• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Quiromasajistas.net

El sitio de los/as quiromasajistas

  • HOME
  • Blog
    • Información para quiromasajistas
    • Recursos para quiromasajistas
  • Foro
  • Directorio
Síntomas, causas y enfoque de la tensión muscular oblicua

Síntomas, causas y enfoque de la tensión muscular oblicua

29 abril, 2022

Los músculos oblicuos desempeñan un papel fundamental en la estabilidad corporal, el mantenimiento de la postura y como protectores de la columna vertebral. Además, intervienen en muchos movimientos que realizamos de forma cotidiana.

A veces, la brusquedad de una acción o un sobreesfuerzo tensionan esta musculatura ocasionando dolor y disfunción.
Te contamos las posibles causas que producen esta tensión, su sintomatología y cómo recuperar y cuidar esta musculatura.

Índice

  • Musculatura oblicua
    • Explorando la pared abdominal
    • Músculo oblicuo abdominal externo
    • Músculo oblicuo abdominal interno
  • Acciones que provocan tensión en la musculatura oblicua
  • Síntomas de la tensión muscular oblicua
  • Cómo se trata la tensión muscular oblicua
  • Masaje deportivo para eliminar y prevenir la tensión muscular
    • Artículos relacionados:

Musculatura oblicua

Los músculos oblicuos forman parte de la musculatura abdominal, concretamente de la pared anterolateral del abdomen. Antes de entrar en el detalle de los músculos oblicuos vamos a explorar un poco la pared abdominal.

Explorando la pared abdominal

La pared abdominal consta de diversas capas. De superficial a profundo son las siguientes:

  • Piel
  • Fascia superficial
  • Musculatura abdominal
  • Fascia abdominal profunda. Está situada entre el músculo transverso y la grasa extraperitoneal
  • Grasa extraperitoneal
  • Peritoneo

La pared abdominal protege los órganos internos del abdomen, interviene en la actividad del aparato digestivo, aumentando la presión intraabdominal en los procesos de evacuación, tos o micción, entre otros, y es primordial para la función mecánica de los aparatos locomotor y respiratorio.

La musculatura abdominal se divide en dos paredes: la pared abdominal anterolateral y la pared abdominal posterior.

La pared abdominal anterolateral comprende la siguiente musculatura:

  • Músculo transverso del abdomen
  • Músculo oblicuo interno del abdomen
  • Músculo recto del abdomen
  • Músculo oblicuo externo del abdomen
  • Músculo piramidal

La pared abdominal posterior comprende:

  • Músculo psoas mayor
  • Músculo ilíaco
  • Músculo cuadrado lumbar
  • Músculo psoas menor

Los músculos oblicuos junto al músculo transverso del abdomen forman el grupo de músculos planos laterales que se ubican a cada lado del abdomen. Los músculos recto del abdomen y piramidal forman la musculatura vertical anterior y se ubican de manera bilateral a la línea alba.

Músculo oblicuo abdominal externo

Este músculo ancho y delgado ocupa el lateral del abdomen y su aponeurosis la parte anterior. Tiene su origen en las superficies externas de las costillas 5 – 12.

Respecto a su inserción, las fibras que provienen de las tres costillas inferiores se insertan casi verticalmente en la mitad anterior de la cresta ilíaca; las fibras restantes transcurren desde arriba y lateral hacia abajo y medial conformando una aponeurosis que acaba en la línea alba.

Su acción unilateral da lugar a la flexión ipsilateral y la rotación contralateral del tronco.

La acción bilateral de los oblicuos abdominales externos flexionan el tronco. También comprimen el abdomen contribuyendo, junto al resto de la musculatura abdominal, a sostener los órganos internos.

Músculo oblicuo abdominal interno

El músculo oblicuo interno está profundamente situado debajo del oblicuo externo de cada lado. Tiene su origen en la fascia toracolumbar, en la línea intermedia de la cresta ilíaca y en la espina ilíaca anterior superior; algunas de sus fibras también pueden tener su origen en el ligamento inguinal. 

En cuanto a su inserción, la trayectoria de sus fibras es superior y medial insertándose en los bordes inferiores y en los cartílagos costales de las tres últimas costillas y en la línea alba.

Su acción unilateral da lugar a la flexión ipsilateral y la rotación contralateral.

La acción conjunta de ambos músculos oblicuos abdominales internos ayudan a los oblicuos externos en la flexión de tronco. Los oblicuos internos actúan en ángulo contrario a los externos en la flexión lateral.

Acciones que provocan tensión en la musculatura oblicua

Una de las funciones esenciales de los músculos oblicuos es proteger y reforzar la columna vertebral para evitar que  gire o flexione de manera excesiva durante el desarrollo de un movimiento; también estabilizan la postura y mantienen correctamente situada la pelvis.

Su ubicación anatómica no traza un recorrido recto entre el origen y la inserción, sino que rodean el torno de forma elíptica optimizando su función en la rotación cuando flexionamos, rotamos o extendemos el tronco.

Los músculos oblicuos conectan el torso y la pelvis y están implicados en la realización de muchas actividades cotidianas y ejercicios deportivos que demandan inclinaciones hacia adelante o hacia los lados, manipulación de cargas pesadas o giros alrededor de la cintura.

La repetición constante de una misma acción, la realización de un movimiento brusco e intenso o llevar a cabo un sobreesfuerzo causan una tensión excesiva en la musculatura oblicua que puede dar lugar a un desgarro o una distensión.

Estos son algunos ejemplos de actividades, deportivas o no, que pueden causar tensión en los músculos oblicuos:

  • Levantar un objeto muy pesado.
  • Estar sentado largo rato.
  • Realizar un movimiento en una postura incorrecta.
  • Un ataque de tos o estornudos.
  • Tener débil y no ejercitada la musculatura de la espalda.
  • Cavar o rastrillar.
  • Ejercicios de abdominales sin hacer un calentamiento previo para preparar la musculatura.
  • Deportes como el tenis, el remo, el golf, el rugby o el salto de pértiga.

Síntomas de la tensión muscular oblicua

Son varios los síntomas que indican un exceso de tensión en la musculatura abdominal oblicua. Los más comunes son:

  • Dolor en la zona al contraer y relajar la musculatura.
  • Dolor punzante al reír, toser, estornudar o respirar profundamente.
  • Rigidez y malestar, sobre todo al levantarse por la mañana.
  • Dolor y dificultad para realizar una acción de flexión.
  • Espasmos musculares.
  • Hinchazón o moretones violáceos si la tensión se agrava.

Hay que tener en cuenta que la tensión lateral abdominal no es la única afección que causa este tipo de sintomatología. Ante cualquier duda, hay que consultar al médico para descartar otras patologías.

Cómo se trata la tensión muscular oblicua

Si la tensión muscular en la musculatura oblicua se debe a una lesión recién ocurrida, es bueno aplicar sobre la zona un paquete de hielo durante las primeras 48 horas. Tras este periodo, debemos aplicar una bolsa de calentamiento para relajar el músculo afectado y estimular la circulación sanguínea de la zona con el fin de incrementar la nutrición y oxigenación a los tejidos.

Cuando la tensión muscular se debe a un proceso repetitivo y prolongado de tensión mantenida, lo mejor es dar descanso a la musculatura, aplicar calor y sesiones de masaje deportivo enfocado a la recuperación del músculo y su retorno a un estado óptimo para volver a ejercer su funcionalidad de manera adecuada.

Masaje deportivo para eliminar y prevenir la tensión muscular

El masaje deportivo de recuperación de lesiones es el adecuado para todas las personas afectadas por una lesión o una distensión muscular por sobreesfuerzo o desgaste. Sea cual sea la causa, el quiromasajista especializado en masaje deportivo aplicará las maniobras y técnicas más adecuadas a las circunstancias de cada individuo y de cada lesión.

Además de eliminar el dolor y la rigidez, relajando la musculatura, la práctica del masaje deportivo persigue fortalecer el músculo afectado y recuperar su elasticidad para prevenir lesiones a futuro.

La paciencia es una virtud necesaria para afrontar la tensión muscular oblicua ya que puede tardar unas tres semanas en recuperarse por completo. El descanso y las sesiones de masaje son el mejor remedio para ello.

Si por motivos profesionales y/o deportivos tendemos a sobrecargar la musculatura oblicua, es recomendable establecer una rutina de masaje y estiramientos adecuados para evitar tensionar los músculos.

La tensión es quien crees que deberías ser. La relajación es quien eres.» Proverbio chino.

Artículos relacionados:

Vendaje compresivo: usos en quiromasaje
Cervicalgia: causas y técnicas manuales para aliviarla
Trastornos de la articulación temporomandibular
Para saber es necesario entender

Primary Sidebar

Buscar

Categorías

  • Información para quiromasajistas
  • Recursos para quiromasajistas

Artículos recientes

  • Masajes descontracturantes: claves y beneficios

    Masajes descontracturantes: claves y beneficios

  • Cómo el masaje te ayuda a mejorar tu recuperación tras el entrenamiento

    Cómo el masaje te ayuda a mejorar tu recuperación tras el entrenamiento

  • Masaje holístico: en qué consiste y cuáles son sus beneficios

    Masaje holístico: en qué consiste y cuáles son sus beneficios

  • Blue Monday? ¡Feliz masaje!

    Blue Monday? ¡Feliz masaje!

  • Por qué la medicación no siempre es la respuesta al dolor

    Por qué la medicación no siempre es la respuesta al dolor

Últimos debates del foro

  • Salida laboral quiromasajista autónomo
  • Mejores hierbas y suplementos para la depresión
  • el masaje para aliviar tensiones psicológicas
  • Sobre las técnicas más usadas
  • Sobre las técnicas más usadas

Footer CTA

  • Facebook
  • PINTEREST

Aviso legal | Política de cookies | Glosario del quiromasajista

Configuración de cookies

Utilizamos cookies que almacenan datos de conexión y/o del dispositivo para facilitar la navegación, analizar estadísticas del uso de la web y personalizar publicidad. Puedes consultar la Política de Cookies.

Ajustes Aceptar todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-advertisement1 yearEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría de Publicidad.
cookielawinfo-checkbox-analytics1 yearEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría de Análisis.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría de Necesarias.
cookielawinfo-checkbox-necessary1 yearEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Necesario'.
cookielawinfo-checkbox-non-necessary11 monthsEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría de No necesarias.
cookielawinfo-checkbox-non-necessary1 yearEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'No necesarias'.
cookielawinfo-checkbox-others1 yearEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría de Otros.
cookielawinfo-checkbox-performance1 yearEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría de Rendimiento.
PHPSESSID1 yearEsta cookie es nativa de las aplicaciones PHP. La cookie se utiliza para almacenar e identificar la identificación de sesión única de un usuario con el fin de administrar la sesión del usuario en el sitio web. La cookie es una cookie de sesión y se elimina cuando se cierran todas las ventanas del navegador.
viewed_cookie_policy11 monthsInstalada por el plugin GDPR Cookie Consent plugin y utilizada para almacenar lo que cada usuario consiente. No almacena datos personales.
viewed_cookie_policy1 hourLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
wordpress_test_cookiesessionSe usar para comprobar si las cookies están habilitadas en el navegador del usuario.
_GRECAPTCHA5 months 27 daysInstalada por el servicio recaptcha de Google para identificar robots y proteger de esta manera el sitio web ante posibles ataques maliciosos.  
Funcional
Estas cookies ayudan en el rendimiento de ciertas funcionalidades del sitio web, como compartir contenido en redes sociales, recopilar comentarios y otras acciones de terceros.
Otras
Cualquiera otra cookie no categorizada aparece en este grupo.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-functional1 yearLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría Funcional.
prism_2525794891 monthSin descripción
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
CookieDuraciónDescripción
test_cookie11 months
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieDuraciónDescripción
GPS30 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
_ga2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA-143286154-11 minuteGoogle utiliza esta cookie para distinguir a los usuarios.
_gid1 dayEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
CookieDuraciónDescripción
fr3 monthsFacebook instala esta cookie para mostrar anuncios publicitarios relevantes a los usuarios mediante el seguimiento de su comportamiento a través de la web, en sitios con el pixel de Facebook o el plugin social de Facebook.
IDE2 yearsUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
VISITOR_INFO1_LIVE5 monthsYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.
_fbp3 monthsFacebook configura esta cookie para mostrar anuncios cuando se encuentra en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook, después de visitar el sitio web.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
CookieDuraciónDescripción
YSC1 yearEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
_gat1 minuteEsta cookie la instala Google Analytics para restringir la tasa de solicitudes y, por lo tanto, limitar la recopilación de datos en sitios de alto tráfico.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo