• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Quiromasajistas.net

El sitio de los/as quiromasajistas

  • HOME
  • Blog
    • Información para quiromasajistas
    • Recursos para quiromasajistas
  • Foro
  • Directorio
Amasamiento digital

Amasamiento digital

15 octubre, 2019

El amasamiento digital es la técnica de amasamiento más importante en quiromasaje. De hecho, esta técnica interviene en todos los tratamientos que aplican los quiromasajistas. El amasamiento digital, también conocido como amasamiento ordinario, se realiza con el lado de la palma de la mano sin utilizar las yemas de los dedos.

Según sea la zona que se vaya a tratar, el amasamiento digital ser trabaja con la yema de los cuatro dedos y el borde radial del pulgar. Se llama radial porque en posición anatómica coincide con el hueso radio.

El masajista hará pequeños círculos concéntricos y excéntricos, con las yemas de los dedos, mientras la mano se coloca en posición cóncava. Los movimientos se realizan con las dos manos y de forma alterna.

El amasamiento digital se suele aplicar cuando el masaje no debe ser muy profundo ni demasiado fuerte, por ejemplo, cuando hay sensaciones de dolor en los músculos, después de una larga convalecencia o después de una lesión.

Índice

  • Efectos del amasamiento digital
  • Técnica del amasamiento digital
  • El doble amasamiento circular
    • Artículos relacionados:

Efectos del amasamiento digital

El efecto que busca el amasamiento digital es enriquecer la zona tratada con aumento de riego sanguíneo. Esto es así porque  al amasar hay una mayor llegada de sangre, por lo que se nutre mejor la zona.

Además, el amasamiento digital también disminuye las contracturas, porque hay un aumento del tono muscular por encima de lo normal. Esto da lugar a la reducción del dolor, ya que al amasar las fibras musculares reciben mayor circulación y, por lo tanto, elasticidad.

Técnica del amasamiento digital

La técnica de ejecución del amasamiento digital sigue cinco ciclos:

    1. Primero se coloca la mano con el dedo pulgar muy separado a lo ancho del músculo que se va a trabajar.
    2. Después, se abarca el músculo a lo ancho con los dedos rectos, de forma que entre la palma de la mano y el músculo no quede nada de espacio, y se levanta uniendo los dedos, cuidando que el dedo pulgar se oriente hacia los demás dedos y que los otro cuatro dedos estén orientados hacia el dedo pulgar.
    3. Luego, a la hora de hacer el movimiento inverso, se desplaza el músculo hacia el lado de los cuatro dedos hasta el máximo posible.
    4. A continuación, sin apretar los dedos y sin soltar el músculo, la mano vuelve a colocarse junto al músculo en la posición de partida.
    5. Por último, para finalizar este movimiento, los dedos sueltan el músculo, pero la palma de la mano sigue en contacto con él. Entonces, la mano se adelanta unos 3 o 4 cm para abarcar otra zona y volver a iniciar el primer ciclo.

Es importante tener en cuenta que un ciclo de repetición se compone de cinco ciclos. Entre los cinco ciclos de un ciclo de repetición no debe haber ningún tipo de pausa.

El doble amasamiento circular

El doble amasamiento circular es la técnica  más frecuente en el masaje deportivo y terapéutico. El doble amasamiento circular se aplica tanto en   músculos débiles y atrofiados como en  músculos fuertes y duros para  favorecer una buena relajación muscular e incrementar su tono.

Por lo general, el doble amasamiento circular se aplica en todas las zonas y músculos del cuerpo, excepto en los músculos planos,  ya que estos no pueden ser estirados en dirección ascendente.

El doble amasamiento circular se ejecuta con el masajista colocado de pie o sentado perpendicularmente, con las manos a los ancho de la zona que se va a tratar. Las manos están separadas por una mano de ancho, de modo que los cuatro dedos de ambas manos quedan a un lado y los dedos pulgares al otro.

En esta posición, el quiromasajista abarca el músculo con ambas mano y levanta el músculo juntando los dedos, ejerciendo presión y desplazando el meñique, mientras con la otra va hacia el dedo pulgar. A continuación, sin soltar el músculo, el quiromasajista repite el mismo movimiento en dirección contraria.

Artículos relacionados:

Aceites esenciales
Masoterapia
Masaje geriátrico
Drenaje Linfático Manual

Primary Sidebar

Buscar

Categorías

  • Información para quiromasajistas
  • Recursos para quiromasajistas

Artículos recientes

  • Cómo ampliar los beneficios en un centro de masaje

    Cómo ampliar los beneficios en un centro de masaje

  • Terapias naturales para combatir la astenia primaveral

    Terapias naturales para combatir la astenia primaveral

  • Productos necesarios para iniciar un negocio de masajes

    Productos necesarios para iniciar un negocio de masajes

  • Quién es y qué hace el quiromasajista

    Quién es y qué hace el quiromasajista

  • Cómo realizar el masaje de tórax

    Cómo realizar el masaje de tórax

Últimos debates del foro

  • Donde conseguir los clientes?
  • Descubrimiento de manchas o lunares en sesiones de masaje
  • Entrenamiento, masaje y sistema nervioso
  • Dolor tras tratar puntos gatillo
  • Entrenamiento, masaje y sistema nervioso

Footer CTA

  • Facebook
  • PINTEREST

Aviso legal | Política de cookies y privacidad | Glosario del quiromasajista

Esta web utiliza cookies técnicas, de personalización, de análisis y publicitarias, propias y de terceros, que tratan datos de conexión y/o del dispositivo para facilitarle la navegación, analizar estadísticas del uso de la web y personalizar publicidad.
Más información- AjustesAceptar
Aceptar todo
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No necesarias

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Publicitarias

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.