El masaje de cepillo, también conocido como masaje en estiramiento es una técnica que consiste en aplicar masaje en el tejido muscular mediante la maniobra del cepillado mientras el músculo se encuentra estirado.
El objetivo principal de este tipo de masaje es mejorar la capacidad de elasticidad muscular del sujeto, especialmente en casos de sobrecarga muscular.
La posición manual de cepillo se logra con la colocación concreta de los dedos de la mano, bien con los dedos solos, bien con los dedos y la palma de la mano, o también con los nudillos de los dedos, o incluso solamente usando el dedo pulgar.
Con la aplicación del masaje en cepillo se consigue, por una parte, una mayor relajación después del masaje y un efecto regenerante del tejido en la etapa de cicatrización. Por otra parte, el masaje en cepillo ayuda a prevenir posibles complicaciones en las cicatrices musculares y favorece una buena contracción muscular posterior.
Índice
Formas de masaje en cepillo
Existen distintas formas de realizar el masaje en cepillo.
En primer lugar, el masaje de cepillo se puede efectuar con la musculatura en posición normal de masaje o bien en forma de masaje y estiramiento.
Las posiciones de las manos pueden ser:
-
- Realización de cepillo con las yemas de los dedos índice e incluso con los cinco dedos.
- Aplicación del cepillo con todos los dedos y la palma de la mano conjuntamente (esta forma es perfecta para cepillar la espalda)
- Realización del cepillado con el antebrazo (esta forma es idónea para zonas muy amplias, como la espalda y los muslos).
- Aplicación del cepillado con el dedo pulgar (esa forma es muy útil para cepillar el tibial anterior, los cuádríceps y la musculatura del antebrazo).
- Realización del cepillo en forma de planchado con las primeras falanges y dedos flexionados hasta tocar la palma de la mano ( esta forma es muy adecuada para trabajar los músculos isquiotibiales, ya que estos son músculos muy grandes).
Efectos del masaje de cepillo
Los principales efectos del masaje de cepillo son los siguientes:
Cualquier maniobra de cepillo siguiendo siempre la dirección de las fibras musculares será beneficiosa, ya que estira las fibras musculares y produce:
-
- aumento de la circulación capilar.
- regeneración del tejido muscular.
- estiramiento del músculo en zona determinadas.
- relajación del músculo.
- limpieza y eliminación de las toxinas acumuladas.
- regeneración del tejido en la etapa de cicatrización.
- prevención de cicatrices fibrosas musculares.
Indicaciones y contraindicaciones del masaje de cepillo
El masaje de cepillo se puede aplicar sobre distintos grupos musculares si estos están a nivel accesible para el tratamiento manual. Sin embargo, el masaje en cepillo nos siempre se puede aplicar-
Concretamente, el masaje de cepillo está indicado para el tratamiento del acortamiento muscular, de adherencias miofasciales, de las agujetas, (dolor muscular de aparición tardía DOMS) y de las áreas de restricción miofascial.
También se puede aplicar el masaje en cepillo en caso de lesiones musculares crónicas y en la rehabilitación de lesiones musculares. Además, se puede aplicar en caso de rigidez articular postraumática o post-inmovilización, en retracciones miofasciales postquirúrgicas y siempre que se busque alargar la estructura miofascial.
Por otra, parte, el masaje de cepillo está contraindicado en los en caso de lesiones musculares recientes y si hay hematomas o traumatismos, así como heridas, infecciones musculares y en sujetos en estado neoplásico (estado asociado a enfermos de cáncer durante el cual se produce el crecimiento anormal y descontrolado de células).
Además, el masaje de cepillo estará siempre contraindicado cuando también lo estén los estiramientos miofasciales.