› Foros › FORO DE MASAJE › Área Clínica de Quiromasaje › Escoliosis o actitud escoliotica
- Este debate tiene 12 respuestas, 7 mensajes y ha sido actualizado por última vez el 21 noviembre, 2012 - 7:00 pm por quiroplus.
-
AutorEntradas
-
26 noviembre, 2011 a las 10:26 pm #2453
noctam
ParticipanteTengo una cliente con un hombro más alto que otro al que le diagnosticaron hace tiempo una escoliosis, pero al hacer el Test de Adams no veo ninguna curvatura apreciable y los dos hombros bajan a la misma altura…
Se trata entonces de una actitud escoliótica más que de una escoliosis?
26 noviembre, 2011 a las 10:34 pm #7170bizilagun
ParticipanteY no puede ser que no sea la columna, sino algún brazo? A ver si es que tiene mal la escápula…?
27 noviembre, 2011 a las 4:50 pm #7171paco-d20
ParticipanteEn que quedamos ………. 😯 o tiene los hombros uno mas alto que el otro, o los dos hombros a la misma altura?.
Una cosa es lo que tuviera hace tiempo y otra cosa es lo que tiene hoy.
Saludos :cafe:
28 noviembre, 2011 a las 8:19 pm #7176noctam
ParticipanteA ver, me explico
Estando de pie tiene claramente un hombro mas alto que el otro, concrétamente el izquierdo está más alto.
Pero al hacer el test de Adams (tocarse la punta de los pies con las manos, flexionando desde las caderas) veo que los hombros quedan a la misma altura. Tengo entendido que al hacer este test si hay escoliosis un hombro se queda más alto que el otro desde una vista frontal o posterior. Pero no estoy seguro, es así?
29 noviembre, 2011 a las 8:13 am #7182quiroterapeuta
ParticipanteSi lo que quieres saber es si el paciente tiene escoliosis si no la trae de casa, hay un tets que se realiza de la misma manera que explicas pero deslizando dos de tus dedos por al lado de las espinosas en toda la columna, la marca que dejas se aprecia claramente si existe desviación de columna.
También se puede apreciar que en la parte de la escoliosis hay un lado mas relajado seria la curva interna y un lado mas tonificado seria la parte de la curva externa.
Lo de los hombros puede ser perfectamente un acortamiento del trapecio.
Un saludo.
29 noviembre, 2011 a las 4:37 pm #7183frankonk
ParticipanteSi al hacer la prueba que comentas se aprecia claramente una "giba" o "chepa" o "joroba", se trata de una escoliosis ya estructurada o adaptada.- Si esto no ocurre, es una "actitud escolilótica" que puede corregirse mediante técnicas osteopáticas.-
29 noviembre, 2011 a las 9:40 pm #7185anonymous
ParticipanteY las eias y las eips?? como se encuentra el paciente en la camilla??Y las piernas de cubito supino a la altura de los maleolos internos? Como está la musculatura paravertebral??la movilidad del cuello?? a veces, y también me pasa a mi, realizamos una prueba en base a un diagnóstico de otro profesional y queremos ver eso que el dice que ve, entonces debemos mirar otras cosas y nos olvidamos de hacerlo. Yo probaría eso que he mencionado antes, pero cada uno tiene que tener su "método".
Un saludo30 noviembre, 2011 a las 10:02 am #7191noctam
ParticipanteBueno no hable de todo lo que indica Fasci porque no lo vi relevante para la duda, pero si que es bueno recordarlo para otras personas que lean este tema^^
Las eias y eips sin alteraciones aparentes a la palpacion.
Los maleolos en su sitio a la misma altura.
En la camilla no siente incomodidad.
La musculatura paravertebral algo cargada como el resto de la espalda que achaco más a la tensión del trabajo, la carga familiar y los malos hábitos que a otra cosa, después de una sesión de masaje se sintió más aliviada y con sensación de espalda recta o "como si hubiera crecido".
En cuanto al cuello…lo único reseñable es una leve rotación hacia la izquierda del cuello que de nuevo achaco a una actitud postural en el trabajo más que a otra cosa, puede que tenga acortamiento muscular o alguna vertebra rotada (el cuello dió un chasquido en la rotación al comprobar la movilidad).
También puede ser curioso que la rótula izquierda esta bloqueada en sedestación, aunque preveo que puede ser por acción de una cadena múscular, en la proxima sesión tengo previsto ver si sigue así y si lo está realizar un masaje de piernas y pies para liberarla.
30 noviembre, 2011 a las 10:04 am #7192noctam
ParticipanteSe me olvido indicar que mi cliente no ha sufrido accidentes ni traumatismos graves y que escucha ruidos con los oídos tapados al mover la mandíbula (sindrome de ATM)
30 noviembre, 2011 a las 2:21 pm #7195anonymous
ParticipanteNormalmente cuando una rotula está bloqueada habría que realizar una exploración sobre la cadera y el tobillo en busca de puntos fijos. La rodilla es una "articulación de paso" y normalmente suele compensar problemas en la distancia, así que yo comprobaría la cadena fascial y quizá encontremos alguna alteración en la zona visceral. Por cierto, ¿el hombro que comentas es el derecho?
Todo esto es dificil en vivo cuanto más en la distancia y sin ver a la persona, así que no intento dar lecciones a nadie es que a veces me leo y parezco un listillo. Un saludo gente30 noviembre, 2011 a las 8:09 pm #7202frankonk
ParticipanteEn estos casos la plomada es "la que manda" (una vez descartada una dismetría de los miembros inferiores).- Una buena valoración osteopática (incluye test de arrastres, EIPS, maleolos, etc…) nos dirá donde está el problema, ya sea estructural, visceral o craneal.- Si se trata de una actitud escoliótica se resolverá sin mayor problema trabajando principalmente la causa.- El quiromasajista solo podrá eliminar tensiones musculares, pero no dispone de "herrramientas" para eliminar el problema de forma definitiva.-
30 noviembre, 2011 a las 9:34 pm #7204noctam
Participantequote Fasci:Por cierto, ¿el hombro que comentas es el derecho?No se bien a que te refieres, el hombro derecho es el que esta más bajo, como un dedo y pico
quote frankonk:El quiromasajista solo podrá eliminar tensiones musculares, pero no dispone de «herrramientas» para eliminar el problema de forma definitiva.-Diosss como te odio… 😆 no te puedes imaginar lo limitado que me siento a veces por eso mismo, estoy buscando una escuela de osteopatía buena, pero no me fio de lo que encuentro. O te meten osteopatía estructural, visceral y craneal en dos años (solo 2 fines de semana al mes) junto con anatomía, fisiología y biomecanica entre otras…o te meten tal cantidad de paja que realmente te preguntas si no vas a pagar de más por el poco contenido util que te encuentras despues…
Al margen de eso, hace poco realice el primer curso de Terapia Craneo Sacral de Upledger, creeis que le podría venir bien? a mi me da en la nariz que si pero me gustaría saber vuestra opinión.
21 noviembre, 2012 a las 7:00 pm #2695quiroplus
ParticipanteHola, me ha surgido una cliente con las cervicales bastante contracturadas; hablando en un primer momento con ella me comenta que ha sido operada de escoliosis (hace ya más de un año y medio), de lo que está totalmente recuperada. El caso es que me han surgido unas dudas a la hora de abordar el masaje descontracturante, no sé si existirán técnicas que puedan ser muy invasivas o dolorosas para una persona con esta intervención. Ella misma me ha dicho que ya notaré los clavos, ya que le pusieron dos prótesis de metal a ambos lados de la columna para conseguir la alineación de la misma. Bueno, no sé si hacer el masaje sin problema alguno, imagino que todo lo que sea acercarse a las vértebras puede que sea doloroso para ella. En fin, como véis no sé muy bien cómo tratarlo, me podeis ayudar? Habéis tenido algún caso similar? Gracias de antemano.
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.