Cómo darse a conocer como masajista
- Este debate tiene 3 respuestas, 3 mensajes y ha sido actualizado por última vez el 5 septiembre, 2013 - 4:02 pm por .
Debes estar registrado para responder a este debate.
El sitio de los/as quiromasajistas
› Foros › FORO DE MASAJE › Cuestiones legales › Cómo darse a conocer como masajista
Muy buenos dias,
Acabo de finalizar el curso de quiromasaje, con lo cual podeis imaginaros lo feliz que estoy!!
Bueno, ahora se me plantea una duda. Con la llegada del verano me gustaria trabajar los fines de semana en algun hotel, o balneario, pero mi pregunta es como me presento, les doy un curriculum de todos los estudios? o solamente darles una tarjeta? o un folleto? la verdad es que practica tengo pero nunca en ninguna empresa.
Bueno,espero vuestra ayuda.
Muchas gracias
hola nadine, si debes presentar un curriculum, si solo tienes un curso y se queda un poco pobre, puedes ampliarlo un poco describiendo el temario (sin pasarte), es importante que incluyas foto, puedes añadir como experiencia profesional las practicas que hayas hecho en tu escuela,si tienes tarjeta la incluyes. Piensa que tipo de personas acuden a un balneario y cuales a un hotel,puede ser conveniente adaptar el curriculum en dos modelos haciendo mas incapie en unas tecnicas u otras.
Te pueden contratar o te pueden pedir que te des de alta de autonoma, o ninguna de las dos cosas, en caso de que te hablen de porcentajes estan mas o menos entre 30% o 40% para la empresa y el resto para el/la terapeuta.
espero haberte servido de ayuda.
un saludo.
pues la verdad es que me ha servido de mucho, porque lo de los porcentajes por ejemplo no tenia ni idea.
Bueno, pues ahora solo queda que haya suerte, porque tal y como estan las cosas…
Saludos
Hola!
Como podría darme a conocer para hacer clientes? Me da miedo anunciarme con carteles por la calle ya que no estoy dada de alta como autónoma? Cómo os disteis a conocer vosotros? Alguna idea? O pasa algo si no soy autónoma y me anuncio con carteles? Muchas gracias!!!!!
Debes estar registrado para responder a este debate.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.