Sobre la regularización de la profesión
› Foros › FORO DE MASAJE › Cuestiones legales › Sobre la regularización de la profesión
- Este debate tiene 74 respuestas, 27 mensajes y ha sido actualizado por última vez el 8 enero, 2021 - 12:27 pm por Fernanda López.
-
AutorEntradas
-
19 marzo, 2013 a las 10:53 pm #2784
martap
ParticipantePrimer grupo politico que se declara en contra de las Terapias Naturales…
http://esmateria.com/2012/12/27/una-voz-politica-contra-la-pseudociencia/
Y yo me pregunto, si Esta persona es Psicologo, ¿no recuerda que su antigua profesión, (ya que ahora se dedica a otros menesteres, como tocar la moral a muchos otros profesionales,) los psicologos, en su día, lucharon por que se reconociese su profesión dentro de la sanidad…como enfermeras y fisioterapeutas…?
Nunca debemos de olvidarnos de la evolución, por que asi siempre sabremos de donde venimos….
El único partido que ha pedido apoyo a nuestro colectivo en muchas ocasiones, ahora apoya la ocurrencia de este personaje y nos da la espalda…volvemos a dar, una vez más, otro paso atras. Ya no en el camino a una futura regulación, si no en un reconocimiento de nuestra profesión dentro de esta sociedad, Que para mi es lo más importante. Y no solo un reconococimiento contributivo.20 marzo, 2013 a las 8:26 pm #8127frankonk
ParticipanteNo debes preocuparte….ya conocemos todos la credibilidad de la gran mayoría de los políticos….nosotros a lo nuestro (a trabajar), y ellos a lo suyo (a vivir de nuestro trabajo).-
20 marzo, 2013 a las 8:29 pm #8128frankonk
ParticipanteAprovecho, ya que hablamos de política para pedir una verdadera democracia sanitaria, y salir de la dictadura que nos imponen.- Que todos podamos elegir al profesional y el tipo de terapia que queramos una vez hayamos sido debidamente informados.-
11 enero, 2015 a las 10:41 pm #3070noctam
ParticipanteExpongo lo siguiente para que me aclaréis si me equivoco o estoy en lo cierto:
La ocupación de “Técnico en Medicina Natural” ya no abarca a los Técnicos Manuales, osea a los masajistas, como venía haciendo desde la nueva Clasificación Nacional de Ocupaciones del 2011
Anteriormente, desde la clasificación de ocupaciones que hizo el INEM (actual SEPE) el 27-1-1997 estábamos amparados bajo la ocupación de “Técnico en Medicina Natural” donde quedaban incluidos Naturópatas, Acupuntores y Técnicos Manuales (masajistas terapéuticos, quiromasajistas) con el código 31290032
Pero tras la nueva Clasificación Nacional de Ocupaciones del 2011 la ocupación de “Técnico en Medicina Natural” viene a abarcar Naturopatía, Homeopatía, Acupuntura Y HERBOLARIO bajo el código 33311014 desapareciendo el código anterior.
Y aquí es donde viene la milonga…¿en que ocupación está ahora el masajista o quiromasajista? A mí no me queda claro aunque hay varias opciones:
– MASAJISTAS DEPORTIVOS con el código 33251017 como un subgrupo de "Ayudantes de fisioterapeutas". No me queda claro si está dentro del grupo de profesiones sanitarias, si es así olvídate. Aunque está claro que está fuera del grupo "Profesionales de las terapias alternativas"
– OTROS PROFESIONALES DE LAS TERAPIAS ALTERNATIVAS con el código 33391018. De la que no he podido recabar más información pero tiene pinta de ser algo así como un cajón desastre.
La conclusión de todo esto es que, si no me equivoco, la figura del QUIROMASAJISTA como tal, en lugar de definirse, se está diluyendo cada vez más de cara a la legalidad en cuanto que no se reconoce como ocupación propia en España y por tanto tampoco no se reconocen sus competencias.
De ahí que los fisios no paren de acosar y decir que los intrusos somos nosotros por cierto. Y como en otras ocasiones me pregunto ¿Donde están esas asociaciones de terapias naturales que surgieron para defender nuestra profesión y nuestros derechos como profesionales?
Con esta situación no es de extrañar las campañas difamatorias, que las empresas cada vez más busquen a fisios en lugar de quiromasajistas (y hablo de balnearios y empresas de recreo como hoteles y spas, no de centros especializados) y que aún gran parte de la sociedad le digas que eres quiromasajista y te miren con mala cara pensando que les vas a hacer daño en lugar de mejorarle la salud.
Porque no se vosotros, pero yo todavía me encuentro con estas situaciones no pocas veces y llevo ya un tiempo considerable en esto para ver que apenas ha cambiado la cosa en casi 10 años desde que empecé.
Dejo los enlaces a continuación:
BOE donde aparece la nueva clasificación de ocupaciones del 2011
Motor de búsqueda del código de ocupación del INE. Señalad "Clasificación de Ocupaciones 2011", uscad "masajista" y "quiromasajista" y echadle un vistazo a los resultados.
Por suerte, y por ahora, el Ministerio de Hacienda sigue guardándonos el epígrafe 839 y 841…se ve que le salimos rentables. Muy bonito, se ve que "somos alguien" a la hora de pagar pero no somos nadie a la hora de tener derecho a trabajar ni de tener una formación académica ni oficial.
España, que gran país.
31 enero, 2015 a las 6:38 pm #8985paco-d20
ParticipanteEnero de 2015 Una vez mas ……..
APTN_COFENAT reclama al Gobierno la regulación y el reconocimiento de las terapias naturales
Saludos :cafe:
12 julio, 2017 a las 1:42 am #3303anyelo
ParticipanteTengo una serie dudas que necesito que me la resuelvan.
Cómo bien sabemos todos los que estamos aquí es porque tenemos dudas y/o nos preocupa el que pasa con nuestro colectivo o lo que sea lo que seamos todos.
A ver, me explico:
Soy un chico joven (21 años) que realmente creo que nunca me ha preocupado mucho por tener una carrera universitaria.
Hice el curso de masaje en CIM formación Murcia y la verdad es que me introdujo en el mundo del masaje bastante.
Pronto iré a Noruega a probar suerte por allí y cuál fue mi sorpresa al saber que el Quiromasaje tenía reconocimiento y estaba muy bien visto (y sobre todo, regulado por el gobierno en cuanto a la educación de un Quiromasajista), este mundo me apasiona y cada vez va a más.
La cuestión es que no veo justo que por ejemplo un curso de peluquería tenga la posibilidad de impartir se de manera pública en forma de grado medio o superior y el Quiromasaje no, que solo se de vía privada (con los problemas que ello conlleva, que si me sirve aquí y allí no, dentro de España), y no creen que al estar reguladas por la educación pública nos aseguraríamos de que este visto con mejores ojos en nuestra sociedad, nos aseguraríamos que las nuevas generaciones de Quiros estén mejor cualificadas y que todos sepan lo mismo y no depende de empresas que al fin y al cabo son eso, empresas (que como bien se entienden se mueven por ánimo de lucro, te cobren más o te cobren menos, tengas más conocimientos o menos)y por último añadiría que al estar reconocidos ante la administración pública los fisios no nos tendrían tanta tirria.
Recuerden colegas, que fue primero el huevo o la gallina? La respuesta aún no se sabe, pero lo que yo si sé es que el Quiromasajista fue antes que el Fisioterapeuta.Gracias al que haya leído esto, espero que me saquéis de dudas los más experimentados en la materia.
5 diciembre, 2017 a las 4:19 pm #9606yamilet
ParticipanteLo que podriamos aconsejar esque sigas adelante con tus propositos y no te dejes engañar de nadie, solo que si recalcula un buen camino con un poco de estudio en la materia y veras que las cosas saldran mejor. :dedoa:
26 noviembre, 2020 a las 6:09 pm #16715BeaQuiro
ParticipanteHola,
me alegra mucho descubrir un foro te quiromasajistas porque siento que hace mucha falta que nos unamos.
Llevo 11 años trabajando las técnicas manuales y veo con mucha tristeza cómo nuestra profesión está siendo fagocitada por los fisioterapeutas por dos motivos:
1. hasta hace poco la fisioterapia apenas usaba las técnicas manuales, por lo que los quiromasajistas y osteópatas teníamos nuestra propia identidad. Sin embargo, actualmente los fisioterapeutas practican todo tipo de técnicas manuales, incluyendo la osteopatía, la cual incluso están tratando de apropiarse.
2. Al estar realizando actividades que han sido desde siempre nuestra competencia y estar ellos regulados y reconocidos oficialmente y nosotros no, pretenden eliminarnos del mapa con sendas campañas de desprestigio profesional e incluso ciertas denuncias.
A esto le añado el hecho de que no están claras nuestras competencias ya que aparentemente solo podemos hacer masajes relajantes y sin embargo en nuestras escuelas y academias se nos forma para realizar otros trabajos más terapéuticos que en teoría no podemos realizar. Dicho todo esto…estoy seriamente preocupada por el futuro de nuestra profesión.
Creo que necesitamos urgentemente unirnos y exigir que de una vez se regule y oficialice esta profesión a través de un grado superior y ser técnicos sanitarios reconocidos por la sociedad. De esta manera podremos ser respetados por los fisioterapeutas y asegurarnos una correcta formación. Asimismo nos libraremos de aquellos que sin esforzarse pretenden ejercer una profesión realizando un cursillo de dos meses y ya está.
Necesitamos más que nunca que se oficialice nuestra profesión o sinceramente veo nuestro futuro muy regular.
1. Para masajes terapéuticos está el grado universitario de fisioterapia.
2. Para masajes relajantes está el grado medio de estética.
¿cuál es nuestro sitio?
Me ha sorprendido lo que he leído por aquí de que los masajistas dejaron de ser sanitarios en España en 1979. No sabía que se hubiera reconocido como actividad sanitaria alguna vez ¿alguien lo puede corroborar?
1 enero, 2021 a las 7:56 pm #16938ursi
Participante<p style=”text-align: left;”>Es una pena lo que está sucediendo en general con profesiones sanitarias y/ o para sanitarias. A parte de masajista también soy Higienista dental y en ambas profesiones veo la misma dinamica: los titulados universitarios para asegurarse el trabajo están luchando para quitar competencias a nivel legal a los técnicos. Igual que los fisioterapeutas intentan hacerse con las técnicas de quiro tambuen los odontólogos ya han conseguido quitar competencias a las higienistas ( hay muchas cosas que nos enseñaron en la academia y resulta que ya solo lo pueden hacer los dentistas). Y por desgracia veo que no se trata de un buen objetivo de los pacientes sino es ina guerra puramente económica ( para quitar del medio la competencia).</p>
3 enero, 2021 a las 7:12 pm #16942BeaQuiro
ParticipanteHola Ursi,
la verdad que es una pena.
Yo también, aparte de quiromasajista, soy técnico superior en Dietética. Aunque en el campo de la dietética no he notado esa lucha feroz de los graduados universitarios contra los técnicos sanitarios.
Aun así, considero que es peor para ellos. En el caso de los fisioterapeutas, así como los dentistas que nombras, están luchando por realizar trabajos de técnicos cuando ellos podrían realizar trabajos más sofisticados y ganar más dinero por ello… en fin…
No obstante, me siento mucho más segura en el ámbito de la dietética al tener una titulación oficial. Lo que no es nada bueno es que sigamos sin reconocimiento académico oficial en el quiromasaje puesto que ahí los fisios tienen todas las de ganar…
Desearía que existiera un movimiento a nivel nacional para solicitar o meter más presión para que por fin saquen un grado superior dentro del plan formativo oficial y dejemos de estar en una especie de alegalidad que cada vez es más incómoda. De verdad que no entiendo cómo no existe ya un movimiento así. Pienso que si no hacemos algo para que nos regulen a través de una formación profesional, vamos a acabar siendo fagocitados por los fisios.
4 enero, 2021 a las 3:34 pm #16946ursi
ParticipanteSi, pienso igual. Aunque no creo que la única forma de legalización es crear una FP…. ( encuentro que es un terrible negocio la educación …. hay escuelas de wuiromasahe muy buenas y con homologarlas seria más que suficiente). Sinceramente no creo que te tengas que chupar 2 años de asignaturas de ” relleno” cuando realmente lo que necesitas es una buena base teorico- práctica que en unos meses puedes adquirir. Se de que te hablo porque he hecho 3 FPs y se que la mayoría de las materias son tonterías para ocupar el tiempo.
4 enero, 2021 a las 3:38 pm #16947ursi
ParticipanteYo entre pitos y flautas me he gastado unos 5 o6 mil euros en formación de masaje y terapias. Si ahora me dicen que tengo que sacarme otra FP ….me muero.
4 enero, 2021 a las 11:01 pm #16948albertoquiro1
ParticipanteEstoy de acuerdo con Ursi, con homologarlas seria suficiente porque hay escuelas quiromasaje con excelentes temarios!
5 enero, 2021 a las 9:39 am #16950Rafael Prado
ParticipanteBuenos días… si, es cierto. Hay muchas materias de relleno que no son necesarias. Ursi tiene razón: lo que se necesita es una buena base teórico-práctica.
8 enero, 2021 a las 12:27 pm #16978Fernanda López
ParticipanteBea ha dado en un punto trascendental: los fisioterapeutas están luchando por realizar trabajos de técnicos, lo cual es ridículo puesto que por la regularización de sus estudios, podrían apostar por algo mejor en términos económicos.
-
AutorEntradas
Debes estar registrado para responder a este debate.