• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Quiromasajistas.net

El sitio de los/as quiromasajistas

  • HOME
  • Blog
    • Información para quiromasajistas
    • Recursos para quiromasajistas
  • Foro
  • Directorio
Técnica Bowen

Técnica Bowen

27 agosto, 2020

La técnica Bowen es un tipo alternativo de manipulación física que lleva el nombre del australiano Thomas Ambrose Bowen  (1916-1982). Aunque Bowen no era médico, afirmó que la terapia podría restablecer la respuesta al dolor del cuerpo.

Bowen creía que el cuerpo podía curarse a sí mismo, pero que la respuesta de autocuración podría desencadenarse mediante ciertos procedimientos, conocidos como movimientos de Bowen, aplicados en todo el cuerpo para afectar ciertos sistemas o partes del cuerpo.

La técnica Bowen es una forma moderna e intuitiva de trabajo corporal terapéutico que utiliza movimientos precisos, el menor número posible de ellos, para lograr el resultado deseado. Esta técnica  se puede utilizar para tratar los síntomas de muchos trastornos neurológicos, musculoesqueléticos, digestivos y circulatorios comunes, como asma, ATM, fibromialgia y migrañas, entre otros.

La técnica Bowen es una forma de trabajo corporal que implica estirar suavemente la fascia, el tejido blando que cubre todos los músculos y órganos, para promover el alivio del dolor. Esta utiliza movimientos de manos giratorios precisos y suaves. Estos movimientos se enfocan en los músculos, tendones y ligamentos, junto con la fascia y la piel que los rodea. La idea es reducir el dolor estimulando el sistema nervioso.

Según la personas que trabajar la técnica Bowen, esta actúa sobre el sistema nervioso autónomo. Se dice que inhibe el sistema nervioso simpático (su respuesta de lucha o huida) y activa el sistema nervioso parasimpático (su respuesta de descanso y digestión). Algunas personas se refieren a la técnica Bowen como un tipo de masaje.

Los destinatarios generalmente están completamente vestidos. Cada sesión generalmente implica movimientos suaves de balanceo a través de los músculos, tendones y fascia. Las características distintivas de la terapia son la naturaleza mínima de la intervención física y las pausas incorporadas en el tratamiento. Los defensores afirman que estas pausas permiten que el cuerpo se “reinicie”.

El movimiento Bowen es muy distintivo y se aplica en puntos muy precisos del cuerpo. Implica el movimiento de tejidos blandos de una manera específica. El movimiento es un movimiento de tipo rodar de los dedos pulgar e índice, y está diseñado para estimular los tejidos y las vías nerviosas, creando un foco para el cerebro.

El movimiento no se desliza sobre la superficie de la piel, sino que utiliza la holgura de la piel suprayacente para moverse sobre el tejido subyacente, por lo que cada movimiento cubre un área pequeña, definida según lo lejos que pueda desplazarse la piel de un individuo sobre un área objetivo.

Índice

  • Usos de la técnica Bowen
    • Efectos secundarios
    • Artículos relacionados:

Usos de la técnica Bowen

La técnica Bowen se usa para tratar una variedad de dolencias. Generalmente, se hace para aliviar el dolor y aumentar la función motora. Dependiendo de los síntomas subyacentes, se puede utilizar como tratamiento complementario o alternativo.

En concreto, la técnica Boweb puede usarse para tratar las siguientes condiciones de salud:

    • hombro congelado.
    • dolores de cabeza y ataques de migraña.
    • lesiones de rodilla.
    • dolor de espalda.
    • dolor de cuello.

La técnica Boweb también se puede hacer para controlar el dolor provocado por afecciones respiratorias, como asma u en caso de trastornos gastrointestinales, como síndrome del intestino irritable, así como en casos de cáncer.

Además, algunas personas usan la terapia de Bowen para ayudar con el estrés, la fatiga, la depresión, la ansiedad, la  hipertensión, la falta de flexibilidad y con problemas de función motora.

Efectos secundarios

Hasta la fecha, hay pruebas científicas limitadas de que la técnica Bowen funciona. El tratamiento no se ha investigado ampliamente.

Hay algunos estudios sobre sus efectos, pero los resultados no proporcionan evidencia sólida. Por lo tanto, dado que la terapia de Bowen no se ha estudiado ampliamente, los posibles efectos secundarios no están claros.

Según informes anecdóticos, la técnica Bowen puede estar asociada con hormigueo, cansancio, dolor, rigidez, dolores de cabeza, síntomas similares a la gripe, aumento del dolor y dolor en otra parte del cuerpo.

Las personas que emplean la técnica Bowen dicen que estos síntomas se deben al proceso de curación. En realidad, se necesita investigación adicional para comprender completamente los efectos secundarios y por qué ocurren.

Artículos relacionados:

Masaje bioenergético
Historia clínica en quiromasaje
Esclerosis lateral amiotrófica (ELA)
Qigong

Primary Sidebar

Buscar

Categorías

  • Información para quiromasajistas
  • Recursos para quiromasajistas

Artículos recientes

  • Cómo ampliar los beneficios en un centro de masaje

    Cómo ampliar los beneficios en un centro de masaje

  • Terapias naturales para combatir la astenia primaveral

    Terapias naturales para combatir la astenia primaveral

  • Productos necesarios para iniciar un negocio de masajes

    Productos necesarios para iniciar un negocio de masajes

  • Quién es y qué hace el quiromasajista

    Quién es y qué hace el quiromasajista

  • Cómo realizar el masaje de tórax

    Cómo realizar el masaje de tórax

Últimos debates del foro

  • Diferencia entre masajista y quiromasajista
  • Entrenamiento, masaje y sistema nervioso
  • Donde conseguir los clientes?
  • Donde conseguir los clientes?
  • Descubrimiento de manchas o lunares en sesiones de masaje

Footer CTA

  • Facebook
  • PINTEREST

Aviso legal | Política de cookies y privacidad | Glosario del quiromasajista

Esta web utiliza cookies técnicas, de personalización, de análisis y publicitarias, propias y de terceros, que tratan datos de conexión y/o del dispositivo para facilitarle la navegación, analizar estadísticas del uso de la web y personalizar publicidad.
Más información- AjustesAceptar
Aceptar todo
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No necesarias

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Publicitarias

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.