• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Quiromasajistas.net

El sitio de los/as quiromasajistas

  • HOME
  • Blog
    • Información para quiromasajistas
    • Recursos para quiromasajistas
  • Foro
  • Directorio
Fitness funcional

Fitness funcional

30 septiembre, 2020

El fitness funcional es el conjunto de ejercicios destinado al entrenamiento de los músculos con el objetivo de prepararlos para las tareas diarias simulando movimientos comunes que podrías hacer en casa, en el trabajo o en los deportes.

Es un entrenamiento que prepara al cuerpo para movimientos y actividades de la vida real, t También conocido como entrenamiento funcional o movimiento funcional. Los ejercicios fitness funcional trabajan a la vez varios músculos de la parte superior e inferior del cuerpo al mismo tiempo, a la vez que enfatizan la estabilidad del núcleo.

El fitness simula movimientos comunes que el cuerpo humano realiza de forma natural. A menudo, al utilizar ejercicios compuestos que se dirigen tanto a la parte superior como a la inferior del cuerpo, el fitness funcional mejora la estabilidad del núcleo y hace que su cuerpo sea más fuerte para cualquier exigencia que enfrenta. Por decirlo de otro modo, el fitness funcional es un entrenamiento para la vida real.

Los ejercicios de fitness funcional típicos incluyen diversos tipos de sentadillas, estocadas y peso muerto para la parte inferior del cuerpo. Los movimientos que implican tirar y empujar, como las flexiones en cualquiera de sus modalidad, son los mejores ejercicios funcionales para la parte superior del cuerpo.

Todos estos movimientos funcionales de acondicionamiento físico se pueden hacer más difíciles mediante el uso de equipos como mancuernas, bandas, pesas rusas y balones medicinales. Y todos trabajan en múltiples partes del cuerpo en lugar de aislar una sola parte del cuerpo a la vez. Esa es una de las razones por las que funcionan tan bien para mejorar su calidad de vida.

Índice

  • Fitness funcional y quiromasaje
  • Beneficios
    • Artículos relacionados:

Fitness funcional y quiromasaje

El fitness funcional requiere observar la mecánica del propio cuerpo para practicar movimientos más seguros y saludables, y  brinda las herramientas para instruir a los clientes para que hagan lo mismo.

Es decir, es un tipo de entrenamiento muy útil tanto para el propio quiromasajista como para que este lo recomiende a sus clientes de cara a la prevención de lesiones y a la mejora del rendimiento que, además, amplía la vida útil de las personas, tanto en lo profesional como en lo personal (desde el punto de vista físico).

Nuestros cuerpos fueron desarrollados con la intención de que todos los músculos trabajen juntos y se apoyen entre sí para lograr ciertos movimientos y tareas. Aislar ciertos grupos de músculos para agregar masa no fue para lo que nuestros cuerpos fueron hechos de forma natural.

Lo que hoy conocemos como fitness funcional se desarrolló sobre una base arraigada en la rehabilitación y la terapia.

Los fisioterapeutas y terapeutas ocupacionales y los quiroprácticos solían utilizar el entrenamiento funcional para corregir y reentrenar a los pacientes con trastornos del movimiento. Ya sea a través de un accidente, lesión, cirugía o simplemente incapacidades básicas de movimiento, el entrenamiento funcional fue “prescrito” a los pacientes para ayudarlos a corregir sus debilidades para vivir una vida más plena.

Beneficios

El fitness funcional tiene diversos beneficios, incluyendo beneficios para la salud, la vida diaria y el rendimiento deportivo. Teniendo esto en cuenta, los principales beneficios del fitness funcional son los siguientes:

    • Mejora la vida cotidiana. Al mejorar la función general del cuerpo, aumentar la fuerza y ​​resistencia muscular y desarrollar la estabilidad muscular y corporal, las actividades diarias se pueden completar con facilidad.  Además, el entrenamiento funcional mejora la calidad de vida en general debido al factor de alivio del estrés. Este tipo de entrenamiento suele ser más divertido que otros, ya que esencialmente estás entrenando para la vida diaria.
    • Reducción del riesgo de sufrir lesiones. Al imitar los movimientos realizados en la vida cotidiana  es más probable que el cuerpo pueda resistir los factores estresantes. En este sentido, el fitness funcional fomenta la fuerza de los músculos y los ligamentos, que son las áreas más susceptibles a las lesiones.
    • Mejora el equilibrio y la postura. Puesto que el fitness funcional consiste en entrenar el cuerpo para que los músculos trabajen juntos en lugar de un entrenamiento específico, la fuerza y ​​el equilibrio generales mejorarán. Entrenar los músculos para controlar el peso correctamente también reducirá el estrés en el cuerpo. A su vez, se mejorará la postura.
    • Mayor movilidad. El fitness  funcional ayuda a mejorar el equilibrio, la coordinación, la flexibilidad, la fuerza muscular y la agilidad. Todos estos componentes mejoran significativamente la movilidad, lo que a su vez ayudará con la vida diaria.
    • Mayor memoria muscular. Al realizar ejercicios físicos funcionales regulares  no solo está desarrollando la fuerza muscular y central, sino que también está ejercitando el cerebro, lo que aumenta de manera efectiva la memoria de este a la hora de realizar diferentes movimientos.

Artículos relacionados:

Linfa
Masaje transverso
Amasamientos
Drenaje linfático

Primary Sidebar

Buscar

Categorías

  • Información para quiromasajistas
  • Recursos para quiromasajistas

Artículos recientes

  • Cómo ampliar los beneficios en un centro de masaje

    Cómo ampliar los beneficios en un centro de masaje

  • Terapias naturales para combatir la astenia primaveral

    Terapias naturales para combatir la astenia primaveral

  • Productos necesarios para iniciar un negocio de masajes

    Productos necesarios para iniciar un negocio de masajes

  • Quién es y qué hace el quiromasajista

    Quién es y qué hace el quiromasajista

  • Cómo realizar el masaje de tórax

    Cómo realizar el masaje de tórax

Últimos debates del foro

  • Diferencia entre masajista y quiromasajista
  • Entrenamiento, masaje y sistema nervioso
  • Donde conseguir los clientes?
  • Donde conseguir los clientes?
  • Descubrimiento de manchas o lunares en sesiones de masaje

Footer CTA

  • Facebook
  • PINTEREST

Aviso legal | Política de cookies y privacidad | Glosario del quiromasajista

Esta web utiliza cookies técnicas, de personalización, de análisis y publicitarias, propias y de terceros, que tratan datos de conexión y/o del dispositivo para facilitarle la navegación, analizar estadísticas del uso de la web y personalizar publicidad.
Más información- AjustesAceptar
Aceptar todo
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No necesarias

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Publicitarias

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.