› Foros › FORO DE MASAJE › Otras terapias manuales y naturales › Biología y tipos de estrés que pueden afectarte en tu día a día
- Este debate tiene 6 respuestas, 6 mensajes y ha sido actualizado por última vez el 10 marzo, 2021 - 12:54 pm por Joan Martí.
-
AutorEntradas
-
17 diciembre, 2020 a las 1:02 pm #16896
Laura45
ParticipanteMuchos clientes suelen padecer estrés.
No obstante existen muchos tipos de estrés que pueden ser desencadenados por diferentes causas, y me gustaría explicar cada uno, porque dependiendo de su raíz, debe dársele un tratamiento diferente.
Estrés agudo y estrés crónico:
Existen dos tipos de estrés susceptibles de afectarnos: el agudo y el crónico. Es importante establecer la diferencia entre ambos, pues sus consecuencias en el cuerpo difieren y no debemos gestionarlas del mismo modo.
El estrés agudo es intenso, pero puntual y útil. Se produce en situaciones que implican uno o varios de los siguientes factores: falta de control, imprevisibilidad, novedad, amenaza a nuestro ego.
El estrés crónico altera la estructura y el funcionamiento del cerebro. Bajo un estrés prolongado, el volumen de una estructura del cerebro asociada a la memoria se reduce por término un 14%. También el estrés crónico puede provocar problemas como ansiedad, depresión, cambios en el estado de ánimo, trastornos del sueño, dificultades de concentración, insomnio, pérdida de la memora y alzheimer.
Una de las herramientas más eficaces para atacar el estrés es el masaje terapéutico: aplaca las tensiones causadas por el estrés, ayuda a mitigar el dolor, normaliza la tensión arterial, estimula el sistema inmunitario y restablece la circulación de la energía. En 2010 un estudio estadounidense demostró que incluso un solo masaje de 45 minutos podía tener efectos positivos sobre los niveles de cortisol y sobre la actividad de las células inmunitarias, además de sugerir un potencial terapéutico para condiciones ligadas a la inflamación, el estrés y la autoinmunidad… por eso el masaje es una de las grandes herramientas antiestrés.
22 diciembre, 2020 a las 5:26 pm #16908albertoquiro1
ParticipanteLa mala noticia es que el estrés prolongado es el peor veneno que puedes darle a tu cuerpo. La buena noticia, es que en muchos casos puedes darle una solución rápida decidiendo cambiar de hábitos: tu alimentación, haciendo ejercicio, recibiendo un masaje, alimentando tus relaciones con los demás…
29 diciembre, 2020 a las 2:49 pm #16934Sara Botero
ParticipanteEs cierto, el estrés prolongado puede hacer verdaderos estragos en el cuerpo… es el precursor de enfermedades autoinmunes y esto es sin duda algo que puede evitarse con buenos hábitos y buenas relaciones interpersonales.
3 febrero, 2021 a las 2:44 pm #17156albertoquiro1
ParticipanteAunque el estrés es una respuesta al peligro, cuando se prolonga, puede causar serios problemas en los sistemas del cuerpo. Por eso siempre les estoy insistiendo a mis clientes de los beneficios del masaje, y adicionalmente, sugiriéndoles otras terapias complementarias que pueden mejorar enormemente su estilo de vida.
19 febrero, 2021 a las 1:40 pm #17292Lady Urrea
ParticipanteEl estrés deriva en depresión, y la depresión, es una verdadera pandemia. Por eso creo que es un síntoma al cual hay que prestarle especial atención antes de que desencadene enfermedades graves y que puedan incapacitarte.
5 marzo, 2021 a las 4:02 pm #17383Sandra Acosta
ParticipanteEste es un tema muy delicado al cual se le debe prestar mucha atención. No mucha gente es consciente de que el estrés agudo no es algo normal, y por lo tanto no es algo que deba ser normalizado.
10 marzo, 2021 a las 12:54 pm #17402Joan Martí
ParticipanteHola compañeros,
Es difícil no vivir estresado con todas las cargas que nos exige la modernidad… yo suelo hacer un ejercicio más de coaching con mis clientes, donde les ayudo a identificar factores estresantes de su vida para que los hagan conscientes y los vayan eliminando de sus vidas.
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.