• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Quiromasajistas.net

El sitio de los/as quiromasajistas

  • HOME
  • Blog
    • Información para quiromasajistas
    • Recursos para quiromasajistas
  • Foro
  • Directorio
El sistema osteoarticular: lesiones y aplicación de quiromasaje

El sistema osteoarticular: lesiones y aplicación de quiromasaje

11 julio, 2023

El sistema osteoarticular es fundamental para nuestro movimiento y bienestar. Es el encargado de sostener nuestro cuerpo y proporcionar movimiento. Se compone de huesos, articulaciones y estructuras asociadas. En este artículo hablaremos sobre su estructura, las lesiones comunes y qué papel puede jugar el quiromasaje en su recuperación.

Índice

  • Anatomía del sistema osteoarticular
    • Huesos
    • Articulaciones
  • Lesiones más comunes del sistema osteoarticular
    • Lesiones óseas
    • Lesiones articulares
    • Síntomas asociados a las lesiones
  • Tratamiento médico
  • El papel del quiromasaje en lesiones osteoarticulares
    • Artículos relacionados:

Anatomía del sistema osteoarticular

Para comprender mejor las lesiones que pueden afectar a nuestro sistema osteoarticular, es esencial conocer sus componentes fundamentales.

Huesos

El cuerpo humano adulto cuenta con aproximadamente 206 huesos, que son la parte más rígida de nuestro sistema osteoarticular. Los huesos no solo nos proporcionan la estructura básica que nos da forma y soporta nuestro cuerpo, sino que también cumplen otras funciones vitales. Algunas de estas incluyen la protección de órganos internos delicados (como el cerebro, el corazón y los pulmones), el almacenamiento de minerales esenciales (como el calcio y el fosfato) y la producción de células sanguíneas, un proceso que ocurre en la médula ósea.

Articulaciones

Las articulaciones son las uniones entre dos o más huesos. Estas estructuras son cruciales para nuestro movimiento y flexibilidad, ya que permiten a los huesos moverse en relación entre sí. Las articulaciones también proporcionan amortiguación y reducen la fricción para proteger a los huesos de daños y desgaste.

Las articulaciones pueden clasificarse en varios tipos, incluyendo las articulaciones fibrosas (como las suturas del cráneo, que no permiten movimiento), las articulaciones cartilaginosas (como las que unen las vértebras de la columna, que permiten un movimiento limitado) y las articulaciones sinoviales (como las de las rodillas y los codos, que permiten una amplia gama de movimientos).

Cada articulación sinovial está compuesta de:

  • Superficies articulares: Son los extremos de los huesos que se encuentran en la articulación, recubiertos por un tejido llamado cartílago articular.
  • Cápsula articular: Es una estructura que rodea la articulación y está compuesta por dos capas, la membrana fibrosa externa y la membrana sinovial interna.
  • Líquido sinovial: Este líquido viscoso, producido por la membrana sinovial, lubrica la articulación para reducir la fricción y amortiguar los golpes.

A través de este breve recorrido por la anatomía del sistema osteoarticular, podemos obtener una visión más clara de su funcionamiento y la importancia de mantenerlo saludable. En el próximo apartado, examinaremos algunas de las lesiones más comunes que pueden afectar a este sistema y cómo identificar sus síntomas.

Lesiones más comunes del sistema osteoarticular

El sistema osteoarticular, debido a su implicación en todos nuestros movimientos y a su exposición a esfuerzos físicos, es susceptible de sufrir diversas lesiones. Estas lesiones pueden ser dolorosas, limitar nuestras actividades diarias y requerir tratamientos específicos para su recuperación. Pueden variar en gravedad y tipo, pero algunas de las más comunes incluyen lesiones óseas y lesiones articulares.

Lesiones óseas

Las fracturas son las lesiones óseas más comunes. Se producen cuando la fuerza ejercida sobre un hueso es mayor de lo que puede soportar. Las fracturas pueden ser simples, donde el hueso se rompe, pero no perfora la piel, o compuestas, donde el hueso roto perfora la piel. También pueden ser completas, en las que el hueso se rompe por completo, o incompletas, en las que el hueso no se rompe por completo.

Las fracturas pueden ser causadas por una variedad de circunstancias, como caídas, accidentes deportivos o automovilísticos, o afecciones médicas que debilitan los huesos, como la osteoporosis.

Lesiones articulares

Dentro de las lesiones articulares, las más comunes son los esguinces y las dislocaciones. Un esguince se produce cuando los ligamentos que sostienen una articulación se estiran o desgarran. Esto puede suceder por un movimiento forzado o torcedura. Los esguinces pueden variar en gravedad, desde un estiramiento ligero hasta un desgarro completo del ligamento.

Una dislocación se produce cuando un hueso se sale de la articulación debido a un golpe o caída. Este tipo de lesión suele ser muy dolorosa y requiere atención médica inmediata para reubicar el hueso en su posición correcta.

Síntomas asociados a las lesiones

Los síntomas de las lesiones del sistema osteoarticular pueden variar dependiendo de la lesión específica, pero generalmente incluyen dolor en la zona afectada, hinchazón, enrojecimiento, sensibilidad al tacto y pérdida de movilidad o función. En algunos casos, también se puede observar una deformidad visible en el caso de fracturas o dislocaciones.

En caso de experimentar estos síntomas, es importante buscar atención médica para un diagnóstico y tratamiento adecuados. En el siguiente apartado, examinaremos los posibles tratamientos para estas lesiones, incluyendo el papel del quiromasaje en la recuperación y prevención.

Tratamiento médico

El enfoque inicial para tratar lesiones del sistema osteoarticular suele ser conservador. Esto puede implicar la utilización de medicamentos para aliviar el dolor y reducir la inflamación, como los analgésicos de venta libre o los medicamentos antiinflamatorios no esteroides (AINEs).

En algunos casos, puede ser recomendable la fisioterapia, que incluye ejercicios y técnicas de terapia manual para mejorar la fuerza, la flexibilidad y la movilidad de la zona afectada. En ocasiones, la fisioterapia puede ir acompañada de tratamientos complementarios como el uso de calor o frío, la electroterapia o la terapia con ultrasonidos.

Cuando la lesión es particularmente grave o no responde a los tratamientos conservadores, puede ser necesario recurrir a la cirugía. Por ejemplo, las fracturas graves pueden requerir cirugía para realinear los huesos y, en algunos casos, se pueden usar placas, tornillos o varillas para mantener los huesos en su lugar durante el proceso de curación.

El papel del quiromasaje en lesiones osteoarticulares

El quiromasaje puede desempeñar un papel vital en la recuperación de las lesiones del sistema osteoarticular. Esta terapia manual tiene como objetivo aliviar el dolor, reducir la inflamación, mejorar la circulación y promover la curación. Además, el quiromasaje puede mejorar la flexibilidad y la movilidad de las articulaciones y los músculos, lo que puede ayudar a restaurar la función normal y prevenir futuras lesiones.

Es importante tener en cuenta que, aunque el quiromasaje puede ser una herramienta útil para la recuperación y la prevención de lesiones, también es esencial mantener un estilo de vida saludable, con una alimentación equilibrada y ejercicio regular, para mantener nuestro sistema osteoarticular en buenas condiciones. En cualquier caso, siempre hay que seguir la recomendación de los médicos especialistas.

 

Artículos relacionados:

Masajes post pandemia: bienestar con todas las garantías
¿Dónde puedo trabajar como quiromasajista?
Beneficios del quiromasaje para el estrés y la ansiedad
¿Piernas hinchadas en verano? No es solo un problema estético

Primary Sidebar

Buscar

Categorías

  • Información para quiromasajistas
  • Recursos para quiromasajistas

Artículos recientes

  • Qué técnicas se utilizan para evaluar la inestabilidad articular en la rodilla

    Qué técnicas se utilizan para evaluar la inestabilidad articular en la rodilla

  • Beneficios del quiromasaje para el estrés y la ansiedad

    Beneficios del quiromasaje para el estrés y la ansiedad

  • Técnicas de quiromasaje para aliviar el dolor lumbar

    Técnicas de quiromasaje para aliviar el dolor lumbar

  • Masaje de inserciones musculares

    Masaje de inserciones musculares

  • El efecto del masaje en la propiocepción

    El efecto del masaje en la propiocepción

Últimos debates del foro

  • . Precios en el quiromasaje: ¿Demasiado caros o infravalorados?
  • El quiromasaje tiene base científica demostrada o es efecto placebo
  • Intrusismo profesional en nuestra profesión
  • ¿Cómo es el perfil de su clientela?
  • Dolor de espalda en embarazadas – Tratamientos naturales

Footer CTA

  • Facebook
  • PINTEREST

Aviso legal | Política de cookies | Glosario del quiromasajista

Configuración de cookies

Utilizamos cookies que almacenan datos de conexión y/o del dispositivo para facilitar la navegación, analizar estadísticas del uso de la web y personalizar publicidad. Puedes consultar la Política de Cookies.

Ajustes Aceptar todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-advertisement1 yearEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría de Publicidad.
cookielawinfo-checkbox-analytics1 yearEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría de Análisis.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría de Necesarias.
cookielawinfo-checkbox-necessary1 yearEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Necesario'.
cookielawinfo-checkbox-non-necessary11 monthsEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría de No necesarias.
cookielawinfo-checkbox-non-necessary1 yearEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'No necesarias'.
cookielawinfo-checkbox-others1 yearEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría de Otros.
cookielawinfo-checkbox-performance1 yearEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría de Rendimiento.
PHPSESSID1 yearEsta cookie es nativa de las aplicaciones PHP. La cookie se utiliza para almacenar e identificar la identificación de sesión única de un usuario con el fin de administrar la sesión del usuario en el sitio web. La cookie es una cookie de sesión y se elimina cuando se cierran todas las ventanas del navegador.
viewed_cookie_policy11 monthsInstalada por el plugin GDPR Cookie Consent plugin y utilizada para almacenar lo que cada usuario consiente. No almacena datos personales.
viewed_cookie_policy1 hourLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
wordpress_test_cookiesessionSe usar para comprobar si las cookies están habilitadas en el navegador del usuario.
_GRECAPTCHA5 months 27 daysInstalada por el servicio recaptcha de Google para identificar robots y proteger de esta manera el sitio web ante posibles ataques maliciosos.  
Funcional
Estas cookies ayudan en el rendimiento de ciertas funcionalidades del sitio web, como compartir contenido en redes sociales, recopilar comentarios y otras acciones de terceros.
Otras
Cualquiera otra cookie no categorizada aparece en este grupo.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-functional1 yearLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría Funcional.
prism_2525794891 monthSin descripción
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
CookieDuraciónDescripción
test_cookie11 months
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieDuraciónDescripción
GPS30 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
_ga2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA-143286154-11 minuteGoogle utiliza esta cookie para distinguir a los usuarios.
_gid1 dayEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
CookieDuraciónDescripción
fr3 monthsFacebook instala esta cookie para mostrar anuncios publicitarios relevantes a los usuarios mediante el seguimiento de su comportamiento a través de la web, en sitios con el pixel de Facebook o el plugin social de Facebook.
IDE2 yearsUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
VISITOR_INFO1_LIVE5 monthsYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.
_fbp3 monthsFacebook configura esta cookie para mostrar anuncios cuando se encuentra en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook, después de visitar el sitio web.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
CookieDuraciónDescripción
YSC1 yearEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
_gat1 minuteEsta cookie la instala Google Analytics para restringir la tasa de solicitudes y, por lo tanto, limitar la recopilación de datos en sitios de alto tráfico.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo