Consejos y experiencia de autónomos
› Foros › FORO DE MASAJE › Cuestiones legales › Consejos y experiencia de autónomos
- Este debate tiene 43 respuestas, 15 mensajes y ha sido actualizado por última vez el 16 noviembre, 2016 - 11:36 am por diegoto.
-
AutorEntradas
-
16 junio, 2010 a las 2:18 pm #4781
polinesia
Participantequote Ackra:Hola chic@s, pero este post no iba de autónomos?, venga q al final tendréis q cambiar esos post de sitio.
Es cierto q muchas veces no nos fijamos dónde ponemos un tema, unas veces por despiste, otras porque no me queda claro dónde hacerlo, pero se cambia de sitio si hace falta y ya está.
De una manera o de otra cuando tuve alguna duda, me la aclarastéis o por lo menos se hizo el intento, y sólo por ello,(q ya es bastante), vale la pena merodear por aquí y aportar lo q se pueda.
Seguir con el buen royo chic@s, es más gratificante.
Saludos para tod@s de una alicantina despistailla.Tienes razon 😳 … al final se desvia el post…
Solo queria dar mi opinion e intentar que vierais mi punto de vista para intentar que cada post tenga mas respuestas y todo sea mas interesante… si nos dedicamos solo a buscar, entonces parecera una biblioteca !
Bueno, que me vuelvo a perder… lo siento !
😀
21 junio, 2010 a las 9:33 pm #4804leogitano
ParticipanteHola a todo el mundo!
😀
Soy un quiro con su nuevo titulo de estrenar…
He leido un poquito el tema de las cooperativas…Hay alguna aquì en Malaga o en andalusia?
Muchas gracias! 😀22 junio, 2010 a las 9:01 am #4805maber
ParticipanteSi hay. Contacta con CONAMAD que es la cooperativa de cofenat a nivel nacional. Ellos te podrán hacer de la cooperativa.
22 junio, 2010 a las 10:09 am #4806leogitano
ParticipanteMuchas gracias Maber! 😉
A ver si consigo de contactarlos.22 junio, 2010 a las 10:15 am #4807leogitano
Participante…pero aquì en el foro no hay nadie de andalusia socio de alguna cooperativa?? 🙄
Es que soy italiano, y para mi es todo aún mas complicado solucionar por telefono todo este lio! 😯22 junio, 2010 a las 7:56 pm #4810maber
ParticipanteNo hombre no!!!, no es dificil, llama a este nº ,91 473.86.05 que ya verás como te lo explican todo. Un saludo
23 junio, 2010 a las 7:32 am #4811leogitano
Participante…pues, muchas gracias otra vez!! 😀
24 junio, 2010 a las 10:49 am #4814leogitano
ParticipanteBueno, he echado un vistazo mejor en la pagina web de Conamad:
60 + 200 solo para decir "Buenos dias",
y luego serían como minimo (10 horas) 135,56 € por mes,
como maximo (40 horas) 379,95 € por mes… 😯 …. 😕A esto se tiene que sumar Hacienda y todos los gastos de contabilidad, y "least, but no last" lo de la consulta!!!!
En "negro" por la vida????
Es posible lograrlo? 🙄
24 junio, 2010 a las 11:50 am #4815maber
ParticipanteNo hombre no…!, no le tienes que sumar nada, al estar en la cooperativa no tendrás gastos trimestrales por lo de hacienda, y la gestoría está incluida en ese precio (si optas por las 10h),. Pensarás que pagar 300 y pico € por cotizar 40 h semanales es una estafa, sabiendo que autónomos son 250€ (+ o -), esto sería una estafa si tuvieses incluidos todos los gastos "añadidos" a los 250€ de autónomos. Si a esos 250€ le sumas lo de la gestoría mensual (entorno a 100€), y lo de los trimestres de hacienda ( a poco pagarás uns 700€ al trimestre, y digo a poco…), te garantizo que te sale bastante más caro.
Como ves no vas de "negro por la vida", es totalmente legal y podrás trabajar con total tranquilidad. Si crees que puedes lograr esto por tu cuenta por 135€ al mes, no lo dudes… ADELANTE, pero sino, esta es la mejor opción para comenzar a introducirte en el mercado laboral de una forma totalmente legal.
Y que conste que yo no tengo nada que ver con la cooperativa, simplemente que cuando empece en este mundo, esto no existía y ojalá hubiese existido, ya que nos hubiera sido más fácil en aquella época.
Un saludo24 junio, 2010 a las 12:38 pm #4816leogitano
Participante…así, si he entendido bién, elegiendo lo de 10 horas, no tendría que pagar la gestoría y la IVA cada 3 meses??? 🙄
Pues, serían solo los de 200+60 de iscripción mas 135 al mes?Por supuesto, muchas gracias para contestarme! 😉
24 junio, 2010 a las 1:18 pm #4817polinesia
ParticipanteGracias Maber por dar toda esta informacion. Y gracias Leogitano por investigar e informarnos tambien.
O sea, que con el modo este de la cooperativa, se puede trabajar en casa, habilitando una habitacion ?
Es que tengo un lio… 😥
Gracias !24 junio, 2010 a las 2:23 pm #4818maber
ParticipanteBueno, vamos a ver si lo dejamos claro ya.
Mirar, la cooperativa está pensada para empezar a trabajar (normalmente sin dinero…), y facilitar a cooperativista la iniciación en el mercado laboral, digamos… por cuenta propia. La cooperativa no os va a dar a vosotros ni un duro, sois vosotros los que a través de la cooperativa os autofinanciáis , ¿Cómo se hace eso?, pues haciendo una aportación inicial que son por un lado 60€ (que sería el capital social que hay que aportar para iniciar cualquier actividad como sociedad, las S.L aportan 3000€ y las S.A. 60.000€, en el caso de las cooperativas son 60€) estos 60 € los recuperariáis al abandonar la cooperativa (siempre se recupera el capital social aportado…), los 200€ de inscripción es con lo que la cooperativa se autofinancia (de algún sitio sale el dinero para pagar gestores, abogados etc, etc, etc).
Tener en cuenta que como cooperativistas (vamos a ver a la cooperativa como una empresa de la cual vosotros soís parte y a la vez trabajadores)
teneís que recibir cada mes algún documento (en este caso sería una nómina) que de cara a la declaración de la renta podais justificar a hacienda que vosotros desempeñáis una función laboral, así que recibís todos los meses una nómina, que, no os creáis que sale del bolsillo de la cooperativa, sino de vuestra cuenta, primero os lo cobran (a primero de mes) y luego a finales os lo devuelven como nómina. Así que en ese aspecto nos quedamos como estamos. Y todo es legal ABSOLUTAMENTE, ya sois cooperativistas y podeis trabajar como si fueseis una pequeña empresa (ya podeis tener web, anunciaros en prensa, tarjetas de visita, revistas especializadas…), ahora bien…, la cooperativa está pensada para gente que empieza, si vais a tener un local (ya sea en propiedad o arrendado no podeis formar parte de la cooperativa. Sí lo podeis hacer si trabajais en el local de otra persona, lo haceis en casa, a domicilio, en gimnasios, donde sea que no este declarado como local para desempeñar vuestra actividad y esté a vustro nombre o exista un contrato de alquiler que haya que declarar a hacienda.
VENTAJAS
PODEMOS TRABAJAR LEGALMENTE
PODEMOS PUBLICITARNOS A LO BESTIA
SI OS PIDEN UNA FACTURA, LA COOPERATIVA LA EXPIDE (nos abre el mercado laboral a un amplio abanico)
En fin son todas las ventajas que tiene un autónomo, pero sin los gastos que conlleva. Eso sí no os olvidieis del seguro de responsabilidad civil, no es obligatorio, pero bajo mi punto de vista, me parece una ionsensatez el no tenerlo, las cooperativas, también lo ofrecen, aquí tendréis que valorar y comparar precios (yo no me gastaría más de 100€ al año).
Bueno, creo que no se me queda nada en el tintero, espero haberos servido de ayuda. Lo que no me parece bien es que donde estudiais no os expliquen estas cosas, lo que demuestra que les importais un pepino una vez que habeis terminado de pagar el curso. Todo esto por 135€ al mes ( menos la cuota de inscripción de 200€), lo que yo digo… ¡¡¡Una ganga!!!
Un saludo 8)24 junio, 2010 a las 5:40 pm #4819leogitano
Participante…mas claro de esto no se puede! 😉
Muchas gracias Maber 😀24 junio, 2010 a las 6:51 pm #4820maber
ParticipanteAh! se me ha olvidado una cosa que puede ser muy importante en un futuro, de cara a una posible regulación. Trabajando con un alta en la seguridad social, ya sea contratado, autónomo o cooperativista, se podrán acreditar (en caso de que sea requisito necesario) los años de ejercicio profesional dentro de este campo.
Un saludo25 junio, 2010 a las 7:19 am #4821polinesia
ParticipanteMuchas gracias Maber por tu informacion.
Ya me ha quedado claro. La verdad es que creo que la cooperativa es una muy buena opcion para empezar.
En mi escuela no hemos hablado de ese tema, primero porque nadie lo ha preguntado, y segundo, porque estamos en pleno curso y entiendo que estas cosas se hablan una vez terminado, ahora me parece absurdo.
En algun momento se ha comentado algo, pero no en profundidad. Una vez terminado el curso, veremos las opciones.
No por ello creo que les importemos un "pepino". Simplemente es un tema que todavia no se ha tratado. Es mas, creo que todos los alumnos nos sentimos valorados y en ningun momento engañados o faltos de informacion.
Lo dicho, gracias por tu informacion. 😉
Polinesia. -
AutorEntradas
Debes estar registrado para responder a este debate.