› Foros › FORO DE MASAJE › Área Clínica de Quiromasaje › Habéis trabajado con arcilla roja?
- Este debate tiene 4 respuestas, 2 mensajes y ha sido actualizado por última vez el 22 junio, 2010 - 7:36 pm por ackra.
-
AutorEntradas
-
18 junio, 2010 a las 7:07 pm #1933
ackra
ParticipanteHola de nuevo chic@s, me gustaría q me contaráis vuestras experiencias con la arcilla roja, si la trabajáis, q resultados da y en q casos la aplicáis.
Saludos desde Alicante.21 junio, 2010 a las 8:08 am #4797frankonk
ParticipantePara mi es la "Reina de las inflamaciones".- Siempre aconsejo su aplicación en caso de inflamación (por lo tanto es la terapia ideal en artritis reumatoides en su estadío agudo), esguinces, etc…….en fin, un regalo de la naturaleza a nuestra disposición.-
21 junio, 2010 a las 3:37 pm #4802ackra
Participantequote frankonk:Para mi es la «Reina de las inflamaciones».- Siempre aconsejo su aplicación en caso de inflamación (por lo tanto es la terapia ideal en artritis reumatoides en su estadío agudo), esguinces, etc…….en fin, un regalo de la naturaleza a nuestra disposición.-Muchas gracias por tu aportación, pero podrías decirme cómo la aplicas y el tiempo q debe estar aplicada?
Saludos.22 junio, 2010 a las 3:39 pm #4808frankonk
ParticipanteClaro.-Hay que elaborar una pasta, ya que el producto viene en polvo.- Entonces cogemos un recipiente (nunca metálico) y vamos mezclando el arcilla con el agua hasta llegar a una masa ni muy líquida ni demasiado espesa (parecido a cuando hacemos yeso o aguaplast).- Esto lo hacemos con un palo o cuchara (no metálica), y con la misma aplicamos la pasta alrededor de la articulación afectada llegando a cubrirla con un par de centímetros de la misma (si cubrimos antes la articulación con un paño a gasa transpirable, mejor a la hora de retirarla).- Dejamos la pasta hasta quede completamente seca (20 minutos, 1/2 hora…depende).-
Podemos mezclar en la preparación algunas plantas (previa preparación), como Árnica, Harpagofito…Si no me equivoco hay tres tipos:
-Roja.- Para emplastos.-
-Blanca.-Para uso interno.-
-Verde.-Para estética.-22 junio, 2010 a las 7:36 pm #4809ackra
Participantequote frankonk:Claro.-Hay que elaborar una pasta, ya que el producto viene en polvo.- Entonces cogemos un recipiente (nunca metálico) y vamos mezclando el arcilla con el agua hasta llegar a una masa ni muy líquida ni demasiado espesa (parecido a cuando hacemos yeso o aguaplast).- Esto lo hacemos con un palo o cuchara (no metálica), y con la misma aplicamos la pasta alrededor de la articulación afectada llegando a cubrirla con un par de centímetros de la misma (si cubrimos antes la articulación con un paño a gasa transpirable, mejor a la hora de retirarla).- Dejamos la pasta hasta quede completamente seca (20 minutos, 1/2 hora…depende).-
Podemos mezclar en la preparación algunas plantas (previa preparación), como Árnica, Harpagofito…Si no me equivoco hay tres tipos:
-Roja.- Para emplastos.-
-Blanca.-Para uso interno.-
-Verde.-Para estética.-Muchas graciasssssssss, has aplacado todas mis dudas, tenía información pero quería contrastarla, y tú me has hecho asegurarme, inclusive, me habían hablado de hacer la mezcla con la infusión del harpagofito. Gracias de nuevo y en cuanto empiece a utilizarla dejaré constancia de ello.
Saludos. -
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.