El sitio de los/as quiromasajistas › Foros › FORO DE MASAJE › Otras terapias manuales y naturales › Masajes y tratamientos de osteopatia durante coronavirus
- Este debate tiene 3 respuestas, 4 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 4 años, 8 meses por mauroc12.
-
AutorEntradas
-
27 abril, 2020 a las 5:44 pm #10523Antonio RodriguezParticipante
Hola soy Osteopata y quiromasajista, varios clientes me preguntan por atenderle a domicilio durante este estado de alarma. Que opciones hay?? Puedo tratarles?? Necesito algun papel o permiso.
Gracias a todos
27 abril, 2020 a las 8:59 pm #10524adminSuperadministradorHola Antonio,
Los quiromasajistas y osteópatas todavía no podemos atender clientes. Ni en un establecimiento ni a domicilio.
En el Real Decreto 463/2020, por el que se declaró el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, y las sucesivas prórrogas, se pueden ver las actividades permitidas y aquellas que quedan suspendidas. Entre las permitidas como esenciales, en lo que nos atañe, solo están las referidas al ámbito sanitario. Por ejemplo, un fisioterapeuta.
Además, se establece la actividad sanitaria esencial siempre que sea necesaria para resolver problemas de salud que puedan tener una evolución desfavorable si se demora su tratamiento, de conformidad con la Orden SND/232/2020, Orden SND/310/2020 y aclaraciones posteriores de la Dirección General de Ordenación Profesional. Es decir, y para entendernos: solo pueden atender las urgencias.
Por eso, un profesional sanitario (fisioterapeuta o enfermero) podría acudir a domicilio para atender una urgencia. Pero un quiromasajista u osteópata, que no están incluidos dentro de las profesiones sanitarias, no podría hacerlo.
Por otro lado, como curiosidad y salvo urgencias o reparto a domicilio, en el Real Decreto solo se contempla que a domicilio se puede llevar a cabo con normalidad únicamente el ejercicio profesional de la actividad de peluquería.
De cara a la finalización del estado de alarma que ahora está prorrogado hasta el 11 de mayo, esperemos que en los próximos días el Gobierno vaya explicando cómo podrá ser la vuelta de cada una de las actividades profesionales con algo más de detalle que hasta ahora.
¡Mucho ánimo!28 abril, 2020 a las 2:31 pm #10525Cati Gorin GarciaParticipanteSoy quiromasajista. Cuando tramité la prestación extraordinaria por cese de actividad tuve que acogerme a la prestación por reducción del 75% porque el Cnae es otra actividad sanitaria. No hay Cnae para actividades parasanitarias, eso es otra cosa, es el epígrafe de hacienda. Así que entiendo que si para laSS mi Cnae es Otra actividad sanitaria yo puedo abrir. Otra cosa es lo que me dice mi sentido común y no, no abrí
29 abril, 2020 a las 2:48 pm #10531mauroc12ParticipanteAunque este es un tema muy desmotivante, es importante que como sector nos mantegamos optimistas respecto a esta situación. Yo sé que no es sencillo ni mucho menos alentador, pero a veces las crisis agudizan nuestro ingenio. Algunos cursos de actualización o literatura sobre quiromasaje no vendrían nada mal por esta época de cese de actividades!
Os deseo lo mejor!
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.