• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Quiromasajistas.net

El sitio de los/as quiromasajistas

  • HOME
  • Blog
    • Información para quiromasajistas
    • Recursos para quiromasajistas
  • Foro
  • Directorio

Qué sabes sobre los aceites esenciales?

› Foros › FORO DE MASAJE › Otras terapias manuales y naturales › Qué sabes sobre los aceites esenciales?

  • Este debate tiene 10 respuestas, 6 mensajes y ha sido actualizado por última vez el 19 enero, 2021 - 1:57 pm por Rafael Prado.
Viendo 11 entradas - de la 1 a la 11 (de un total de 11)
  • Autor
    Entradas
  • 8 septiembre, 2020 a las 2:21 pm #16097
    Laura45
    Participante

    1. Los aceites esenciales son productos naturales altamente concentrados y deben usarse con precaución. Se necesitan aproximadamente 30 capullos de rosa para producir una única gota de aceite esencial otto de rosa, no obstante esto no pasa con todas las flores y las hierbas.

    2. Es muy importante informarse de las propiedades y las contraindicaciones que rodean a cada aceite esencial antes de usarlo. Para determinar las reacciones potencialmente alérgicas a un aceite esencial específico, haz esta prueba:combina una o dos gotas de aceite esencial con entre media y una cucharadita de aceite de base en un pequeño cuenco. Aplica un toque en la parte inferior de tu muñeca, en la parte interna del brazo, detrás de la oreja o detrás de la rodilla y espera de 12 a 24 horas. Si no se produce irritación, esto quiere decir que el aceite esencial es seguro de usar.

    3. Los aceites esenciales están tan concentrados que hay pocos que puedan usarse sin diluir sola piel: los de lavanda, árbol de té, manzanilla alemana, rosa, sándalo y geranio. Diluye siempre un aceite esencial en aceite de base, a menos que sepas que es seguro usarlo sin diluir.

    4. Si mientras trabajas con un aceite esencial te frotas o salpicas a los ojos o la nariz con él, lávate inmediatamente la zona afectada con un aceite graso insípido y sin perfumar: de almendras, oliva, maíz, soja, cacahuete o un aceite vegetal genérico. La leche entera es un sustituto de los aceites grasos en caso de emergencia. Lavarse con agua no sirve: los aceites esenciales solo se disuelven en grasas.

    5. Los aceites esenciales retienen sus propiedades curativas de cinco a diez años si se almacenan adecuadamente en un lugar oscuro, fresco y seco, y algunos incluso mejoran con la edad. La excepción a esto son los aceites cítricos: solo mantienen su eficacia de 6 a 13 meses, a menos que se refrigeren.

    Y tú, qué sabes sobre los aceites esenciales?

    Saludos!!

    8 septiembre, 2020 a las 6:44 pm #16102
    Narayankaur
    Participante

    Me encanta esta herramienta del uso de los aceites y todo su mundo.
    Gracias Laura, en verdad, una información muy completa.
    Mi aceite favorito es el de lavanda por todas las propiedades que tiene y además, me encanta porque es un llamado a la calma y al sueño para los niños.
    Abrazos

    10 septiembre, 2020 a las 3:17 pm #16118
    alfonsortiz
    Participante

    Mil gracias por toda la información!

    Utilizar aceites esenciales como el ylang ylang, naranja y madera de sándalo pueden ayudar a reducir la presión sanguínea, calmar el organismo y regular el ritmo del corazón. Se pueden añadir una o dos gotas de cada aceite al agua del baño y relajarse durante 20 minutos. Como alternativa, también se recomienda usar 15 gotas de aceite esencial en un aceite base (puede ser de almendras) para hacer un masaje general y relajarse.

    10 septiembre, 2020 a las 3:39 pm #16119
    Sara Botero
    Participante

    Qué interesante!!!

    Los aceites esenciales contribuyen a aliviar el dolor y potencian la curación y un sueño reparador tras cualquier cirugía. En algunos hospitales se rocía en las habitaciones de los pacientes aceites esenciales de lavanda y manzanilla, o en algunos casos, se hace directamente en las almohadas. Además de favorecer la relajación, la lavanda posee cualidades antibacterianas, lo que ayuda a combatir las infecciones.

    15 septiembre, 2020 a las 2:33 pm #16136
    Laura45
    Participante

    Hola compañero(as),

    Os dejo más información sobre los aceites esenciales:

    Los aceites esenciales también sirven para controlar y aplacar la cistitis:

    Se diluyen 15 gotas de aceite esencial de sándalo en 6 cucharaditas de albaricoque dulce templado, esta mezcla se pone en la mano y se masajea en el abdomen y se deja absorber. Otra forma de hacerlo es añadir 3 gotas de bergamota, 5 gotas de sándalo y 2 gotas de aceite esencial de árbol de té a la bañera y tomas baños de 20 minutos cada noche hasta que la infección haya desaparecido. Estos aceites son afines al tracto genitourinario, por lo que resultan de gran valor en el tratamiento contra la cistitis.

    24 septiembre, 2020 a las 2:46 pm #16197
    alfonsortiz
    Participante

    El aceite del árbol del té se ha hecho muy popular para el tratamiento del acné. Su forma más habitual para este tratamiento es en gel o en crema. Según un estudio, un 5% de extracto de gel del árbol de té es comparable con la eficacia al peróxido de benzoílo para tratar el acné de leve a moderado. Las personas que usan este aceite suelen experimentar ligeros efectos secundarios (sequedad, ardor en la piel, rojeces e irritaciones). Otra técnica consiste en aplicar el aceite con pequeños golpecitos y la ayuda de un algodón sobre el acné antes de irse a la cama.

    29 septiembre, 2020 a las 3:01 pm #16227
    Laura45
    Participante

    Hola de nuevo 🙂

    Otros aceites esenciales muy poderosos para aplicar en masajes, son: aceite esencial de camomila, aceite esencial de enebro, aceite esencial de eucalipto, aceite esencial lavanda y aceite esencial de sándalo.

    Qué tal os parecen?

    1 octubre, 2020 a las 3:35 pm #16291
    Maria Lopez
    Participante

    ¿donde los compráis los que estáis en España?

    5 octubre, 2020 a las 9:39 am #16300
    Laura45
    Participante

    Hola María:

    Yo los compro en Amazon, en los fabricantes cremascaseras o maesepau

    Saludos!

    11 octubre, 2020 a las 11:57 am #16343
    Sara Botero
    Participante

    Los aceites esenciales de jazmín, salvia romana e ylang-ylang están especialmente recomendados en los casos de depresión posparto. Mezcla las mismas cantidades de cada aceite y añade una gota de la preparación del agua del baño. Como alternativa, rocía unas cuantas gotas de la mezcla en la almohada para inhalarlas mientras duermes, o en una tela para tener una solución rápida siempre que te sientas nerviosa o inquieta.

    19 enero, 2021 a las 1:57 pm #17027
    Rafael Prado
    Participante

    Buenas a todos!

    Cuáles creéis que son los mejores aceites esenciales para la depresión?

  • Autor
    Entradas
Viendo 11 entradas - de la 1 a la 11 (de un total de 11)

Debes estar registrado para responder a este debate.

  • Registro
  • ¿Has olvidado tu contraseña?

Primary Sidebar

Acceso foro

Acceder
Iniciar con Facebook
Continua con Google
Registro Contraseña perdida

Buscar en foros

Respuestas recientes

  • Diferencia entre masajista y quiromasajista
  • Entrenamiento, masaje y sistema nervioso
  • Donde conseguir los clientes?
  • Donde conseguir los clientes?
  • Descubrimiento de manchas o lunares en sesiones de masaje

Foros

  • FORO DE MASAJE
  • Sobre la WEB
  • NORMAS DE LOS FOROS

Footer CTA

  • Facebook
  • PINTEREST

Aviso legal | Política de cookies y privacidad | Glosario del quiromasajista

Esta web utiliza cookies técnicas, de personalización, de análisis y publicitarias, propias y de terceros, que tratan datos de conexión y/o del dispositivo para facilitarle la navegación, analizar estadísticas del uso de la web y personalizar publicidad.
Más información- AjustesAceptar
Aceptar todo
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No necesarias

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Publicitarias

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.