• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Quiromasajistas.net

El sitio de los/as quiromasajistas

  • HOME
  • Blog
    • Información para quiromasajistas
    • Recursos para quiromasajistas
  • Foro
  • Directorio
Cómo realizar el masaje de abdomen

Cómo realizar el masaje de abdomen

16 febrero, 2021

El masaje de abdomen tendrán una duración de entre 20 y 30 minutos, según sea su objetivo. El masaje de abdomen ayuda a deshacer adherencias y elastificar los músculos de la pared abdominal. Además, también ayuda a tonificar los órganos internos y a aumentar las secreciones gastrointestinales.

Por otra parte, el masaje de abdomen puede ser de gran utilidad para combatir el estreñimiento y la aerofagia (gases); así como a movilizar sustancias mucopurolentas (facilitando su expulsión) y a mejorar el riego sanguíneo.

Índice

  • Cuestiones previas
  • Masaje de abdomen
    • Fase inicial
    • Fase específica: celulitis
    •  Fase específica: estreñimiento
    •  Fase específica: aerofagia (gases)
    • Fase Final
    • Artículos relacionados:

Cuestiones previas

Para la realización de este masaje, el sujeto se colocará  decúbito supino, con el tronco ligeramente elevado y las extremidades flexionadas mediante un rulo debajo del hueco poplíteo.

Además, es importante tener en cuenta los siguientes aspectos antes de realizar un masaje de abdomen:

  • Deben de haber pasado entre 2 y 3 horas desde la última comida para garantizar que ha finalizado el proceso de digestión y así evitar la producción de gases y molestias.
  • La vejiga debe de estar vacía. Si se llena de contrae, lo que puede provocar en el sujeto ganas de orinar.
  • El masaje de abdomen en mujeres no debe realizarse durante la menstruación, puesto que el masaje aumenta la hemorragia.
  • No se debe realizar un masaje de abdomen tras una intervención quirúrgica hasta que el paciente tanga el alta de su médico.
  • En cuanto al embarazo, está contraindicado el masaje abdominal durante.
  • También está contraindicado en caso de úlcera gastroduodenal y de hernia de hiato.

Masaje de abdomen

El masaje de abdomen tiene tres fases:

  1. Fase inicial (común a todos los tratamientos).
  2. Fase específica (según el tipo de tratamiento).
  3. Fase final (común para todos).

Fase inicial

Las técnicas que se aplicarán en la fase inicial del masaje de abdomen son las siguientes:

  • Fricción circular de derecha a izquierda.
  • Exploración: suave y lenta para ir profundizando sin contraer los músculos abdominales para descubrir bultos o zonas dolorosas  suave y lenta para ir profundizando sin contraer los músculos abdominales.
  • Pases magnéticos sedantes: desde el epigastrio hasta el pubis y siempre de arriba a abajo.
  • Vaciaje venoso (forma de rombo).
  • Amasamiento digital.
  • Amasamiento digitopalmar.
  • Vaciaje venoso (opcional).
  • Vibraciones.
  • Vaciaje venoso.

Fase específica: celulitis

Las maniobras del masaje abdomninal de la fase específica en caso de celulitis que se aplicarán son estas:

  • Pellizco simple.
  • Vaciaje venoso.
  • Pellizco con torsión.
  • Vaciaje venoso.
  • Pellizco de oleaje: se trabaja medio abdomen desde el ombligo hasta un costado ida y vuelta y luego se trabaja  la otra mitad, repitiendo el movimiento varias veces seguidas. Efectuar  el vaciaje venoso entre pellizco y pellizco para disminuir la hiperemia formada.
  • Vaciaje venoso.
  • Pellizco de aproximación y separación.
  • Vaciaje venoso.

 Fase específica: estreñimiento

En el caso de que se esté realizando un tratamiento con quiromasaje para el estreñimiento, las maniobras que se aplicarán son las siguientes:

  • Cachete compresivo giratorio.
  • Fricción circular.
  • Vaciaje venoso.
  • Cachete dorsopalmar.
  • Fricción circular.
  • Vaciaje venoso.
  • Vibraciones profundas.
  • Fricción circular.
  • Vaciaje venoso.

Si el estreñimiento está causado por insuficiencia biliar, colocar al sujeto en posición decúbito lateral izquierdo y aplicar Palmada Cóncava y Vibración cubital.

 Fase específica: aerofagia (gases)

En el caso de que se esté realizando un tratamiento con quiromasaje para los gases, las maniobras que se aplicarán son estas:

  •  Vaciado gástrico o vaciaje de estómago. Se coloca la mano izquierda a nivel del pubis hundiéndola por su borde cubital en la espiración. A continuación, subir por el abdomen sin levantar la mano, arrastrando el paquete intestinal hacia arriba. En el borde de las costillas aplicar una ligera presión 3 – 4 veces con la mano derecha.
  • Fricción.
  • Vaciaje venoso.

Fase Final

  • Tecleteos.
  • Vaciaje venoso.
  • Pases magnéticos sedantes.

Artículos relacionados:

Quiromasaje para deportistas 
La terapia miofascial
¿Puedo dar masajes gratis?
¿Qué factores influyen para hacer un masaje correctamente?

Primary Sidebar

Buscar

Categorías

  • Información para quiromasajistas
  • Recursos para quiromasajistas

Artículos recientes

  • Cómo desinfectar las piedras de masaje para prevenir infecciones

    Cómo desinfectar las piedras de masaje para prevenir infecciones

  • Los beneficios del drenaje linfático manual

    Los beneficios del drenaje linfático manual

  • Cómo realizar el masaje facial

    Cómo realizar el masaje facial

  • Cómo realizar el masaje de las extremidades inferiores

    Cómo realizar el masaje de las extremidades inferiores

  • Cómo ayuda el masaje ante una rizatrosis

    Cómo ayuda el masaje ante una rizatrosis

Últimos debates del foro

  • Biología y tipos de estrés que pueden afectarte en tu día a día
  • Por qué ser quiromasajista?
  • Obstáculos más difíciles que habéis sorteado en la pandemia?
  • Chicas, un tratamiento súper efectivo para las reglas abundantes
  • Por qué ser quiromasajista?

Footer CTA

  • Facebook
  • PINTEREST

Aviso legal | Política de cookies y privacidad | Glosario del quiromasajista

Esta web utiliza cookies técnicas, de personalización, de análisis y publicitarias, propias y de terceros, que tratan datos de conexión y/o del dispositivo para facilitarle la navegación, analizar estadísticas del uso de la web y personalizar publicidad.
Más información- AjustesAceptar
Aceptar todo
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No necesarias

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Publicitarias

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.