• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Quiromasajistas.net

El sitio de los/as quiromasajistas

  • HOME
  • Blog
    • Información para quiromasajistas
    • Recursos para quiromasajistas
  • Foro
  • Directorio
Ácido láctico

Ácido láctico

30 septiembre, 2020

El ácido láctico es un compuesto que se produce durante la glucólisis. La glucólisis es un proceso que ocurre constantemente dentro del hígado y los músculos que trabaja para reponer y suministrar glucosa al cuerpo.

Es importante comprender que el ácido láctico y el lactato son diferentes. Al hacer ejercicio, el cuerpo produce lactato, que es ácido láctico menos un protón. Esta es la sustancia de la que estamos hablando en este blog.

El lactato es un subproducto del cuerpo que descompone la energía requerida por los músculos durante la actividad anaeróbica (ejercicio realizado cuando no hay oxígeno presente para su uso en las células).

Existe la creencia errónea de que el lactato es un subproducto inútil del cuerpo que aumenta el ambiente ácido de los tejidos, causa dolor y pérdida de función. Sin embargo, las últimas investigaciones indican que esto es incorrecto. El ácido láctico es en realidad una molécula útil con un destino metabólico productivo, no un producto de desecho sin salida.

El lactato se asocia comúnmente con una sensación de ardor o quemazón. Sin embargo, esta sensación es causada por una acumulación de protones causada por el proceso de descomposición de la glucosa para crear energía para los músculos.

Como parte de este proceso se crea lactato. Sin embargo, no es la causa del ambiente ácido en las células. Curiosamente, sirve como combustible para la contracción muscular, un amortiguador y es un actor central en el metabolismo celular, local y de todo el cuerpo.

Quiromasaje y ácido láctico

La eliminación del ácido láctico del cuerpo a través del masaje es un mito. La mayor parte del lactato será eliminado naturalmente por el cuerpo dentro de la primera hora después de un ejercicio intenso.

La sensación de ardor o quemazón y el dolor después del ejercicio no tienen ninguna asociación con el ácido láctico. Por eso la idea de que el masaje puede ayudar con la eliminación del ácido láctico para disminuir el dolor muscular es obsoleta.

De hecho, el masaje no elimina el ácido láctico de los músculos porque no queda ácido láctico en los músculos después de aproximadamente una hora.

Todo lo que hacemos requiere energía, la cual proviene de la glucosa a través de un proceso llamado glucólisis. La glucosa se descompone (metaboliza) en una sustancia llamada piruvato. Cuando la respiración no proporciona suficiente oxígeno, el cuerpo convierte temporalmente el piruvato en una sustancia llamada lactato, que permite que continúe la descomposición de la glucosa.

Las células musculares activas pueden continuar con este tipo de producción de energía anaeróbica durante unos minutos, pero los niveles de lactato en los tejidos aumentan. Los niveles altos de lactato aumentan la acidez en los tejidos, lo que resulta en la sensación de ardor que se experimenta durante un esfuerzo intenso.

Una vez que el cuerpo se ralentiza, el oxígeno está disponible y el lactato vuelve a ser piruvato y se produce un cambio en el metabolismo aeróbico.

El ciclo  ciclo del ácido láctico (ciclo de Cori) es el mecanismo fisiológico en el que el lactato, producido por la glucólisis de la glucosa en el músculo en contracción, se convierte de nuevo en glucosa en el hígado y se devuelve a través de la circulación a los músculos. Este proceso puede tardar desde unos minutos hasta una hora.

Artículos relacionados:

Masaje de tejido conjuntivo
Kinesiología
Vibraciones
Síndrome de hombro doloroso

Primary Sidebar

Buscar

Categorías

  • Información para quiromasajistas
  • Recursos para quiromasajistas

Artículos recientes

  • Cómo ampliar los beneficios en un centro de masaje

    Cómo ampliar los beneficios en un centro de masaje

  • Terapias naturales para combatir la astenia primaveral

    Terapias naturales para combatir la astenia primaveral

  • Productos necesarios para iniciar un negocio de masajes

    Productos necesarios para iniciar un negocio de masajes

  • Quién es y qué hace el quiromasajista

    Quién es y qué hace el quiromasajista

  • Cómo realizar el masaje de tórax

    Cómo realizar el masaje de tórax

Últimos debates del foro

  • Diferencia entre masajista y quiromasajista
  • Entrenamiento, masaje y sistema nervioso
  • Donde conseguir los clientes?
  • Donde conseguir los clientes?
  • Descubrimiento de manchas o lunares en sesiones de masaje

Footer CTA

  • Facebook
  • PINTEREST

Aviso legal | Política de cookies y privacidad | Glosario del quiromasajista

Esta web utiliza cookies técnicas, de personalización, de análisis y publicitarias, propias y de terceros, que tratan datos de conexión y/o del dispositivo para facilitarle la navegación, analizar estadísticas del uso de la web y personalizar publicidad.
Más información- AjustesAceptar
Aceptar todo
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No necesarias

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Publicitarias

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.