› Foros › FORO DE MASAJE › Consejos y experiencias sobre la profesión › Es la primera vez que recibo un masaje y estoy nervioso(a), ¿Qué hago?
- Este debate tiene 4 respuestas, 4 mensajes y ha sido actualizado por última vez el 3 junio, 2022 - 1:06 pm por fresh neotropic.
-
AutorEntradas
-
19 mayo, 2022 a las 12:20 pm #18851
Suneyi Peña
ParticipanteCómo afrontais esa primera toma de contacto de un cliente novel que nunca ha recibido un masaje y siente cierto temor o desinformación?
24 mayo, 2022 a las 12:18 pm #18860albertoquiro1
ParticipanteEs muy importante hacerle saber a la persona que todo estará bien, sobre todo con tu actitud porque la comunicación no verbal lo es todo en ese primer contacto. Recuerdo cuando aún no era quiromasajista y fui a mi primer masaje! Me sentí súper a gusto con la persona que me atendió y desde ese momento quise emprender este camino porque comprendí que existen en el mundo otras maneras de comunicación y de hacerle un gran bien al otro!!
27 mayo, 2022 a las 11:13 am #18867fresh neotropic
ParticipanteBuenos días compañero(as),
Creo que lo más importante al inicio de una relación masajista-cliente es proporcionarle toda la información posible al cliente, principalmente si es su primer masaje. Sobre todo noto que es importante hacerlo porque hay gente que siente pudor al quitarse la ropa frente a un extraño o tiene cualquier prejuicio sobre los masajes.
1 junio, 2022 a las 11:54 am #18883Ana Aguillon
Participantesi habéis dado con la clave gesticulación no verbal apropiada y un ambiente profesional, y sobre todo transmitir tranqilidad
3 junio, 2022 a las 1:06 pm #18890fresh neotropic
ParticipanteCuando decidamos aliviar a una persona, no solamente nuestras fricciones deben ser cuidadosas y suaves sino que debemos estar realmente dispuestos a sacrificar parte de nuestro tiempo y a centrar exclusivamente nuestra atención sobre la persona a la cual vamos a cuidar. Diez minutos son suficientes para una fricción cuando quien la administra está realmente concentrado en su tarea, pues, en efecto, diez minutos de un masaje atento son más beneficiosos que una hora de masaje administrado distraída o mecánicamente. Por ello es importante que uno mismo se prepare, que se concentre, antes de comenzar.
Cuando se administra un masaje y shiatsu, es también muy importante que antes se realice un exacto «reconocimiento del terreno». Este concepto implica que cada masajista empieza a adquirir conciencia de su cuerpo y que adquiere también la facultad de sentir que sus movimientos emanan de su pelvis, de su hará, en lugar de sus hombros o de sus brazos. Cuando recurre a su hará, establece una nueva relación con el cuerpo de la otra persona y el tacto refuerza su eficacia. Al mismo tiempo, el hará preserva al masajista de la fatiga y los movimientos se tornan más gráciles y eficaces.
Al hacer masaje o Shiatsu para aliviar algunas de las enfermedades más comunes, puede ocurrir que a veces actúe sobre zonas que no son las idóneas o que no haya sabido rodearse del medio adecuado, pero, aun así, el masaje puede suponer cierto alivio. Para hacerlo más eficaz, sin embargo, es importante que antes de administrarlo se planifique, es decir, que se cree las condiciones ambientales adecuadas. Sin demasiados problemas.
Una vez se tenga preparado el medio, recuerde las líneas básicas que tanto usted como la persona que recibe el masaje deben asumir. Al aplicar masaje o shiatsu, vista siempre ropas ligeras que le aseguren libertad de movimientos e instálese en una habitación con calefacción. Despójese del reloj, pulseras y anillos, y cuide de lavarse las manos y de tener las uñas bien cortadas para evitar cualquier posible arañazo. Durante el tratamiento necesita permanecer receptivo a lo que sus manos sienten. Por lo tanto, evite la charla innecesaria pero no escatime palabras amables cuando actúe sobre un punto doloroso. El shiatsu puede practicarse con el receptor vestido, pero para el masaje debe prescindir de la ropa y del reloj y joyas que lleve, pues así podrá relajarse más fácilmente, sentir que su cuerpo es atraído por la fuerza de la gravedad. Tenga en cuenta también que el papel del receptor no es meramente pasivo, pues él o ella deben experimentar también las sensaciones que la fricción o el masaje les procuran.
- Esta respuesta fue modificada hace 1 año, 3 meses por fresh neotropic.
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.