• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Quiromasajistas.net

El sitio de los/as quiromasajistas

  • HOME
  • Blog
    • Información para quiromasajistas
    • Recursos para quiromasajistas
  • Foro
  • Directorio

Lesión crónica de tobillo

› Foros › FORO DE MASAJE › Área Clínica de Quiromasaje › Lesión crónica de tobillo

  • Este debate tiene 4 respuestas, 3 mensajes y ha sido actualizado por última vez el 4 noviembre, 2010 - 11:47 am por oscarc.
Viendo 5 entradas - de la 1 a la 5 (de un total de 5)
  • Autor
    Entradas
  • 3 noviembre, 2010 a las 6:11 pm #2034
    oscarc
    Participante

    Buenas tardes compareños:

    Ésto es un problema personal y me gustaría saber vuestra opinión al respecto, ya que tratarse su propio cuerpo no es tan fácil como parece… Así que lo explicaré con los mínimos términos técnicos, para ver si me podéis ayudar…

    A finales de Julio me diagnosticaron una rotura del tibial anterior, con edema por encima del maleolo externo, muy inflamado hasta casi la cabeza del peroné.

    Hoy, después de hacerme una inversión del tobillo, tengo dolor en la parte inferior del maleolo interno parte baja y trasera, en el tendón de aquiles, parte inferior del maleolo externo. Al caminar, hacer una flexión dorsal/rodilla, también rotaciones internas y externas, dolor en el calcáneo, y la parte del tendón de aquiles cuando estiro el tríceps sural..

    Estoy un poco plaf porque parece que no se me recupera entonces, para no hacer un diagnóstico en caliente y “cabreado”, quería pediros vuestra opinión, para saber si concuerda con la mía sobre loq ue me ocurre.

    Como sé que os ayudará, tengo problemas de circulación en las piernas, las tengo muy pesadas y me duelen al hacer deporte. Me aplico hielo a las piernas y me tomo un producto químico (lo cuál odio) para mejorarlo, aunque se agradecería consejos naturales para mejorar dicha circulación…

    Muchas gracias por vuestra ayuda…

    Un saludo

    3 noviembre, 2010 a las 7:50 pm #5100
    paco-d20
    Participante
    quote oscarc:

    A finales de Julio me diagnosticaron una rotura del tibial anterior, con edema por encima del maleolo externo, muy inflamado hasta casi la cabeza del peroné.

    "Rotura" ya significa algo grave, puede ser de II o III grado, lo que quiere decir que si has estado en manos del médico el te habrá dicho lo que tienes que hacer, después del reposo la rehabilitación.

    Si estas en el periodo de recuperación, debes de seguir los ejercicios y masaje, después del periodo de reposo la musculatura se debilita, se crean ciertas adherencias y pueden producir dolor.

    En los "problemas de circulación en las piernas" pueden ser por muchas y diferentes cosas, y cada "cosa" tiene su propio tratamiento, por lo que se debe de diferenciar que es lo que produce el "problema" y tratarlo adecuadamente.

    Saludos :cafe:

    3 noviembre, 2010 a las 10:56 pm #5101
    oscarc
    Participante

    gracias por tu respuesta.

    He seguido los pasos recomendados por el médico, incluso he realizado ejercicios isométricos para potenciar la musculatura, pero he vuelto a recaer…

    Hoy no se me ha inflamado, ni se ha hecho un edema, y ahora lo tengo mejor.

    El dolor lo tengo, sobretodo, en la rotación, inversión, y noto algo en la flexión/extensión.

    Me he aplicado hielo y me va mejor, ya puedo andar mejor, etc. Pero me preocupa que fuera rotura de hueso (astrálago) o fisura…

    En la radiografia que me hicieron en Julio no vieron nada, y en la ecografía de Septiembre tampoco, simplemente me dijeron que tenía un gran derrame interno que tardaría que absorverse…

    ¿Cuál es el mejor profesional que me puede diagnosticar si tengo o no problemas de circulación? No quiero tomar nada químico para mejorar la circulación, pero quiero solucionar mi problema…

    Gracias!

    4 noviembre, 2010 a las 11:34 am #5102
    pepe
    Participante

    primero hay que saber exactamente como como se produjo la rotura, cuanto tiempo tardo en aparecer la inflamacion – edema, la coloracion en el momento en que se produjo la lesion y como esta ahora, si se oyo algun ruido articular, (si en la radiografia y en la ecografia no se ve nada roto es que no hay nada roto).

    En una rotura importante del tibial anterior lo normal es que se produzcan problemas de funcionalidad e hiperalgias importantes asi como perdidas de sensibilidad en tobillo, pie y rodilla.

    En cuanto a los problemas circulatorios habria que diferenciar los sintomas en verano e invierno y saber cual es el aspecto visual de las piernas para hacernos una idea a nivel mecanico.

    es una lesion de recuperacion larga y dolorosa.

    4 noviembre, 2010 a las 11:47 am #5103
    oscarc
    Participante

    Gracias por la respuesta…

    He ido a hacerme una radiografia y ecografia, y ha salido lo que tenia: un esguince antiguo mal curado.

    Que alivio!!!!!!!!!! Es que si me hubiera roto de nuevo, me pondría muy cabreadillo (flanders de los simpson, jeje)

    Tibial anterior, maleolos, extensores de los dedos del pie y flexor largo, perfectos.

    Así que, vamos a ver si con ciriax consigo quitar las adherencias y solucionar el esguince, que costará de curar…

    Gracias a todos por vuestra rápida respuesta, ayer estaba un poco decaído por el golpe…

    Gracias de nuevo!

  • Autor
    Entradas
Viendo 5 entradas - de la 1 a la 5 (de un total de 5)

Debes estar registrado para responder a este debate.

  • Registro
  • ¿Has olvidado tu contraseña?

Primary Sidebar

Acceso foro

Acceder
Iniciar con Facebook
Continua con Google
Registro Contraseña perdida

Buscar en foros

Respuestas recientes

  • Obstáculos más difíciles que habéis sorteado en la pandemia?
  • Chicas, un tratamiento súper efectivo para las reglas abundantes
  • Por qué ser quiromasajista?
  • Desprecio por parte de fisioterapeutas
  • ¿Tiene futuro profesional el quiromasajista?

Foros

  • FORO DE MASAJE
  • Sobre la WEB
  • NORMAS DE LOS FOROS

Footer CTA

  • Facebook
  • PINTEREST

Aviso legal | Política de cookies y privacidad | Glosario del quiromasajista

Esta web utiliza cookies técnicas, de personalización, de análisis y publicitarias, propias y de terceros, que tratan datos de conexión y/o del dispositivo para facilitarle la navegación, analizar estadísticas del uso de la web y personalizar publicidad.
Más información- AjustesAceptar
Aceptar todo
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No necesarias

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Publicitarias

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.