• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Quiromasajistas.net

El sitio de los/as quiromasajistas

  • HOME
  • Blog
    • Información para quiromasajistas
    • Recursos para quiromasajistas
  • Foro
  • Directorio
Masaje

Masaje

30 enero, 2020

El masaje es la manipulación de tejidos blandos en el cuerpo.  El propósito del masaje es generalmente para el tratamiento del estrés y también para el dolor corporal.

La palabra proviene del término francés massage, que significa “fricción de amasado”, que, a su vez, proviene de la palabra árabe ‘massa’ que significa “tocar, sentir”.

En términos médicos, el masaje implica la manipulación sistemática y científica de los tejidos corporales, realizado con las manos para lograr un efecto terapéutico sobre los sistemas nervioso y muscular y sobre la circulación sistémica.

El masaje se utilizaba con fines terapéuticos  hace más de 3.000 años en la antigua China. Más tarde, el médico griego Hipócrates utilizó la fricción en el tratamiento de esguinces y dislocaciones, así como el amasamiento para tratar el estreñimiento.

A principios del siglo XIX, Per Henrik Ling, un médico de Estocolmo, ideó un sistema de masaje para tratar enfermedades relacionadas con las articulaciones y los músculos. Posteriormente, otros médicos   extendieron el tratamiento para aliviar las deformidades de la artritis y reeducar los músculos después de la parálisis.

El masaje se usa para aliviar el dolor y reducir la hinchazón, para relajar los músculos y para acelerar el proceso de curación después de lesiones por torceduras y esguinces. Sin embargo, el masaje no puede prevenir la pérdida de fuerza muscular ni reducir los depósitos de grasa.

Hay tres formas de manipulación de la mano empleadas en el masaje terapéutico. Son las siguientes:

  • Caricias ligeras o intensas (efleurage), que relajan los músculos y mejoran la circulación hacia los vasos sanguíneos de la superficie pequeña. Se cree que aumentna el flujo de sangre hacia el corazón
  • Compresión (petrissage), que incluye amasar, apretar y aplicar fricción. Son útiles para estirar tejido cicatricial y  para que el movimiento de músculos y tendones sea más fácil
  • Percusión (tapotement), en el que los lados de las manos se utilizan para golpear la superficie de la piel en rápida sucesión para mejorar la circulación.

Tipos de masaje

Existen muchos tipos de masaje. Algunos de los más importantes son los siguientes:

  •  Masaje sueco: es un tipo suave de masaje de cuerpo completo que puede ayudar a liberar nudos musculares. También es una buena opción para  relajarse por completo  y para controlar el dolor leve.
  • Masaje con piedras calientes:  es adecuado para las personas que tienen dolor y tensión muscular o que simplemente quieren relajarse. Este tipo de masaje terapéutico es similar a un masaje sueco, solo que el terapeuta utiliza piedras calientes en lugar de o además de sus manos. Alivia la tensión muscular, mejora el flujo sanguíneo y alivia el dolor  y el estrés.
  • Masaje de aromaterapia: son perfectos para  personas que desean tener un componente de curación emocional durante el masaje. Este tipo de masaje puede mejorar el estado de ánimo, reducir el estrés y la ansiedad, reducir los síntomas de depresión, aliviar la tensión muscular y aliviar el dolor.
  • Masaje de tejido profundo: emplea más presión que un masaje sueco. Es una buena opción para problemas musculares crónico. Puede ayudar a aliviar los músculos tensos, el dolor muscular crónico y la ansiedad.
  • Masaje deportivo:  es una buena opción en caso de lesión de uso repetitivo y para las personas que son propensas a las lesiones, ya que puede usarse para ayudar a prevenir lesiones deportivas. También puede usarse  el masaje deportivo para aumentar la flexibilidad y el rendimiento. Además, el masaje deportivo puede usarse para aliviar el dolor, la ansiedad y la tensión muscular.
  • Reflexología: es una buena opción para las personas que buscan relajarse o restaurar sus niveles de energía natural. También es una buena opción para quienes no están cómodos siendo tocados en todo su cuerpo. La reflexología utiliza presión suave a firme en diferentes puntos de presión de los pies, manos y oídos.
  • Masaje Shiatsu: es perfecto para las personas que desean sentirse relajadas y aliviar el estrés, el dolor y la tensión. Es un tipo de masaje japonés que promueve la calma y relajación emocional y física, ayuda a aliviar el estrés, la ansiedad y la depresión y que puede aliviar el dolor de cabeza, así como reducir la tensión muscular.
  • Masaje tailandés: es apropiado para las personas que desean una forma más activa de masaje y desean reducir y aliviar el dolor y el estrés. También puede ayudar a mejorar la flexibilidad, la circulación y los niveles de energía.

Artículos relacionados:

Digitopuntura
Musicoterapia
Rolfing
Masaje Lomi-Lomi

Primary Sidebar

Buscar

Categorías

  • Información para quiromasajistas
  • Recursos para quiromasajistas

Artículos recientes

  • Cómo realizar el masaje de las extremidades superiores

    Cómo realizar el masaje de las extremidades superiores

  • El mejor propósito es un buen masaje

    El mejor propósito es un buen masaje

  • El mejor regalo está en tus manos

    El mejor regalo está en tus manos

  • Centros de masaje en aeropuertos

    Centros de masaje en aeropuertos

  • Quiromasaje para la bursitis

    Quiromasaje para la bursitis

Últimos debates del foro

  • permisos para salir del perimetro para dar un masaje
  • ¿Qué método publicitario os ha funcionado mejor para promocionar la consulta?
  • Masaje facial rápido antienvejecimiento
  • relaciones afectivas con clientes
  • ¿Qué método publicitario os ha funcionado mejor para promocionar la consulta?

Footer CTA

  • Facebook
  • PINTEREST

Aviso legal | Política de cookies y privacidad | Glosario del quiromasajista