› Foros › FORO DE MASAJE › Otras terapias manuales y naturales › La meditación como herramienta simbiótica del masaje
- Este debate tiene 6 respuestas, 6 mensajes y ha sido actualizado por última vez el 30 agosto, 2023 - 9:56 am por cimusa dallant.
-
AutorEntradas
-
5 julio, 2020 a las 8:32 pm #15041
albertoquiro1
ParticipanteBuenas tardes!
El término «meditación» se refiere a un compendio de técnicas que intentan enfocar la mente controlándola en pro de la búsqueda de satisfacción interior (algo así como perder la noción espacio-temporal de las cosas). Pese a que la meditación tiene sus cimientos en religiones esotéricas y en el yoga, esta técnica existe en casi todas las culturas del mundo, y puede indudablemente llegar a convertirse en una poderosa herramienta para personas de cualquier grado socioeconómico.
Muchas personas que practican la meditación de forma regular ven efectos muy significativos en su estado de ánimo, sintiéndose más calmados, menos estresados y más positivos. También notan cómo mejora su circulación y la presión sanguínea. Y este punto es clave para entender la meditación como una herramienta ideal para el masaje, pues al cliente alcanzar este grado de relajación, estará menos tenso y más receptivo para recibir de forma ideal el tratamiento del masaje.
Creo realmente que si el cliente medita previo a recibir un masaje, recibirá doble relajación. Qué pensáis? Veis viable crear una pre-sesión donde el cliente pueda tener un espacio para meditar antes de entrar a una terapia?
Me interesaría mucho leer vuestras opiniones!
10 julio, 2020 a las 10:16 am #15632Laura45
ParticipanteHola Alberto, buenos días.
Concuerdo 100% contigo. Pienso que la meditación es una herramienta bastante interesante para incluir en la terapia del masaje ya que equilibra la mente de una manera increíble. En ese sentido sería un masaje completo donde la mente, el espíritu y el cuerpo serían los principales beneficiados.
Saludos 🙂
17 julio, 2020 a las 3:01 pm #15742Sara Botero
ParticipanteHola a todos! 🙂
Genial Alberto el tema que propones!
Quería compartir con vosotros algunos consejos para una buena meditación:
Las mejores prácticas de la meditación se centran únicamente en la respiración o en concentrarse y relajar individualmente cada parte del cuerpo. Otra alternativa sería tratar de prestar atención a un «mantra» o paralbra de carácter positivo, manteniéndola en la mente: por ejemplo «paz» o «calma».
La visualización también es otra forma de abstraerse de la realidad. Se trata de pensar en un lugar tranquilo o alegre para concentrarse. Igualmente se puede tener contacto visual real, puede ser con la llama de una vela, un diagrama geométrico o simplemente una vela. Digamos que el objetivo principal de la meditación es lograr la concentración, abandonando pensamientos estresantes para finalmente encontrar un estado de paz interior óptimo.
Lo ideal es practicar la meditación por la mañana al levantarse o bien justo antes de acostarse en la noche. El tiempo de las sesiones varía en función de la experiencia de cada persona. Pero con una sesión de 10 o 20 minutos basta para beneficiarse de la meditación.
18 julio, 2020 a las 1:33 pm #15747sandralopez
ParticipanteBuenas tardes!
Este tema me parece fascinante. Existe una forma de meditación que amplifica las emociones positivas al tiempo que aporta numerosos beneficios tanto emocionales como físicos. Es una meditación conocida en inglés como «loving kindness meditation» o en español literalmente: meditación del amor benevolente. También se conoce como la meditación de la bondad amorosa, meditación del amor universal o incluso meditación metta. Estoy segura de que la meditación es un excelente recurso para antes del masaje!
20 julio, 2020 a las 12:19 pm #15767Teresa Reguera
ParticipanteTan solo con respirar, ya se genera calma para la persona. Simples tecnicas de respiracion, llamadas pranayamas, pueden hacer grandes aportes.
27 julio, 2020 a las 4:28 pm #15812Sara Botero
ParticipanteSí Teresa, lo importante es siempre tener una postura adecuada y una respiración coherente a esa postura. De esta manera siempre estarás «meditando» y obteniendo los mejores beneficios de esta técnica.
30 agosto, 2023 a las 9:56 am #20406cimusa dallant
ParticipanteTienes razón en destacar los numerosos beneficios de la meditación en la salud mental y física, así como su capacidad para ayudar a las personas a relajarse y reducir el estrés. La meditación se ha utilizado durante siglos en diversas culturas y tradiciones como una forma de mejorar el bienestar general. Integrar la meditación en sesiones de masaje es una idea interesante y tiene potencial para potenciar los efectos relajantes y terapéuticos de ambas prácticas.
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.