• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Quiromasajistas.net

El sitio de los/as quiromasajistas

  • HOME
  • Blog
    • Información para quiromasajistas
    • Recursos para quiromasajistas
  • Foro
  • Directorio

› Foros › FORO DE MASAJE › Cuestiones legales › Riesgos de ejercer quiromasajista sin alta en autónomos

  • Este debate tiene 15 respuestas, 12 mensajes y ha sido actualizado por última vez el 22 julio, 2020 - 4:59 pm por jac435.
Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 16)
1 2 →
  • Autor
    Entradas
  • 1 agosto, 2008 a las 11:16 pm #1453
    todopuedeser
    Participante

    Hola, me llamo Javi y soy nuevo en este foro. Ahora miraré si hay sección de presentaciones… 🙄

    Bien, mi pregunta es la siguiente. Yo soy trabajador social de profesión y también he realizado un curso de quiromasaje en una buena escuela pero… ¿cómo empieza uo a trabajar sin darse de alta en autónomos? Porque no te vas a poner a pagar casi 300 euros si sólo piensas dedicarte a media jornada y en principio no tienes clinetela.

    Lko más sencillo entonces es comenzar y a ver qué pasa pero y si ocurre una desgracia y un paciente te denuncia. Esta es la pregunta, ¿Existe -y si es así me decís precios y compañías- algun seguro a terceros que me cubra sin estar de alta en la seguridad social para la práctica del ejercicio de la profesión? O ese seguro se inhibiría de cualquier siniestro por no figurar de alta.

    Gracias de antemano.

    2 agosto, 2008 a las 8:05 pm #3521
    arjona
    Participante

    Hola Javi: Todos hemos pasado por ese mismo problema,si realizas un masaje como es definido como actividad de relax es dificil que suceda algo, otra cosa sería si aplicas técnicas de tratamientos de terapias que suelen revolver, entonces el paciente puede ponerte en conflicto pues no sabemos a quien tratamos. Para ejercer cualquier profesión, es obligatorio darse de alta en la licencia fiscal, sino nadie te respalda, con ello puedes adquirir el seguro y no te pide tu afiliación a la s.s., pero el día que quieras asegurarte te piden la licencia fiscal y entonces tienes que pagar con caracter retroactivo y pagas todo junto. Pero existe la picaresca, darte de baja y volver a darte de alta en la licencia fiscal y comenzar de nuevo como primera vez y asegurate en la s.s. Queda saber si esto en el día de hoy es posible, yo lo hice hace 30 años. UN saludo y al toro. Arjona. 😈 😈 😈 😈

    3 agosto, 2008 a las 10:49 am #3523
    todopuedeser
    Participante

    Hola, gracias Arjona. Yo jamás practicaría otra cosa que no sea quiromasaje pero el problema es que dependo de la buena fe de la gente y a veces sabes que hay personas que van buscando a quién denunciar para obtener un beneficio. Eso me asusta.

    Con darte de alta en la "licencia fiscal" te refieres en autónomos, entiendo, ¿no?. El problema es ese, que yo tengo un buen trabajo como he mencionado y para ejercer la actividad por las tardes no se si me compensaría pagar casi 300 euros… 😯

    Muchas gracias por el interés prestado, Arjona.

    4 agosto, 2008 a las 3:33 pm #3526
    paco-d20
    Participante

    Hola Javi.

    De lo que te dice arjona, una cosa es la "licencia fiscal" y otra el "regimen de autonomos de la seguridad social", pero una cosa lleva a otra, primero tienes que sacar la licencia fiscal y luego te tienes que dar de alta en autonomos.

    Esto es lo legal, pero quien mejor te puede informar de todo esto sería en algún sindicato como UGT o CCOO que tienen un apartado o sección de autonomos y ellos se las saben todas, a demas suelen tener un seguro de responsabilidad civil que por ser un colectivo suele ser más barato que si lo haces tu por tu cuenta.
    Tambien te podria servir alguna asociación o colectivo de masajistas, que en su función suelen estar al corriente de estas cuestiones.

    PD: El "regalo" que has puesto en el otro "post" como verás no funciona, por que en este foro el HTLM está "deshabilitado" (por cuestiones de seguridad) pero lo que puedes colocar es la dirección o URL …………. bueno ……. si no ….. ya miraré de hacerlo yo.

    Saludos 😉

    11 junio, 2009 a las 9:40 am #1659
    choque
    Participante

    Buenos dias en primer lugar,
    Este es mi primer post. Hace un año acabé Quiromasaje y Masaje Deportivo, y llevo meses dandole vueltas de dedicarme a ello de momento despues del trabajo y fines de semana en un local que tengo, pero ahora mismo de momento no me interesa darme de alta como autonomo, hay algo dentro de la legalidad para poder hacer esto con algun tipo de licencia o sociedad??..alguno os ha pasado algo de esto??..si hay algo, por cuanto diero puede salir aproximadmente??..he mirado en el foro y no he visto nada concreto.

    Muchas gracias a tod@s

    11 junio, 2009 a las 11:07 am #4069
    maber
    Participante

    Hola, si, hay una posibilidad de trabajar dentro de la legalidad sin estar dado de alta en autonomos, dependiendo de la comunidad autonoma donde vivas puedes barajar la posibilidad de darte de alta en cofenat, ya que dentro de la asociacion hay una cooperativa de trabajo que viene muy bien para la gente que empieza, ya que solo te daras de alta en la seguridad social las horas que tu tengas posibilidad de cubrir, dandote de alta durante 10,15,20h… o las que creas conveniente, solo pagarias la parte proporcional de las horas trabajadas, estarias dentro de la legalidad y ademas te contaria el tiempo trabajado de cara a una futura regulacion. Ponte en contacto con cofenat y les expones el caso. Un saludo

    11 junio, 2009 a las 1:18 pm #4071
    nadine
    Participante

    maber, y si te das de alta en esto, ¿tu puedes estar trabajando a la vez en tu trabajo habitual?, es decir yo trabajo 8 horas y me doy de alta , puedo? o no es legal?

    11 junio, 2009 a las 1:26 pm #4072
    maber
    Participante

    Es totalmente legal, es España hasta el momento esta permitido el pluriempleo, tu puedes trabajar en tantos trabajos como seas capaz y el tiempo te lo permita. Los inconvenientes pueden venir al la hora de hacer la declaración de la renta, ya que si tienes varios pagadores tendras que pagar algo mas que si sólo tuvieses uno. Yo creo que interesa sobre todo a la gente que lleva unos años trabajando sin poder acreditar la profesión. En el útimo proyecto de regulación del Cataluña (lo del estatut), habia dos formas de obtener la acreditación de profesional en el campo de las terapias naturales, una era pasar un examen y otra acreditar 5 años de ejercicio profesional. Yo personalmente os animo a que hagais algo que el dia de mañana pueda acreditaros estos años de profesión (claro esta si teneis intención de dedicaros a ello profesionalmente), pero estar tranquilos que se puede compaginar con otros trabajos.
    Un saludo a tod@s

    3 enero, 2010 a las 1:01 pm #4446
    polinesia
    Participante

    Justo estaba buscando algun post con informacion para hacerse autonomo o hacer "algo" para poder ejercer compaginando con tu trabajo, y me he encontrado este post.
    No tenia ni idea (estoy muy verde en estos temas) y Maber (como no!)me ha aclarado muchas dudas.
    Yo en principio quiero compaginarlo con mi trabajo, al menos hasta tener una practica considerable, pero en un futuro me gustaria establecerme por mi cuenta a tiempo completo. En ese caso ya tendria que ser como autonomo ??? Que pasos se siguen mas o menos ???
    Gracias.

    16 junio, 2011 a las 11:38 am #6535
    concha
    Participante

    Sabeis en que actividad nos tenemos que dar de alta??? Soy autonoma pero en otra sector, hablando con el gestor me comenta que sería cambiar de actividad pero no tenia claro en cual???
    Gracias 😉

    16 junio, 2011 a las 2:53 pm #6537
    jesusjimenez
    Participante

    parasanitarios, esa es la actividad

    16 junio, 2011 a las 6:03 pm #6540
    paco-d20
    Participante

    Para Concha …….

    Mira en este enlace, lo tienes todo aquí: https://www.quiromasajistas.net/foro/t/los-tramites-para-trabajar-de-quiromasajista/

    Saludos

    14 octubre, 2012 a las 9:44 am #2672
    kevinknight
    Participante

    Hola

    En el 2009 hice un curso de quiromasaje en CIM Valencia de 130 horas. Mi intención es hacerme autónomo, pero hay ciertas cosas que desconozco.

    Mis amigos me dicen que empiece haciendo masajes sin hacerme autónomo y que cuando tenga clientela, entonces que me haga autónomo, sin embargo, a mí me gusta hacer las cosas bien y no cabe en mi mente hacerlas de otra manera, de modo que me gustaría saber cómo funciona el tema del autónomo y cuánto tendría que pagar… Tengo entendido que hay dos formas de hacerlo, pero no sé si esto es así realmente. La primera seria pagando unos 250 euros mensuales y cada 3 meses pagar el IVA de los clientes que haya tenido… ¿no? por ejemplo si en esos primero 3 meses me han venido 30 clientes y cada masaje cuesta 30 euros y supongamos que del IVA son 6,30 euros serian 6,3 IVA * 30 clientes = 189 euros a pagar a hacienda ¿no?

    Y la otra forma que me han comentado que hay, es pagar cada 3 meses un pago único que desconozco de cuanto seria, pero tengo entendido que depende de lo que se supone que voy a ganar en ese mes. Vamos que hay como unos formularios donde ponen por ejemplo: 1000 euros mensuales, pues pagas tanto cada 3 meses, si son 2000 pues tanto, si 3000 tanto… algo así me explico mi primo, que es taxista, pero no sé en realidad como funciona. Por eso me gustaría que ustedes me lo explicaran y me dieran la que consideren la mejor opción.

    Otra dudas:

    – Si por ejemplo en los tres primeros meses solo me vinieran 5 personas ¿puedo darme de baja de autonomo sin ningún problema?

    – ¿Existe un seguro especial de responsabilidad civil (supongo que se llama así) para quiromasajistas o masajistas?

    – ¿Cuánto tiempo pasa desde el momento en el que voy a un gestor para hacerme autónomo hasta poder empezar trabajar legalmente?.

    – ¿Cuánto me puede salir aproximadamente pagar a un gestor mensualmente para que me lleve todas las gestiones?

    – Por lo que he leído en su página web y lo que recuerdo en las clases de CIM es que no podemos poner en nuestra publicidad o tarjetas, o simplemente decir, que como quiromasajistas tratamos lumbalgias, ciaticas, contracturas… entonces ¿Cómo se supone que nos podemos anunciar legalmente?

    – ¿Puedo trabajar a nivel nacional pagando de autónomo? O tiene que ser solo en una sola ciudad

    – Si pongo la consulta en casa de mi suegra, en lugar de en un local, ¿Tengo que pedir algún permiso especial?

    Gracias por atender mis dudas

    14 octubre, 2012 a las 12:32 pm #7914
    martes
    Participante

    Preguntas demasiado teniendo en cuenta que esto no es un foro de gestión de empresas ni gestorías ni nada parecido. Te respondo a lo que sé seguro:

    Te das de alta y también te das de baja cuando tu quieras y cada vez que te apetezca, pero cuando estás dado de alta te responsabilizas de tus impuestos a saber:

    Regimen general, que pagas el iva en función de lo que factures, o módulos, que es la fórbula que dices en la que pagas una cantidad fija siendo indiferente cuanto factures (esto te lo explican en Hacienda, y solo allí. Si no facturas nada porque no hay ganancias, el iva se puede presentar a cero.

    El otro tema es la seguridad social, que al parecer si no llegas a una cantidad determinada al mes…pues no hace falta que te des de alta (pero esto solo en la seguridad social) En Hacienda tienes que darte de alta sí o sí.

    Si exixte un seguro de responsabilidad civil para quiromasajistas en varias compañías…y también en diversas asociaciones…tienes que comparar cuál te interesa más.

    Los gestores también tienen tarifas distintas….o iguales, lo importante es poder confiar en ellos, ya que tu te responsabilizas de tus impuestos aunque te lleve tus asuntos un gestor.

    Resumiendo, has de ir a cada sitio por tu cuenta y preguntarlo todo. Luego tu decides en base a las respuestas en tu caso. Solo son dos trámites en dos sitios distintos. Respecto a abrir en casa de tu suegra… ya sí que no tengo ni idea. También iría al ayuntamiento a enterarme (pues es el organismo encargado de dichos permisos en locales) Al menos yo te aconsejo ir tu mismo a cada cosa. Pero también todo esto está ya dicho en otros hilos de este foro.

    De las tarjetas y el vocabulario: https://www.quiromasajistas.net/foro/t/consejos-para-publicidad-por-apertura-de-negocio/

    14 octubre, 2012 a las 12:48 pm #7915
    martes
    Participante

    Y…en el momento en que te das de alta, ya puedes ejercer como autónomo inmediatamente.

    El trámite más simple es en Hacienda. Mas complicado o al menos el que hay que tener muy clarito y tener en cuenta los plazos y demás es en la seguridad social, ya que es donde se paga todos los meses (siempre que haya obligación) tengas actividad o no la tengas.

    El trámite más lento sería en el Ayuntamiento, si es que hay que hacerlo.

  • Autor
    Entradas
Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 16)
1 2 →
  • Debes estar registrado para responder a este debate.
Acceder
Iniciar con Facebook
Continua con Google

  • Registro
  • ¿Has olvidado tu contraseña?

Primary Sidebar

Acceso foro

Acceder
Iniciar con Facebook
Continua con Google
Registro Contraseña perdida

Responsables: Laura C. Diaz. Finalidades: Gestión de su registro y acceso a servicios online de la web quiromasajistas.net. Derechos: Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como a revocar su consentimiento y otros derechos, como se explica en la información adicional y detallada que puede consultar en la Política de Privacidad.

Buscar en foros

Respuestas recientes

  • Salida laboral quiromasajista autónomo
  • Mejores hierbas y suplementos para la depresión
  • el masaje para aliviar tensiones psicológicas
  • Sobre las técnicas más usadas
  • Sobre las técnicas más usadas

Foros

  • FORO DE MASAJE
  • Sobre la WEB
  • NORMAS DE LOS FOROS

Footer CTA

  • Facebook
  • PINTEREST

Aviso legal | Política de cookies | Glosario del quiromasajista

Configuración de cookies

Utilizamos cookies que almacenan datos de conexión y/o del dispositivo para facilitar la navegación, analizar estadísticas del uso de la web y personalizar publicidad. Puedes consultar la Política de Cookies.

Ajustes Aceptar todo
Configurar Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-advertisement1 yearEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría de Publicidad.
cookielawinfo-checkbox-analytics1 yearEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría de Análisis.
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría de Necesarias.
cookielawinfo-checkbox-necessary1 yearEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'Necesario'.
cookielawinfo-checkbox-non-necessary11 monthsEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría de No necesarias.
cookielawinfo-checkbox-non-necessary1 yearEsta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. El propósito de esta cookie es verificar si el usuario ha dado su consentimiento para el uso de cookies en la categoría 'No necesarias'.
cookielawinfo-checkbox-others1 yearEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría de Otros.
cookielawinfo-checkbox-performance1 yearEstablecida por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR, esta cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría de Rendimiento.
PHPSESSID1 yearEsta cookie es nativa de las aplicaciones PHP. La cookie se utiliza para almacenar e identificar la identificación de sesión única de un usuario con el fin de administrar la sesión del usuario en el sitio web. La cookie es una cookie de sesión y se elimina cuando se cierran todas las ventanas del navegador.
viewed_cookie_policy11 monthsInstalada por el plugin GDPR Cookie Consent plugin y utilizada para almacenar lo que cada usuario consiente. No almacena datos personales.
viewed_cookie_policy1 hourLa cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
wordpress_test_cookiesessionSe usar para comprobar si las cookies están habilitadas en el navegador del usuario.
_GRECAPTCHA5 months 27 daysInstalada por el servicio recaptcha de Google para identificar robots y proteger de esta manera el sitio web ante posibles ataques maliciosos.  
Funcional
Estas cookies ayudan en el rendimiento de ciertas funcionalidades del sitio web, como compartir contenido en redes sociales, recopilar comentarios y otras acciones de terceros.
Otras
Cualquiera otra cookie no categorizada aparece en este grupo.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-functional1 yearLa cookie está configurada por el consentimiento de cookies de GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría Funcional.
prism_2525794891 monthSin descripción
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
CookieDuraciónDescripción
test_cookie11 months
Analíticas
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieDuraciónDescripción
GPS30 minutesYoutube establece esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios según su ubicación geográfica.
_ga2 yearsEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos.
_gat_gtag_UA-143286154-11 minuteGoogle utiliza esta cookie para distinguir a los usuarios.
_gid1 dayEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.
Publicitarias
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
CookieDuraciónDescripción
fr3 monthsFacebook instala esta cookie para mostrar anuncios publicitarios relevantes a los usuarios mediante el seguimiento de su comportamiento a través de la web, en sitios con el pixel de Facebook o el plugin social de Facebook.
IDE2 yearsUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario utiliza el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que son relevantes para ellos de acuerdo con el perfil del usuario.
VISITOR_INFO1_LIVE5 monthsYoutube establece esta cookie. Se utiliza para rastrear la información de los videos de YouTube incrustados en un sitio web.
_fbp3 monthsFacebook configura esta cookie para mostrar anuncios cuando se encuentra en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook, después de visitar el sitio web.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
CookieDuraciónDescripción
YSC1 yearEstas cookies son establecidas por Youtube y se utilizan para rastrear las vistas de videos incrustados.
_gat1 minuteEsta cookie la instala Google Analytics para restringir la tasa de solicitudes y, por lo tanto, limitar la recopilación de datos en sitios de alto tráfico.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo