RICE es un método de recuperación que se aplica inmediatamente después de producirse determinado tipo de lesiones, mientras se esperar asistencia médica. Fue introducido por Gabe Mirkin en 1978. RICE se considera un tratamiento de primeros auxilios en lugar de una cura para las lesiones de los tejidos blandos.
El objetivo es controlar las molestias. Debe iniciarse tan pronto como se presenten dolor e hinchazón y usarse hasta que se curen las lesiones menores o hasta que se haya iniciado otro tratamiento para problemas más complejos
RICE es un acrónimo que significa:
-
- Rest (descanso).
- Ice (hielo).
- Compression (compresión).
- Elevation (elevación).
Tan pronto como sea posible después de una lesión, como un esguince de rodilla o tobillo, se puede aliviar el dolor y la hinchazón y promover la curación y la flexibilidad con este método.
Índice
Paso 1: descansar
Descansar y proteger el área lesionada o adolorida ayuda a detener cualquier actividad que pueda estar causando dolor o molestias.
El dolor es la señal de su cuerpo de que algo anda mal. Tan pronto como se produzca la lesión hay que detener la actividad y descanse tanto como sea posible durante los primeros 2 días. La filosofía de “sin dolor no hay ganancia” (no pain – no gain) no sirve en estos casos. De hecho, hacerlo con ciertas lesiones, como un esguince de tobillo de moderado a severo, puede empeorar el daño y retrasar la recuperación. Los médicos dicen que debe evitar poner peso sobre el área lesionada durante 24 a 48 horas. Descansar también ayuda a prevenir más hematomas.
Paso 2: Hielo
El frío producido por el hielo reducirá el dolor y la hinchazón. Aplicar hielo durante 10 a 20 minutos, 3 o más veces al día.
El hielo es una herramienta probada y verdadera para reducir el dolor y la hinchazón. Aplicar una compresa de hielo (cubierta con una toalla ligera y absorbente para ayudar a prevenir la congelación ) durante 15 a 20 minutos cada dos o tres horas durante las primeras 24 a 48 horas después de la lesión. Si no se tiene hielo, una bolsa de guisantes o maíz congelados funcionará bien.
Paso 3: compresión
La compresión del área lesionada o dolorida con una venda elástica ayudará a disminuir la hinchazón.
La compresión significa envolver el área lesionada para prevenir la hinchazón. Hay que envolver el área afectada con un vendaje médico elástico. Debe estar ajustado pero no demasiado apretado; si está demasiado apretado, interrumpirá el flujo sanguíneo Si la piel debajo de la envoltura se pone azul o se siente fría, entumecida o con hormigueo, hay que aflojar el vendaje. Si estos síntomas no desaparecen de inmediato hay que buscar ayuda médica inmediata.
Paso 4: Elevación
La elevación del área lesionada o dolorida sobre las almohadas mientras se aplica hielo y en cualquier momento que se esté sentado o acostado ayuda a minimizar la hinchazón.
Lo que hay que hacer es elevar la parte dolorida del cuerpo por encima del nivel del corazón. Hacerlo reduce el dolor, y la hinchazón.
La elevación tiene como objetivo reducir la hinchazón aumentando el retorno venoso de sangre a la circulación sistémica. Esto resultará en menos edema que reduce el dolor y/o la hinchazón. La idea es mantener el área de la lesión por encima del corazón si es posible.
Acudir al médico
Aplicar el método RICE está bien en un primer momento y mientras se recibe asistencia médica. Pero cualquier lesión debe ser valorada por el especialista médico, así como la administración de medicamentos analgésicos o antiinflamatorios.