› Foros › FORO DE MASAJE › Área Clínica de Quiromasaje › Drenaje para la celulitis
- Este debate tiene 23 respuestas, 13 mensajes y ha sido actualizado por última vez el 6 mayo, 2020 - 2:36 pm por Laura45.
-
AutorEntradas
-
9 marzo, 2008 a las 6:52 pm #1427
merche
ParticipanteHola a todos y todas
Si alguno o alguna está interesa@ en el tema de la celulitis, qué os parece el drenaje?
19 marzo, 2009 a las 11:13 am #3841esther
Participantesiempre hay que estar reciclandose y aprendiendo cosas nuevas. yo doy fe que el masaje de drenaje es efectivo, le estoy realizando este tratamiento a mi mami y no veais como le ha mejorado los muslos, incluso tiene menos centímetros. las otras tecnicas no sabía muy bien en qué consistía (excepto la acupuntura) y los motivos que lo provocaba si que estaba enterada por un libro que hace tiempo estube leyendo. gracias por todo cielo 😆
11 junio, 2009 a las 10:31 am #4068choque
ParticipanteAlguien me puede decir algún tipo de aceite que sea bueno para la celulitis y si hay alguna manera especial de aplicarlo??
11 junio, 2009 a las 6:42 pm #4076juan
ParticipanteHola.
Por si os sirve de algo os indico cual es el metodo que estoy utilizando yo para eliminar la celulitis.
Parto de la idea de ver a la paciente de forma global, por lo que lo primero que hago es un estudio profundo de sus costumbres tanto en su actividad diaria como en su alimentación.
Le recomiendo algunas hierbas depurativas como puede ser la cola de caballo y le preparo una pauta dietetica que voy revisando cada 15 dias para adecuarla a los resultados obtenidos.
En cabina inicio el tratamiento con aplicación de electroterapia con dos programas, uno para calentar los musculos de la zona de forma pasiva y el otro para activar la circulación sanguinea y arrastrar asi las combustiones y toxinas generadas, esta metodologia es asi durante las primeras 10 sesiones y efectuadas tres cada semana, a partir de ahi introduzco el micromasaje por ultrasonidos y sesión de electropuntura auricular y corporal para la eliminación de los estados de ansiedad y nerviosismo. Siempre despues de cada 10 sesiones les regalo una sesión de piedras volcanicas controladas a una temperatura de entre 42 y 45º, lo que les provoca un estado muy placentero de relax y de autoconfianza que les ayuda a frontar el tratamiento con mas constancia.
Hay señoras que con 30 sesiones han mejorado mucho, pero siempre les recuerdo que ante la celulitis no se puede bajar la guardia y que deben seguir efectuado tratamientos de mantenimiento. Ah se me olvidaba indicaros que todas las sesiones las termino con aplicación de gel de frio en las zonas comprometidas. La utilización de cremas comerciales la dejo a elección de las clientas.
Espero que este comentario resulte de utilidad para alguno de vosotros y si lo poneis en practica ya me comentareis los resultados, que son garantizados.
Saludos.11 junio, 2009 a las 7:51 pm #4078maber
Participante😯 😯 😯 ELECTROTERAPIA?ULTRASONIDOS?ELECTROACUPUNTURA??? eres medico o fisioterapeuta? ¡te ha faltado decir que les haces una lipo! ¡¡QUE NIVEL MARIBEL!! 8)
11 junio, 2009 a las 9:45 pm #4079mariajose
ParticipanteJajajajajaaaaaa, maber, eres la leche, jijiiiii
Juan, gracias por tus comentarios.
Es cierto que la celulitis se puede ir mejorando, pero parto de lo principal, hay que trabajar desde dentro, así el trabajo manual será mas efectivo.
No obstante hay que dejar claro a las clientas que la celulitis no se elimina radicalmente. 🙄
12 junio, 2009 a las 10:33 am #4084juan
ParticipanteHola a todos.
Ya se que a algunos mis metodos os pueden resultar un poco chocantes, pero los años que ya llevo en este mundillo me han ensañado que el no estar al dia de las nuevas tecnicas a la larga te perjudica. Las manos son nuestra principal herramienta de trabajo y nuestro bien mas preciado y con los años de tratamientos tambien sufren, sobre todo si te has dedicado mucho tiempo a tratar deportistas, por ello hay que perder el miedo a utilizar como complemento otros medios que dentro de la ley si estemos capacitados y autorizados a usar. Los conocimientos nutricionales son importantes para solucionar algunos problemillas que sin tener muy claro el por que no consigues solucionar hasta que aconsejas una forma de alimentarse más sana. Recomendar en algunos casos que tomen temporalmente algunas infusiones o pildoras de plantas medicinales, las cuales han demostrado cientificamante que son efectivas no esta de más, y sobre todo pensad que siempre debeis estar abiertos a aprender, si somos muy papistas no creceremos y quedaremos estancados, lo que hará que nuestra profesión no se valore tanto como nosotros deseamos.
Y disculpadme si en alguna ocasión resulto algo pesado, mi intención es ayudar a quienes me lean, creo que este foro tendra mucha participación si lo que se dice en el resulta interesante y didactico.Y el buen humor nunca esta de más.
Saludos a todos.
12 junio, 2009 a las 12:07 pm #4086frankonk
ParticipanteEstá todo muy bién, pero me falta el ejercicio, que junto a una buena aimentación y todo lo demás hará que se limine la celulitis y sobre todo la causa (que es donde hay que atacar).-
No nos olvidemos que cada persona es un mundo, y lo que le viene bién a unos , a otros no tanto, por lo cual insisto en que debemos averiguar la causa de por qué la célula no está haciendo bién sus funciones, y a partir de ahí, emplearemos las armas más efectivas.-
Sobre el uso de aparatología, es un tema muy personal.- Yo personálmente me dedico a las terapias naturales y manuales, pero otras opiniones son tan respetables o más que la mía.-13 junio, 2009 a las 12:49 pm #4087esther
ParticipantePOR SUPUESTO ESTOY DE ACUERDO CON TODOS SOBRE LOS METODOS, YO SOY MAS DE TERAPIA MANUAL, EJERCICIO Y BUENA ALIMENTACION CON AYUDA DE HIERBAS… LO DE LOS APARATOS ESTA UN POCO LEJOS DE MI ALCANCE TODAVÍA, PERO TODO LLEGARÁ.
CREO QUE HAY QUE SER MODESTOS Y N CREERNOS LOS MEJORES, APRENDER CADA DÍA ALGO NUEVO Y BUENO PORQUE DAS MAS Y APRENDES DE TUS FALLOS.. NO SOMOS PERFECTOS AUNQUE TENGAMOS QUE PERFECCIONARNOS Y ALGO QUE SE HA DICHO Y ES MUY IMPORTANTE, TENEMOS QUE EXPLICAR Y HACER ENTENDER QUE NO SE HACEN MILAGROS, PERO SI AYUDA MUCHO TUS HABITOS A EMPEORAR O ENMENDAR LA CELULITIS (U OTROS PROBLEMAS).
ESTAMOS PARA AYUDAR
JO! QUE PESADA, EH? 😳
13 junio, 2009 a las 7:08 pm #4088frankonk
Participanteesther, cariño, te cuento: una vez entré en un foro de cuyo nombre no quiero acordarme, dejando un mensaje y utilizando las mayúsculas (yo creo que por mi miopía creía que así facilitaría la lectura).- Cual fué mi sorpresa al ver un mensaje del sr. administrador, rogándome que por favor no utilizara las mayúsculas, y me leyera las normas del foro, en las cuales dice que ponía (nunca me leo las normas, que conste) que el uso de mayúsculas significa que estás gritando, o alzando la voz, y por lo visto escribir a modo de mensajes de móvil tampoco está bién visto…
Rápidamente me disculpé por haber gritado, ya que esa nofué mi intención, y recé por que a nadie se le hubieran roto los tímpanos.-
Esto te lo digo a modo de información, no sea que el que me llamá la atención tenga razón (ya te digo que no leo las normas), y nos tengamos que poner un sonotone.- Si alguien sabe más que yo de esto, que lo diga, no sea que amí me tomaran el pelo (que también puede ser… 😈 )13 junio, 2009 a las 7:46 pm #4090paco-d20
Participanteje je je … frankonk …… 😆
Pues no, no te tomaron el pelo, es cierto y sobre todo los mensajes a modo de móvil, estos ni los contestan o los borran sin mas y tienen razón no te vas a poner a descifrar lo que quieren decir, teniendo tiempo y espacio para poner lo que quieras, sin darle "patadas " a la gramática.
Saludos 😉
17 junio, 2009 a las 8:53 am #4095esther
ParticipantePues muchas gracias, porque no lo sabía… Perdonarme si os he roto los timpanos, esa no era mi intención y yo tampoco me suelo leer las normas.
Aún así, ¡¡¡¡está muy bien saberlo porque solo me faltaba que os creais que soy una energumena!!!! 😉
si meto la pata en algo más decidmelo por favor, que es bueno saber si lo haces correctamente. De nuevo, muchas gracias. :rever:
17 junio, 2009 a las 4:23 pm #4096frankonk
ParticipanteDe nada, mi niña.- Y de energúmena, nada.- Yo sé que no lo sabías, pero hay que comentarlo para que otros que vayan entrando no caigan en lo mismo.- Un besote.-
30 julio, 2009 a las 9:49 pm #4200nando
ParticipanteHola a todos.
El tema de la Paniculitis Edemato Fibro Esclerosa (PEFE), mal llamada "celulitis" es demasiado amplio como para abarcarlo en una sola entrada; por tanto sólo me remitiré a opinar que dicha enfermedad -por cierto ligada al sexo- no puede "eliminarse" ni con quiromasaje, ni con aparatología, ni con fármacos. La paciente puede mejorar, y mucho, pero difícilmente podrá eliminarse la celulitis, independientemente de su tipo y fase evolutiva. Los pellizcos del quiromasaje, la alternativa de la vacumterapia, pueden disminuir los signos de esta enfermedad, pero no hacerlos desaparecer; y, si así ocurriera, no debemos olvidar que la paniculitis es recidivante y, en tal sentido, tributaria de un tratamiento de mantenimiento permanente. Uno de los problemas de la celulitis radica en en plano donde se origina: el tejido celular subcutáneo superficial. Alguien mencionó la cirugía plástica, que es, precisamente, mi especialidad. Conozco colegas que optan por someter a sus pacientes a una liposucción, intentando romper los tabiques de tejido conectivo existentes entre los adipositos y la dermis (recordemos que cuando las células grasas superficiales aumentan de tamaño, deprimen los tabiques adosados a la dermis reticular y causan la llamada "piel de naranja"), con el riesgo de producir grandes lesiones, ya que aspirar el plano adiposo superficial supone el compromiso de los plexos vasculares subdérmicos y la inminente aparición de necrosis de la piel. Por lo tanto, la liposucción no sólo es ineficaz frente a la celulitis, sino que está contraindicada. En su lugar, prefiero recurrir a procedimientos no invasivos como la vacumterapia y el quiromasaje (cuando el tipo de celulitis permite su aplicación) para intentar romper dichos tabiques conectivos y mejorar el aspecto de la paciente. Pero mejorar en algo el aspecto externo no significa, de ningún modo, curar la enfermedad. Un cordial saludo y hasta la próxima.
1 agosto, 2009 a las 2:49 pm #4203paco-d20
ParticipanteHola Nando …. 😀
Bienvenido y bien hallado al foro …… je je je
Ya veo que nada mas llegar y te has puesto manos a la obra 😆
Bueno ….. ya nos "leeremos" ……….
Saludos 😉
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.