El sitio de los/as quiromasajistas › Foros › FORO DE MASAJE › Área Clínica de Quiromasaje › Efectos del Masaje en Las Capas de la Piel
- Este debate tiene 4 respuestas, 5 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 1 año, 3 meses por
Sara Botero.
-
AutorEntradas
-
26 agosto, 2020 a las 12:17 am #16018
Narayankaur
ParticipanteLa piel es el órgano más grande del cuerpo humano y justamente, el campo donde se desarrollan los masajes. Por ello es tan importante conocer sobre ella.
Cuando hacemos un masaje, a través de las distintas técnicas, logramos trabajar la capa superior de células de la piel que han perdido su estructura, mejorando no solo su aspecto sino además fortaleciendo y optimizando este importante órgano.
El masaje, afecta saludablemente a los receptores nerviosos y esto maravillosamente repercute de forma positiva en el cuerpo en general y sus órganos. Procesos tales como circulación sanguínea, procesos metabólicos, liberacion de toxina, son posibles a través del trabajo del quiromasaje y la piel.
Recordemos que la piel esta compuesta por varias capas: epidermis, dermis y tejido subcutáneo.
•La epidermis, es la capa superior de la piel. Tiene una interna y una externa.
La parte externa, es la que al hacer el masaje, libera células muertas, que luego serán reemplazadas por nuevas células y darán ese brillo y lozanía especial a la piel.La capa interna de la epidermis, es la que produce melanina, un componente importante en la pigmentación de la piel.
•La dermis, es una capa media de la piel, entre la epidermis y la grasa subcutánea. Aquí se encuentra el tejido conjuntivo, compuesto por colágeno. Glandulas sudoripadas, vasos sanguineos, linfa, receptores nerviosos.
El masaje, en la dermis produce los efectos de bienestar a nivel de circulación, sistema linfático, eliminacion de toxinas, producción de colágeno, elasticidad y flexibilidad de la piel, relajación del sistema nervioso.
•El tejido subcutáneo, compuesto de células grasas, que son una protección ante lesiones y cambios de temperaturas, entre otras cosas.
Definitivamente, es súper interesante el estudio de la piel y sus funciones y más interesante aún, como a través de nuestras manos y variadas técnicas, podemos nutrir, estimular, mejorar y sanar el cuerpo humano.
7 septiembre, 2020 a las 6:17 pm #16090Boris Alejandro Seijas
ParticipanteHola Narayan!!
Tengo una pregunta, ya que la piel al ser el órgano mas grande del cuerpo y uno de los que mas desgaste tiene por distintas razones.
¿Qué tipo de masajes recomiendas para el cuidado de la piel? ó ¿Cualquier tipo de masaje ayuda ya que se está estimulando igual?7 septiembre, 2020 a las 6:41 pm #16091Laura45
ParticipanteLa piel es muy importante porque es el único órgano que está directa y constantemente en contacto con el exterior. De ahí que deba ser cuidada muchísimo, con cremas sin tóxicos, con masajes relajantes y estimulantes, con bloqueador, y por supuesto, evitando la exposición prolongada al sol.
17 septiembre, 2020 a las 5:56 pm #16161Alik
ParticipanteCada masaje dado, es oxigeno y salud para la piel, porque estimula la irrigación sanguínea pero además colágeno y elastina.
Excelente post.20 septiembre, 2023 a las 5:46 pm #20498Sara Botero
ParticipanteEl masaje aumenta el flujo de sangre hacia la piel y los tejidos subyacentes, lo que mejora la oxigenación y la entrega de nutrientes a las células. Esto puede ayudar a mantener la piel en buen estado y acelerar la cicatrización de heridas.
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.