El sitio de los/as quiromasajistas › Foros › FORO DE MASAJE › Material de trabajo › Ficha pacientes
- Este debate tiene 19 respuestas, 15 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 13 años, 11 meses por
noctam.
-
AutorEntradas
-
28 octubre, 2011 a las 9:23 am #7003
pepe
ParticipanteTe deseo mucha suerte.
La ficha basica debe de constar de la ficha clinica inicial y las de seguimiento.
En la ficha inicial debe de constar los datos del/la paciente, "dale mas importancia al correo electronico que a la direccion", (nombre, tlf, edad, talla, profesion, deportes, etc.preguntas basicas:
-motivo de la consulta
-cuanto hace de los primeros sintomas del dolor
-irradiaciones
-golpes caidas accidentes de trafico
-intervenciones quirurgicas, roturas, esguienzes importantes etc.
-enfermedades actuales y anteriores
-tension, alergias
-medicacion
-antecedentes familiares
-desarrollo de la menstruacion
con estas preguntas tendremos una idea bastante clara del tipo de paciente con el que vamos a tratar, y una vez que hagamos el diagnostico por palpacion y las pruebas mecanicas que consideremos oportunas sabremos planificar el desarrollo de la sesion.Luego tendremos las fichas de seguimiento que dejo que algun compañero/a del foro te comente.
Comentarte que la ficha clinica en mi opinion es algo que debe entrar en el temario de un segundo nivel de quiromasaje y a lo que se le debe dar bastante importancia.Si se ha realizado un primer año de quiromasaje digamos de 120h en mi opinion no se esta preparado para tratar patologias por lo que no entrariamos en profundidad en el paciente y no es necesario hacer una ficha demasiado compleja.
28 octubre, 2011 a las 10:21 am #7004kirox
ParticipanteGracias por contestarme,ya tengo el segundo curso de patologias deportivas, me dijeron como hacer fichas pero quiero más información, me dices que las fichas de seguimiento las dejas para otros mienbros del foro, pero si no recibo contestación me las mandas tú?
Gracias28 octubre, 2011 a las 5:41 pm #7005
paco-d20ParticipanteAquí tienes mas información: https://www.quiromasajistas.net/masajistas-como-cumplir-la-ley-de-proteccion-de-datos/
De todas formas, pensad que solo es necesario tener una ficha adecuada al trabajo que realizamos, y no es necesario tener todo un historial médico, porque no practicamos medicina.
Saludos
15 noviembre, 2011 a las 3:49 pm #7101psilok
ParticipanteHola..
Yo estoy haciendo un curso de Quiromasaje, y uno de los ejercicios era hacer una ficha para los pacientes.
Lo que vienen diciendo hasta ahora es bastante completo. No se si alguno ha mencionado lo de poner un "dibujo" de una persona desde los 4 angulos, por marcar donde le duele y con que intensidad. También puedes poner la estrella de Maigne por ej.
Yo tengo una plantilla en word por ej. También puedes hacer un excell o un acces; no cuestan dinero y son prácticos.
Saludos!30 noviembre, 2011 a las 7:48 pm #7200noctam
Participantequote :También puedes hacer un excell o un acces; no cuestan dinero y son prácticos.
Saludos!Bueno…eso de que no cuestan dinero…será la versión online.
Exell, Access o Word son aplicaciones por las que hay que pagar para tenerlas de forma legal, de lo contrario incurrimos en un problema de piratería y delito…otra cosa es que te pillen;)
SOLUCIÓN:
Usar LibreOffice, una suite ofimática igual que Office. Gratuita y libre de uso siendo igual de potente y compatible con esta ultima.
Es la que yo uso, guardo los archivos en formato de Office y no me da problemas a la hora de pasar documentos y usarlos en uno u otro ordenador.
podeis descargar esta suite en http://www.libreoffice.org
-
AutorEntradas
- El debate ‘Ficha pacientes’ está cerrado y no admite más respuestas.