• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Quiromasajistas.net

El sitio de los/as quiromasajistas

  • HOME
  • Blog
    • Información para quiromasajistas
    • Recursos para quiromasajistas
  • Foro
  • Directorio
Terapias naturales para prevenir las dolencias otoñales

Terapias naturales para prevenir las dolencias otoñales

11 octubre, 2022

En otoño, la naturaleza se transforma y las variaciones de luz y temperatura afectan al funcionamiento de nuestro organismo, alterando en muchas ocasiones nuestro estado físico y anímico. 

El equinoccio otoñal, entre el 22 y 23 de septiembre en el hemisferio norte, marca el inicio de un periodo de recogimiento natural: las temperaturas bajan, aumenta la humedad, y disminuye la presión atmosférica y las horas de luz solar.

Para los animales es una época de migraciones, de recolección de alimento y creación de refugios para sobrevivir en invierno y, en algunas especies, de preparación para la hibernación. 

Los árboles y las plantas también se preparan para afrontar las nuevas condiciones. Las hojas cambian de color y empiezan a caer y muchas plantas se preparan para su reposo invernal.

Como seres vivos formamos parte de la naturaleza y de sus ciclos cambiantes. Pero a diferencia de los animales o las plantas, no podemos hibernar o trasladarnos a otros lugares. Nuestro organismo intenta acostumbrarse a la nueva estación y aparece el cansancio, los dolores musculares, las alergias y la pérdida de vitalidad. 

Es un proceso natural que podemos afrontar mejor con la ayuda de las terapias naturales para volver a equilibrar nuestro organismo.

Índice

  • ¿Qué cambios suceden en nuestro organismo con la llegada del otoño?
  • Dolencias estacionales propias del otoño
    • Dermatitis
    • Enfermedades reumáticas
    • Resfriados y gripes
    • Astenia otoñal
    • Artículos relacionados:

¿Qué cambios suceden en nuestro organismo con la llegada del otoño?

Al llegar el otoño, en nuestro organismo suceden una serie de cambios. Te los explicamos.

  • El metabolismo tiende a ralentizarse. Aunque el metabolismo de cada individuo depende de diversos factores como el sexo, la genética, la edad o la actividad física, entre otros, los cambios estacionales también influyen en su funcionamiento. En otoño, la reproducción y el crecimiento celular es más lento y desciende la síntesis de proteínas. En consecuencia, la regeneración de los tejidos se vuelve más lenta.
  • Desciende la temperatura corporal y el organismo necesita  más calorías para mantenerse caliente.
  • Decae el nivel de energía. Aunque no es el único factor responsable, la reducción de la luz solar incide en la producción de serotonina que disminuye aumentando la producción de melatonina. Este baile hormonal produce una mayor sensación de cansancio y desgana vital. El estrés y el cumplir años también ponen de su parte.
  • Se debilita el sistema inmunológico. La llegada del frío afecta a nuestras defensas. La concentración de las células del sistema inmune (linfocitos, macrófagos, …)  en la sangre y los tejidos corporales sufre variaciones. Estos cambios nos hacen más vulnerables ante las infecciones víricas.
  • Con la bajada de las temperaturas y de la presión atmosférica, las enfermedades reumáticas agravan sus síntomas y baja el umbral de dolor, según advierte la Sociedad Española de Reumatología.

Ante todos estos cambios debemos acomodar nuestras rutinas de alimentación y descanso. Es importante intentar adecuar nuestros horarios a los ciclos naturales de luz, pues al alterar nuestros ritmos circadianos, alteramos algunas funciones que siguen los ciclos de 24 horas como el estado de alerta, la temperatura, la producción de hormonas o la presión arterial.

La descoordinación entre los ciclos naturales y nuestras acciones crea desequilibrios que afectan a la concentración, el rendimiento y el estado de ánimo.

Dolencias estacionales propias del otoño

Te contamos cuáles son algunas de las dolencias más comunes en esta época del año y cómo pueden ayudarnos las terapias naturales.

Dermatitis

El aumento de la humedad y los ambientes cerrados y expuestos a la calefacción son un caldo de cultivo para los ácaros del polvo, responsables de problemas cutáneos como algunas dermatitis. Además de limpiar y ventilar las estancias, la fitoterapia nos ofrece remedios naturales en forma de infusiones, baños o aceites. 

  • Baños de avena. Hervimos 500 gramos de copos de avena y batimos la mezcla hasta obtener una leche espesa que añadimos al agua de la bañera.
  • Las infusiones de cola de caballo, ortiga y zarzaparrilla nos ayudan a eliminar toxinas y a depurarnos.
  • Aceite natural. Podemos prepararlo con 300 ml de aceite de almendra, 3 cucharadas de hinojo, 3 cucharadas de caléndula, 2 cucharadas de manzanilla y 1 cucharada de harina de avena. Mezclamos en un recipiente de cristal de color ámbar y dejamos macerar 20 días. Al cabo de este tiempo lo filtramos y conservamos protegido de la luz. Lo aplicamos dos o tres veces al día sobre las zonas más afectadas.

Enfermedades reumáticas

Como hemos indicado, la bajada de la presión atmosférica afecta a las articulaciones y aumenta la percepción de los dolores reumáticos.

Las terapias naturales nos ofrecen algunos remedios para aliviar el dolor articular.

  • Infusiones con hojas de ortiga. La hoja fresca de la ortiga es rica en antioxidantes y sales minerales. Posee una potente acción antiinflamatoria. Además de los preparados y extractos de venta en herbolarios, puedes preparar una infusión con 2 gramos de hoja desecada por taza de agua.
  • Infusión de romero. Esta planta típica mediterránea calma los dolores articulares gracias a su composición en ácido ursólico que combate las infecciones que se producen alrededor de las articulaciones y cartílagos. Solo hay que echar 200 gramos de ramitas de romero en 400 ml de agua hirviendo y dejar que destilen durante 20 minutos.
  • Aceites esenciales. Uno de los aceites esenciales con mayor acción antirreumática es el aceite esencial de gaulteria. A este arbusto se le conoce como la aspirina natural y no pueden usarlo las personas alérgicas a la aspirina. Puedes diluir un par de gotas en una crema para el dolor muscular y articular o diluirlas en aceite de almendras dulces y dar un masaje en la zona afectada. El aceite esencial de hipérico o planta de San Juan también es eficaz contra los dolores articulares.

Resfriados y gripes

Son las dolencias típicas del otoño, favorecidas por la proliferación de virus y la menor ventilación. Además, la bajada del sistema inmune y del estado anímico aumentan las posibilidades de enfermar. Te indicamos algunos remedios naturales muy eficaces.

  • Infusión de flor de saúco y llantén para reducir la inflamación de las mucosas.
  • Propóleo. Es un antibiótico natural que estimula las defensas del organismo.
  • Equinácea. Previene la sintomatología propia de los resfriados como la fiebre y la mucosidad.
  • Jengibre. Un buen remedio contra los accesos de tos, el dolor de cabeza y muscular y la fiebre.

Astenia otoñal

Apatía, cansancio o tristeza son algunos de los síntomas de la astenia otoñal. Este trastorno se asocia al aumento de la producción de melatonina. Son varias las terapias naturales que nos pueden ayudar a levantar el ánimo.

La Fitoterapia nos ofrece la Jalea Real, que nos aporta energía, resistencia física y refuerza el sistema inmune. El Ginseng alivia el cansancio y la apatía y es eficaz en situaciones de estrés. La Rodiola mejora los estados de debilidad y desánimo.

Los aceites esenciales son un agradable remedio para combatir la astenia otoñal. Los aceites de sándalo y ylang ylang son relajantes y ayudan contra el insomnio. Los aceites esenciales de cítricos nos reactivan y revitalizan. Para la ansiedad, los mejores son los aceites de incienso, bergamota y lavanda.

Las terapias naturales son unas grandes aliadas de la salud. Las plantas y productos naturales de la apicultura son remedios usados por el hombre desde los tiempos más antiguos y son la base de la medicina. Al igual que ensalzamos sus propiedades, debemos usarlas con precaución y conocimiento, con el asesoramiento de terapeutas profesionales. Igualmente, si estamos siguiendo cualquier tipo de tratamiento médico o padecemos alguna dolencia, debemos consultar al doctor antes de tomar un remedio natural para evitar posibles interacciones o efectos adversos.

A mí nunca me ha parecido el otoño una estación triste. Las hojas secas y los días cada vez más cortos nunca me han hecho pensar en algo que se acaba, sino más bien en una espera de porvenir.»  (Patrick Modiano – Novelista francés, ganador del Gran Premio de Novela de la Academia Francesa, del Premio Goncourt y del Premio Nobel de Literatura. )

Artículos relacionados:

Quiromasaje deportivo para los que van al gimnasio
Cómo mantener la movilidad articular
10 estrategias para fidelizar tus primeros clientes de quiromasaje
Maderoterapia, una técnica ancestral para el bienestar corporal

Primary Sidebar

Buscar

Categorías

  • Información para quiromasajistas
  • Recursos para quiromasajistas

Artículos recientes

  • 10 estrategias para fidelizar tus primeros clientes de quiromasaje

    10 estrategias para fidelizar tus primeros clientes de quiromasaje

  • Masaje y sistema inmunitario: ¿Qué dice la ciencia?

    Masaje y sistema inmunitario: ¿Qué dice la ciencia?

  • El impacto del quiromasaje en la voz

    El impacto del quiromasaje en la voz

  • Masaje interdigital: beneficios del trabajo entre los dedos de pies y manos

    Masaje interdigital: beneficios del trabajo entre los dedos de pies y manos

  • Masaje para personas con disautonomía: cuándo, cómo y por qué puede aliviar algunos síntomas

    Masaje para personas con disautonomía: cuándo, cómo y por qué puede aliviar algunos síntomas

Últimos debates del foro

  • Manos dormidas
  • Duración de cada maniobra
  • La osteopatia… es rentable???
  • Consejos masaje bailarina de ballet
  • . Precios en el quiromasaje: ¿Demasiado caros o infravalorados?

Footer CTA

  • Facebook
  • PINTEREST

Aviso legal | Política de cookies | Glosario del quiromasajista

Configuración de cookies

Utilizamos cookies que almacenan datos de conexión y/o del dispositivo para facilitar la navegación, analizar estadísticas del uso de la web y personalizar publicidad. Puedes consultar la Política de Cookies.

Ajustes Aceptar todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-advertisement1 yearEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría de Publicidad.
cookielawinfo-checkbox-analytics1 yearEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría de Análisis.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría de Necesarias.
cookielawinfo-checkbox-necessary1 yearEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Necesario'.
cookielawinfo-checkbox-non-necessary11 monthsEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría de No necesarias.
cookielawinfo-checkbox-non-necessary1 yearEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'No necesarias'.
cookielawinfo-checkbox-others1 yearEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría de Otros.
cookielawinfo-checkbox-performance1 yearEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría de Rendimiento.
PHPSESSID1 yearEsta cookie es nativa de las aplicaciones PHP. La cookie se utiliza para almacenar e identificar la identificación de sesión única de un usuario con el fin de administrar la sesión del usuario en el sitio web. La cookie es una cookie de sesión y se elimina cuando se cierran todas las ventanas del navegador.
viewed_cookie_policy11 monthsInstalada por el plugin GDPR Cookie Consent plugin y utilizada para almacenar lo que cada usuario consiente. No almacena datos personales.
viewed_cookie_policy1 hourLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
wordpress_test_cookiesessionSe usar para comprobar si las cookies están habilitadas en el navegador del usuario.
_GRECAPTCHA5 months 27 daysInstalada por el servicio recaptcha de Google para identificar robots y proteger de esta manera el sitio web ante posibles ataques maliciosos.  
Funcional
Estas cookies ayudan en el rendimiento de ciertas funcionalidades del sitio web, como compartir contenido en redes sociales, recopilar comentarios y otras acciones de terceros.
Otras
Cualquiera otra cookie no categorizada aparece en este grupo.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-functional1 yearLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría Funcional.
prism_2525794891 monthSin descripción
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
CookieDuraciónDescripción
test_cookie11 months
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieDuraciónDescripción
GPS30 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
_ga2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA-143286154-11 minuteGoogle utiliza esta cookie para distinguir a los usuarios.
_gid1 dayEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
CookieDuraciónDescripción
fr3 monthsFacebook instala esta cookie para mostrar anuncios publicitarios relevantes a los usuarios mediante el seguimiento de su comportamiento a través de la web, en sitios con el pixel de Facebook o el plugin social de Facebook.
IDE2 yearsUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
VISITOR_INFO1_LIVE5 monthsYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.
_fbp3 monthsFacebook configura esta cookie para mostrar anuncios cuando se encuentra en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook, después de visitar el sitio web.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
CookieDuraciónDescripción
YSC1 yearEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
_gat1 minuteEsta cookie la instala Google Analytics para restringir la tasa de solicitudes y, por lo tanto, limitar la recopilación de datos en sitios de alto tráfico.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo