Importancia del Quiromasajista Deportivo
› Foros › FORO DE MASAJE › Área Clínica de Quiromasaje › Importancia del Quiromasajista Deportivo
- Este debate tiene 8 respuestas, 8 mensajes y ha sido actualizado por última vez el 20 julio, 2020 - 12:00 pm por Jose Maria.
-
AutorEntradas
-
12 mayo, 2020 a las 10:01 pm #10674
Alik
ParticipanteEs súper interesante la amplitud que tiene el mundo del quiromasajista. Por eso hoy quiero hablar de un tipo de quiromasaje que cada vez es más requerido, como lo es el deportivo, cuya finalidad es acondicionar y aliviar los músculos de los deportistas y atletas.
Es aplicable antes, durante o después de la realización del ejercicio, de la competición o del entrenamiento.
Si se aplica antes de la actividad física, se conseguirá mejorar la elasticidad muscular y prevenir tensiones musculares. También se puede llevar a cabo durante los intervalos de descanso, como sucede en el futbol. Esto permite recuperar los músculos sobrecargados y reducir el cansancio.
Y luego de la actividad deportiva, favorecerá la recuperación de los músculos y la relajación del deportista.Si hablamos de beneficios, son múltiples y ayudan a un mejor rendimiento.
-Favorece la flexibilidad
-Aumenta el flujo sanguíneo.
-Reduce molestias.
-Estimula relajación, aliviando tensiones y mucho más.Claro está que un quiromasajista, necesariamente aún con la preparación que tenga en el área deportiva, debe aplicar técnicas especificas de acuerdo al deportista que preste apoyo, y justamente dentro del quiromasaje deportivo hay tipos, no es lo mismo un futbolista que un nadador.
En fin, es un tema súper interesante y me encanta que cada día se hace más necesario para equipos y entrenadores.13 mayo, 2020 a las 12:15 am #10678Freddy
ParticipanteHola, buenas noches! Yo me atrevería a destacar entre los beneficios principales del quiromasaje deportivo, el “evitar lesiones”; normalmente los deportistas, y en mi caso en particular, como corredor de asfalto y de montaña, hacemos caso, omiso a los masajes previos o posteriores a nuestra actividad, lo cual siempre trae consecuencias que derivan en una lesión o en la aparición de calambres durante la ejecución de dicha actividad, reduciendo nuestra capacidad y causando molestias que nos pueden dejar fuera algunos días. Así que veo como recurso vital acudir a la ayuda de expertos en el área de masaje deportivo para reducir todo tipo de riesgos físicos.
13 mayo, 2020 a las 2:35 pm #10692Laura45
ParticipanteHola a todos, estoy de acuerdo con Freddy.
La verdad es que desde todas las perspectivas, siempre será mejor la prevención, pues de esta manera se ahorrará tiempo, dinero y se duplicará la calidad de vida. Eso lo vemos aplicado por ejemplo en lo que sucede actualmente con el jaque que el coronavirus nos está dando: medidas tardías y no preventivas decantan en un colapso socio-funcional sin precedentes.
También debemos recordar que la alimentación en los deportistas es fundamental. El magnesio previene los calambres, las vitaminas B liberan la energía contenida en los alimentos y los antioxidantes combaten efectivamente los radicales libres. De esta manera, todo será armónico y efectivo para el deportista.
14 mayo, 2020 a las 1:20 pm #10751Alik
ParticipanteExcelentes aportes.
Gracias!14 mayo, 2020 a las 9:21 pm #10759Gaby Gonzalez
ParticipanteHola!!!!
Hace más de 1 año y medio que practico pole fitness y en múltiples ocasiones, al terminar mi sesión de ejercicios me he realizado masajes de éste tipo para aliviar el cansancio y la sobrecarga muscular…son increíbles y de mucha ayuda.
¡Excelente artículo y maravillosas recomendaciones!
15 mayo, 2020 a las 6:03 pm #10767alfonsortiz
ParticipanteIndudablemente es una terapia increíble para nosotros los deportistas! No sé qué sería de mí si no existiera esta clase de recursos. Muchas veces después de una sesión de masaje deportivo, me siento más motivado para seguir practicando surf; inclusivamente después de haber considerado dejarlo debido a las múltiples lesiones que he sufrido en los últimos años.
29 mayo, 2020 a las 4:58 pm #11259sandralopez
ParticipanteEl deportista debe tener en cuenta tres cosas: la alimentación, la indumentaria y el descanso, en el cual se incluye el masaje deportivo, que como bien mencionas, es fundamental para que el deportista pueda rendir 100% en las pruebas y en los entrenamientos. Si alguna de estas variables se ve afectada de cualquier manera, el cuerpo se desequilibrará y no podrá soportar la sobrecarga del esfuerzo, especialmente si se trata de un deportista de élite.
29 junio, 2020 a las 9:00 am #13037Narayankaur
ParticipanteGracias por el aporte.
20 julio, 2020 a las 12:00 pm #15761Jose Maria
ParticipanteSoy deportista y certifico que estos masajes son importantes y necesarios. Gracias por esta información para todos.
-
AutorEntradas
Debes estar registrado para responder a este debate.