› Foros › FORO DE MASAJE › Cuestiones legales › Estoy pensando en empezar en casa
- Este debate tiene 19 respuestas, 11 mensajes y ha sido actualizado por última vez el 5 septiembre, 2019 - 5:07 pm por paco-d20.
-
AutorEntradas
-
31 julio, 2009 a las 12:43 am #1721
jull
Participanteestoy terminando un curso de quiromasajista, y tal y como esta el asunto laboral de momento no quiero dejar mi trabajo, pero necesito un dinero extra, asi que he pensado en ponerme por mi cuenta en casa, pero la verdad es que la ignorancia un poco en este caso me hace echarme para tras, y cuando digo ignorancia me refiero a que no se hasta que punto me puedo meter en un lio dando masaje en mi casa sin estar dada de alta en ningun sito, espero me podais dar algunos consejos y quitarme este miedo para decidirme. aprovecho para decir que la pagina me gusta mucho.
😀31 julio, 2009 a las 5:25 pm #4201frankonk
ParticipanteTodos hemos empezado así, dando nuestros masajistos en casa.- Si llega el momeno que por nestro buen hacer, se llega a un número imprtante de masajes, pués se regula la situación y listo.
Hay otra conversación sobre la conveniencia de trabajar sin legalizar la situación.
13 abril, 2010 a las 8:39 am #1895sergei
ParticipanteTengo un dilema.
Actualmente estoy en paro, y dentro de unos meses se me acaba.
Tengo el primer nivel de quiro y me sigo formando.
Quiero empezar a dar masajes ya a domicilio o en mi casa donde tengo una habitación habilitada.
Pero dada mi situación económica, y la de media España supongo… si
me doy de alta en la seguridad social y como autonomo,comienzo a pagarles como un tonto para tener 2 clientes al mes; o comienzo primero a captar clientes??
Sinceramente me parecería una tomadura de pelo que te pillaran y encima de que no tienes clientes tengas que pagar y pagar…
Que es lo que se suele hacer?? Alquien me lo puede decir??13 abril, 2010 a las 8:59 am #4667maber
ParticipanteHola. Sin duda lo primero es captar clientes, luego ya tendrás tiempo de pagar, ya que no son sólo los recibos de autónomos, es el iva cada tres meses etc. Lo que siempre digo es que es necesario un seguro de r.c. que aunque no seas utónomo puedes tenerlo. Por lo de que te pillen, hombre… pfff…., no es normal, siempre y cuando no te cantees demasiado.
Un saludo13 abril, 2010 a las 3:59 pm #4668sergei
Participantequote maber:Hola. Sin duda lo primero es captar clientes, luego ya tendrás tiempo de pagar, ya que no son sólo los recibos de autónomos, es el iva cada tres meses etc. Lo que siempre digo es que es necesario un seguro de r.c. que aunque no seas utónomo puedes tenerlo. Por lo de que te pillen, hombre… pfff…., no es normal, siempre y cuando no te cantees demasiado.
Un saludoGracias maber por contestar.
Podrias explicarme que eso del seguro r.c.
Perdona mi ignorancia pero es que he estado casi veinte años trabajando para una empresa y ellos hacían todos los tramites y deducciones. Por tanto lo de cuenta propia o autónomo para mi es otro mundo.
Gracias13 abril, 2010 a las 5:03 pm #4669maber
ParticipanteLo del r.c. es un seguro de responsabilidad civil. Es por si metes la pata con alguien, y no quiero decir que sea por que le has hecho daño o algo así, símplemente imaginate: Tu vas a dar un masaje a casa de una tia pija que te cagas, y sin darte cuenta dejas el bote de aceite en un sillon de piel de vaca que vale una pasta que no veas…, sin querer se cae el bote de aceite y lo manchas 😯 😯 , y ella te dice que se lo tienes que pagar, que si no te denuncia 😈 . Si no tienes seguro te tocará pagárselo de tu bolsillo 😕 , porque si no te denunciará y eso es lo peor que te puede pasar si no estás dado de alta. Si tienes seguro, no tendrás problema, ya que tu seguro la comprara otro sillón a la tia pedorra 8) . También tendrás cobertura en caso de denuncias por mala praxis, que es cuando dicen que les has hecho daño, en este caso tendrás tus abogados que te lo gestionarán todo sin tener que pagarles, por que para eso pagas el seguro. Ten cuidado al elegir el seguro ya que muchas compañias no tienen una póliza para nosotros y te piden una pasta. No debes pagar más de 100€ por una cobertura de 300.000€. Un saludo
19 abril, 2010 a las 7:46 am #4673nahuel
ParticipanteUna pregunta con respecto a los seguros.
100euros es una cuota anual, semestral, trimestral?
Otra pregunta más: Hay varias compañías que ofrecen ese tipo de polizas No se si se podrán dar nombres, pero al menos unas pistas en plan password. (jaja).
Gracias por la info.
Saludos
19 abril, 2010 a las 11:15 am #4674maber
ParticipanteNo hombre!!!, la cuota es anual. No se donde tu vives que precios tendrán las compañias, deberás preguntar en varias y valorar los precios. Si no consigues el precio que te indico, preguntaré a mi agente de seguros si pudiera hacertelo a tí desde Madrid.
22 abril, 2010 a las 8:54 pm #4681sergei
ParticipanteGracias maber por la información con historieta incluida. jejeje
23 noviembre, 2010 a las 4:31 pm #5237kenny
Participantequote maber:Lo del r.c. es un seguro de responsabilidad civil. Es por si metes la pata con alguien, y no quiero decir que sea por que le has hecho daño o algo así, símplemente imaginate: Tu vas a dar un masaje a casa de una tia pija que te cagas, y sin darte cuenta dejas el bote de aceite en un sillon de piel de vaca que vale una pasta que no veas…, sin querer se cae el bote de aceite y lo manchas 😯 😯 , y ella te dice que se lo tienes que pagar, que si no te denuncia 😈 . Si no tienes seguro te tocará pagárselo de tu bolsillo 😕 , porque si no te denunciará y eso es lo peor que te puede pasar si no estás dado de alta. Si tienes seguro, no tendrás problema, ya que tu seguro la comprara otro sillón a la tia pedorra 8) . También tendrás cobertura en caso de denuncias por mala praxis, que es cuando dicen que les has hecho daño, en este caso tendrás tus abogados que te lo gestionarán todo sin tener que pagarles, por que para eso pagas el seguro. Ten cuidado al elegir el seguro ya que muchas compañias no tienen una póliza para nosotros y te piden una pasta. No debes pagar más de 100€ por una cobertura de 300.000€. Un saludoEn referencia a los del seguro RC por 100€ anuales. si has conseguido que a ti solo te pongan ese precio dime cual es la compañia o a donde tengo que llamar porque es un precio muy economico
26 octubre, 2012 a las 2:48 pm #2678crimosa
ParticipanteLo primero de todo, saludaros a todos.
Soy quiromasajista desde hace tres meses y a parte soy enfermera.Tengo pensado montarme mi propia sala de masajes en casa, el tema es que mi economia no es que sea muy buena, y darme de alta como autonoma lo veo un poco dificil, pero claro tengo miedo a que alguien pueda denunciarme por trabajar "ilegalmente" o que por lo que sea algun puñetero me denuncie porque le he hecho daño.
Luego he pensado en hacer tarjetas, pero ¿que pongo en ellas?Quiromasajista-Enfermera, pero creo que eso podria llevar a la confusion pues yo no quiero trabajar como enfermera sino como quiromasajista, pero hay gente que me dice que lo ponga pues eso hara que la gente me vea mas cualidficada y capte mas clientes.Y otra cosa ¿me aconsejais que ponga mi direccion en ellas?¿Las tarjetas las podria dar en herbolarios, gimnasios….o limitarme a la gente de confianza?
Por otro lado tambien he pensado en crear una pagina en facebook, hacer cartelitos y pegarlos por las farolas, pero estamos en las mismas no estoy dada de alta y quiza haciendo eso podria meterme en problemas, pero entonces ¿como consigo los clientes?
Como veis soy un mar de dudas, quiero trabajar pero lo veo dificil.Espero que podais ayudarme
¡Gracias! de antemano.
26 octubre, 2012 a las 5:27 pm #7924paco-d20
Participante¿Dudas? Al principio todo son dudas, es cuestión de ir buscando información y poco a poco se van despejando.
Aquí mismo en el foro, tienes muchas respuestas a algunas de tus dudas, mira en los mensajes y ve leyendo.
Puedes empezar por esta conversación: https://www.quiromasajistas.net/foro/t/enfermeria-y-quiromasaje/
Si después te queda alguna otra duda …………… pues ………. publicala ….
Saludos
27 octubre, 2012 a las 2:39 pm #7925crimosa
Participantehola de nuevo.
Paco gracias por tu respuesta.He leido varios mensajes y alguna duda si que he podido aclarar.
Me he informado y resulta que en el colegio de enfermeria por estar colegiada me ofrecen gratuitamente un seguro de responsabilidad civil y en el cubre tambien terapias alternativas.Ahora el tema es que sigo teniendo miedo a trabajar sin ser autonoma, y claro si me pillan puedan denunciarme por ello¿Vosotros como iniciasteis vusetar andadura profesional?¿Algun consejo?
Y otro tema que no me ha quedado claro es el de la publicidad,en cuanto a las tarjetas que puedo poner y mi idea de hacerme un pagina en faceebook, ¿puedo hacerlo sin estar dada de alta como autonoma?
28 octubre, 2012 a las 7:04 pm #7926paco-d20
ParticipanteSi te va mal lo de autónoma, quizás te interese lo de las cooperativas, tienes información aquí: https://www.quiromasajistas.net/foro/t/autonomos/
Lo de las tarjetas aquí: https://www.quiromasajistas.net/foro/t/que-puedo-publicitar-en-mis-tarjetas-y-cartel-de-negocio/
En los comienzos cada uno se ha espabilado como ha podido, pero corriendo los riesgos pertinentes, si te hemos de aconsejar, lo que te decimos, es que hagas lo que hagas sea legalmente, y vivirás mas tranquila
Saludos
18 febrero, 2014 a las 11:21 am #2950ortzi
ParticipanteHola a todos,
Soy nuevo en el foro aunque os sigo desde hace tiempo. Quería preguntaros sobre trabajar desde casa como cooperativista. De verdad que he buscado la respuesta por el foro, pero no la he encontrado y, por otro lado, ya la he hecho a varias cooperativas a las que he pedido información, pero no me han contestado.
No sé si consideran que es asesoramiento legal y que por lo tanto sólo lo dan a los socios, pero, claro, sin esa aclaración previa no sé si me compensa hacerme de alguna.
Pues eso, querría empezar a simultanear mi trabajo con el de quiromasajista desde casa dentro de una cooperativa o autónomo y no sé si tengo que darlo de alta como centro de trabajo.
Gracias a todos. -
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.