La traducción literal de qi gong es «trabajo energético». Es una forma asiática de yoga que existe desde hace miles de años. Gran parte de esto se realiza de pie, aunque también hay una serie de conjuntos sentados. Es una técnica de curación que implica meditación, respiración controlada y ejercicios de movimiento.
Cuando practicas y aprendes un movimiento de ejercicio de qigong, hay tanto movimientos externos como internos. Estos movimientos internos, o flujos, en China se denominan neigong o «poder interno». Estos movimientos internos de neigong hacen del qigong una práctica superior de salud y bienestar.
Los movimientos internos también diferencian al qigong de casi cualquier otra forma de ejercicio en Occidente que a menudo enfatiza los movimientos cardiovasculares prolongados (como correr y andar en bicicleta) o que se enfoca en el entrenamiento de fuerza muscular (levantamiento de pesas).
El Qigong se puede describir como una práctica de mente, cuerpo y espíritu que mejora la salud física y mental al integrar la postura, el movimiento, la técnica de respiración, el automasaje, el sonido y la intención enfocada. Es probable que existan miles de estilos, escuelas, tradiciones, formas y linajes de qigong, cada uno con aplicaciones prácticas y diferentes teorías sobre el Qi («respiración sutil» o «energía vital») y Gong («habilidad cultivada mediante la práctica constante»).
A través del estudio, el individuo tiene como objetivo desarrollar la capacidad de manipular el Qi para promover la autocuración, prevenir enfermedades y aumentar la longevidad.
Hay cientos de sistemas de qi gong que provienen de varios linajes, y muchos de ellos se enfocan en diferentes campos, muchos están orientados a la salud, mientras que un grupo separado proviene de los linajes de artes marciales.
Estos sistemas actúan para aprovechar la fuerza de voluntad, concentrarse y ayudar a los practicantes a canalizar su energía a través de sus palmas. También hay una serie de sistemas de los templos y monasterios que están más enfocados en el cultivo espiritual y la profundidad de la meditación.
Algunos implican moverse y otros se basan en la visualización. Casi todos involucran respiración especializada, que se coordina con la actividad en cuestión. El principio rector de todas estas prácticas es la coordinación de los ojos con los movimientos del cuerpo, el enfoque de la mente y la respiración, especialmente para las prácticas en movimiento.
Para los ejercicios más pasivos, sin movimiento, se enfoca la visión hacia adentro y se exploran los reinos internos mientras uno se guía de la respiración hacia varias cámaras internas.
Algunos movimientos de Qigong son muy suaves, otros más vigorosos. Algunos movimientos son muy grandes y expansivos, otros son más sutiles, casi imperceptibles.
Todos son diferentes y tienen un efecto muy específico en el cuerpo y la mente. Cuanto más se practica, más se puede comprender el propósito de cada movimiento, lo que permite que la práctica de Qigong sea cada vez más agradable.
Beneficios del Qigong
El Qigong abre el flujo de energía en los meridianos utilizados en acupuntura y medicina china. Mejora la capacidad para sentir la fuerza de vida subyacente al mundo físico y para profundizar la comunicación personal con él.
Físicamente, los movimientos lentos y suaves de qigong calientan los tendones, ligamentos y músculos. Además, ayudana tonificar los órganos vitales y el tejido conectivo y a promover la circulación de los fluidos corporales (sangre, sinovial, linfa).
Por otra parte, muchos estudios han demostrado que el qigong es eficaz para ayudar a curar los desafíos de la vida que van desde la presión arterial alta y las enfermedades crónicas hasta la frustración emocional, el estrés mental y la crisis espiritual.
En general, podemos decir que los beneficios del qigong son los siguientes:
-
- Acondicionamiento calisténico suave (con peso corporal) apropiado para todos los niveles de condición física.
- Aumento de la circulación.
- Reducción de la presión arterial.
- Aumento de la producción de serotonina y dopamina.
- Reducción de la producción de cortisol, la hormona del estrés.
- Estimulación del movimiento peristáltico en el tracto digestivo mediante la respiración diafragmática.
- Enfoque de la mente y calma el estrés y la ansiedad.