como la quimioterapia.
  • El embarazo.

Tratamientos fitoterapéuticos para las afecciones estomacales más comunes

La anamnesis del paciente permite al fitoterapeuta saber si existen alergias conocidas, las patologías presentes y pasadas que puedan estar relacionadas con la afección actual y si está tomando fármacos u otros productos que puedan interaccionar con el posible tratamiento fitoterapéutico que se le proponga.

Igualmente, se derivarán a consulta médica aquellas personas que presenten los criterios que así lo aconsejan (pérdida de peso significativa, disfagia, sangrado, dolor abdominal irradiado a la espalda o a la parte inferior del abdomen y/o patologías concomitantes).

Asimismo, el fitoterapeuta indicará la importancia de seguir unos hábitos y un patrón alimentario adecuado.

Medidas higienicodiéteticas para aliviar la sintomatología de las afecciones estomacales

Es aconsejable indicar al paciente las pautas adecuadas para disminuir la sintomatología y reforzar la eficacia del tratamiento fitoterapéutico.

  • Comer despacio y masticar bien la comida.
  • Mantener un horario regular de comidas.
  • Realizar 4 o 5 comidas a lo largo del día.
  • Evitar las comidas copiosas, picantes o muy condimentadas.
  • Tomar los alimentos templados, ni muy fríos ni muy calientes.
  • Evitar tumbarse nada más acabar de comer y no prolongar demasiado las siestas.
  • No fumar ni tomar alcohol.
  • Si se padece meteorismo, limitar el consumo de alimentos con fibra.
  • Intentar evitar el estrés y las prisas.

Fitoterapia para las afecciones estomacales (Dispepsia, meteorismo y náuseas)

La sintomatología más relevante es la que marca la elección de las plantas más adecuadas según sus propiedades.

  • Manzanilla (Matricaria Chamomilla). Es antiespasmódica, antiinflamatoria, digestiva y calmante.
  • Papaya. Tiene propiedades digestivas y está especialmente indicada para las digestiones lentas y pesadas con abundancia de gases y eructos.
  • Genciana (Gentiana lutea). Debido a su contenido en principios amargos tiene la propiedad de aumentar la secreción de los jugos digestivos, abriendo el apetito y facilitando la digestión.
  • Lúpulo (Humulus lupulus). Destaca por sus propiedades sedantes que tranquilizan el estado nervioso. Está especialmente indicado para las dispepsias relacionadas con las alteraciones nerviosas (nervios en el estómago).
  • Hinojo (Foeniculum vulgare). Su riqueza en aceites esenciales le confiere propiedades digestivas, carminativas y espasmolíticas. Es una gran ayuda para calmar el dolor de estómago.
  • Anís verde (Pimpinella anisum). Tiene propiedades carminativas, antiespasmódicas y sedantes. Es especialmente efectivo para aliviar la hinchazón del vientre.
  • Regaliz (Glycyrrhiza glabra). El regaliz es una planta medicinal con propiedades antiespasmódicas, antiinflamatorias y antiácidas lo que la hace muy indicada para tratar afecciones del aparato digestivo.
  • Menta (Mentha piperita). Sus propiedades antiespasmódicas, digestivas y carminativas, entre otras, la hacen especialmente indicada para las afecciones estomacales.
  • Jengibre (Zingiber officinale). El jengibre aumenta la producción de enzimas digestivas, favoreciendo la digestión y evitando indeseados efectos secundarios como la flatulencia o la hinchazón abdominal. Es también un conocido remedio para combatir las náuseas o los vómitos.

Los componentes y principios activos de las plantas medicinales tienen efectos en el organismo y por ello son utilizadas para cuidar nuestra salud y, aunque presentan escasos efectos secundarios o contraindicaciones, debemos tener en cuenta una serie de precauciones:

  • Alergias del paciente a alguna planta.
  • Embarazo y lactancia.
  • Bebés y niños pequeños.
  • Ancianos.
  • Interacciones con alguna medicación.
  • Otras enfermedades que sufra el usuario o tratamientos que siga.
  • Usuarios pre o post operatorios.

Ante cualquier sospecha o duda del estado del paciente, se le derivará a su doctor.

Recomendaciones para el paciente:

  • Respetar siempre las instrucciones de uso que indique el fitoterapeuta.
  • En caso de padecer alguna dolencia, seguir algún tratamiento o plan de medicación, consultar al médico.

La fitoterapia es tan antigua como la humanidad, la cual siempre ha utilizado las plantas medicinales para aliviar el dolor y curar las enfermedades. El conocimiento de sus propiedades han pasado de generación en generación hasta nuestros días y sus beneficios nos siguen demostrando el poder de la naturaleza.

El arte de la medicina consiste en distraer a los pacientes mientras la naturaleza cura las enfermedades.»  (Voltaire – escritor, historiador, filósofo y abogado francés)

Artículos relacionados:

Los mejores aceites esenciales para masajes
Elongación muscular: causas y medidas para prevenirla
Drenaje linfático para el rostro: belleza y salud
Cómo impulsar tu centro de masajes

Primary Sidebar

Buscar

Categorías

  • Información para quiromasajistas
  • Recursos para quiromasajistas

Artículos recientes

  • Masajes descontracturantes: claves y beneficios

    Masajes descontracturantes: claves y beneficios

  • Cómo el masaje te ayuda a mejorar tu recuperación tras el entrenamiento

    Cómo el masaje te ayuda a mejorar tu recuperación tras el entrenamiento

  • Masaje holístico: en qué consiste y cuáles son sus beneficios

    Masaje holístico: en qué consiste y cuáles son sus beneficios

  • Blue Monday? ¡Feliz masaje!

    Blue Monday? ¡Feliz masaje!

  • Por qué la medicación no siempre es la respuesta al dolor

    Por qué la medicación no siempre es la respuesta al dolor

Últimos debates del foro

  • Salida laboral quiromasajista autónomo
  • Mejores hierbas y suplementos para la depresión
  • el masaje para aliviar tensiones psicológicas
  • Sobre las técnicas más usadas
  • Sobre las técnicas más usadas

Footer CTA

  • Facebook
  • PINTEREST

Aviso legal | Política de cookies | Glosario del quiromasajista

Configuración de cookies

Utilizamos cookies que almacenan datos de conexión y/o del dispositivo para facilitar la navegación, analizar estadísticas del uso de la web y personalizar publicidad. Puedes consultar la Política de Cookies.

Ajustes Aceptar todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-advertisement1 yearEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría de Publicidad.
cookielawinfo-checkbox-analytics1 yearEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría de Análisis.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría de Necesarias.
cookielawinfo-checkbox-necessary1 yearEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Necesario'.
cookielawinfo-checkbox-non-necessary11 monthsEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría de No necesarias.
cookielawinfo-checkbox-non-necessary1 yearEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'No necesarias'.
cookielawinfo-checkbox-others1 yearEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría de Otros.
cookielawinfo-checkbox-performance1 yearEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría de Rendimiento.
PHPSESSID1 yearEsta cookie es nativa de las aplicaciones PHP. La cookie se utiliza para almacenar e identificar la identificación de sesión única de un usuario con el fin de administrar la sesión del usuario en el sitio web. La cookie es una cookie de sesión y se elimina cuando se cierran todas las ventanas del navegador.
viewed_cookie_policy11 monthsInstalada por el plugin GDPR Cookie Consent plugin y utilizada para almacenar lo que cada usuario consiente. No almacena datos personales.
viewed_cookie_policy1 hourLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
wordpress_test_cookiesessionSe usar para comprobar si las cookies están habilitadas en el navegador del usuario.
_GRECAPTCHA5 months 27 daysInstalada por el servicio recaptcha de Google para identificar robots y proteger de esta manera el sitio web ante posibles ataques maliciosos.  
Funcional
Estas cookies ayudan en el rendimiento de ciertas funcionalidades del sitio web, como compartir contenido en redes sociales, recopilar comentarios y otras acciones de terceros.
Otras
Cualquiera otra cookie no categorizada aparece en este grupo.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-functional1 yearLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría Funcional.
prism_2525794891 monthSin descripción
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
CookieDuraciónDescripción
test_cookie11 months
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieDuraciónDescripción
GPS30 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
_ga2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA-143286154-11 minuteGoogle utiliza esta cookie para distinguir a los usuarios.
_gid1 dayEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
CookieDuraciónDescripción
fr3 monthsFacebook instala esta cookie para mostrar anuncios publicitarios relevantes a los usuarios mediante el seguimiento de su comportamiento a través de la web, en sitios con el pixel de Facebook o el plugin social de Facebook.
IDE2 yearsUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
VISITOR_INFO1_LIVE5 monthsYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.
_fbp3 monthsFacebook configura esta cookie para mostrar anuncios cuando se encuentra en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook, después de visitar el sitio web.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
CookieDuraciónDescripción
YSC1 yearEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
_gat1 minuteEsta cookie la instala Google Analytics para restringir la tasa de solicitudes y, por lo tanto, limitar la recopilación de datos en sitios de alto tráfico.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo