• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Quiromasajistas.net

El sitio de los/as quiromasajistas

  • HOME
  • Blog
    • Información para quiromasajistas
    • Recursos para quiromasajistas
  • Foro
  • Directorio
Beneficios del quiromasaje para el estrés y la ansiedad

Beneficios del quiromasaje para el estrés y la ansiedad

7 septiembre, 2025

El quiromasaje alivia el estrés y la ansiedad. Las diversas maniobras utilizadas en esta técnica manual relajan el sistema nervioso, reducen la tensión muscular y estimulan la liberación de endorfinas. En consecuencia, mejora el sueño, el estado de ánimo y la capacidad de resiliencia.

¿Sientes que vives con un nudo constante en el estómago o que tienes los hombros tan tensos que parece que se han pegado a las orejas? El modo de vida de la sociedad actual y el ritmo frenético en el que se desarrolla, ha convertido el estrés y la ansiedad en compañeros indeseados para miles de personas.

El reciente estudio internacional de Salud Mental,  elaborado por el Grupo AXA  a partir de 17.000 encuestas realizadas a personas de entre 18 y 75 años, de 16 países del mundo, proporciona datos reveladores de la población española:

  • El 59% de los españoles aseguran sufrir problemas de estrés.
  • El 48% cree tener depresión en alguno de sus grados.
  • El 23% manifiesta problemas de ansiedad.
  • Las mujeres son más proclives a reconocer problemas de salud mental (un 50% frente al 36% de hombres).
  • Los jóvenes de 18 a 24 años son quienes tienen una peor situación mental.

El quiromasaje es una eficaz terapia manual que no solo libera las tensiones físicas, sino que también ofrece un verdadero respiro emocional.

En este artículo,  explicamos los beneficios del masaje en la reducción del estrés y la ansiedad, detallando las razones por las cuales cada vez más personas lo integran en su rutina de autocuidado y bienestar.

Índice

  • ¿Qué es el quiromasaje y cómo ayuda al bienestar?
    • ¿Cómo se relacionan el estrés y la ansiedad con las manifestaciones físicas en el cuerpo?
  • ¿Cómo el quiromasaje contribuye a reducir el estrés y la ansiedad?
    • Relajación profunda del sistema nervioso
    • Disminución de la tensión muscular acumulada
    • Mejora de la circulación sanguínea y linfática
    • Aumento de la producción de endorfinas
    • Mayor conciencia corporal y conexión interior
  • Beneficios a medio y largo plazo del quiromasaje para el bienestar
    • ¿Quiénes pueden beneficiarse y por qué es importante la profesionalidad?
  • ¿Qué hábitos potencian los efectos del quiromasaje y la gestión del estrés?
  • Preguntas frecuentes sobre los beneficios del quiromasaje para el estrés y la ansiedad
    • Artículos relacionados:

¿Qué es el quiromasaje y cómo ayuda al bienestar?

El quiromasaje se caracteriza por el uso de las manos del terapeuta, quien aplica diversas maniobras como amasamientos, fricciones, percusiones o presiones, adaptándolas a las necesidades particulares y al estado físico y emocional del usuario. De hecho, la personalización es una de las claves de esta técnica manual, creando una experiencia única para cada persona.

Otra de las características del quiromasaje es el enfoque holístico. Es decir, el objetivo de la técnica va más allá del alivio de las molestias y tensiones de los tejidos blandos del cuerpo o de la fatiga física, buscando también el beneficio en el plano mental y emocional. Se trata pues de una valiosa herramienta que trabaja de forma integral por la salud y el bienestar.

¿Cómo se relacionan el estrés y la ansiedad con las manifestaciones físicas en el cuerpo?

Los perniciosos efectos del estrés y la ansiedad no se manifiestan solamente en la mente, sino que se expresan en el cuerpo de manera palpable a través de distintos síntomas que impactan negativamente en la calidad de vida.

Cuando el organismo se encuentra en un estado de estrés sostenido, adopta una postura de alerta continua, favoreciendo la liberación de hormonas como el cortisol que, con el tiempo, van debilitando nuestro sistema inmunológico y aumentando la predisposición para desarrollar diversas enfermedades.

Estos son los síntomas físicos y emocionales más comunes asociados al estrés y la ansiedad:

  • Tensión muscular persistente: Especialmente en  el cuello, la espalda alta y los hombros, donde el cuerpo tiende a acumular y somatizar las tensiones emocionales.
  • Alteraciones del sueño: Desde el insomnio crónico hasta un sueño que, aun siendo de duración adecuada, no resulta reparador, dejando una sensación de cansancio al despertar.
  • Dolores de cabeza tensionales: Un tipo de cefalea que se origina por la contracción prolongada de los músculos del cuello y la cabeza.
  • Fatiga constante: Una sensación de agotamiento físico y mental que no mejora con el descanso, afectando a la energía y a las actividades profesionales, sociales y personales.
  • Irritabilidad y dificultad para concentrarse: El estado de alerta constante y la sobrecarga mental dificultan la gestión de las emociones y la capacidad de enfocar la atención.
  • Trastornos digestivos: El sistema digestivo es particularmente sensible al estrés, manifestándose en síntomas como el síndrome de intestino irritable, acidez o indigestión.

¿Cómo el quiromasaje contribuye a reducir el estrés y la ansiedad?

El quiromasaje alivia los síntomas y efectos del estrés y la ansiedad actuando sobre las causas subyacentes y promoviendo una profunda transformación en nuestro bienestar. A continuación, explicamos los mecanismos mediante los cuales esta técnica logra sus beneficiosos resultados:

Relajación profunda del sistema nervioso

Una de las acciones más significativas del quiromasaje es su capacidad para estimular el sistema nervioso parasimpático. Este sistema es el responsable de activar la respuesta de relajación del cuerpo contrarrestando la respuesta de lucha o huida, una reacción fisiológica automática ante situaciones que se perciben como amenazantes y peligrosas, propia de los estados de estrés.

A través de la aplicación de maniobras suaves y rítmicas, se produce una notable disminución de los niveles de cortisol, logrando una inmediata sensación de calma, bienestar y tranquilidad que permite al organismo abandonar el estado de alerta continua.

Disminución de la tensión muscular acumulada

El quiromasaje disminuye la tensión muscular, una evidente manifestación física de los estados de estrés y ansiedad que genera dolorosas contracturas, limitando la movilidad y causando un constante malestar.

Maniobras como los amasamientos profundos y las presiones actúan directamente sobre las contracturas, liberando la rigidez acumulada, especialmente en  el cuello, la espalda cervical, los hombros y la mandíbula, zonas todas ellas en que se suelen somatizar las emociones. Al liberar la tensión se alivia el dolor físico y se siente una sensación generalizada de ligereza y soltura de movimientos.

Mejora de la circulación sanguínea y linfática

Las distintas maniobras del quiromasaje activan la circulación sanguínea y linfática. Una mejor circulación sanguínea favorece un transporte más eficiente de oxígeno y nutrientes esenciales a todas las células y tejidos del cuerpo, revitalizándolos y optimizando su función. A su vez, el estímulo del sistema linfático facilita la eliminación de toxinas y productos de desecho acumulados, que contribuyen a la fatiga y al malestar.

Este proceso de depuración y nutrición celular se traduce en una sensación de vitalidad renovada y un mejor estado de ánimo.

Aumento de la producción de endorfinas

La sesión de quiromasaje promueve un aumento de la producción de endorfinas, conocidas como las hormonas de la felicidad. Unas sustancias que actúan como analgésicos naturales y generadoras de bienestar, creando una sensación de placer, mitigando la percepción del dolor y, por tanto, optimizando el estado anímico y la relajación.

Mayor conciencia corporal y conexión interior

El estado de estrés o ansiedad, junto al común y vertiginoso ritmo cotidiano, provoca que las personas desconectemos del propio cuerpo y de las sensaciones internas. Las sesiones de quiromasaje ofrecen una valiosa oportunidad para reconectar con uno mismo, física y mentalmente. A través del tacto consciente y las sensaciones generadas por la acción de las manos del terapeuta, se adquiere una mayor conciencia corporal que no solo permite identificar y liberar tensiones físicas, sino también reconocer emociones y necesidades reprimidas o no atendidas, facilitando un proceso de introspección y autocuidado.

Beneficios a medio y largo plazo del quiromasaje para el bienestar

Si bien una única sesión de quiromasaje puede proporcionar un efecto calmante inmediato y profundamente gratificante, los beneficios duraderos a medio y largo plazo se obtienen mediante la regularidad en las sesiones. Integrar el quiromasaje en nuestra rutina de bienestar es una inversión en salud física, mental y emocional.

Te contamos cuáles son estos beneficios acumulativos que se experimentan a medio y largo plazo:

  • Mayor capacidad para gestionar el estrés diario. El cuerpo y la mente aprenden a responder de manera más equilibrada a los desafíos cotidianos, reduciendo la intensidad y duración de las reacciones al estrés.
  • Mejora sustancial del sueño y del descanso nocturno. La relajación profunda y la reducción de la tensión muscular contribuyen a un ciclo de sueño más reparador y a una mayor facilidad para conciliar el sueño.
  • Reducción significativa de los síntomas de ansiedad. La liberación de endorfinas y la estimulación del sistema nervioso parasimpático ayudan a mitigar la frecuencia e intensidad de los episodios de ansiedad.
  • Aumento de la energía y la concentración. Un cuerpo y una mente más relajados y libres de tensiones permiten mayor claridad mental, energía sostenida y mejora en la capacidad de enfoque.
  • Mejor estado de ánimo y estabilidad emocional. La regularidad del quiromasaje favorece un equilibrio emocional más fuerte, disminuye la irritabilidad y fomenta una perspectiva más positiva ante la vida.

¿Quiénes pueden beneficiarse y por qué es importante la profesionalidad?

Cualquier persona que no presente ninguna de las contraindicaciones, relativas o absolutas, de esta técnica manual puede beneficiarse de la práctica del quiromasaje. Dicho esto y centrándonos en el tema de este artículo, las sesiones de quiromasaje benefician especialmente a quienes experimentan altos niveles de estrés, ansiedad leve o moderada y agotamiento físico o mental.

Es una terapia recomendada para las personas con intensa actividad cotidiana, estudiantes en época de exámenes, trabajadores con jornadas laborales exigentes, personas que concilian múltiples y diversas responsabilidades o aquellas que estén inmersas en procesos de cambio vital o duelo.

Para beneficiarse de todos los efectos positivos del quiromasaje, de manera eficiente y segura, es importante acudir a un terapeuta profesional, debidamente cualificado y formado. De este modo nos aseguramos que el quiromasajista sabrá adaptar las técnicas y la intensidad del masaje a nuestras condiciones físicas, emocionales y de salud, procurando una experiencia óptima y personalizada.

¿Qué hábitos potencian los efectos del quiromasaje y la gestión del estrés?

Es muy posible que tu terapeuta de confianza te sugiera potenciar los beneficios de las sesiones de quiromasaje con hábitos sencillos y cotidianos que fomenten la relajación y la correcta gestión del estrés. Por ejemplo, hacer ejercicio regularmente, practicar técnicas de respiración consciente o meditación y realizar actividades placenteras como escuchar música relajante, leer y pasear por entornos naturales.

Recibir sesiones periódicas de quiromasaje aporta beneficios que van mucho más allá que los efectos de un masaje relajante ocasional. Es una terapia natural, manual y no invasiva que actúa de forma sinérgica sobre el cuerpo y la mente abordando las manifestaciones físicas del estrés y la ansiedad, al mismo tiempo que favorece el equilibrio emocional y mental.

Preguntas frecuentes sobre los beneficios del quiromasaje para el estrés y la ansiedad

¿Cuántas sesiones de quiromasaje necesito para notar los beneficios contra el estrés?

Una única sesión de quiromasaje puede proporcionar un efecto calmante inmediato y profundamente gratificante, aunque los beneficios duraderos a medio y largo plazo se obtienen mediante la regularidad en las sesiones. Establecer una periodicidad para recibir un masaje, por ejemplo, una vez al mes o cada quince días, según tu nivel de estrés, es la forma más efectiva de consolidar los resultados.

¿El quiromasaje es lo mismo que un masaje relajante o descontracturante?

El quiromasaje puede ser tan relajante como descontracturante, y a menudo, combina ambos enfoques. La técnica engloba una variedad de técnicas manuales adaptadas a las necesidades de cada persona, pudiendo ofrecer ambos beneficios en una misma sesión.

¿Qué debo hacer después de una sesión de quiromasaje para prolongar sus efectos?

Para maximizar los beneficios del quiromasaje, es recomendable seguir estas pautas: beber abundante agua para ayudar a la eliminación de toxinas; disfrutar de la sensación de calma y evitar actividades extenuantes inmediatamente después de la sesión.

Artículos relacionados:

7 masajes curiosos y 1 terapia singular
Periostitis tibial: qué es y cómo aliviarla con la terapia de masaje
Aporte del quiromasaje a los enfermos con demencia
Tecnologías emergentes que potencian la práctica del masaje

Primary Sidebar

Buscar

Categorías

  • Información para quiromasajistas
  • Recursos para quiromasajistas

Artículos recientes

  • 10 estrategias para fidelizar tus primeros clientes de quiromasaje

    10 estrategias para fidelizar tus primeros clientes de quiromasaje

  • Masaje y sistema inmunitario: ¿Qué dice la ciencia?

    Masaje y sistema inmunitario: ¿Qué dice la ciencia?

  • El impacto del quiromasaje en la voz

    El impacto del quiromasaje en la voz

  • Masaje interdigital: beneficios del trabajo entre los dedos de pies y manos

    Masaje interdigital: beneficios del trabajo entre los dedos de pies y manos

  • Masaje para personas con disautonomía: cuándo, cómo y por qué puede aliviar algunos síntomas

    Masaje para personas con disautonomía: cuándo, cómo y por qué puede aliviar algunos síntomas

Últimos debates del foro

  • Manos dormidas
  • Duración de cada maniobra
  • La osteopatia… es rentable???
  • Consejos masaje bailarina de ballet
  • . Precios en el quiromasaje: ¿Demasiado caros o infravalorados?

Footer CTA

  • Facebook
  • PINTEREST

Aviso legal | Política de cookies | Glosario del quiromasajista

Configuración de cookies

Utilizamos cookies que almacenan datos de conexión y/o del dispositivo para facilitar la navegación, analizar estadísticas del uso de la web y personalizar publicidad. Puedes consultar la Política de Cookies.

Ajustes Aceptar todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-advertisement1 yearEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría de Publicidad.
cookielawinfo-checkbox-analytics1 yearEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría de Análisis.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría de Necesarias.
cookielawinfo-checkbox-necessary1 yearEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Necesario'.
cookielawinfo-checkbox-non-necessary11 monthsEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría de No necesarias.
cookielawinfo-checkbox-non-necessary1 yearEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'No necesarias'.
cookielawinfo-checkbox-others1 yearEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría de Otros.
cookielawinfo-checkbox-performance1 yearEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría de Rendimiento.
PHPSESSID1 yearEsta cookie es nativa de las aplicaciones PHP. La cookie se utiliza para almacenar e identificar la identificación de sesión única de un usuario con el fin de administrar la sesión del usuario en el sitio web. La cookie es una cookie de sesión y se elimina cuando se cierran todas las ventanas del navegador.
viewed_cookie_policy11 monthsInstalada por el plugin GDPR Cookie Consent plugin y utilizada para almacenar lo que cada usuario consiente. No almacena datos personales.
viewed_cookie_policy1 hourLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
wordpress_test_cookiesessionSe usar para comprobar si las cookies están habilitadas en el navegador del usuario.
_GRECAPTCHA5 months 27 daysInstalada por el servicio recaptcha de Google para identificar robots y proteger de esta manera el sitio web ante posibles ataques maliciosos.  
Funcional
Estas cookies ayudan en el rendimiento de ciertas funcionalidades del sitio web, como compartir contenido en redes sociales, recopilar comentarios y otras acciones de terceros.
Otras
Cualquiera otra cookie no categorizada aparece en este grupo.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-functional1 yearLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría Funcional.
prism_2525794891 monthSin descripción
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
CookieDuraciónDescripción
test_cookie11 months
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieDuraciónDescripción
GPS30 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
_ga2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA-143286154-11 minuteGoogle utiliza esta cookie para distinguir a los usuarios.
_gid1 dayEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
CookieDuraciónDescripción
fr3 monthsFacebook instala esta cookie para mostrar anuncios publicitarios relevantes a los usuarios mediante el seguimiento de su comportamiento a través de la web, en sitios con el pixel de Facebook o el plugin social de Facebook.
IDE2 yearsUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
VISITOR_INFO1_LIVE5 monthsYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.
_fbp3 monthsFacebook configura esta cookie para mostrar anuncios cuando se encuentra en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook, después de visitar el sitio web.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
CookieDuraciónDescripción
YSC1 yearEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
_gat1 minuteEsta cookie la instala Google Analytics para restringir la tasa de solicitudes y, por lo tanto, limitar la recopilación de datos en sitios de alto tráfico.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo